Salta: comunidad wichí San Felipe aislada por crecida del río Bermejo

En las norteñas provincias de Salta y de Chaco desde hace una semana la crecida del río Bermejo afecta a sus habitantes con inundaciones. Tal el caso de la comunidad wichí San Felipe, en el municipio de Rivadavia Banda Sur, departamento de Rivadavia, Salta, donde Dalmiro Acosta denuncia que 45 familias no tienen asistencia. “Hasta ahora no tenemos novedad del Gobierno, es decir no asistieron a la comunidad afectada por el desborde del rio Bermejo y realmente nos complica en todo la situación”, expresa con angustia el referente.

La comunidad wichí San Felipe, en el departamento Rivadavia, provincia de Salta, está ubicada a tres kilómetros del río Bermejo. Con la crecida sus habitantes están sufriendo inundaciones y  aislamiento por los caminos cortados. “Venimos atravesando momentos muy duros, críticos debido al desborde del rio Bermejo”, expresa Dalmiro Acosta, miembro y referente de la comunidad.

Dalmiro denuncia que “hasta ahora no tenemos novedad del Gobierno, es decir no asistieron a la comunidad afectada por el desborde del rio Bermejo y realmente nos complica en todo la situación” y explica que “desde los días de diciembre fue la primera inundación y esta es la cuarta vez que desborda, es mucho más grave porque el camino vecinal que sale de dicha comunidad ya está cortado en varias partes y eso hace que la comunidad esté aislada y eso complica todo. Salud, educación y la parte económica, ya que los habitantes ya no pueden ir al pueblito como lo hacían antes cuando no había inundaciones o sea ya no pueden salir y el colmo de todo eso es que los gobiernos municipales y provinciales no asisten a las familias que están aisladas. Ya lo saben, pero hasta ahora nadie del gobierno llega para ver en que pueden ayudar algo así.”

El camino que sale de la comunidad San Felipe está totalmente anegado y no se puede acceder ni salir de allí. Dalmiro describe que en la comunidad “hay aproximadamente 45 familias todas de etnia wichi. Eso es lo que estamos pasando en estos días y meses en total abandono. Lo principal que necesitamos es mercaderías, cosas para higiene, pañales y algunas calmantes pastillas más sencillos como paracetamol en gotas, amoxicilina, ibuprofeno.”

El gobierno provincial, a cargo de Gustavo Sáenz, debe dar una rápida respuesta a esta comunidad de San Felipe, pero además a La Esperanza, El Cocal, El Chañaral y Campo Pañuelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *