Etiqueta: Inundaciones

En La Plata miles de familias viven sin acceso a condiciones dignas de vida y de vivienda

En La Plata miles de familias viven sin acceso a condiciones dignas de vida y de vivienda

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En Argentina, según el Registro Nacional de Barrios Populares publicado en abril de este año, hay 5.687 barrios de estás características. En la provincia de Buenos Aires hay 1.933. Y puntualmente en la región de La Plata, Berisso y Ensenada hay 199 asentamientos o barrios de emergencia. Escuchar el reporte de Radio Futura de La Plata. El barrio 16 de febrero es uno de los más grandes de la provincia y se ubica en La Plata. Nació en el verano de 2020 en 163 hectáreas ubicadas en el barrio de Los Hornos, pertenecientes al gobierno nacional. Estas tierras habían sido cedidas a la provincia para un proyecto más que ambicioso de urbanización que incluía escuelas, hospitales, plazas y acceso a todos los servicios. Sin embargo este proyecto nunca se desarrolló. Esto...
20 años de la inundación de Santa Fe, un crimen hídrico que sigue en la impunidad

20 años de la inundación de Santa Fe, un crimen hídrico que sigue en la impunidad

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Una obra de defensa de la ciudad que no fue terminada permitió el ingreso del Río Salado y el agua tapó barrios enteros sin que los vecinos y vecinas pudieran escapar. La imagen del estadio de Colón de Santa Fe es una clara muestra de lo sucedido en abril de 2003. La ciudad de Santa Fe volvió a homenajear a las víctimas de la histórica inundación de 2003 y reclamó justicia y castigo a los responsables políticos del crimen hídrico, tras cumplirse 20 años de la catástrofe evitable. Una obra de defensa de la ciudad que no fue terminada permitió el ingreso del Río Salado y el agua tapó barrios enteros sin que los vecinos y vecinas pudieran escapar. La obra había sido inaugurada sin estar terminada en un acto público encabezado por los ex gobernadores Carlos Reuteman...
Crimen hídrico en Santa Fe: se cumplen 20 años de la histórica inundación evitable

Crimen hídrico en Santa Fe: se cumplen 20 años de la histórica inundación evitable

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Entre el 29 de abril y el 3 de mayo de 2003 se produjo el desborde del Río Salado por una defensa inconclusa en la vera de la circunvalación oeste, que produjo la peor inundación hasta la fecha en la capital santafesina. Unas 130 mil personas fueron evacuadas y 157 fallecieron. Por ese entonces, Carlos Reutemann era el gobernador. Escuchar el reporte de Pablo Russo desde Radio Comunitaria Barriletes de Paraná, Entre Ríos.  Este 29 de abril se cumplen 20 años de la tremenda inundación en la ciudad de Santa Fe, considerada por la sociedad como un verdadero crimen hídrico por las obras inconclusas que permitieron la catástrofe que dejó unas 130 mil personas evacuadas y 157 muertos. Entre el 29 de abril y el 3 de mayo de 2003 se produjo el desborde del Río Salado por...
La Plata: Asambleas de inundados de 2013 volverán a movilizarse en reclamo de obras

La Plata: Asambleas de inundados de 2013 volverán a movilizarse en reclamo de obras

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La movilización será este jueves a las 18 y partirá desde la plaza principal, frente al palacio municipal, hacia la Casa de Gobierno bonaerense. Será la primera de varias actividades que se realizarán hasta el próximo 2 de abril, cuando se cumplan 10 años de la gran inundación que sufrió la ciudad, en 2013. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. Asambleas de vecinos y vecinas de La Plata marcharán mañana para pedir al gobierno municipal y provincial que avance en las obras para impedir posibles inundaciones. La movilización será este jueves a las 18 y partirá desde la plaza principal, frente al palacio municipal, hacia la Casa de Gobierno bonaerense. Será la primera de varias actividades que se realizarán hasta el próximo 2 de abril,...
Rosario: El negocio inmobiliario pone en peligro al barrio Empalme Graneros

Rosario: El negocio inmobiliario pone en peligro al barrio Empalme Graneros

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Las familias del barrio Empalme Graneros se mostraron preocupadas por la creciente construcción de barrios cerrados que pone en peligro al barrio ante posibles inundaciones. Escuchar el reporte de Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario. Osvaldo Lalín Ortolani, vecino del barrio explicó que el Arroyo Ludueña es un arroyo de llanura,  que tiene 80 mil hectáreas que aportan el agua a su cuenca y  esos desbordes le dieron al Empalme Granero 17 inundaciones. Ingenieros de la Universidad Nacional de Rosario advierten que un negocio inmobiliario puede causar grandes crecidas y desbordes del arroyo Ludueña. Los terrenos están ahora destinados a barrios residenciales y a un complejo deportivo ya se inundaron en 2002, 2007 y 2012, según el informe que realizó el Centro Universitario...
Vecines de Hudson le dicen No al paseo costero en la ribera del Río de La Plata

Vecines de Hudson le dicen No al paseo costero en la ribera del Río de La Plata

Ambiente, Conurbano, Destacadas
En la Audiencia Pública que convocó el Municipio de Berazategui, la mayoría de les concurrentes expresaron su rechazo al proyecto. Asambleas ambientalistas denuncian graves consecuencias para el ecosistema. La comunidad de Hudson y asambleas ambientalistas de la zona se encuentran en alerta ante la avanzada de un proyecto que profundizará la destrucción del ecosistema de la costa ribereña del río de La Plata. La iniciativa es impulsada por el Municipio de Berazategui y es conocida como “Paseo Costero Sustentable Costa de Hudson”. En la Audiencia Pública la mayoría de lxs asistentes denunciaron las irregularidades en la convocatoria y en la presentación del emprendimiento. La construcción de la calle 63 que une la costa del río con la ciudad de Hudson y el murallón...
Laferrere: Reserva Natural contra la maquinaria de la construcción

Laferrere: Reserva Natural contra la maquinaria de la construcción

Ambiente, Conurbano, Destacadas
Desde hace años los vecinos y las vecinas de Laferrere buscan crear una Reserva Natural en un predio de más de 80 hectáreas que les brindaría un gran pulmón verde, un bien escaso en la zona. Sin embargo, desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y la Municipalidad de La Matanza, impulsados por los intereses de la Cámara Argentina de la Construcción, abrieron una licitación para edificar viviendas en ese lugar. En la localidad de Laferrere, partido de La Matanza, Jorge Newbery fundó en 1943 un Aeroclub en un predio de 83 hectáreas. Aunque hace muchos años que ya no funciona y permanece desprotegido, sigue formando parte de la identidad de la ciudad y del barrio. En 2005, la ley provincial 13.393 lo declaró “Bien de Interés Histórico Testimonial” (modificatoria...
La Suprema Corte aceptó el pedido de Luis Arias: deberán revisar su destitución

La Suprema Corte aceptó el pedido de Luis Arias: deberán revisar su destitución

Derechos Humanos, La Plata
En agosto de 2018 el hasta entonces titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo 1 de la Plata, Luis Federico Arias, fue destituido de su cargo e inhabilitado para ejercer en la justicia bonaerense. A fines de ese año, el Jurado de Enjuiciamiento que había resuelto su destitución también le negó la admisibilidad del recurso extraordinario para la revisión de la sentencia, lo que derivó en un planteo a la Suprema Corte por arbitrariedad y negativa al derecho de defensa. Finalmente, a casi dos años del juicio político, el máximo tribunal de Justicia bonaerense resolvió hacer lugar a la queja promovida por Arias y declaró la nulidad de la resolución del Jurado de Enjuiciamiento por la cual se negó al exmagistrado la revisión de su destitución. Mientras tanto, la cuestión...
La deforestación es una de las principales causas de las inundaciones que afectan a Chaco

La deforestación es una de las principales causas de las inundaciones que afectan a Chaco

Ambiente, Norte Argentino
Los desmontes para la explotación sojera están causando desastres en el norte del país. En la región chaqueña ya hay más de 2 mil personas evacuadas. Desde hace por lo menos cinco días distintas regiones de Chaco vienen siendo golpeadas por terribles inundaciones, dejando un saldo de más  de dos mil evacuados y dos muertos. Una de las causas de este problema, que ocurre cada vez con más frecuencia, tiene que ver con la deforestación de bosque nativo para la explotación sojera y de otros granos. Las principales zonas afectadas son las del sudoeste: Las Breñas, Pinedo, Charata, Hermoso Campo, y Gancedo, donde llovió unos 300 milímetros. Es la tercera vez en el año que esta región queda bajo el agua y el servicio meteorológico pronostico que las precipitaciones continuaran...
Santa Fe: Esperando las obras, el agua puso en evidencia la desidia

Santa Fe: Esperando las obras, el agua puso en evidencia la desidia

Culturas, Derechos Humanos, Rosario
Hacia el final de esta semana que ha estado marcada por los problemas que la lluvia trajo a los barrios más olvidados de la ciudad de Santa Fe, desde el Centro Cultural y Social El Birri expresaron su preocupación por las reiteradas demoras de la Municipalidad para cumplir con sus promesas y realizar las obras acordadas en el marco de la Mesa de Gestión Conjunta. Compartimos el comunicado: Mientras presentábamos nuevamente una nota manifestando nuestra preocupación por las demoras de las obras acordadas en la reunión de Mesa de Gestión Conjunta de hace dos meses, un temporal azotó la ciudad. La coincidencia de la reiteración de nuestro reclamo con la lluvia pone en evidencia que en la estación se inician las postergaciones que se extienden hacia el oeste y el sur con inundaciones,...