México: EZLN inicia encuentro de arte en los Altos de Chiapas

 

EZLN inicia encuentro de arte en los Altos de Chiapas

Desde el corazón rebelde del sureste mexicano, el arte se hace vida

Cerca de 3 mil personas se dieron cita en el Caracol VII Jacinto Canek en Winikton, convocadas no por moda ni espectáculo, sino por la palabra y la dignidad que caminan. A 31 años del alzamiento zapatista, el EZLN vuelve a recordarnos que la rebeldía no se apaga, que en los rincones de territorio rebelde florece la esperanza organizada.

Desde la tarde del domingo, comenzaron a llegar las bases de apoyo zapatistas, milicianos, milicianas, el Comité Clandestino Revolucionario Indígena, junto con artistas y artesan@s del campo y la ciudad. El esfuerzo colectivo de quienes resisten en silencio y construyen en comunidad hizo posible este espacio de encuentro: Rebel y Revel, un foro donde el arte deja de ser mercancía para volver a ser semilla.

Este encuentro no es solo una exposición. Es un grito contra el arte domesticado por el capital, ese que adorna vitrinas pero no incomoda al poder. Como lo dijo el Subcomandante Insurgente Moisés:
«Nosotros y nosotras hacemos arte para la vida. Para el campo y para la ciudad. No hacemos el arte capitalista que es de muerte. Este es un encuentro donde viene la mujer de la ciudad, el hombre del campo, la mujer del campo y el hombre de la ciudad. Venimos a compartir lo que somos. Porque si queremos construir un mundo nuevo, tenemos que expresar nuestras diferentes vidas.»

¡Despierten pueblos del mundo!

En esta lógica de reflexión y resistencia, la convocatoria zapatista cruzó fronteras. Durante el primer día se tejieron lenguajes distintos, unidos por el arte y la rebeldía: Poesía en tojolabal del Caracol I, rap desde los guetos de Guanatos, hip hop combativo con tres compitas de Tulan Ka’u e insurgente con el Break Dance de Patrulla Roja, acróbatas y Payasos en rebeldía, pintura libre de compas de Oventik, cestería que cuenta historias… todas son expresiones que construyen el común, que nombran el mundo que queremos, que desafían el arte visto como mercancía y lo devuelven al pueblo en lucha.

Rebel y Revel continúa…

Puedes seguir el pulso de este evento a través de las transmisiones en vivo por los medios libres y por los Tercios Compas en la página de Enlace Zapatista. Qué las palabras y los colores que aquí brotan lleguen a todos los rincones donde la dignidad aún resiste.

Cobertura de #MediosLibres Radio Pozol, en colaboración de la Armadilla del Sur y Compas Arriba.

Más información en: www.espora.pozol.org/ www.radiozapatista.org/
Instagram y Facebook: Colectivo Armadillo Suomi

Fuente: Radio Pozol

Si conoces a alguien que quiera suscribirse al boletín, pídeles
que visiten esa página para suscribirse.

Informacion general sobre listas de correos:
https://lists.riseup.net/www/help/introduction

Día 2 (Transmisión en vivo)
Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después

DIA 2 Transmisión Colectiva del Festival de Arte, Rebeldia y Resistencia hacia el día después…

Por Peertube (YouTube autónomo)

https://wacha.punks.cc/w/7b26WNnHxVihWTLhBzWGX2

En el maldito facebook

https://www.facebook.com/noticiasdeabajo/videos/550451634345919/

En el maldito Youtube

https://youtube.com/live/umtS4g83ghQ?feature=share

Y en los medios solidarios como:

Radio Zapote, Desinformemonos, Frayba, Cooperativa La insurgenta, Noticias de abajo, Hijos de la Tierra, Observatorio Memoria y Libertad…. Y los que se vayan sumando.

También puedes verlo por el canal de Youtube de Enlace Zapatista.

.

Inicia Encuentro Zapatista: Arte, Rebeldía Y Resistencia

Abril 14 del 2025
Por Elio Henríquez / Cp

Al iniciar este domingo el (rebel y revel) arte: Encuentro de arte, rebeldía y resistencia hacia el día después, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocó a “pensar todos, el nuevo mundo que queremos” porque el capitalismo “nació mal y por eso va a morir”.

El subcomandante Moisés dijo -al inaugurar la reunión- que “lo que queremos es un arte para la vida”, al tiempo de señalar que “nos acostumbró el sistema capitalista y por eso nos tiene dominados, pero después de que muera no vamos a tener nada” si no nos preparamos.

“Su trabajo fue destruir lo bueno, y como va a morir, no habrá drones porque no habrá pilas ni carros porque no habrá gasolina”, subrayó ante más de mil personas reunidas en un espacio zapatista acondicionado recientemente en la comunidad de Winictón, municipio de Tenejapa, para recibir a los visitantes.

Antes de la inauguración oficial, desfilaron decenas de zapatistas uniformados y encapuchados, haciendo sonar uniformemente sus toletes, la única arma que portaban. “Lo que nos hizo encontrarnos acá es el arte. Todo es arte, solo que en este pueblo que se llama México y en el mundo, existe un arte que han creado los que dominan al mundo, es decir, hay arte capitalista, sistema capitalista”, dijo Moisés.

Crear otro tipo de arte

Nosotros, agregó, “queremos crear otro arte, pero es para la vida. El arte creado por el sistema capitalista es de muerte para la gente del campo y la ciudad, y también para la naturaleza. Nació mal el sistema capitalista y por mal se va a acabar. No nació para la vida. Somos testigos todas y todos los pobres del mundo. Estamos seguros de que no es vida lo que da el capitalismo. Pero usaron el arte de dominación, inhumano”.

Abundó: “A eso los convocamos, porque creemos que podemos. Aquí estamos en este encuentro, no estamos para un concierto porque un concierto es sólo un grupo de algo que quiere representar”.

Reiteró que “mal nació el sistema capitalista y por malo se va a morir. ¿Qué nos pasó? Nos acostumbró el sistema y por eso nos tienen dominados. Después de que muera no vamos a tener nada. Su trabajo fue destruir lo bueno de antes, y como va a morir, no habrá drones porque no habrá pilas ni carros porque no habrá gasolina. Imaginen todo lo demás. Entonces, ¿cómo va a estar la vida?”.

Sostuvo que el capitalismo “ha destruido hasta la naturaleza y va a haber reacción de la naturaleza”, por lo que “tenemos que organizarnos para ver cómo vamos a sobrevivir. Tenemos que pensar qué es lo que nos va a hacer sobrevivir. Ese es el arte por el cual estamos acá. Esa es la tarea”.

Agregó: “Los mexicanos somos testigos. No han hecho nada los que se dicen que son gobierno. Es el mismo sistema en otros países como dicen ellos o pueblos como decimos nosotros, así que tenemos que pensar todos en el nuevo mundo que deseamos, no el que desean los que están en el poder que dicen. El poder está en el pueblo. No es poder eso que dicen ellos. No. El poder es que nosotros decidamos, propongamos, discutamos y nos toca decidir cuál de todo el montón de ideas, es la mejor. Eso es el poder. El pueblo lo decide, no unos cuantos”.

El subcomandante afirmó que “lo que queremos es arte para la vida; pensemos cómo será cuando no haya capitalismo. Un día sin capitalismo, qué vamos a hacer, porque eso es lo que va a pasar. Por eso estamos en este encuentro, arte para crear una nueva vida, arte para la vida, porque ya no sirve el arte que hace el sistema capitalista; nosotros hemos comenzado el común y vamos a ir demostrando en la práctica lo que es ese común, no es en el discurso”.

Subrayó: “Lo vamos a ir haciendo porque es nuevo arte que no se encuentra en ningún libro ni manual. Lo vamos a ir creando porque lo ha terminado de destruir el sistema capitalista. Por eso estamos acá”.

fuente: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/inicia-encuentro-zapatista-arte-rebeldia-y-resistencia/530700

.

.

reenviado por enred_sinfronteras@riseup.net
https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras

https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/04/14/mexico-ezln-inicia-encuentro-de-arte-en-los-altos-de-chiapas/

también editado y en difusión desde
https://argentina.indymedia.org/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *