Manifestación en el Obelisco contra el genocidio sionista en Palestina

Una nueva jornada para denunciar la sistemática barbarie ejercida por el Estado de Israel contra el pueblo palestino se realizó en el centro de la Ciudad de Buenos Aires este lunes. También se pronunciaron contra las agresiones a Siria, Líbano y Yemen.

Fotos: Nicolas Solo ((i))

El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino junto a organizaciones solidarias convocaron a manifestarse ante el Obelisco porteño este lunes.

Mientras el Estado de Israel ha reanudado la salvaje carnicería con bombardeos sobre Gaza y continúa sus agresiones militares contra los pueblos del Líbano, Siria y Yemen, esa campaña genocida es acompañada por una redoblada ofensiva de censura y castigo contra quienes denuncian la masacre en otros países.

En Argentina, la referente del trotskista Partido Obrero (PO), Vanina Biasi, sufre un procesamiento por cuestionar el accionar genocida del Estado de Israel. En la provincia de La Pampa, una docente fue multada por proponer una discusión sobre el tema en el marco de una clase.

Compartimos el documento leído en el acto:

Detengamos la barbarie genocida de Israel contra el pueblo palestino

Desde la ruptura del cese al fuego por parte de Israel, el 18 de marzo, más de 1.000 palestinos fueron asesinados en la Franja de Gaza. Las órdenes de desplazamiento y la instauración de zonas de exclusión por parte del ejército israelí, al mismo tiempo, han privado a los gazatíes del acceso a dos tercios de su territorio, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. El bloqueo al ingreso de agua, alimentos, combustibles y medicinas se reimpuso desde principios de marzo. Los soldados sionistas han disparado, incluso, contra ambulancias que se dirigían a asistir a la población de Rafah, asesinando a 15 médicos de la Cruz Roja y personal de defensa civil.

En resumen, asistimos a un retorno en todo su horrendo esplendor de la barbarie genocida del Estado de Israel contra el pueblo palestino, que desde octubre de 2023 ya dejó más de 50 mil víctimas fatales.

La responsabilidad por la ruptura del cese al fuego recae enteramente en Israel y Estados Unidos, que empezaron a sabotear el acuerdo cuando debía iniciarse la segunda fase de negociaciones, con demandas arbitrarias, ultimátums y la presentación de un plan para el desplazamiento forzoso de los dos millones de gazatíes de su territorio.

Con la ruptura del cese al fuego, el gobierno israelí confirma una vez más que su verdadero propósito en esta ofensiva consiste en la recolonización de Gaza, la expulsión de sus habitantes y la anexión de Cisjordania. Los propios familiares de los israelíes retenidos en Gaza denuncian en duros términos al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por dinamitar el acuerdo.

En simultáneo con los nuevos ataques israelíes sobre Gaza, Estados Unidos retomó los bombardeos contra Yemen y amenaza con agredir a Irán. Si se tiene en cuenta, además, que el sionismo ha desconocido el acuerdo que lo obliga a retirarse militarmente del Líbano, que retomó los ataques aéreos contra ese país y expandió su presencia militar en Siria, podemos concluir que el sionismo y el imperialismo ponen a toda la región bajo la amenaza de la barbarie.

Repudiamos la persecución contra quienes luchan y se solidarizan con la causa palestina. El gobierno yanqui inició una infame campaña de arrestos, persecución y deportaciones contra activistas estudiantiles, como Mahmoud Khalil, quien permanece detenido. En Alemania, las autoridades emitieron una orden de expulsión contra cuatro activistas por participar en manifestaciones en apoyo al pueblo palestino.

En Argentina, se han abierto causas judiciales contra referentes políticos por su denuncia de las masacres. Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei profundiza su alianza con la Casa Blanca y Tel Aviv.

Por todo esto, decimos:

¡No al genocidio!

Fuera el sionismo y el imperialismo de Gaza, Líbano y Siria. No a los bombardeos y amenazas contra Yemen e Irán.

Viva la resistencia del pueblo palestino

Libertad a Mahmoud Kalil. No a las deportaciones. Basta de persecución a los que luchan por Palestina

Fuera Mekorot de Argentina

Ruptura de relaciones diplomáticas con Israel

Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *