Personas con discapacidad, trabajadores/as y familiares nucleados en la Asamblea Discas en Lucha realizarán una protesta el lunes 1 de septiembre a las 12 frente a la sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en Dragones y Mendoza, barrio porteño de Belgrano. “Exigimos el pronto tratamiento en la Cámara de Senadores y rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Mientras el gobierno dice que la Ley de Emergencia en Discapacidad hace tambalear el equilibrio fiscal y vacía la Agencia Nacional de Discapacidad, los hermanos Milei, el clan Menem y Spagnuolo se enriquecen a partir de las arcas del organismo”, denuncian. El gobierno nacional se encuentra salpicado por el escándalo por coimas y corrupción en el área de discapacidad, que hasta el momento involucra al ex director del organismo, Diego Spagnuolo; el exdirector de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel María Garbellini; a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; al subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, Eduardo ‘Lule’ Menem; y a uno de los directivos de la droguería Suizo Argentina, Emmanuel Kovalivker.

Así lo anunciaron desde la Asamblea Discas en Lucha en un comunicado conjunto: “la Asamblea Discas en Lucha invita a una ranchada y radio abierta el lunes 1 de septiembre a las 12 horas en Dragones y Mendoza, CABA, sede principal de la Agencia Nacional de Discapacidad. Personas con discapacidad, trabajadores y familiares agrupades en esta asamblea denunciamos la alarmante situación del país consecuencia de las políticas eugenésicas de la ultraderecha en cabeza de Milei – un grave ataque a las condiciones de vida, los Derechos Humanos y los recursos naturales – y animamos a toda la comunidad a sumarse a construir una Barricada Disca”, convocan.
En la misma línea, agregan: “mientras el gobierno dice que la Ley de Emergencia en Discapacidad hace tambalear el equilibrio fiscal y vacía la Agencia Nacional de Discapacidad (despiden trabajadores y siguen sin implementar políticas públicas que den respuestas a las reivindicaciones y reclamos de las personas con discapacidad), los hermanos Milei, el Clan Menem y Spagnuolo se enriquecen a partir de las arcas del organismo”, denuncian.

“Denunciamos la desjerarquización de la Agencia Nacional de Discapacidad y su confinamiento a la órbita del Ministerio de Salud; su vaciamiento; el corrimiento de perspectiva hacia modelos ya trascendidos que reemplazan derechos por asistencialismo; la quita de Pensiones No Contributivas; los obstáculos burocráticos para tramitarla y la trampa de ‘auditorías’, que nos citan con muy poco margen de anticipación impidiendo que realicemos las gestiones necesarias en el arrasado sistema público de salud”, denuncian.
También apuntan contra otras irregularidades y maniobras en las políticas de discapacidad de La Libertad Avanza, y denuncian: “las direcciones falsas e inexactas a las que nos dirigen y las eternas filas inhumanas a la intemperie; el deterioro planificado de Incluir Salud, que se expresa en la falta de cobertura prestacional y de medicamentos; el incumplimiento del cupo laboral del 4%; la precarización laboral de les trabajadores de ‘talleres protegidos’, que llevamos varios meses sin cobrar y que percibimos un salario de apenas 28.000 pesos al mes; la falta de adaptaciones en los puestos laborales públicos y privados de les trabajadores con discapacidad”.
Finalmente, exigen el “pronto tratamiento en la Cámara de Senadores y rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad” porque, señalan “les discas luchamos por vidas que merezcan ser vividas y decimos NO a ser variable de ajuste”.

Como organización, la Asamblea Discas en Lucha se ha manifestado desde diciembre del 2023, enfrentando el protocolo antiprotestas represivo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendiendo y fortaleciendo las demandas históricas del colectivo como sujetos de pleno derecho, desarrollando y exigiendo condiciones para la participación política y la protesta en todas sus formas, incluidas las marchas y movilizaciones.
La actividad tendrá lugar en un momento donde el gobierno nacional se encuentra golpeado, desorientado y salpicado por el escándalo por coimas y corrupción en el área de discapacidad. Un escándalo que, hasta el momento, y de la mano de los audios filtrados a la prensa del ex director del organismo, Diego Spagnuolo, involucra el exdirector de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel María Garbellini; a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; al Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y a uno de los directivos de la droguería Suizo Argentina, Emmanuel Kovalivker.
El último involucrado en los polémicos audios filtrados de Spagnuolo es Garbellini, quien ahora está bajo la mira judicial – en la causa a cargo del fiscal federal Franco Picardi – por ser quien era el responsable de la operatoria en el área de discapacidad y quien estaba a cargo de la compra de medicamentos de alto costo a los laboratorio desde el programa Incluir Salud de la ANDIS.
Justamente, Garbellini es señalado como la persona que puso en la ANDIS Eduardo “Lule” Menem – funcionario que responde a Karina Milei – para operativizar la supuesta maniobra de retornos: “Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional, lo frizé. Me quiso meter el de Recursos Humanos, lo frizé. Pero me metió el más importante de todos. Para chorear”, afirma, sin tapujos, Spagnuolo en una de sus audios filtrados.
El escándalo es tal que ya está impactando en las mediciones de imagen del gobierno nacional y en la intención de voto de sus candidatos/as para las próximas elecciones legislativas. Y también tiene su expresión directa con el repudio generalizado en las calles, como sucedió esta semana en La Matanza (donde abuchearon e insultaron a Leila Gianni y militantes de la LLA que se encontraban de campaña), en Lomas de Zamora (donde la caravana presidencial tuvo que huir en medio de insultos de vecinos/as y organizaciones de zona sur) y en Corrientes (donde el cierre de campaña hubo golpes entre militantes de LLA y manifestantes y la policía realizó detenciones).