El Mandiocazo de los Mbya Guaraní de San Ignacio

El pasado 14 de agosto se llevó a cabo frente a las Ruinas de San Ignacio, en la Provincia de Misiones el “Mandiocazo”,  con la participación de las comunidades Mbokayaty y Kokuereí 2.

https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/08/kay-Pacha-29-agosto.mp3

Descargar archivo

En esa oportunidad también se realizó  una feria de artesanías y productos tradicionales y una radio abierta transmitida por mte.utep.misiones, donde las comunidades hicieron escuchar su voz y sus reclamos históricos.

Las comunidades Mbyá guaraní utilizan estas actividades para visibilizar su lucha por la defensa y acorralamiento de sus territorios, las amenazas, la violencia y la discriminación que enfrentan a diario, al mismo tiempo que  reafirmaron su decisión de resistir para defender lo poco que les queda, exigiendo la urgente regulación de su territorio.

También se exigió el derecho a comercializar artesanías dentro y fuera de las Ruinas de San Ignacio, como forma de preservar y transmitir la historia viva de los pueblos originarios en voz propia.

El representante legal de la Comunidad Mbokajaty, Silvio Méndez comentó que tienen una carpeta técnica del relevamiento territorial realizado por las 1.456 hectáreas que les pertenecen, además de una ley que los ampara y que los hermanos piden que se respete.

Están muy preocupados por el avance de los loteos privados. También se recordó la importancia del artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional y la necesidad de que el gobierno provincial incorpore la Ley 4000 en la Constitución de Misiones, donde actualmente los pueblos originarios no son mencionados.

Y entonces contamos ahora con la palabra del hermano Silvio Méndez, quien  comenta este Mandiocazo y sobre las distintas situaciones por las que están atravesando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *