Convocan a defender Vialidad Nacional: “Están destruyendo el patrimonio nacional que cumple funciones federales en cada ruta para cada argentino. Nos están condenando a vivir en la edad media y a que se multipliquen los negocios con empresas, sin que se beneficie a los argentinos”. Mañana a las 12 hs realizarán una protesta en Empleo Público, Roque Sáenz Peña 738, CABA.

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, liderado por Graciela Aleñá, anunció que se movilizará el día de mañana, a las 12 horas, al edificio de Empleo Público, ubicado en Roque Sáenz Peña 738, tras tomar conocimiento que en los próximos días saldrá un decreto del Gobierno Nacional, que ataca directamente a Vialidad Nacional. “Supone el cierre del organismo y la creación de uno nuevo con un despido masivo de sus trabajadores. Es una locura”, adelantó la sindicalista quien lanzó el estado de “alerta y movilización”.
Desde el gremio, Aleña hizo un llamado nacional a las distintos instituciones, legisladores, intendentes y gobernadores a impedir el fin del organismo. “Hoy dieron el primer paso con el anuncio del llamado a privatización de más de 4.400 km de Rutas Nacionales y el cierre de Corredores Viales. Los próximos somos nosotros, que somos el corazón de la obra pública en todo el país. Están destruyendo el patrimonio nacional que cumple funciones federales en cada ruta para cada argentino. Nos están condenando a vivir en la edad media y a que se multipliquen los negocios con empresas, sin que se beneficie a los argentinos. Al contrario, perjudica al ciudadano porque ya hemos tenido las concesiones que han sido un fracaso y han dejado las rutas destruidas”, agregó.

En la misma línea, sostuvo “no es casual esto, lo hacen a horas del triunfo de la elección porteña de legisladores como si esto legitimara a estas acciones. Están embriagados de poder Milei y todo su equipo. El respaldo de la sociedad debe ser clave para que esto no suceda”.
Compañeras y compañeros:
Ante el inminente decreto de cierre de Vialidad Nacional, convocamos a marchar mañana, martes 21 de mayo, a las 12 hs, hacia la Secretaría de Empleo Público (Av. Roque Sáenz Peña 788). pic.twitter.com/3Aoaph0j8F
— SindiViales (@somosstv) May 20, 2025
Así, destacó el servicio de los trabajadores viales en el marco de las fuertes inundaciones que se produjeron el fin de semana pasado asistiendo en los trabajos de estructura, evacuación y hasta llevando linternas, mantas y viandas a la gente varada en la ruta. “En medio del temporal y la emergencia vial, nuestros trabajadores están donde más se los necesita, ayudando a conductores, resolviendo incidentes y enfrentando las condiciones más difíciles para garantizar la seguridad de todos y aun así se aprestan a cerrarla, es de locos”.
El sindicato indicó que “el gobierno pretende lisa y llanamente hacer desaparecer a Vialidad Nacional y si no es así que salgan a desmentirlo y nos traten de mentirosos y nos insulten como tienen acostumbrados a los argentinos. Son impresentables”.
‼️COMPAÑEROS ESTA ES NUESTRA ÚLTIMA PELEA
EN DEFENSA DE VIALIDAD NACIONAL
EN DEFENSA DE NUESTRA FUENTE DE TRABAJO
EN DEFENSA DE NUESTRO CONVENIO COLECTIVO
SÚMATE A LA CAUSA, NADIE SE SALVA SOLO pic.twitter.com/XnfROViygv
— Graciela Aleña (@Gracielastv) May 19, 2025
Cabe recordar, que ya venían denunciando como el organismo tenía serios problemas presupuestarios ante el ajuste que impuso el Ministro de Economía, Luis Caputo, como también el reciente reclamo por la reapertura de paritarias tras el congelamiento salarial de siete meses que tenían sus trabajadores.
En este marco, Aleñá reivindicó el rol que tiene Vialidad Nacional y advirtió sobre las consecuencias de las medidas que ha llevado a cabo la gestión actual. “El vaciamiento que han realizado en Vialidad Nacional sumado a la paralización de la obra pública es criminal. Mientras hacen falsa propaganda, las rutas nacionales están en pésimas condiciones y los accidentes se multiplican con víctimas fatales”.
La dirigente sindical cruzó a las autoridades y sostuvo que es una “verdadera locura” lo que quieren hacer. Ante el decreto que quiere hacer desaparecer el organismo, Aleñá advirtió: “¿Quién va a estar en las rutas para ayudar cuando haya inundaciones, para despejar la nieve o realizar el mantenimiento básico para que podamos transitar por nuestro país? Y agregó: “Mientras el gobierno ajusta y congela salarios, los trabajadores viales seguimos poniendo el cuerpo en la ruta”.
Para finalizar, manifestó que la destrucción de Vialidad Nacional “no sólo supone dejar a miles de familia sin trabajo y comida, es también destruir un organismo fundamental en la conexión y crecimiento de nuestro país”. Así, sentenció: “Estamos volviendo en forma acelerada a un país unitario, donde cada provincia y cada ciudad se tenga que arreglar como pueda”.