Argentina_Autoconvocados Río Paraná: NO a los negociados por fuera de la soberanìa comunitaria
por Publicación Abierta
¿CANJE DE RENTA AGRARIA INESPERADA X AGUA?
Autoconvocados Campana /Río Paraná
autoconvocadoscampana@gmail.com
25/4/22
• A pesar de TRES DECADAS de daños humanos, ambientales y poblacionales, de vaciamiento del suelo agrario de campesinos y trabajadores rurales expulsados a los conurbanos y al saqueo de nutrientes y agua “exportable” que se incorpora gratuitamente a los comodities y a la Renta Agraria… *vemos como el FDT coincide con JXC en alentar el Modelo de Acumulación dependiente agro portuario liderado por la Sociedad Rural y a las Grandes Corporaciones Agro-exportadoras.*
• Ahora –en medio de las disputas por la “Renta Agraria Inesperada” aparece la oferta del Estado Nacional de un “Plan de Riego 2030”.
VOS SABES…
• ¿Qué es el PLAN NACIONAL DE RIEGO 2030 del Gobierno Nacional?
• ¿Qué es el MEGAPROYECTO MEKOROT de “manejo del agua” del GOBIERNO NACIONAL?
• ¿Dónde está la *Información Publica* que exige la Ley General de Ambiente sobre este MEGAPROYECTO MEKOROT?
• ¿Cuál es la *Participación Popular* en un sistema democrático donde los daños los absorbe indefectiblemente la base social?
• ¿El *Plan Nacional de Riego Sustentable* es la moneda de canje para serenar a la Sociedad Rural y al “Tractorazo” Pro-Libertario?
• ¿Estamos ante un Plan Canje *“RENTA INESPERADA X AGUA”*?
¿PLAN RIEGO 2030?
¿Sera cierto que “El monto total de inversión que propone esta primera etapa del Plan Nacional de Riego Sustentable 2030 es de u$s1490 millones en los 21 proyectos que se están desplegando en las 12 provincias con una inversión promedio por hectárea es de u$s 4.166?”
¿Sera cierto que “se podrá generar un estimado de más de 52 mil puestos de trabajo (directos e indirectos) y potencial de mejora de las exportaciones superior al 12%?
¡NO LO SABEMOS!
– Solo sabemos que –con un hermetismo total- se está tramando entre los ministros de agricultura de Argentina e Israel un Plan Nacional de Riego Sustentable cuyo objetivo es “aumentar la producción, generar más valor agregado, expandir las exportaciones, mejorar rindes y optimizar el aprovechamiento hídrico”
– “La agenda de la delegación argentina en Israel avanzará el lunes con cuestiones vinculadas al manejo del agua. La comitiva que integran los ministros Wado de Pedro, Domínguez y Daniel Filmus, junto con gobernadoras, gobernadores y representantes de 10 provincias recorrerá la planta israelí de filtración de agua de Eshkol perteneciente a Mekorot, la compañía nacional y la principal agencia del país para la gestión del agua. También irán al proyecto «Menashe», de canales para captar las aguas de crecidas en cuatro ríos y que luego es inyectada en el acuífero para agricultura.” (Ver Resumen Latinoamericano, 24 de abril de 2022)
PREGUNTAMOS:
*¿Estamos frente a un brutal canje de “RENTA AGRARIA INESPERADA X AGUA”?*
*¿Que quiere decir el Gobierno Nacional cuando habla del “MANEJO DEL AGUA”?*
*¿Cuál es la PARTICIPACION POPULAR en proyectos que inevitablemente terminan impactando en el USO SOCIAL O PRIVADO DE LA TIERRA y DEL AGUA?*
*¿Qué efectos tendrán estos grandes negocios tramados por fuera de las vías democráticas sobre la SALUD y la VIDA de nuestro pueblo?*
Hemos conocido una convocatoria para manifestarse el próximo 2 de mayo ante la Direcciòn Provincial de Islas en reclamo de derechos ciudadanos de los habitantes del Rìo Paraná
¿Por qué NO ACEPTAMOS ESTA PROPUESTA?
A los compañeros y compañeras de asociaciones de pescadores, trabajadores y familias isleñas:
•Este que publicamos es un reclamo de una Asamblea Vecinal de Tigre y San Fernando. Este reclamo está en línea con el C.A.P.I. = Consejo Asesor Permanente Isleño, fue reconocido por la Municipalidad de Tigre en diciembre del 2018.
•El C.A.P.I es una Organización que agrupa a Organizaciones Isleñas, en el que se proponen “proyectos que generan políticas públicas para el Delta” y son “sugeridas al Estado Municipal” para que el Municipio (si las aprueba) las ejecute (en éste caso la Municipalidad de Tigre).
ADVERTIMOS RESPETUOSAMENTE:
¡NO ESTAMOS DE ACUERDO CON ESTA PROPUESTA!
Los Autoconvocados Campana manifestamos nuestro rechazo a subordinar a la población isleña a la transa con los municipios, a los “acuerdos Provincia-Municipios” o a limitarnos a ejercer presión mediática para cuestionar o echar a un funcionario.
•¿Vamos a seguir permitiendo que la Burocracia del Estado Provincial descuartice entre sus Ministerios, Direcciones y Secretarias nuestros reclamos de transformaciones al “transporte fluvial”, la “educación”, la “salud” o “la mayor presencia del Estado” para socorrer a la “Población Isleña Abandonada”?
•¿Vamos a seguir “regulados” por Ordenanzas Municipales o “acuerdos Provincia-Municipios” que proponen instancias “Participativas” que terminan subordinadas a los poderes políticos de los municipios ribereños por no ser ni Ejecutivas ni Representativas de la población isleña?
¿Qué PROPONEMOS?
Proponemos a los compañeros y compañeras centrar nuestra atención en los siguientes ejes de una AGENDA ISLEÑA PARA EL DELTA DEL PARANA:
•1) Que se comprendan que los dos principales problemas del Delta del Paraná son la *DESPOSESION TERRITORIAL* + la *EXPULSION ISLEÑA DE SU HABITAT*.
•2) Que el eje de nuestra lucha es el reconocimiento del Estado Provincial y del Estado Nacional de la *POSESION COMUNITARIA ISLEÑA* en las Islas del Delta del Paraná.
•3) Que reclamamos que el Delta del Paraná sea incluido como una *NUEVA UNIDAD GEO-ESTRATEGICA* en un Plan de Regionalización de la Provincia de Buenos Aires (extendido a las demás provincias ribereñas), con su propio Plan Isleño Estratégico y con Organismos Isleños de Contralor y Regulación Socio ambiental, que proyecten y regulen el uso sustentable del suelo Isleño.
•4) Que el Estado Nacional y Provincial resguarden los derechos económicos, ambientales, sociales y políticos de la población isleña, promoviendo *NUEVAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO ISLENO* que terminen con el actual Vacío Legal e Institucional del Territorio Isleño avanzando hacia un VERDADERO PODER OBRERO de comunidades isleñas, de pescadores y de trabajadores sobre el Delta del Paraná y el Territorio Costero, que reconozca a sus mujeres y a sus hombres como GUARDIANES NATURALES DEL HABITAT ISLEÑO Y LA SOBERANIA DEL PARANA.