Autor: Publicación Abierta

Estatales: el 23/4 jornada de protestas por nuevos despidos y salario por el piso

Estatales: el 23/4 jornada de protestas por nuevos despidos y salario por el piso

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Estatales: el 23/4 jornada de protestas por nuevos despidos y salario por el piso Por Mario Hernandez La conducción de UPCN aceptó una suba salarial del 1,3% mensual. Ahora reclama reabrir la negociación por “el fuerte incremento del costo de vida” y “la profunda devaluación de la moneda nacional”.  Aunque el gremio recientemente firmó un acuerdo paritario con el Gobierno de un incremento salarial del 1,3% mensual para marzo, abril y mayo, más un bono de $45.000 a liquidar con los sueldos de mayo, cinco días después solicitó la reapertura de las negociaciones. La razón principal de este cambio de postura es la aceleración de la inflación, que en marzo alcanzó el 3,7%, y la devaluación del peso, factores que han erosionado el poder adquisitivo de...
Paro por salario en las Universidades nacionales

Paro por salario en las Universidades nacionales

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 21.4.2025. Los gremios nucleados en CONADU Histórica llaman a un cese de actividades de 48 horas para el martes 22 y el miércoles 23 de abril, coincidiendo con el aniversario de la gran Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública realizada en 2024. En tanto, los agrupados en CONADU definieron llevar adelante clases públicas en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto el martes, y parar solo por 24 horas el miércoles. Todos coinciden en reclamar la apertura de la paritaria salarial. Por Mario Hernandez. Desde CONADU Histórica explican que esta medida de fuerza se da en el marco del plan de acción gremial en reclamo de la inmediata apertura de la paritaria salarial, clausurada...
Semana 14/4/25 a 20/4/25 – Temas desde las radios populares

Semana 14/4/25 a 20/4/25 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más: https://caseteca.wordpress.com/ Política / economía / sociedad * ¿Qué significa para el país una nueva deuda con el FMI? * Nueva deuda con el FMI: “Es lo mismo que lo que generó el final del gobierno de Macri” * Nueva deuda con el FMI: “La idea es que países como Argentina nunca logren desendeudarse” * UTT: «Pedirle plata al FMI y presentarlo como una victoria es una derrota, ya lo vivimos» * Claudio Lozano: «Si el dólar es bajo, la tasa será alta y la recesión mayor» * 500 trabajadores de peajes se quedaron sin empleo y no les quieren pagar indemnización * Reestructuración del INTA: desmantelamiento, despidos y negocios para amigos * El Hospital Garrahan en pie de lucha * Los metalúrgicos preparan plan de lucha contra los despidos y por mejores...
Palestina: Dorgham Qreaiqea, un artista que dio vida a los niños de Gaza

Palestina: Dorgham Qreaiqea, un artista que dio vida a los niños de Gaza

Publicación Abierta
  Palestina: Dorgham Qreaiqea, un artista que dio vida a los niños de Gaza Dorgham Qreaiqea dirigió proyectos de cine, teatro y pintura con una firme convicción en el poder del arte para trascender la guerra. Un ataque aéreo israelí lo mató. Por Loaay Wattad , 18 de abril de 2025 En esa tierra donde el cielo llueve fuego y el futuro está oscurecido por el humo y los escombros, Dorgham Qreaiqea plantó semillas de esperanza.  Nacido en 1997, Dorgham fue un artista palestino conocido y querido por muchos en Gaza. A través del teatro, el cine, la pintura y la música, dibujó sonrisas en los rostros de los palestinos desplazados, especialmente los niños, durante el genocidio. Pero Dorgham no fue solo pintor, cineasta o director de teatro: con su humilde presencia y su tierna voz,...
Amazonia: La colonialidad y mercantilización de la naturaleza nos está destruyendo

Amazonia: La colonialidad y mercantilización de la naturaleza nos está destruyendo

Publicación Abierta
Amazonia: La colonialidad y mercantilización de la naturaleza nos está destruyendo Rodrigo Arce Rojas 17/04/2025 Existe toda una arquitectura institucional (…) orientada a que los territorios comunales se incorporen al mercado de tierras y se favorezca la conversión de bosques a tierras agrícolas. La colonialidad y mercantilización de la naturaleza nos está 17 de abril, 2025.- Digámoslo con todas sus letras y sin ambages la colonialidad y la mercantilización de la naturaleza está destruyendo la Amazonía y aplastando los derechos de la gente. Existe toda una arquitectura institucional (incluyendo lo legal) orientado a que los territorios comunales se incorporen al mercado de tierras y se favorezca la conversión de bosques a tierras agrícolas. Pero hay que tener claras las diferencias...
Manifiesto: ‘No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa’

Manifiesto: ‘No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa’

Publicación Abierta
Manifiesto ‘No nos resignamos al rearme y a la guerra en Europa’ España, 26 de marzo de 2025 ¿Hay alguien, en Europa o en cualquier otra parte del mundo, que no quiera defender a sus seres queridos de una posible amenaza? ¿Que no desee alejar la sombra terrible de la violencia de su vida y la de los suyos? ¿Que no sueñe con un futuro en el que sus hijos e hijas, los de sus amigos y vecinas puedan vivir en paz, desarrollarse como personas, tener trabajos dignos, habitar un planeta habitable, tener un techo sobre sus cabezas, disfrutar de la cultura o de las relaciones sociales enriquecedoras y constructivas y vivir vidas libres de todo tipo de violencias? La sociedad necesita la seguridad que da una sanidad y educación públicas de calidad para todas las personas, la juventud necesita...
desde Bolivia, Rafael Bautista S:  El Vivir Bien como proyecto alter-nativo

desde Bolivia, Rafael Bautista S: El Vivir Bien como proyecto alter-nativo

Publicación Abierta
Bolivia: Rafael Bautista https://www.youtube.com/@rafaelbautistas EL VIVIR BIEN COMO PROYECTO ALTER-NATIVO, Clase 1, Escuela de Liderazgo del Vivir Bien, 17.03.2025 Contextualización de la vigencia del horizonte político del Vivir Bien en medio de la crisis política y estatal del Estado boliviano. Introducción a la temática, además de un pequeño diagnóstico de la crisis estatal que se puede desatar, comprometiendo la vigencia del Estado plurinacional en favor de la derecha y su afán de reponer el carácter republicano señorialista del Estado boliviano. video: https://youtu.be/0HW3fEFZbSw Transcripción parcial: Bueno se me ha pedido realizar esta segunda versión en este módulo que implica básicamente tocar todos los otros temas que son necesarios para entender esta novedad...
Caída del empleo, informalidad laboral y despidos

Caída del empleo, informalidad laboral y despidos

Publicación Abierta
Nuevos datos sobre el empleo y despidos a la orden del día Mario Hernandez   Argentina está viviendo una masacre nunca vista del mercado laboral, ni siquiera en la pandemia. Donde más se nota es en los empleos más propios de las clases populares. Mientras, el trabajo privado registrado no repunta. En lo que va del año se registraron despidos en el ámbito privado en Ternium, Granja Tres Arroyos, Tenaris-Siat, Fate, Corredores Viales, ceramistas, ladrilleros, Halliburton, fábricas de zapatillas y PYMES   Una caída nunca vista del trabajo registrado tuvo lugar en diciembre de 2024 y continuó en enero de 2025, por la pérdida de más de 413.000 personas que pagaban el monotributo social. Entre el punto de inicio y el punto más bajo de la pandemia de coronavirus,...
Madrid: Primero de Mayo contra la militarización de la vida

Madrid: Primero de Mayo contra la militarización de la vida

Publicación Abierta
España Madrid: Primero de Mayo contra la militarización de la vida Frente Antiimperialista Internacionalista 18 abril 2025 El Comité de Coordinación de la campaña “Que no nos arrastren a la guerra”, en la que participa el FAI, ha acordado animar a las distintas plataformas y grupos que la apoyan a participar en las distintas marchas locales que se organicen con motivo del Primero de Mayo, día mundial de los trabajadores. El objeto de esta participación debe ser poner de manifiesto ante la clase trabajadora y los sectores populares las nefastas consecuencias que tendrán sobre sus condiciones de vida las anunciadas propuestas de inversiones gigantescas para la producción de armamentos y la creciente deriva hacia la militarización de la vida. A tal fin, la campaña ha emitido el...
Palestina y la invasión sionista: Libros, entrevistas

Palestina y la invasión sionista: Libros, entrevistas

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Video
video: Palestina arrasada: el plan Sionista. Entrevista a Martin Martinelli https://www.youtube.com/live/JetHUREe2pE Libro: Palestina (e Israel). Entre intifadas, revoluciones y resistencia https://x.com/MartinelliMarti Por Isaac Martínez Monterrosas* LQS enero 2024 La postura del autor frente al tan polémico, politizado y disputado estudio histórico de Palestina e Israel, es humana, determinante, práctica y valiente. A través de su libro busca resistir desde la realidad latinoamericana al silenciamiento y al negacionismo de la historia del pueblo palestino, así como defender los legítimos derechos de todas las personas en el mundo. El primer libro escrito por el historiador argentino Martín Alejandro Martinelli condensa, en sus 368 páginas de extensión, las...