Autor: Publicación Abierta

Paraguay: Violencia estatal y despojo a las comunidades campesinas e indígenas

Paraguay: Violencia estatal y despojo a las comunidades campesinas e indígenas

Publicación Abierta
  Paraguay Violencia estatal y despojo a las comunidades campesinas e indígenas por Lis García (Base-IS)  Revista Biodiversidad 12 Mayo 2025 El 2025 inició con un recrudecimiento de la violencia estatal contra comunidades campesinas e indígenas en Paraguay, revelando un modelo de desarrollo basado en el extractivismo y el acaparamiento de tierras por sectores agroexportadores, aliados históricos del Estado. Intensificar la represión ha tenido un respaldo institucional al promulgar la Ley núm. 6830/2021, o “Ley Zavala-Riera”, que criminaliza la ocupación de tierras, herramienta histórica de lucha campesina, aumentando la agresividad policial en desalojos. Esto es anticonstitucional y contraviene el Estatuto Agrario (García e Irala 2022).[1] Al legalizar violentos atropellos,...
La Confederación Noruega de Sindicatos vota por el boicot a Israel y exige sanciones económicas

La Confederación Noruega de Sindicatos vota por el boicot a Israel y exige sanciones económicas

Publicación Abierta
Solidaridad con el Pueblo Palestino La Confederación Noruega de Sindicatos vota a favor del boicot a Israel y exige sanciones económicas 10 de mayo de 2025 La Confederación Noruega de Sindicatos (LO), la mayor federación sindical del país, ha votado a favor de un boicot total a Israel. La decisión incluye una prohibición total del comercio y la inversión con empresas israelíes. Los delegados de LO aprobaron la moción por una abrumadora mayoría del 88 por cien en el congreso del sindicato celebrado en Oslo el 8 y 9 de mayo. El boicot afectará a instituciones culturales, deportivas y académicas vinculadas a Israel. La LO también advirtió que si la ocupación israelí no termina en septiembre de este año, como lo exige la Asamblea General de la ONU, empujará a Noruega a un boicot...
Desde el puerto de Vicentín intentaron exportar 460 kilos de cocaína

Desde el puerto de Vicentín intentaron exportar 460 kilos de cocaína

Publicación Abierta
“¿Qué pasa en la Hidrovía?: Vicentín en el centro de la exportación de 460 kilos de cocaína Mario Hernandez Si bien el hallazgo se produjo por el aviso del capitán del buque, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elogió el operativo conjunto. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo en conferencia de prensa que los 460 kilos de cocaína hallados ocultos entre pellets de girasol en un buque que estaba en el puerto de la empresa Vicentín tenía destino de exportación. Además, reiteró que el cargamento está valuado en 6 millones de dólares en el mercado internacional y confirmó que la Unidad de Información Financiera (UIF) intervendrá en la causa. “Tenía destino de exportación”, dijo la funcionaria, pese a que forma parte...
Cambian los papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

Cambian los papas, sigue la Iglesia Católica de siempre

Publicación Abierta
Finalmente, el 8 de mayo surgió el humo blanco de la chimenea montada sobre el tejado de la Capilla Sixtina en el Vaticano. En transmisión directa para todo el mundo, el cardenal francés Dominique Mamberti pronunció la frase “Habemus papam“ desde el balcón de la Basílica de San Pedro y confirmó el elegido: el cardenal estadounidense-peruano Robert Prevost, que llevará el nombre de León XIV. De todo esto, podemos sacar algunas conclusiones iniciales. Fue uno de los cónclaves papales más cortos de la historia, demostrando que más allá de las diferencias entre ultra conservadores y “progresistas” que anunciaban un posible cisma de la Iglesia Católica en el futuro, los cardenales optaron por curvarse ante una figura que estaría “lejos del confort y al servicio de las...
“Algún día no moriremos jamás”: Que Vivan l@s Cumpas!

“Algún día no moriremos jamás”: Que Vivan l@s Cumpas!

Publicación Abierta
Uruguay miguel ángel olivera “el cristo” preso nº 173/ Que “VIVAN L@S COMPAÑER@S…!!” LUTO CONSTANTE… “ALGÚN DÍA NO MORIREMOS JAMÁS” Grafitti callejero se están muriendo los compañeros/ las compañeras se nos están muriendo nos estamos muriendo… de a poquito/ de a uno uno tras otro como en una fila de aquellas de capucha y en línea con la mano derecha sobre el hombro del otro el de adelante marchando hacia un confín incierto un rumbo tenebroso de quien sabe qué nuevo verdugueo una paliza en maza un simulacro de fusilamiento un submarino colectivo en el arroyo / la zanja/ los piletones de las caballerizas: “largo-largo/ alto el piso/ más corto la cabeza…” y los cerrojos de los AR 15 sonando en las orejas… cada semana llegan los mensajes de este collar...
Semana 5/5/25 a 11/5/25 – Temas desde las radios populares

Semana 5/5/25 a 11/5/25 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más: https://caseteca.wordpress.com/ Política / economía / sociedad * “El plan económico inicial de Milei se agotó” * Jubilados vuelven a movilizarse frente al Congreso * “Esta lucha es de todos y para todos” * Pobreza energética: más de 5 millones de jubilados destinan más del 13% de su jubilación a pagar servicios * Emergencia en discapacidad: “El gobierno sólo piensa en ajustar a los más vulnerables” * Paro de colectivos: pasó la medida, pero la situación salarial sigue siendo “muy crítica” * Néstor Marcolín, delegado de la Línea 60, después del contundente paro en el AMBA * Cooperativas de trabajo comenzarán plan de lucha ante la falta de respuestas del gobierno provincial * Las y los trabajadores del INTI y del INTA resisten la amenaza...
Yerba mate: cae 50 millones de kilos la elaboración en marzo

Yerba mate: cae 50 millones de kilos la elaboración en marzo

Norte Argentino, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
La producción de yerba peligra. Así lo advirtieron los productores misioneros, quienes además señalaron que hubo una caída de casi 50 millones de kilos en la elaboración en marzo, respecto del mismo mes el año pasado. “Toda la cuestión de la desregulación generó todo esto”, aseguró Cristian Klingbeil, referente de los productores yerbateros y tealeros de Misiones.  Por Mario Hernandez La caída en la producción, que este año fue de apenas 31 millones de kilos, se debe al aumento de los costos en la elaboración y podría desencadenar en un parate productivo. Además, los trabajadores, que por ahora perciben 45 pesos por kilo de yerba, están a la espera de que se homologue la última discusión paritaria que llevaría su salario a los 70 pesos. “Es...
El gobierno de Jorge Macri sostiene varios conflictos con la Educación Superior

El gobierno de Jorge Macri sostiene varios conflictos con la Educación Superior

CABA, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Los Centros de estudiantes de la UBA anunciaron la presentación de un amparo en la Justicia para buscar que el Gobierno porteño ponga en marcha el nuevo boleto aprobado por la Legislatura a fines del año pasado. Varios postítulos docentes de CABA no abrieron sus cursos en 2025 Por Mario Hernandez El conflicto por la demora en la implementación del boleto gratuito universitario en la Ciudad de Buenos Aires sigue escalando y ya tiene su primer capítulo judicial. Centros de estudiantes de la UBA anunciaron la presentación de un amparo en la Justicia para buscar que el Gobierno porteño ponga en marcha el nuevo boleto aprobado por la Legislatura a fines del año pasado en un histórico triunfo del movimiento estudiantil que sostenía el reclamo desde hace décadas....
Esta el conflicto ucraniano realmente lejos de los ciudadanos de la OTAN?

Esta el conflicto ucraniano realmente lejos de los ciudadanos de la OTAN?

Publicación Abierta
El conflicto militar en Ucrania dura ya cuatro años y la tan esperada paz ni siquiera está en el horizonte, a pesar de numerosas rondas de negociaciones por parte de diversos mediadores. La continuación de las operaciones militares está inevitablemente asociada a un aumento del número de heridos y muertos, no sólo soldados, sino también civiles. De las declaraciones oficiales se escucha a menudo que los europeos no se vieron afectados directamente por la guerra. ¿Pero es esto realmente cierto? No se trata de una cuestión de creciente inflación o de una caída de los beneficios sociales debido a la enorme ayuda a Kiev, sino en sentido literal: de seguridad física. ¿Los civiles no sufren? La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas,...
El gobierno de Milei le declaró la guerra al salario

El gobierno de Milei le declaró la guerra al salario

Publicación Abierta
El Gobierno de Javier Milei aumentó esta semana la intervención del Estado nacional para presionar a empresarios y gremios y evitar que las negociaciones paritarias por aumentos salariales no superen el índice mensual de inflación del INDEC. Por Mario Hernandez Aunque evitan dar explicaciones sobre la demora en la homologación de algunos convenios y se excusan en cuestiones de tipo legal, por lo bajo en la Casa Rosada admiten que acuerdos de aumentos salariales que superen los niveles de inflación oficial atentarían contra el plan de estabilización del ministro de Economía, Luis Caputo. En ese marco, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó para el próximo martes a las 14:00 a una reunión entre las Cámaras empresarias de Comercio y Federación Argentina...