Autor: Publicación Abierta

Argentina: Héctor Oesterheld, el compañero autor de El Eternauta

Argentina: Héctor Oesterheld, el compañero autor de El Eternauta

Publicación Abierta
Héctor Oesterheld: el genio detrás de El Eternauta víctima de la dictadura argentina Colarebo Internacional 7 mayo, 2025 En el corazón de la historieta argentina pocos nombres resuenan con tanta fuerza como Héctor Germán Oesterheld, el creador de El Eternauta la recién estranada serie de Netflix protagonizada por Ricardo Darín, una obra que trascendió las viñetas para convertirse en un símbolo de resistencia y humanismo. Sin embargo, la vida de este guionista, nacido el 23 de julio de 1919 en Buenos Aires, es una historia de genialidad creativa, compromiso político y un final devastador bajo la sombra de la dictadura militar argentina. La producción y lanzamiento de la serie de seis capítulos que capta la atención de los usuarios de la plataforma streaming en toda latinoamérica,...
Comunidades indígenas se movilizan para frenar desalojos

Comunidades indígenas se movilizan para frenar desalojos

Nacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Argentina. Pueblos originarios. Resistir para existir El silencio como herramienta de invisibilización Por Silvina Ramírez. Foto : Roxana Sposaro. Mayo 8, 2025 Desde diferentes lugares del país, las comunidades indígenas se movilizan para frenar desalojos, los que se van multiplicando luego de la derogación de la ley de emergencia territorial 26.160. Desde Neuquén (comunidades mapuche del Lof Xinkikew y Lof Melo, en Villa La Angostura), Tucumán (familia Mamani de Trancas en Tafí del Valle), en San Juan (comunidad Huarpe Salvador Talquenca, en Encón), sólo por mencionar algunos ejemplos y sólo algunas provincias en donde se desarrollan los conflictos, la demanda es respetar los derechos indígenas, detener nuevos despojos territoriales, y encauzar los conflictos de acuerdo...
Palestinos: Normalización de lo inormalizable

Palestinos: Normalización de lo inormalizable

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Un curioso alineamiento se está gestando ante el descaro de la operación genocida israelí sobre la población palestina. Arte: Ismail Shammout Por Luis E. Sabini Fernández https://revistafuturos.noblogs.org/ 07/05/2025 Por un lado, aun en medio de un “bostezo del mundo”, como muy gráficamente pintara Jonathan Cook nuestro presente planetario, bostezo al menos institucionalmente indiferente ante el escándalo de la matanza programada −no de individuos o grupos, lo cual ya sería gravísimo, sino de millones de habitantes en proceso de exterminio− que el sionismo ha decretado como judío y sagrado.[1] Empiezan a aparecer, en proporciones cualitativamente diferentes, judíos que rechazan esa “limpieza étnica”, o al menos rechazan que se la haga en su nombre. Siempre...
Las históricas conexiones entre las élites europeas y el nazismo

Las históricas conexiones entre las élites europeas y el nazismo

Publicación Abierta
Las históricas conexiones entre las élites europeas y el nazismo https://observatoriocrisis.com/ 7 Mayo 2025 El abuelo del nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, formó parte de la  Schutzabteilung, la fuerza paramilitar nazi de las camisas pardas REVISTA MISIÓN VERDAD El rastro del Tercer Reich continúa pulcro en Europa. La sangre, el dinero, sus ideas aun palpitan y circulan en el continente que sirvió de cuna al fascismo, cuyo legado recorrió el resto del siglo XX tras la Segunda Guerra Mundial y sigue latente entre las élites gobernantes actuales del bloque europeo. En el marco del 80 aniversario del Día de la Victoria, que conmemora la derrota del nazismo y el fascismo europeo a manos de la Unión Soviética, esta tendencia se torna más que evidente. Pero se trata de...
“El Villazo” a 50 años

“El Villazo” a 50 años

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Juicio por “El Villazo” Por Mario Hernandez En Rosario comenzó la etapa de alegatos en el histórico juicio por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros de la ciudad santafesina de Villa Constitución, conocido popularmente como “El Villazo”. El juicio puede seguirse en vivo a través del canal de YouTube de La Retaguardia. Los hechos investigados ocurrieron antes del inicio de la última dictadura cívico-militar y contaron con la participación de fuerzas policiales y miembros del grupo terrorista de la Triple A. Con motivo de esta nueva instancia judicial, diversas organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales y sindicales convocaron a acompañar a familiares y sobrevivientes. La abogada de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos,...
Semana de Acción Mundial por la Educación: “Defiende la Educación, apaga la Emergencia”

Semana de Acción Mundial por la Educación: “Defiende la Educación, apaga la Emergencia”

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 4.5.2025 Acción de CADE en el stand de Ctera en la Feria del Libro convocadas en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación, bajo el lema "Proteger la Educación en Situaciones de Emergencia". Fotos: CADE. La emergencia educativa en Argentina se llama Javier Milei Mario Hernandez Mañana, 5 de enero, concluye la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), iniciada este año 2025 del 28 de abril al 05 de mayo, bajo el lema “Defiende la Educación, apaga la Emergencia”. Tiene el objetivo de promover, defender y trabajar por el derecho a la educación. Según datos de UNICEF, en el mundo todavía hay cientos de millones de niños y adolescentes que no tienen acceso a la escuela o no pueden completar...
Uruguay, Bella Unión: 30 de Abril, Día del Trabajador Rural

Uruguay, Bella Unión: 30 de Abril, Día del Trabajador Rural

Publicación Abierta
  Bella Unión, Uruguay 30 de Abril: Día del Trabajador Rural UTAA Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas El Día del Trabajador Rural se celebra cada 30 de abril y está contemplado por la Ley N.º 19.000 Este beneficio es para todos los trabajadores del medio rural, incluyendo peones, capataces, personal de servicio doméstico rural y cualquier otro empleado que realice tareas bajo la dirección de un empleador rural, independientemente de si la actividad se realiza fuera o dentro de zonas urbanas (por ejemplo, quinteros). Cabe destacar que los trabajadores de este sector están amparados por un régimen específico que contempla, además del feriado del 30 de abril, derechos como límite de jornada (8 horas diarias, 48 semanales), pago de horas extras, descansos intermedios y...
Bolivia: Quo vadis, Estado plurinacional?

Bolivia: Quo vadis, Estado plurinacional?

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Sistema Político
Todo se discute ahora en la farándula mediática electoral, pero nunca lo que verdaderamente importa. Todos obvian el hecho (los ingenuos masistas, evistas o arcistas, por desubicación total, y la derecha porque presumen su pronta desaparición) de que nos encontramos en un Estado que, por referéndum nacional, ha decidido constituirse en plurinacional. ¿En qué condiciones puede éste sobrevivir en el virtual des-orden tripolar? Nadie se hace la pregunta. Porque nadie es capaz de situarse en la nueva realidad que determinará el destino nuestro como país. Todos refieren sus programas electorales como si no hubiese pasado nada en los últimos 20 años. BOLIVIA: QUO VADIS, ESTADO PLURINACIONAL? Por Rafael Bautista S. El dramatismo electoral de creciente inflamación, no es...
Carta: No + Gasto Militar en América Latina

Carta: No + Gasto Militar en América Latina

Publicación Abierta
Sres. Presidentes de América Latina, El Caribe y de América del norte Sres. Organizaciones de las Naciones Unidas Las organizaciones y personas firmantes apoyamos los Días Acción Global contra el Gasto Militar que impulsa la Oficina Internacional por la Paz (IPB) y diversas organizaciones hermanas en todo el mundo.  Por lo anterior, queremos señalar lo  siguiente: 1.- Manifestamos nuestro rechazó al continuo gasto militar que realizan nuestros gobiernos y que va en desmedro de toda nuestra población y de la necesidad que se dispongan de más recursos económicos para enfrentar la pobreza y satisfacer nuestros derechos a un trabajo digno, a una atención de salud oportuna, a una educación de calidad, como al acceso a una vivienda, entre tantos otros derechos que no pueden ser satisfechos...
El Poder Judicial intervino el directorio de Vicentin

El Poder Judicial intervino el directorio de Vicentin

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Vicentin: a cargo de dos interventores durante 120 días Por Mario Hernandez La Justicia ordenó la intervención del directorio de Vicentin y suspendió en forma provisoria los mandatos de ese órgano de administración de la empresa agroindustrial. En reemplazo, las dos personas que hasta el momento se desempeñaban como veedores del proceso, Adrián Shocrón y Guillermo Nudemberg, quedarán al mando de la firma durante los próximos 120 días hábiles. La resolución judicial -que lleva la firma del juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini- señala que la empresa con sede en Santa Fe “no tiene caja y acumula una deuda posconcursal de más de $ 30.000 millones. El texto, además, sostiene que las principales plantas industriales fueron cerradas por decisión...