Autor: CMI Argentina

Una sobreviviente reconoció a uno de sus secuestradores en pleno juicio

Una sobreviviente reconoció a uno de sus secuestradores en pleno juicio

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Alcira Patricia Camusso reconoció esta mañana a uno de los imputados por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Comisaría de Ramos Mejía, donde estuvo secuestrada en 1977. “Reconozco a Roberto Godoy por sus facciones, que aún con el paso del tiempo no han cambiado, y por cómo me miraba”, aseguró y detalló tanto la vestimenta como la actitud aterradora del acusado. Redacción: Camila Cataneo/Lucrecia Raimondi. Edición: Lucrecia Raimondi Según confirmó La Retaguardia, la sobreviviente Alcira Camusso estuvo conectada como parte querellante a la plataforma virtual del tribunal y así reconoció en las primeras audiencias el rostro del ex oficial del Ejército Roberto Obdulio Godoy. Al repasar los primeros planos emitidos por este medio en la transmisión de...
Ecuador: Lasso levanta bandera blanca y reduce precio de combustibles. Conaie lo considera insuficiente

Ecuador: Lasso levanta bandera blanca y reduce precio de combustibles. Conaie lo considera insuficiente

Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios
El Gobierno de Ecuador reduce el precio de combustibles, uno de los detonantes de las protestas, en medio de la crisis política en que se hunde Guillermo Lasso. "Hemos decidido reducir el precio de la gasolina Extra y Ecopaís en 0,95 euros (10 centavos) por galón (3,7 litros). El diésel también en 10 centavos", así respondió el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a una de las demandas principales de las manifestaciones que llevan a cabo desde hace dos semanas grupos indígenas, a los que se sumaron otros sectores como los taxistas y docentes. En una comparecencia televisiva, el mandatario hizo saber que tal medida se considera un paso visible de su Administración para que el movimiento indígena pueda volver a sus comunidades; no obstante, la demanda del movimiento indígena...
Cartuchos para los santos

Cartuchos para los santos

Conurbano, Culturas, Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
A 20 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maxi Kosteki, una serie de apuntes sobre producciones fílmicas enfocadas en la Masacre de Avellaneda. Por Lea Ross, La Luna con Gatillo. Lo ocurrido el 26 de junio de 2002, entre el Puente Pueyrredón y la Estación Avellaneda, no solo marcó una nueva disputa en el ejercicio represivo de las instituciones representativas, sino también en las lecturas de sentidos frente a la noción de la represión en la democracia. Así lo refleja La crisis causó dos nuevas muertes (2006), cuya razón de ser uno de los mejores documentales del inicio del presente milenio es por su narrativa no solo bien estructurada o por la efectividad de su lado ensayístico, sino que ambas cualidades fluyen en ese viaje narrativo. Hacer cine es como viajar....
Río Negro y Chaco aumentaron salarios sólo a los médicos

Río Negro y Chaco aumentaron salarios sólo a los médicos

Nacionales, Patagonia, Trabajadoras/es
Las medidas implementadas por los gobiernos tuvieron la intención de romper el paro y fragmentar al equipo de salud. Las delegaciones de Fesprosa inician nuevas medidas de lucha esta semana. En Río Negro, la reunión de la Mesa Sectorial de Salud –que integra ASSPUR Fesprosa- y las autoridades provinciales no llegó a buen puerto. El monto propuesto por el gobierno es insuficiente para compensar el deterioro salarial de las y los trabajadores. “Este monto -7% de Riesgo Hospitalario No Médico en Julio-, no cubre la necesidad de recomposición salarial. Exigimos una nueva oferta, de al menos el 20%, similar al monto otorgado al sector médico. También solicitamos sea abonado a la brevedad en planilla complementaria de Junio”, explicaron desde ASSPUR. Al mismo tiempo, si...
Muerte en comisaría de Laprida: denuncian graves falencias en la autopsia

Muerte en comisaría de Laprida: denuncian graves falencias en la autopsia

Derechos Humanos, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) solicitó a la jueza de garantías Fabiana San Román que ordene la reautopsia sobre el cuerpo de Daiana Abregú, la joven que murió en un calabozo de la comisaría de Laprida. La autopsia ordenada por el fiscal Cristian Urlezaga se realizó sin aplicar el protocolo de Minnesota y por lo tanto sin respetar los estándares internacionales mínimos de investigación en casos de muerte bajo custodia estatal, tampoco se realizaron radiografías ni fotografías completas ni filmaciones conforme lo establecen los protocolos vigentes, además no se completaron extracciones de piel que podrían dilucidar el origen de algunas lesiones que pueden observarse. A pesar de esto y de otras pruebas en el expediente que obligan a profundizar la hipótesis del homicidio,...
20 años de la Masacre de Avellaneda: Acto en Puente Pueyrredón

20 años de la Masacre de Avellaneda: Acto en Puente Pueyrredón

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Una enorme manifestación de movimientos sociales, organizaciones políticas, organismos de derechos humanos, colectivos culturales y más, marchó al Puente Pueyrredón este domingo 26 de junio al cumplirse 20 años del salvaje operativo represivo en el que fueron asesinados Darío Santillán y Maximiliano Kosteki por la Policía Bonaerense. Sobre la vía que conecta la Ciudad de Buenos Aires con Avellaneda realizaron un acto donde se renovó el reclamo de justicia para Darío y Maxi. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es. Fue una nueva jornada en la incansable lucha del pueblo para llevar a juicio y castigo a los Responsables Políticos de la fatídica Masacre: Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Aníbal Fernández, Luis Genoud, Jorge Matzkin, Alfredo Atanasoff, Oscar Rodríguez y Jorge...
20 años de la Masacre de Avellaneda: Jornada Política Cultural

20 años de la Masacre de Avellaneda: Jornada Política Cultural

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El sábado 25 de junio, en la víspera del vigésimo aniversario de la Masacre de Avellaneda ordenada por Eduardo Duhalde, el brutal operativo represivo en el que fueron asesinados los militantes sociales Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, se realizó una gran Jornada Política Cultural frente a la estación ferroviaria que lleva sus nombres. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es Presentación de libros, obras y muestras fotográficas, pintadas de murales, mesas de debate y asambleas, feria de economía popular, bandas musicales en dos escenarios y transmisión de medios alternativos fueron sólo una parte del riquísimo contenido cultural y político que se desplegó durante largas horas en la localidad bonaerense. Fotos: Nicolas Solo ((i)) “La Masacre de Avellaneda...
Decadencia del capitalismo local y disputa de la hegemonía estatal

Decadencia del capitalismo local y disputa de la hegemonía estatal

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Cristina Fernández de Kirchner (CFK) marca la cancha del debate político estratégico en el capitalismo local. Todos los análisis políticos remiten a su discurso del 20/6 y el impacto sobre las filas oficialistas y opositoras. Sea para el elogio o la crítica, el mensaje ocupa el centro del debate mediático y político. Su punto de partida es la legitimación del “capitalismo como el más eficiente modo de producción”, asociado al consumo extendido de la población. Es algo que se contradice con el crecimiento de la desigualdad global en estos tiempos de triple crisis, a la que alude CFK: continuidad del impacto del 2008 más pandemia y guerra en Europa. El mensaje deslegitima cualquier búsqueda de alternativas, ejemplificando con el cine: con “Good bye Lenin” explica...
A 20 años: “La Masacre de Avellaneda es un Crimen de Estado”

A 20 años: “La Masacre de Avellaneda es un Crimen de Estado”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Al cumplirse el vigésimo aniversario del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki a manos de la represión policial ordenada por el gobierno de Eduardo Duhalde, se realizará una gran Jornada Cultural este sábado 25 que culminará en una Marcha de Antorchas y vigilia, y un acto sobre el Puente Pueyrredón el domingo 26. Compartimos la convocatoria de la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi: A 20 AÑOS: LA MASACRE DE AVELLANEDA ES UN CRIMEN DE ESTADO 20 Años de impunidad - 20 Años de Lucha Llegando al 20ª Aniversario del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki a manos de la Policía mandatada por el Gobierno Nacional del ex-presidente Duhalde y el Gobierno Provincial del ex-gobernador de la PBA Felipe Solá, convocamos a la históricas...
La Corte Suprema de EEUU falló contra el derecho al aborto

La Corte Suprema de EEUU falló contra el derecho al aborto

Destacadas, Géneros, Internacionales
La Corte Suprema estadounidense derogó hoy la sentencia conocida como Roe contra Wade, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto, lo cual pone en peligro el acceso a ese procedimiento en varios territorios. El dictamen del alto tribunal, que deja a los estados la potestad para decidir si prohibirlo o no, fue aprobado por el voto de seis jueces conservadores contra tres liberales. Se espera que aproximadamente una veintena de estados conservadores introduzcan nuevas restricciones al respecto, declararon fuentes judiciales al periódico The New York Times. Las llamadas "leyes de activación automática" entran en vigor a partir de este momento en 13 de ellos, donde se les prohíbe a las mujeres interrumpir su embarazo si así lo desean. Esta sentencia invalida un veredicto...