Autor: CMI Argentina

No a la intervención de las FFAA en la represión interna. No a la doctrina de seguridad nacional

No a la intervención de las FFAA en la represión interna. No a la doctrina de seguridad nacional

Derechos Humanos, Rosario
Desde Amsafe Rosario expresamos nuestro rotundo rechazo a la definición del Presidente Macri de cambiar el rol de las FFAA y utilizarlas para los "conflictos internos", tal como lo expresó en su discurso en Campo de Mayo en donde presentó el nuevo "Sistema de defensa nacional". Pretende, por vía de un decreto, desconocer la Ley de Defensa Nacional. Esta ley, votada durante el año 88, en forma clara establece que las FFAA deben abocarse a defender las fronteras nacionales y no ser parte de conflictos internos. Su sanción fue fruto de la lucha de los organismos de DDHH y otras organizaciones que buscaban acabar con unas FFAA centradas en la represión del movimiento popular, política que había tenido su máxima expresión en la pasada dictadura militar. Lamentablemente no nos sorprende...
Docentes de Chubut: Luchar sirve

Docentes de Chubut: Luchar sirve

Nacionales, Trabajadoras/es
Después de más de cien días de lucha, de casi cuarenta días de acampe frente al Ministerio de Educación provincial, de haber sido allí reprimidos por el gobierno de Mariano Arconi el martes 26 del mes pasado, y de haber movilizado hasta el Ministerio de Educación en CABA este último 3 de Julio, la lucha de las y los docentes chubutenses continúa. Como sucede en casi todas las provincias, el gobernador Arconi se suma al plan para que el ajuste fiscal la paguen las y los trabajadores, fundamentalmente les que pertenecen a la gestión estatal. Frente al pedido de los gremios ATECH, SITRAED y SADOP de un aumento al básico de $1500, la respuesta fue un decreto firmado el 5 de este mes que obliga a aceptar las propuestas de la última reunión paritaria que establecía un incremento...
Rechazo unánime a la intervención de las Fuerzas Armadas

Rechazo unánime a la intervención de las Fuerzas Armadas

Derechos Humanos, Nacionales
Aumento de la violencia, construcción de enemigos internos, rompimiento de acuerdos democráticos, represión como respuesta a la conflictividad social son algunas de las consecuencias que traerá – aseguran los organismos de derechos humanos y agrupaciones sociales y políticas – el plan de reforma de las Fuerzas Armadas decretado por el gobierno de Cambiemos. Para el jueves 26 de julio ya se convocó a una movilización frente al Ministerio de Defensa de la Nación en rechazo. (Red Eco) – Argentina – El plan de reforma de las Fuerzas Armadas fue anunciado este lunes por Mauricio Macri en un acto realizado en Campo de Mayo. Allí el presidente dijo que las fuerzas iban a comenzar a colaborar en tareas de seguridad interior. 24 horas más tarde el decreto ya estaba publicado...
Israel consolida su régimen nacionalsionista

Israel consolida su régimen nacionalsionista

Derechos Humanos, Internacionales
De Núremberg a Tel Aviv | En una decisión política, donde se saca la careta y que confirma el carácter racista del régimen israelí, el gobierno presidido por Benjamín Netanyahu consolida una entidad supremacista bajo la preeminencia de lo judío, con la aprobación de una ley que define al régimen como un “Estado judío”. Es el racismo y la discriminación institucionalizada. El parlamento del régimen israelí aprobó el pasado jueves 19 de julio con 62 votos a favor, 55 en contra y dos abstenciones la llamada “Ley de Estado-Nación” que considera parte del ficticio “Estado Judío” los territorios palestinos ocupados de la Ribera Occidental, al mismo tiempo que declara la ciudad de Al Quds – Jerusalén – como capital del régimen de Tel Aviv. Al mismo tiempo...
“El experimento criminal del aeropuerto trucho ha fracasado”

“El experimento criminal del aeropuerto trucho ha fracasado”

Conurbano
En diálogo con ANDAR, el abogado Lucas Parisi, que representa al movimiento Stop Flybondi –integrado por asociaciones ambientalistas, organismos de DDHH y vecinos de Morón, Hurlingham y Tres de Febrero- afirmó que, con la reciente intervención del fiscal Federal Jorge Di Lello respecto al pedido de clausura del aeropuerto instalado en la Base Aérea de El Palomar, se abre una gran posibilidad “para el cierre definitivo de este experimento criminal. Resta determinar si la clausura será antes o después de la tragedia”. (Agencia) Las irregularidades administrativas, los graves incidentes durante los vuelos y las denuncias penales que tramitan en distintos juzgados federales se acumulan con el paso de los meses, y mientras tanto Flybondi –la primera low cost en operar en Argentina...
La reforma laboral, trasfondo del acuerdo entre Cavalieri y Triaca

La reforma laboral, trasfondo del acuerdo entre Cavalieri y Triaca

Nacionales, Trabajadoras/es
El líder mercantil, Armando Cavalieri, contó que acordó con el propio Mauricio Macri el respaldo a la reforma laboral. Es el trasfondo del respaldo del Ministerio de Trabajo a un proceso electoral impugnado judicialmente. A pesar de que la justicia había ordenado suspender la asamblea de afiliados que tenía que elegir la junta electoral que controlará los comicios, de que el gremio la realizó desconociendo el fallo en un predio clausurado y de que más tarde la movió a Tierra Santa, fuera del lugar en el que había sido convocada, el Ministerio de Trabajo mantuvo su  aprobación a lo actuado por Armando Cavalieri. Al líder mercantil, de estrecho vínculo con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, además le detectaron un padrón con 6 mil muertos, lo investigan por robar...
El partido del Nunca Más

El partido del Nunca Más

Derechos Humanos, Nacionales
Jorge Di Pascuale no pudo ir más a la segunda bandeja de La Bombonera porque el 29 de diciembre de 1976 lo secuestraron para siempre. Juan Carlos Mardikian no llegó a ver a River campeón del mundo porque el 9 de abril de 1976 se lo llevaron de su casa en Valentín Alsina. Osvaldo Portas, becado por Independiente para nadar con los colores del club, no invitó a sus hijos a la despedida de Bochini porque lo asesinaron el 15 de agosto de 1977. Alejandro Almeida dejó de gritar los goles de Racing porque el 17 de junio de 1975 le arrebataron la vida. Oscar Forlenza no jugó más al bowling para San Lorenzo porque un grupo de tareas lo sumergió en un centro clandestino de detención el 2 de septiembre de 1978. Norberto Morresi se perdió el debut de su hermano Claudio en...
No a los militares en las calles

No a los militares en las calles

CABA, Derechos Humanos
JUEVES 26 DE JULIO 15:30 HS TODOS A PLAZA DE MAYO NO A LOS MILITARES EN LAS CALLES COMUNICADO DE PRENSA DEL ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA El ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA convoca al pueblo a movilizarse masivamente a Plaza de Mayo este jueves 26 desde las 15.30, junto a la ronda de las Madres, para decir: • No a los militares en las calles • Basta de ajuste y represión de Macri y el FMI. El reciente Decreto 638 de Mauricio Macri que involucra a las FF.AA. en tareas de “seguridad interior” es un salto represivo -tras décadas por parte de los distintos gobiernos constitucionales en busca de reconciliación con dichas fuerzas- que busca la reubicación de Gendarmería y Prefectura para intensificar la represión y el control social en todo el territorio...
Paro de CICOP en reclamo de nueva convocatoria a paritarias

Paro de CICOP en reclamo de nueva convocatoria a paritarias

Trabajadoras/es
Harán paro de 24 horas este miércoles 25/07 los 13 mil profesionales de la salud de 80 hospitales bonaerenses gremio CICOP en reclamo a Vidal de nueva convocatoria a paritarias. Asumieron las nuevas autoridades MIÉRCOLES 25: PARO DE 24 HORAS EN RECLAMO DE NUEVA CONVOCATORIA PARITARIA – Sábado 28, 9.30 hs: Congreso de Delegadxs Una realidad sanitaria inadmisible En cumplimiento de las resoluciones del Congreso de Delegadxs del viernes 13, se llevó a cabo el paro de actividades de CICOP dispuesto para el jueves 19. Con una muy buena adhesión en hospitales y centros de salud, la misma expresó fuertemente la demanda de continuidad en la discusión paritaria, propuesta superadora e integral de parte del Gobierno en la mesa de negociaciones y abordaje urgente de las...
Helsinki: Rusia exhibe el fin oficial del unilateralismo de EEUU

Helsinki: Rusia exhibe el fin oficial del unilateralismo de EEUU

Discusiones, Internacionales
Parecía estar abducido: había abandonado su habitual prepotencia impertinente. Ante el líder ruso, parecía un niño con una angustiosa inseguridad. Definitivamente, el ropaje del presidente de EEUU le iba bastante grande a Donald Trump que decepcionó a quienes iban a ver un duelo de titanes: su trato hacia Vladimir Putin no era el del líder de la superpotencia, ni siquiera de un igual a igual, sino de un discípulo hacia un ídolo; nada que ver con sus maneras hacia los jefes de los estados europeos. El dirigente ruso, un hombre curtido en la política, con una actitud paternal consiguió algo inaudito: que el propio presidente de EEUU le diera razón ante el mundo al mismísimo “demonio ruso” y tachara de “desastre” al trabajo de los servicios de inteligencia de EEUU. Para Trump,...