Autor: Ernestina Arias

Día mundial del agua: “en Escobar decimos sí a la defensa del agua como bien común”

Día mundial del agua: “en Escobar decimos sí a la defensa del agua como bien común”

Ambiente, Conurbano, Destacadas
El miércoles 22 de marzo vecinas y vecinos de Escobar, provincia de Buenos Aires, se autoconvocaron en la plaza San Martin para visibilizar varios reclamos barriales en el marco del Día internacional del Agua. Pertenecientes a varias asambleas, les manifestantes llegaron a la esquina de Estrada y Asborno, frente al edificio municipal, con sus pancartas, banderas, y expresaron sus preocupaciones, principalmente vecines de Loma Verde, que denuncian la tala de árboles centenarios para la construcción de viviendas sin que se haya realizado un estudio de impacto ambiental y del Barrio Donatelli, quienes vienen realizando desde hace más dos años acciones contra la decisión arbitraria del municipio de que allí se instale una alcaidía. Desde las 18, la Plaza General San Martín de...
La Defensoría de Laburantes denuncia persecución por parte del Gobierno de la Ciudad

La Defensoría de Laburantes denuncia persecución por parte del Gobierno de la Ciudad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Ayer por la tarde fue clausurado el Abasto Multiespacio, lugar físico donde funciona la asociación civil La Defensoría de Laburantes, en el barrio porteño de Balvanera. “La Defe” trabaja en la defensa de los derechos humanos y acompaña jurídicamente diferentes reclamos laborales, sociales, de género y territoriales, entre ellos podemos citar el apoyo por vivienda digna para las familias de la calle Solís, a la familia de Ferni Ayala, asesinada en la Villa 21- 24 y a trabajadores de GIV, empresa que opera en sociedad con el Gobierno de la Ciudad. Les integrantes de La Defe exigen que el Gobierno de la Ciudad levante la clausura, al tiempo que piden solidaridad y apoyo de organizaciones y personas. El Gobierno de la Ciudad clausuró el espacio de la Asociación Civil La Defensoría...
Festival y movilización a dos meses de la represión y detenciones arbitrarias en Exaltación de la Cruz

Festival y movilización a dos meses de la represión y detenciones arbitrarias en Exaltación de la Cruz

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El próximo sábado 11 de marzo a partir de las 15 en Plaza Mitre, Los Cardales, partido de Exaltación de la Cruz, tendrá lugar el Festival y Marcha de los Pueblos, contra la represión, el extractivismo y las fumigaciones con agrotóxicos, por la salud, la vida y el ambiente. Bajo las consignas basta de fumigarnos, basta de persecución, basta de extractivismos, habrá música, feria agroecológica y actividades para niñes, entre otras acciones. Ese día se cumplirán dos meses de las detenciones ilegales y falsas imputaciones contra manifestantes de la asamblea Exaltación Salud y un trabajador de prensa, en la represión sufrida durante la inauguración del Centro Modular de Salud en la que se encontraba el presidente Alberto Fernández junto con autoridades provinciales y el intendente...
Emotivo abrazo al matorral ribereño en Bernal

Emotivo abrazo al matorral ribereño en Bernal

Ambiente, Conurbano, Destacadas
El sábado 25 de febrero les integrantes de la Asamblea No a la entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda llevaron a cabo el Abrazo al matorral ribereño junto con vecines y otras organizaciones, en defensa del humedal de la costa de Bernal, en el sur del conurbano bonaerense. A la tradicional caminata desde Caseros y Espora hasta el Río de la Plata, se le sumó una feria literaria, una nueva presentación del libro “Bosque Nativo”, la percusión y música de un grupo de candombe, una muestra fotográfica y proyección de videos, en memoria de dos vecines e integrantes de la asamblea. Compartimos las reflexiones de la Asamblea en una jornada cargada de emoción y lucha. En defensa de los bosques y humedales Calor agobiante se siente el último sábado de febrero. Sin embargo, la...
Otro naufragio mortal de migrantes en Italia: no son tragedias, es genocidio

Otro naufragio mortal de migrantes en Italia: no son tragedias, es genocidio

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El domingo 26 de febrero una embarcación de madera procedente de Turquía con alrededor de 180 migrantes se estrelló contra las rocas y causó un naufragio frente a las costas de Cutro de la provincia italiana de Crotona, en la región sur de Calabria, Italia. Este fatal evento en el Mediterráneo, que costó la vida de al menos 70 migrantes, ocurrió al poco tiempo de que el Gobierno italiano aprobase un decreto ley para limitar la tarea de los barcos humanitarios. En entrevista con la activista Gaia Capogna hablamos sobre esta masacre generada por la crisis económica, las guerras, y la responsabilidad de los estados europeos. Las aguas del mar Mediterráneo son protagonistas nuevamente de funestos acontecimientos en torno a migrantes del continente africano y asiático que huyen...
El diario Río Negro despidió a 12 trabajadores con la excusa de la “modernización y el desarrollo del periodismo digital”

El diario Río Negro despidió a 12 trabajadores con la excusa de la “modernización y el desarrollo del periodismo digital”

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En la mañana del lunes 27 de febrero doce trabajadores de prensa, entre ellos corresponsales, fotógrafos y personal administrativo fueron echados sin previo aviso por la gerencia del diario Río Negro, “bajo el pretexto de una nueva etapa de la empresa en el desarrollo del periodismo digital”, denunciaron desde el Sindicato de Prensa de Neuquén (SPN). Esta medida alcanza al 10% del personal del diario y las manifestaciones en repudio no se hicieron esperar, así como el apoyo a les trabajadores. La Editorial Río Negro S.A., dueña  del diario Río Negro, decidió el despido de cinco reporteros gráficos, tres trabajadores de administración, dos redactores fotográficos (que también eran corresponsales en el interior de las provincias de Río Negro y Neuquén), un cronista...
Recuperar la historia y la memoria de tres militantes populares

Recuperar la historia y la memoria de tres militantes populares

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El fin de semana pasado se llevaron a cabo en la zona sur del conurbano bonaerense tres actividades conmemorativas en torno a la vida y legado de sendos militantes sociales significativos para el movimiento de trabajadores desocupades. Estamos hablando de Darío Santillán, de Norberto Salto y de Javier Barrionuevo, artífices de la construcción del movimiento piquetero en los años ´90 y posteriores al 2000 en las barriadas sureñas. En testimonios de quienes les conocieron y compañeres de lucha, celebramos sus vidas. El pasado sábado 11 de febrero fue una fecha cargada de emotividad, importante en el calendario de lucha de los movimientos sociales que desde hace más de 20 años vienen construyendo un rumbo en la reivindicación de derechos para la clase trabajadora en Argentina....
Justicia de Escobar imputó penalmente por falsificación de documento público al empresario Adrián Saraco, CEO de Naudir Delta

Justicia de Escobar imputó penalmente por falsificación de documento público al empresario Adrián Saraco, CEO de Naudir Delta

Ambiente, Conurbano, Destacadas
El Juzgado de Garantías N° 3 de Escobar imputó penalmente por la falsificación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Naudir Delta al empresario Adrián Saraco, CEO de ese emprendimiento inmobiliario. La causa podría también alcanzar a funcionarios municipales, advierten desde la  Organización de Ambientalistas Autoconvocados. A principios del mes de febrero la Organización de Ambientalistas Autoconvocados anunció a través de su web y redes sociales que el empresario Adrián Saraco, CEO, presidente y fundador de la empresa E2 SA, responsable de las obras del emprendimiento urbanístico conocido como “Naudir Delta”, fue imputado por los delitos de falsificación de documento público (art. 292 y 296 del Código Penal), en el Juzgado de Garantías N° 3 de Escobar,...
Pilar: una madre busca justicia para su hija

Pilar: una madre busca justicia para su hija

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La historia de Iris es por demás tremenda. Más de cinco años buscando paz, consuelo y por sobre todo, justicia. Cinco años sin tener respuesta alguna. Con la esperanza de ser escuchada, Iris alza la voz para denunciar que la muerte de su hija ocurrió por la desidia de quienes deberían haber velado por su salud en Pilar, al norte del conurbano bonaerense. Iris Gerpe vive en Del Viso, partido de Pilar, a siete cuadras del Hospital Falcón. Trabaja allí como enfermera. Luego de una larga licencia retornó a su puesto de trabajo, pero aun no puede encontrar sosiego en su vida, luego de que le fuera arrebatada la vida de su hija. Hoy, Iris busca que los medios de comunicación y la sociedad la escuchen, que la justicia se haga cargo de una vez por todas y que su caso tenga un cauce...
Escobar: ambientalistas denuncian que el municipio intenta aprobar el proyecto inmobiliario Naudir Delta de modo fraudulento e ilegal

Escobar: ambientalistas denuncian que el municipio intenta aprobar el proyecto inmobiliario Naudir Delta de modo fraudulento e ilegal

Ambiente, Conurbano, Destacadas
En las últimas horas organizaciones ambientalistas y vecines de Escobar alertaron acerca de las intenciones de la actual gestión municipal, que pretende “aprovechar el relajamiento de final de año, el cierre del año judicial, sumado a la distracción que genera el Mundial de Fútbol, para habilitar de modo ilegal y fraudulento el emprendimiento urbanístico Naudir Delta de la empresa E2 S.A.”, del empresario Adrián Saraco. Las obras intentan ser instaladas en los últimos humedales que quedan en la zona, y afecta a la única área natural protegida del Distrito sobre humedales, afirman desde la Organización de Ambientalistas Autoconvocados. La Organización de Ambientalistas Autoconvocados denunció a través de sus redes sociales, una vez más, que el municipio de Escobar...