
El plan de Milei: Una paz social que cuesta dólares y democracia
Según el último informe del IPyPP, el proyecto oficial que “destruye empleo y deteriora ingresos” sólo se sostiene a fuerza de “disciplinar al sistema político”. La advertencia sobre el vaciamiento institucional que se juega entre la abstención y la represión.
Por Gladys Stagno
“Una arquitectura artificial sostenida por endeudamiento, postergaciones y represión de los conflictos sociales”. Así define el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) al actual modelo económico argentino en su informe de coyuntura de julio, titulado Gobernar sin pueblo, la fórmula del poder.
En él, el Instituto analiza el modelo de Javier Milei y advierte que, tras una aparente estabilidad macro se esconde una “fragilidad estructural” a futuro. Y que este programa...