Autor: Kay Pacha / Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ

Otro 12 de octubre para tomar fuerzas y continuar la resistencia

Otro 12 de octubre para tomar fuerzas y continuar la resistencia

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Nunca como en otros 12 de octubre los pueblos originarios se encuentran en una verdadera lucha en defensa de sus derechos, porque como nunca se están perdiendo y deben soportar todo tipo de agresiones, amenazas y violencias. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/10/MicroKay-Pacha-12-DE-OCTUBRE.mp3 Descargar archivo Quienes estamos en este camino, sabemos de que cada día nos despertamos con una amenaza de desalojo más, y se suman a las aperturas de carpetas técnicas para darles de baja a los relevamientos, o al plazo de entrega de las mismas que no llegan.  Entonces, nos imaginamos los sentimientos que aparecen ante esa situación. A eso se le agrega que muchos hermanos y hermanas venían percibiendo unas pensiones con las que podían comer y sobrevivir,...
La CONAIE de Ecuador y la protesta nacional

La CONAIE de Ecuador y la protesta nacional

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El aumento del combustible constituyó el inicio de una protesta que se extendió por todo el país y hasta ahora lleva más de 15 días.  Pero la CONAIE, que es quién está motorizando el paro nacional, uno de los más importantes que se ha organizado en los últimos años, dice que ése no es el único motivo. No es sólo una reivindicación económica, sino también, política, y en defensa de sus derechos reconocidos constitucionalmente. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/10/La-Conaie-de-Ecuador.mp3 Descargar archivo Marlon Vargas, presidente de la CONAIE expresó en este caso además, que “Nuestra lucha no es contra las ciudades -esto lo dice por los cortes de ruta-, sino contra años de abandono, pobreza y desigualdad”. Aclaró que la CONAIE...
Diversidad de voces en el encuentro de Tafí del Valle

Diversidad de voces en el encuentro de Tafí del Valle

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
En los últimos días tuvo lugar en Tafí del Valle, Provincia de Tucumán, el Encuentro de Sanadoras y Defensoras del Territorio, en donde no sólo participaron mujeres indígenas, sino también se hicieron presentes otros referentes de gran trayectoria, como don Marcos Pastrana y jóvenes prometedores, como Patricio González, cacique de la Comunidad India de Quilmes. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/10/Tafi-del-Valle-final.mp3 Descargar archivo Este encuentro, convocó a mujeres indígenas de diferentes pueblos, feministas y en general mujeres que se destacan por la defensa de sus territorios. Por ello participaron, entre otras, la feminista aymara de Bolivia, Adriana Guzmán, Claudia Korol de Pañuelos en Rebeldía, y la Machi mapuche Betiana Colhuan. Pero...
Comunidades Mbyá Guaraní se movilizaron a la capital misionera

Comunidades Mbyá Guaraní se movilizaron a la capital misionera

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El pasado lunes 15 de septiembre, varias comunidades Mbyá se movilizaron hasta Posadas, la capital de Misiones, para reclamarle al gobierno varios temas que hacen a sus derechos reconocidos. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/09/Guarani-Kay-Pacha.mp3 Descargar archivo Recordemos que hace un mes se llevó adelante un “Mandiocazo” en San Ignacio, y tal como lo difundimos en este Micro, allí participaron comunidades de la zona y lo hicieron como en este caso, para visibilizar su lucha por la defensa y acorralamiento de sus territorios, las amenazas, la violencia y la discriminación que enfrentan a diario, a la que se le suma ahora, acceso a los servicios básicos y participación política. Los hermanos estuvieron durante 5 días en la Plaza...
¡Defendiendo el Mari Menuco de la amenaza extractivista!

¡Defendiendo el Mari Menuco de la amenaza extractivista!

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Resulta increíble como avanza todo tipo de extractivismo en el país, sin que quienes detentan el poder se detengan a reflexionar para poder ver las consecuencias futuras, que en lugar de mejorar, terminan perjudicando la vida de los pobladores. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/09/Mari-Menuco.mp3 Descargar archivo Uno de esos casos es el de Mari Menuco, que no es sólo un lago, es una especie de tanque, reservorio de agua dulce, que abastece a la mayoría de los habitantes de Neuquén capital, a toda Centenario y en general a los sistemas de riego que ayudan a mantener vivo el Alto Valle. Este espejo azul se encuentra amenazado por un proyecto de fracking, la técnica de extracción de petróleo de las rocas, a las que le inyectan agua y químicos...
La resistencia y convicción de la comunidad Cueva del Inca

La resistencia y convicción de la comunidad Cueva del Inca

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Decir que la Provincia de Jujuy se ha destacado en los últimos años por la violencia institucional que ejerce sobre las comunidades indígenas no es exagerado, ya que primero estuvo la represión cuando las comunidades se movilizaron en contra de la manera en que se hizo la reforma constitucional en 2023, además se abrieron causas a numerosas personas que participaron de esas movilizaciones y del Tercer Malón de la Paz. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/09/Kay-Pacha-Sep.mp3 Descargar archivo Y como si eso no bastase, está permitiendo las exploraciones y explotaciones en territorios indígenas sin la debida consulta. Y ahora está llevando a cabo violentos, ilegales e injustos desalojos de comunidades en favor de empresas y empresarios. Esto va desde...
Reflexiones sobre la realidad del Impenetrable chaqueño de un maestro Wichí

Reflexiones sobre la realidad del Impenetrable chaqueño de un maestro Wichí

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Cuántas veces hemos escuchados testimonios de caciques, dirigentes o referentes de distintas comunidades y pueblos sobre diferentes situaciones o conflictos que les suceden. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/09/Maestro-Zenon.mp3 Descargar archivo Pero en este caso es un maestro, un docente del pueblo wichí, quien nos comparte su pensamiento y sus preocupaciones sobre lo que experimenta, lo que ve y lo que opina sobre situaciones actuales que se suman a conflictos que se vienen arrastrando desde hace tiempo. Efectivamente, por ejemplo, el caso al que se refiere, a comunidades del pueblo wichí en el Impenetrable chaqueño, resulta muy conocida la situación por la que vienen atravesando desde hace tiempo ya. Son comunidades muy pobres, en una...
El Mandiocazo de los Mbya Guaraní de San Ignacio

El Mandiocazo de los Mbya Guaraní de San Ignacio

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El pasado 14 de agosto se llevó a cabo frente a las Ruinas de San Ignacio, en la Provincia de Misiones el “Mandiocazo”,  con la participación de las comunidades Mbokayaty y Kokuereí 2. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/08/kay-Pacha-29-agosto.mp3 Descargar archivo En esa oportunidad también se realizó  una feria de artesanías y productos tradicionales y una radio abierta transmitida por mte.utep.misiones, donde las comunidades hicieron escuchar su voz y sus reclamos históricos. Las comunidades Mbyá guaraní utilizan estas actividades para visibilizar su lucha por la defensa y acorralamiento de sus territorios, las amenazas, la violencia y la discriminación que enfrentan a diario, al mismo tiempo que  reafirmaron su decisión de resistir...
En Casabindo todavía se respira tradición

En Casabindo todavía se respira tradición

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Y sí, porque a pesar de que la festividad apunta a homenajear a la Virgen de la Asunción, que cada vez hay más turismo, del respetuoso y del otro, que con el tiempo hay cosas que se van desvirtuando, todavía quedan vestigios de la cultura andina ancestral, está la danza de los samilantes y las cuarteadas. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/08/casavindo-terminado.mp3 Descargar archivo Esto se mezcla con los misachicos y el toreo de la vincha, tan celebrado por toda la gente que el 15 de agosto se congrega en ese pueblo. Efectivamente, en esta oportunidad se produce un sincretismo (a pesar de que a muchos no le guste la palabra) que es la mezcla de elementos ancestrales con los de la religión católica, que tanta influencia tiene en la zona....
La lucha de la MOWITOB en defensa de la reserva grande del Chaco

La lucha de la MOWITOB en defensa de la reserva grande del Chaco

Destacadas, Pueblos Originarios
En la zona conocida como el Impenetrable, una gran región de bosque nativo de más de 40.000 km2, al noroeste de la provincia del Chaco, se extiende también una parte en la provincia de Formosa, Salta y Santiago del Estero. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/08/Kay-Pacha-MOWITOB.mp3 Descargar archivo Pero en la provincia del Chaco  está bordeada por los ríos Teuco, Bermejo y la atraviesa el Bermejito. Allí está situada la Reserva Grande, unas 300 mil hectáreas ubicadas al sur del Río Bermejito, que fue adjudicada a los pueblos indígenas en ocasión de la reforma de la constitución provincial en 1994.   Pero lamentablemente, a pesar de este reconocimiento, ese territorio ha sido objeto de muchas idas y vueltas entre los gobiernos...