Autor: Kay Pacha / Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ

Río Negro: increíble, una consulta sin consulta

Río Negro: increíble, una consulta sin consulta

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Las distintas comunidades mapuches que pueblan desde siempre lo que hoy se conoce como Patagonia argentina, vienen sufriendo todo tipo de atropellos, desde amenazas de desalojos, violentas represiones, encarcelamientos y ahora esto. Aprobar un protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada que excluye justamente a quienes va dirigida, a las comunidades originarias. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/11/Kay-Pacha-Rio-Negro-terminado.mp3 Descargar archivo de audio Es así como en la Legislatura de Río Negro, el reciente 28 de octubre, se votó este polémico Proyecto de Ley 1509/24, por lo cual la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas (CoDeCi) denunciaron que este protocolo...
Guatemala fue escenario del III encuentro continental de Abya Yala soberana

Guatemala fue escenario del III encuentro continental de Abya Yala soberana

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Del 8 al 12 de octubre en Santiago Sacatepéquez, Guatemala, se llevó a cabo el III Encuentro Continental de Abya Yala Soberana, en donde se trató el tema de “Decolonialidad desde los pueblos para el Buen Vivir”. A 500 años del inicio de la invasión colonial (1524/2024), participaron del encuentro delegaciones de 15 países. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/10/Guatemala-Kay-Pacha.mp3 Descargar archivo de audio En esta ocasión se dieron cita, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y Congreso de pueblos de Colombia,  Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC), Kawsay y Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), de Honduras, Movimiento Índigena...
Nuevamente Jujuy y la violencia institucional contra la comunidad Guerrero

Nuevamente Jujuy y la violencia institucional contra la comunidad Guerrero

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Lamentablemente, en los últimos tiempos, la provincia de Jujuy es noticia. Pero no por cosas buenas, sino por conflictos con las comunidades indígenas y sus movilizaciones. Lo que nos motiva ahora es justamente la peor parte que deben sufrir estas comunidades: los desalojos con violencia. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/10/kay-violencia-institucional.mp3 Descargar archivo de audio Efectivamente, nos referimos a la Comunidad Aborigen de Guerrero (Personería Jurídica 485/08), que sufrió el desalojo el pasado 15 de octubre. Fueron más de 150 efectivos policiales, que entraron a la comunidad donde habitan hombres, mujeres, niñxs y una anciana de  99 años. Todxs víctimas del atropello y violencia institucional por parte de la justicia, a cargo...
Jujuy: las comunidades indígenas se movilizaron en repudio al XIII Seminario del Litio

Jujuy: las comunidades indígenas se movilizaron en repudio al XIII Seminario del Litio

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
A partir de su regreso a la Provincia de Jujuy, los hermanos y hermanas del Tercer Malón de la Paz no han descansado, porque desde entonces se vienen desarrollando varias marchas y movilizaciones en defensa de sus territorios y fundamentalmente de ese bien tan preciado como es el agua. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/10/jujuy-octubre-terminado.mp3 Descargar archivo de audio Efectivamente, se destaca la realización de la Cumbre del Agua, la movilización a la Legislatura para repudiar la adhesión al RIGI de la provincia, la marcha por el agua y lo último es la movilización para repudiar el Seminario del Litio. Los hermanos y hermanas llegaron hasta el lugar donde se desarrollaba esta reunión, a la que participaban muchísimos empresarios...
12 de octubre de 2024. Como nunca los Pueblos Indígenas sufren un fuerte hostigamiento de los poderes políticos y judiciales

12 de octubre de 2024. Como nunca los Pueblos Indígenas sufren un fuerte hostigamiento de los poderes políticos y judiciales

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Y una vez más llegamos al 12 de octubre. Fecha simbólica si las hay para los pueblos originarios. Y llega cargado de sensaciones encontradas, desde impotencia o rabia por las injusticias, hasta los esfuerzos para elaborar estrategias que nos permitan enfrentar toda la agresión y la violencia hacia nuestros pueblos. Descargar archivo de audio Efectivamente, como nunca ahora nos encontramos con una marea de acusaciones, denuncias, amenazas de desalojos, judicialización y la eliminación de un importante organismo de reconocimiento de las comunidades, todo esto eleva el grado de criminalización y omisión en general de los derechos indígenas. Entre septiembre y octubre nomás, dos comunidades del pueblo mapuche fueron judicializadas con acusaciones de usurpación en sus...
México insiste en el pedido de perdón de España a los pueblos indígenas

México insiste en el pedido de perdón de España a los pueblos indígenas

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
En estos días se produjo un conflicto político entre México y España, a raíz de la negativa de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de invitar al acto de asunción presidencial al Rey de España, si lo hizo a Pedro Sánchez, el Jefe de gobierno de ese país. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/10/lopez-obrador-aznar-kay.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/10/lopez-obrador-aznar-kay.mp3 .Descargar archivo de audio Y porqué no lo invitó al rey? Porque en marzo del 2019 el saliente presidente mexicano, Manuel López Obrador, le envió una carta donde le solicitaba un pedido de disculpas por la violencia ejercida contra los pueblos indios de México durante la conquista. Y esa carta nunca fue tomada en...
Proceso por usurpación contra el pueblo Mapuche

Proceso por usurpación contra el pueblo Mapuche

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El día 19 de septiembre, se realizó en forma virtual, una audiencia judicial en donde se trataba el caso donde están procesadas hermanas mapuches de la Comunidad Lafken Winkul Mapu, cerca de Villa Mascardi en la Provincia de Rio negro. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/09/kay-Pacha-Juicios.mp3 .Descargar archivo de audio Esta audiencia fue dispuesta por la Sala 2 de la Cámara Federal de Casación Penal, que ordenó que el juez del Tribunal interviniente en la causa, Dr. Alejandro Silva, realizara la audiencia de conciliación, previa a resolver sobre la homologación de los acuerdos firmados entre el Pueblo Mapuche y el Estado argentino, sobre el territorio donde se halla el Rewe de la Lafken Winkul Mapu, ocurridos en julio de 2023 y que fuera...
La V cumbre del agua contra el extractivismo y en defensa del agua

La V cumbre del agua contra el extractivismo y en defensa del agua

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Los días 6, 7 y 8 de septiembre se realizó en la Comunidad Indígena El Moreno, territorio de la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, la V Cumbre del Agua, en donde participaron cerca de 300 personas y organizaciones de diferentes puntos del país y de algunos países vecinos. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/09/salinas-kay-pacha-1.mp3 .Descargar archivo de audio Esta importante reunión tuvo lugar justamente en un territorio y en una provincia que se encuentra en plena lucha contra el extractivismo, que invade la región sin realizar la debida consulta libre previa e informada con las comunidades y en una zona donde el agua ya de por sí es escasa y con la instalación de empresas extractivas que deben utilizar mucha agua, la misma escaseará...
Chaco fue el escenario de la X versión del Premio Internacional Anaconda

Chaco fue el escenario de la X versión del Premio Internacional Anaconda

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En esta exposición de trabajos audiovisuales demostrativos de las culturas indígenas y afrodescendientes  que se desarrolló recientemente entre  el 28 y el 30 de agosto en las localidades de J.J. Castelli y Villa Bermejito, se presentaron numerosas obras  que representaban a diferentes pueblos originarios de distintos países de nuestra Abya Yala. Descargar el audio Micro Kay Pacha – Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ / AR https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/09/13-sep-kay-pacha.mp3 En esta oportunidad se  contó con la participación de 80 obras provenientes de 12 países del continente, siendo seleccionadas 18 producciones como las más destacadas que recorrieron diferentes comunidades indígenas de países como: Bolivia, Colombia, México,...
El Zapallar: otra masacre histórica en el Chaco

El Zapallar: otra masacre histórica en el Chaco

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas
El 9 de septiembre de 1933 cuando un grupo de personas de las comunidades Mocoví y Qom se dirigían hacia El Zapallar, al intentar pedir alimentos en un contexto de hambruna generalizada, fueron duramente reprimidos por la policía. Se desconoce con exactitud la cantidad de personas, algunas fuentes dicen que aproximadamente, 50 fueron asesinadas. Recordemos que en 1924 se produjo la Masacre de Napalpí, y 9 años después tuvo lugar esta otra, uno de cuyos sobrevivientes, Pedro Balquinta pudo prestar testimonio en una investigación preliminar abierta por la Unidad Fiscal para investigar si se cometieron crímenes de lesa humanidad en esas cruentas represiones. En la entonces localidad de El Zapallar, que actualmente se denomina Gral. José de San Martín, al ver llegar a los indígenas,...