Destacadas


Destacadas

Acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social: “El ajuste no se aguanta más”

Acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social: “El ajuste no se aguanta más”

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Un amplio arco de organizaciones sociales comenzó un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social ante la próxima reunión del Consejo del Salario. “Miles de desocupades acampamos en todo el país porque el ajuste no se aguanta más!” plantean desde los movimientos, y reclaman trabajo genuino, aumento del Salario Mínimo, asistencia integral a los comedores y la apertura de los programas sociales, entre otras demandas. Entre las organizaciones que sostienen el acampe se encuentran el Polo Obrero, el MTR Votamos Luchar, la CUBa MTR, el Bloque Piquetero Nacional, el FOL, el Movimiento de los Pueblos, la FOB Autónoma, FAR y COPA en Marabunta,OLP Resistir y Luchar, Barrios de Pie - Libres del Sur y MST Teresa Vive, entre otras. Compartimos el comunicado difundido por las organizaciones...
Donbass: Entrevista con Ramiro Gómez, antifascista de la Brigada Internacional Rubén Ruiz Ibarruri

Donbass: Entrevista con Ramiro Gómez, antifascista de la Brigada Internacional Rubén Ruiz Ibarruri

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
"Si es verdad todo lo que está haciendo Rusia, si es verdad todo lo que están contando del conflicto ¿por qué amordazan cualquier expresión que diga lo contrario?" Por Juanjo Basterra. Entrevistamos a Ramiro Gómez, miembro de la Brigada Rubén Ruiz Ibarruri y participante en la Caravana Antifascista de Banda Bassotti. Sabe de lo que ocurre en Donbask y Lugansk, en las repúblicas populares, desde hace años. Ha estado allí echando una mano y ayudando en ese conflicto, silenciado por los países que hoy se levantan contra "la autodefensa a las invasiones de Ucrania". Dice con humildad que "soy un trabajador que simplemente este conflicto me llamó, me tocó muy dentro y con el que me he vinculado con el pueblo del Donbass, que llevamos un tiempo sin ver" y repara en que...
Casación Bonaerense debe decidir sobre una causa armada por la Policía

Casación Bonaerense debe decidir sobre una causa armada por la Policía

Destacadas
Es el caso de Sebastián Ariel Rodríguez, un hombre en situación de calle a quien condenaron a 50 años de cárcel por el copamiento a una comisaría en el que una policía fue gravemente herida. El sospechoso de haberlo hecho era un homónimo a Rodríguez. Tras la detención del hombre equivocado, se construyeron pruebas para incriminarlo y se rechazaron todas las líneas de investigación que pudieran corroborar su versión de inocencia. A Sebastián Ariel Rodríguez lo condenaron a 50 años de prisión. Lo acusaron de copar en 2018 una comisaría de San Justo para liberar a un preso junto a otras personas. En el asalto a la seccional, una policía recibió dos disparos y quedó parapléjica. Varios de los que participaron del asalto fueron detenidos pero uno de ellos no fue encontrado....
En Tartagal la medicina para los wichí termina siendo muy dolorosa

En Tartagal la medicina para los wichí termina siendo muy dolorosa

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace mucho tiempo que el pueblo wichí de Salta viene denunciando el abandono de personas, la marginación y el olvido por parte de las autoridades que deben velar por un trato igualitario y contra toda forma de discriminación y racismo. Duración: 13:35 – 12 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Pero lamentablemente cada vez hay más situaciones que se denuncian, en este caso por parte de personal sanitario hacia las personas de distintas comunidades wichí. En la zona del Chaco salteño, por ejemplo, hubo varios casos de fallecimiento de niños por falta de atención médica, por falta de medicinas, por deficiencias en los traslados, etc., etc. Ha habido denuncias hacia profesionales del hospital de Tartagal, pero amenazas...
Chau soberanía, chau esperanza: sometimiento argentino al FMI

Chau soberanía, chau esperanza: sometimiento argentino al FMI

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Cámara de Diputados argentina dio media sanción al proyecto de ley del oficialismo para refinanciar la deuda externa contraída con el Fondo Monetario Internacional por el gobierno de Mauricio Macri y ahora todo indica que el Senado también avalará el Acuerdo de Facilidades Extendidas entre Argentina y el FMI. Por Aram Aharonian y Claudio della Croce. Organizaciones, sindicales y políticas –algunas de ellas integrantes del oficialista Frente de Todos- se movilizaron al Congreso para rechazar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y propusieron caminos alternativos. El principal argumento de los movimientos es el origen ilegítimo del préstamo tomado por Macri y la necesidad de investigarlo. Además consideran que el convenio es una pérdida inconcebible de...
Por absolución para Higui

Por absolución para Higui

Conurbano, Destacadas, Géneros
Este martes 15 de marzo comienza en los Tribunales de San Martín, provincia de Buenos Aires, el juicio contra Eva Analía de Jesús, Higui, lesbiana presa por defenderse de una violación correctiva grupal. Gracias a la lucha espera este juicio en libertad, pero continúa criminalizada. Desde organizaciones y grupos que la acompañan en este proceso piden y convocan a participar activamente en las calles por su absolución. “Allá por finales del 2016, principios del 2017,  iniciábamos la lucha por la liberación de Higui. Y lo logramos, porque luchar sirve, y los feminismos que no entran en escritorios lo puede todo. Higui salió en libertad a la espera de su juicio. Ese juicio es ahora. Empieza el 15 de marzo en los Tribunales de San Martin, un lugar al que repetidas veces hemos...
La vida (del camionero) no vale nada, en la lógica del lucro

La vida (del camionero) no vale nada, en la lógica del lucro

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
“Uruguay; Dos personas fallecidas y pérdida de ganado se produjo luego de un choque de camiones, y tras el impacto, ambos camiones se prendieron fuego propagándose éste a ambos márgenes de la ruta”. Un hecho trágico de esta característica, aunque sucede en un pequeño país, deja aflorar una realidad más profunda que cobra toda su dimensión cuando se instala la protesta, cuando los trabajadores denuncian y protestan, en una palabra, cuando se movilizan. Por Eduardo Camin. Desde 1938, varios comités, comisiones y reuniones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han debatido cuestiones relativas a las condiciones laborales de los conductores de vehículos de transporte de carretera y a la seguridad vial. Nada puede llamar la atención de estos comportamientos,...
El último informe de la ONU sobre el clima es brutal, pero se queda corto

El último informe de la ONU sobre el clima es brutal, pero se queda corto

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Luces y sombras del IPCC. Por Juan Bordera y Ferran Puig Vilar. Hay luces y sombras en la última parte del informe climático más importante del mundo, el sexto informe del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático). El texto, del Grupo II, analiza los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad, y pasará a la historia por encuadrarse entre el –esperemos– final de una pandemia y el inicio de una lamentable guerra que, como todas ellas, nunca debería haber tenido lugar. El problema con las luces del informe es que no alumbran lo suficiente para iluminar la cantidad enorme de sombras que se están acumulando en el horizonte. Sombras que parece que nos den tanto miedo que ni nos atrevemos a nombrar. Por si se materializan. Cuando es precisamente ese miedo a identificarlas...
Occidente impulsa la alianza económica ruso-china

Occidente impulsa la alianza económica ruso-china

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La obsesiva política de extorsiones económicas-financieras lanzadas por Washington y sus aliados contra Rusia, tras esta nación realizar una operación especial en Ucrania para detener el avance de la OTAN hacia sus fronteras, ha provocado que se fortalezcan aún más la alianza entre Moscú y Beijing. Por Hedelberto López Blanch. En un mapa se puede observar claramente cómo la OTAN ha ido cerrando las fronteras de Europa en torno a Rusia con más de 12 000 soldados de diferentes países y otros 5 600 estadounidenses, a los que se unen todo tipo de armamento, aviación y emplazamiento de misiles. Moscú durante años ha utilizado diversas formas diplomáticas y de leyes internacionales para tratar de garantizar su seguridad y persuadir a Estados Unidos y a la OTAN de...
“Soy de raíces indígenas”: campaña de cara al próximo censo nacional

“Soy de raíces indígenas”: campaña de cara al próximo censo nacional

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Para fortalecer el reconocimiento de la ascendencia indígena en la población, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar se suma a la iniciativa de la Confederación Mapuche de Neuquén y llevará a cabo acciones de concientización en distintas localidades ante la cercanía del censo nacional, que se realizará a partir del próximo 16 de marzo de manera virtual y el 18 de mayo de manera presencial. Este relevamiento abre una puerta importante para que cada vecino y vecina de raíces indígenas se reconozca como perteneciente o descendiente de los pueblos originarios de cara a los datos estadísticos que construirán acciones futuras del Estado. Acto por la Semana de la Memoria convocado por las comunidades en la estación de tren de Tigre, el 23 de marzo de 2019 En el área...