Destacadas


Destacadas

Córdoba: Gatillo fácil y las mentiras de siempre

Córdoba: Gatillo fácil y las mentiras de siempre

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Desde que comenzó la cuarentena, en Córdoba se han contabilizado cinco casos de gatillo fácil, incluyendo el caso de Valentino Blas Correas de 17 años. Se debe tener en cuenta que este es un recuento parcial de casos debido a la dificultad de acceso a la información. Con el correr de los días, no sería de extrañar que haya más casos de los que han sido publicados. El caso de Valentino Blas Correas es la muestra clara de cómo actúa la policía, en un hecho que recuerda al caso de Franco Amaya, asesinado en el año 2017 en un control policial en Carlos Paz, y por el que fuera condenado a solo 12 años de prisión el oficial Rodrigo Velardo Bustos, mientras que su compañero José Ezequiel Villagra quedó absuelto. El auto en el que circulaba Valentino junto con otras cuatro...
Hay más de 15.000 trabajadores de la salud infectados

Hay más de 15.000 trabajadores de la salud infectados

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El porcentaje de posibilidades de contagio en el personal sanitario triplica al del resto de la población adulta. El Ministerio de Salud informa que la cantidad de trabajadores sanitarios infectados superó los 15.000. Esto representa el 7,2% de los contagios. Si tomamos el total de agentes sanitarios, la tasa de infección es del 2,5%. Eso significa que la posibilidad de enfermarse para un trabajador de la salud triplica al del resto de la población adulta. Si bien el Ministerio no ha informado ni la distribución geográfica ni la cantidad de fallecidos, se estima que la mitad pertenece a la provincia de Buenos Aires y los fallecidos en todo el país son más de 40, muchos de ellos trabajadores a los cuales se les negó licencia por comorbilidades. Solo en el Hospital Posadas...
Cuevas inhumanas: hacinamiento récord en comisarías bonaerenses

Cuevas inhumanas: hacinamiento récord en comisarías bonaerenses

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo local de Prevención de la Tortura, conjuntamente con el Comité Nacional de Prevención de la Tortura, realizó inspecciones a comisarías bonaerenses: la 3ª de Quilmes y la 2ª de Virrey del Pino. Ambas están alcanzadas por medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, siguen alojando personas en condiciones que generan riesgo de vida crítico. Los índices de sobrepoblación y hacinamiento extremo, sumadas a las atroces condiciones de detención, constituyen torturas y malos tratos que se agravan frente a la falta de mecanismos de control y cuidado para atender situaciones ocasionadas por la pandemia del COVID-19. Con 5.480 detenidos en 1.199 plazas, se alcanza una sobrepoblación...
Recusan a Mahiques y Jacobacci por un pedido de domiciliaria de “Churrasco” Sandoval

Recusan a Mahiques y Jacobacci por un pedido de domiciliaria de “Churrasco” Sandoval

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Cámara Federal de Casación Penal devolvió al TOF 5 a cargo de la megacausa ESMA un pedido de domiciliaria rechazado a Mario Alfredo Sandoval, acusado por delitos de lesa humanidad.  Una de las querellas pidió la recusación de los dos camaristas que votaron a favor de esta decisión. Sandoval fue extraditado desde Francia por la desaparición de Hernán Abriata en diciembre del año pasado. Estuvo oculto en ese país desde 1985. Redacción: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Mario Alfredo “Churrasco” Sandoval fue subinspector de la Policía Federal. En 1985 se radicó en Francia, donde fue docente de la Universidad de París, La Sorbona, y hasta actuó como asesor en el gobierno de Nicolás Sarkozy. En diciembre del 2019 fue extraditado a la Argentina por el caso...
CABA: reclaman que Ciudad garantice las interrupciones legales del embarazo

CABA: reclaman que Ciudad garantice las interrupciones legales del embarazo

CABA, Destacadas, Géneros
El 16 de julio la Legislatura de Buenos Aires aprobó adherir al Protocolo para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, "una serie de resoluciones podrían suponer barreras de acceso a ese derecho", advirtieron en un comunicado conjunto el CELS, Amnistía Internacional Argentina, ELA, la Fundación Huésped, FUSA y REDI. "La Ciudad de Buenos Aires debe garantizar las interrupciones legales del embarazo", plantearon. El 16 de julio, por amplia mayoría, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires votó la Ley de Adhesión al Protocolo Nacional para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación. No se trata de una ley que consagra nuevos...
TLC: Unión Europea deberá evaluar a Chile por violaciones a los derechos humanos

TLC: Unión Europea deberá evaluar a Chile por violaciones a los derechos humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Este año los acuerdos comerciales entre la Comunidad de la Unión Europea y el Estado chileno se encuentra en una fase de revisión y modernización, ante lo cual se han presentado diversos antecedentes que dan cuenta de graves violaciones a los derechos humanos en Chile durante el gobierno de Sebastián Piñera, lo que constituye un incumplimiento en las cláusulas de cooperación, razón que podría significar la exigencia de nuevas medidas autoregulatorias e incluso la suspensión de tratados. Los antecedentes fueron ingresados formalmente a mecanismos de la Unión Europea y al Parlamento de la Unión Europea, a través de una carta comunicación e informe suscrito por más de 200 organizaciones y diversas personalidades internacionales de derechos humanos, sociales, de pueblos originarios,...
Representantes mapuche afirman que no hubo previsión para asistir a pobladores de la Región Sur antes de la gran nevada

Representantes mapuche afirman que no hubo previsión para asistir a pobladores de la Región Sur antes de la gran nevada

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Viedma.- (APP) El dirigente del Consejo Asesor Indígena (CAI), Hugo Aranea, expresó su preocupación porque la nevada histórica que afectó comunidades indígenas y pobladores aislados de la Región Sur dejó en evidencia que la ayuda que tenía que llegar en su momento no se hizo por parte de la autoridades. Indicó además que se volverá atrás con el repoblamiento ovino porque hay mortandad de animales. Recordó que en abril se había pedido a las autoridades prever asistencia. 03/08/2020 Hay que recordar que días atrás representantes mapuches con la adhesión de organizaciones y vecinos y vecinas de Viedma entregaron en Casa de Gobierno una nota dirigida a la gobernadora Arabela Carreras donde se plantea la preocupación y la necesidad urgente de intervención en la situación...
Jujuy al límite: Contagios y desidia en Libertador General San Martín

Jujuy al límite: Contagios y desidia en Libertador General San Martín

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El mito del Familiar, aquel monstruo que devoraba trabajadores en la época de la dictadura, volvió a recorrer las calles de Libertador General San Martín, pero en forma de virus: el pago de Ledesma presenta el mayor índice de contagios en una provincia chiquitita, gobernada por "un radical hasta la muerte", con aires de grandeza. Por Juan Pablo Alba, Secretario de Comunicación y Difusión de CTA-A Jujuy  "Sólo este fin de semana, contamos 12 muertos", nos dice José, militante barrial que sabe que en Ledesma, la muerte se olfatea en cada esquina. Para algunos, no es una metáfora: en redes sociales, habitantes del lugar denuncian que sus vecinos se mueren en sus casas, y nadie viene a retirar los cadáveres. Los descubren por el olor. "No me atienden nunca los del COE, estoy...
Asesinato en la UP 23: la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes promueve la impunidad

Asesinato en la UP 23: la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes promueve la impunidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes, con los votos de los jueces Pablo Barbieri y Alejandro Cascio, minimizó la responsabilidad de los agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense en el asesinato de Federico Rey en la Unidad Penal 23 de Florencio Varela. El fallo resolvió calificar el hecho ocurrido el 22 de abril como un homicidio culposo y ordenó al Juez de Garantías expedirse sobre la necesidad de mantener la prisión preventiva de los imputados. Esta decisión, regresiva desde una perspectiva de derechos humanos, promueve la impunidad penitenciaria. (CPM) La prisión preventiva había sido decretada por el Juzgado de Garantías N°8 para tres de los agentes penitenciarios involucrados en el asesinato de Federico Rey. Se trata de Eliana Daniela Heidenreich imputada...
COVID-19: Contagio masivo de trabajadores ferroviarios de la línea Sarmiento

COVID-19: Contagio masivo de trabajadores ferroviarios de la línea Sarmiento

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La empresa Trenes Argentinos informó mediante un comunicado la situación que atraviesa el personal en la línea del Ferrocarril Sarmiento. Sesenta trabajadores dieron positivo el test de COVID-19 y 130 debieron ser aislados por haber mantenido un “contacto estrecho” y ser casos sospechosos. Por este motivo la empresa brindará el servicio de transporte con un tren cada 10 minutos durante la hora pico, pero operará solamente hasta las 10 de la mañana como parte de la aplicación del protocolo preventivo por el coronavirus. “Si hubiesen activado los protocolos en tiempo y forma como correspondía no hubiésemos tenido la cantidad de contagios que hubo”, señalaron los ferroviarios. Federico "Pepe" Basualdo, delegado de señalamiento de la Lista Bordó, declaró que “hace...