Destacadas


Destacadas

Israel culpa ahora a la ONU de la hambruna, aunque la realidad es bien distinta

Israel culpa ahora a la ONU de la hambruna, aunque la realidad es bien distinta

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El Gobierno israelí ha dado un giro hacia una nueva estrategia de distracción: la hambruna en Gaza no es consecuencia del bloqueo anunciado públicamente por Israel el 2 de marzo de todos los alimentos que entran en Gaza, ni está relacionada con la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos, que sustituyó al sistema de ayuda de la UNRWA, cerrado por Israel, a favor de su propia versión militarizada a finales de mayo. En cambio, según la nueva campaña israelí, la culpa es de las Naciones Unidas. Por Ryan Grim. Introducción: Estados Unidos ha anunciado hoy que se retiraba de las negociaciones para el alto el fuego en Gaza, a pesar de que Hamás afirmó que seguía comprometido con la diplomacia. Un alto cargo de...
Alerta desde Chiloé: Dirigente williche bajo amenaza de muerte por defender espacio costero en isla Caucahué

Alerta desde Chiloé: Dirigente williche bajo amenaza de muerte por defender espacio costero en isla Caucahué

Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
Organizaciones ambientales alertan sobre graves amenazas de muerte contra Miguel Raín, dirigente williche de Isla Caucahué (Chiloé, en el sur de Chile), por su defensa del Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios. Defendamos Patagonia exige protección urgente e investigación a autoridades chilenas, denunciando un patrón de violencia contra defensores ambientales e indígenas en la zona. Amenazado de muerte en Chiloé: Dirigente williche defiende el territorio costero de Caucahué La organización Defendamos Patagonia emitió este sábado una Alerta País Urgente tras recibir denuncias de amenazas de muerte contra Miguel Raín, dirigente de la comunidad indígena williche Cerro Colorado en Isla Caucahué (archipiélago de Chiloé). Las intimidaciones estarían vinculadas...
Marcha en Junín de los Andes: “Estamos dejando el miedo de lado y estamos saliendo a la calle”

Marcha en Junín de los Andes: “Estamos dejando el miedo de lado y estamos saliendo a la calle”

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La movilización en apoyo a las comunidades mapuches que sufrieron la represión del gobierno de Rolando Figueroa por reclamar sus personerías jurídicas también tuvo réplicas en distintas localidades neuquinas, como Zapala, San Martín de los Andes, Loncopué y Junín de los Andes.   Escuchar el reporte desde FM Che Comunitaria de Junín de los Andes, Neuquén. FM Che Comunitaria dialogó con Marta Linares, agente sanitaria de la comunidad Linares, que marchó en Junín de los Andes. Desde allí aseguró que la lucha continúa y la unión de distintos sectores empuja el reclamo: “Seguimos firmes. Vemos que somos más y eso nos da mucho newen, nos fortalece como pueblo mapuche”. Y subrayó: “No reclamamos nada que no nos pertenezca”. El Consejo Deliberante...
Gobierno a la defensiva

Gobierno a la defensiva

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El próximo trimestre será de intensa actividad política, decisivo para el futuro inmediato. La situación política es por demás fluida. El gobierno que había salido triunfante y empoderado luego de las elecciones legislativas en CABA, se encuentra ahora a la defensiva producto del llamado “lunes negro”, que no solo implicó fuerte derrota parlamentaria sino que también ha dejado expuestas las contradicciones y luchas intestinas al interior del equipo de gobierno. Aumenta la incertidumbre económica mientras que la corrupción contenida en el escándalo del caso Libra y el reciente ingreso de valijas sin pasar por la aduana también enrarecen el clima en torno al gobierno en pleno proceso electoral. Reducido impacto. Los proyectos aprobados en el Senado, que serían...
“Que no nos gobiernen las petroleras”: Histórica marcha en Neuquén en apoyo al pueblo mapuche luego de violenta represión

“Que no nos gobiernen las petroleras”: Histórica marcha en Neuquén en apoyo al pueblo mapuche luego de violenta represión

Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
Más de 10,000 personas marcharon en Neuquén el 24 de julio, convocadas por la Confederación Mapuche y comunidades, repudiando la brutal represión policial del 20 de julio contra acampe y exigiendo personerías jurídicas. Unieron sindicatos, DDHH y partidos bajo la consigna: "Unidad de las luchas contra el gobierno de las petroleras y la represión". Tras brutal represión a personas mapuche, multitudinaria marcha en Neuquén con llamado a la unidad: "basta de gobiernos de las petroleras" Imágenes: Fotografías de la Confederación Mapuche de Neuquén de la histórica movilización, publicada en redes sociales. Cuatro días después de una brutal represión policial contra comunidades mapuche en las puertas de la Casa de Gobierno de Neuquén, la ciudad fue escenario de una movilización...
CABA: Cacerolazo en la Embajada de Egipto en solidaridad con el pueblo palestino de Gaza

CABA: Cacerolazo en la Embajada de Egipto en solidaridad con el pueblo palestino de Gaza

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Autoconvocados por Palestina llamó a un cacerolazo ante la Embajada de Egipto, país que actúa en complicidad con el genocidio sionista al bloquear el cruce de Rafah, en el marco de acciones internacionales de solidaridad. El Estado de Israel pisó el acelerador de sus crímenes de lesa humanidad al bloquear el acceso de alimentos, agua, medicamentos y material sanitario a millones de personas en Gaza. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Nos concentramos para pedir la apertura de la frontera para hacer efectiva la entrega de ayuda humanitaria por parte de la UNRWA (Agencia de las naciones unidas para los refugiados de Palestina)", plantearon desde Autoconvocados por Palestina. "Que abran las fronteras y dejen pasar los alimentos al pueblo de Palestina. No podemos ser indiferentes con...
Presentación del informe de la CPM: Monitoreo de la represión de las fuerzas de seguridad a las manifestaciones públicas (primer semestre 2025)

Presentación del informe de la CPM: Monitoreo de la represión de las fuerzas de seguridad a las manifestaciones públicas (primer semestre 2025)

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
A sala llena en el anfiteatro de ATE Nacional, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su informe sobre la represión durante el primer semestre de 2025. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La actividad comenzó con un video que registra el accionar de las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich en lo que ya se configura como un accionar sistemático contra la protesta social. En efecto, el texto del informe da cuenta de un incremento y una intensificación de la represión: “En 21 de las 39 movilizaciones monitoreadas, es decir, en 5 de cada 10, se produjeron episodios represivos por parte de las fuerzas de seguridad. Esto es significativamente superior al año 2024, cuando se reprimió en 17 de las 60 manifestaciones monitoreadas, esto es, en 3 de cada 10”. Otro...
Los decretos de Milei afectan la producción de alimentos

Los decretos de Milei afectan la producción de alimentos

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El gobierno disolvió el INAFCI, el instituto que ayudaba a sostener la agricultura familiar. También le cambió la estructura al INTA, lo que desprotege a los pequeños y medianos productores de las economías regionales y abre una puerta para una mayor intervención del sector privado en el organismo. En su último día de facultades delegadas –con el decreto 462/25– el gobierno de Javier Milei le quitó autonomía administrativa y financiera al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y disolvió el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar Campesino Indígena (INAFCI). Estas dos decisiones desprotegen a los pequeños y medianos productores de las economías regionales, a campesinas y campesinos que producían alimentos. Además, refuerza los rasgos más concentrados...
Congreso vallado, palos y gases contra la protesta de jubilados y antirrepresiva

Congreso vallado, palos y gases contra la protesta de jubilados y antirrepresiva

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Este miércoles se realizó la "Marcha antirrepresiva y contra el veto presidencial" desde Congreso a Plaza de Mayo, una convocatoria unitaria de las jubiladas y jubilados acompañados por organismos de derechos humanos, organizaciones y manifestantes solidarios. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Video: Mat ((i)) Un nuevo operativo represivo se desplegó de las fuerzas federales del gobierno nacional de ultraderecha de Javier Milei se desplegó en las inmediaciones del Congreso que fue nuevamente vallado. Y sobre Avenida de Mayo, la Policía de la Ciudad del PRO -ahora aliado electoral del oficialismo nacional- cortó completamente la calle y pretendió impedir el avance de la protesta. Provocaron y agredieron a las y los manifestantes con gases y palos, e intentaron llevarse detenido...
La producción textil tiene la mitad de las máquinas paradas por el ingreso de productos importados

La producción textil tiene la mitad de las máquinas paradas por el ingreso de productos importados

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las ventas de indumentaria y textiles cayeron entre un 25 y 40% interanual en los primeros seis meses de 2025. Escuchar el reporte de Robertina Sacido Torchio desde Radio Estación Sur de La Plata. El sector textil argentino vive una crisis sin precedentes, con la mitad de las máquinas paradas. La apertura de importaciones implementada por el Gobierno Nacional pone en jaque a toda la cadena productiva textil y, en particular, al sector de la confección, que sostiene 150.000 puestos de trabajo en el territorio nacional. Las ventas de indumentaria y textiles cayeron entre un 25 y 40% interanual en los primeros seis meses de 2025. Melen Vergniaud, presidenta de la Federación Red Textil Cooperativa, aseguró que este último año y medio “se profundizó una crisis sin precedentes...