Córdoba


Córdoba

Villa Carlos Paz movilizada en defensa de los humedales

Villa Carlos Paz movilizada en defensa de los humedales

Ambiente, Audio y radio, Córdoba
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular del gobierno provincial ha ratificado que la zona está protegida por la ley de bosques y no puede cambiarse el uso del suelo. Escuchar el reporte de Villanos Radio. Desde comienzos de año, un grupo de vecinos, vecinas y organizaciones socioambientales llevan adelante una serie de acciones para evitar que el humedal más grande de Villa Carlos Paz siga siendo intervenido. Se trata del humedal El Pantanillo, ubicado al oeste de Villa Carlos Paz, un ecosistema importante que ayuda a proteger a la ciudad de inundaciones y escorrentías. Sin embargo, a mediados de enero, el cuerpo legislativo de Villa Carlos Paz habilitó la posibilidad de que ese sector sea urbanizado. Desde ese momento, un grupo diverso de activistas viene llevando...
Córdoba: Ginecólogos y neonatólogos de toda la provincia pararon por mejores salarios

Córdoba: Ginecólogos y neonatólogos de toda la provincia pararon por mejores salarios

Audio y radio, Córdoba, Trabajadoras/es
Denuncian que los bajos salarios condiciona la formación de nuevos especialistas. “Con ese panorama, muchos jóvenes desestiman estudiar medicina porque saben que el título de médico después les va a dar un sueldo muy chiquito”.   Escuchar el reporte de Virginia Artaza desde Radio Central Ferroviaria de Cruz del Eje, Córdoba. Profesionales de neonatología y maternidad de la provincia de Córdoba realizaron un paro de actividades que implicó cortar la atención en consultorios para visibilizar el reclamo por mejores salarios. Si bien hubo acatamiento de los profesionales de la salud pública provincial, hubo atención de urgencias, demandas oncológicas y cesáreas programadas. Ramiro Tiano, ginecólogo obstetra del Hospital Regional Aurelio Crespo de Cruz...
Almaceneros recibieron listas de precios con subas de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos

Almaceneros recibieron listas de precios con subas de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos

Córdoba, Discusiones, Economía Política, Trabajadoras/es
En Córdoba los almaceneros comenzaron a recibir listas de precios con aumentos de entre el 5 y el 7 por ciento en alimentos. Así lo confirmó a Radio Sur el director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas Provincia, Germán Romero. “Los pedidos que deberían haber llegado el lunes fueron postergados. Y sí te cuento que a primera hora de este martes ya tuvimos un incremento en listas de lácteos de un 5%, leche, manteca dulce de leche, 7% en quesos. No todos, pero la mayoría. Y después de ello comenzaron a llegar tímidamente algunos pedidos de fideos y galletas también con un 5%”, detalló el diálogo con Radio Sur. Romero apuntó a las maniobras especulativas de los mayoristas que ya habían aumentado los precios semanas atrás y que no están entregando los...
Córdoba: tres femicidios en pocos días en la zona de Sierras Chicas

Córdoba: tres femicidios en pocos días en la zona de Sierras Chicas

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Géneros
Valeria Laviani, de Río Ceballos, tenía 50 años. Verónica Torres Zormam, de 29 años, vivía en La Granja; Noelia Moyano, de 30 años, vivía en Unquillo. Todas asesinadas por sus parejas o exparejas.   Escuchar el reporte de Luis Sánchez desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. Sierras Chicas cordobesas continúa movilizada por los tres femicidios ocurridos en distintas localidades del corredor en el transcurso de cuatro días. Valeria Laviani, de Río Ceballos, tenía 50 años. Verónica Torres Zormam, de 29 años, vivía en La Granja; Noelia Moyano, de 30 años, vivía en Unquillo. Todas asesinadas por sus parejas o exparejas. Entre el primer femicidio y el segundo pasaron 24 horas, esto generó una movilización multitudinaria convocada por la...
Condenaron al exjuez de Córdoba Carlos Otero Álvarez en un juicio de lesa

Condenaron al exjuez de Córdoba Carlos Otero Álvarez en un juicio de lesa

Córdoba, Derechos Humanos, Video
El exmagistrado recibió la pena de 3 años de prisión por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario publico y abuso de poder. Fue secretario del juzgado N°1 durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. Otero Álvarez había sido absuelto en 2017. En 2023 Casación lapidó aquel fallo y ordenó revisarlo. La pena que le impuso el TOF N°2 será de ejecución condicional. Las voces del fiscal, querellantes y defensa pasaron por la transmisión en vivo de La Retaguardia. Entrevistas: Adrián Camerano Fotos: Alexis Oliva Transmisión en vivo: Adrián Camerano, Fernando Tebele, Camila Cataneo y Pedro Ramírez Otero Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2025/04/condenaron-al-exjuez-de-cordoba-carlos-otero-alvarez-en-un-juicio-de-lesa.html
Por qué el 7M es el Día de la Visibilidad Lésbica: la historia de Pepa Gaitán

Por qué el 7M es el Día de la Visibilidad Lésbica: la historia de Pepa Gaitán

Córdoba, Géneros
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010. Por Alexis Oliva. Natalia Gaitán tenía 27 años y en el barrio Parque Liceo segunda sección la conocían como Pepa. Su madre, Graciela Vázquez de Gaitán, conducía la asociación Lucía Pía, donde despuntaban el hábito de la solidaridad hacia los necesitados de esa zona de la periferia norte de Córdoba. Por ejemplo, hacia el matrimonio de Daniel Torres y Silvia Suárez, a quienes les dieron trabajo en el comedor comunitario y en la guardería de la ONG. De una pareja anterior, Silvia tenía una hija de 16 años, que entablaría una relación de amor con Pepa. Cuando la chica sinceró el vínculo en su casa, para su madre y su padrastro fue como una declaración...
Córdoba: Comenzó el juicio por Yamila Cuello, a 15 años de su desaparición

Córdoba: Comenzó el juicio por Yamila Cuello, a 15 años de su desaparición

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
En el banquillo está su ex novio, Néstor Simone, imputado por homicidio, y Horacio Palacios, acusado de trata de personas con fines de explotación sexual y homicidio. En la primera jornada los imputados se negaron a declarar. Yamila Elizabeth Cuello tenía 21 años cuando desapareció el 25 de octubre de 2009 de la casa que compartía con su abuela, en barrio Coronel Olmedo, en la ciudad de Córdoba. Desde entonces, han pasado 15 largos años, y la causa judicial transitó por una fiscalía provincial y por diversas fiscalías y juzgados federales sin que hasta el día de hoy se haya esclarecido su paradero. Este jueves marca el inicio del tramo final de una lucha incansable por la verdad, encabezada por Soledad Cuello, hermana de Yamila, quien sostuvo que la joven fue víctima...
Reforma a la Ley de Identidad de Género: “Lo que está haciendo el gobierno es criminal y genocida”

Reforma a la Ley de Identidad de Género: “Lo que está haciendo el gobierno es criminal y genocida”

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Para la abogada y activista trans, Cristina Monserrat Hendrickse, lo que se busca es seguir estigmatizando al colectivo travesti trans y aclaró que en Argentina no se practican cirugías en menores para adecuar su cuerpo a la identidad de género. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. Los cambios por decreto a la Ley de Identidad de Género siguen generando un fuerte rechazo, más aún por las mentiras expresadas desde el gobierno de Javier Milei. Para la abogada y activista trans, Cristina Monserrat Hendrickse, lo que se busca es seguir estigmatizando al colectivo travesti trans y aclaró que en Argentina no se practican cirugías en menores para adecuar su cuerpo a la identidad de género. “En el caso de las personas trans no existen...
Nestlé confirmó que paraliza una planta en Córdoba por sobrestock y desde el gremio alertaron que la crisis llegó a la alimentación: “Imaginate el resto de los rubros”

Nestlé confirmó que paraliza una planta en Córdoba por sobrestock y desde el gremio alertaron que la crisis llegó a la alimentación: “Imaginate el resto de los rubros”

Córdoba, Trabajadoras/es
La empresa Nestlé anunció la paralización de su planta en Villa Nueva, Córdoba, debido a un exceso de stock y la baja en las ventas. La medida afectará a 200 trabajadores que tienen vacaciones forzadas y no saben si podrán reincorporarse al terminar. Desde el gremio de alimentación remarcaron que si la crisis llegó a una industria de artículos de subsistencia, es grave y que hoy unos 200 trabajadores temen por su futuro laboral y el 80% votó por la motosierra: "Durante la campaña hicimos hasta videos institucionales para mostrarle a la gente qué es lo que se venía". La empresa alimenticia Nestlé anunció el cierre temporal de su planta en Villa Nueva, Córdoba, durante el mes de marzo debido a un sobrestock de productos y una disminución en el consumo. Así lo confirmó...
SMATA asegura que Nissan dejará de fabricar en Córdoba

SMATA asegura que Nissan dejará de fabricar en Córdoba

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
La posible salida de la automotriz japonesa afectaría a cientos de trabajadores directos y miles de empleos indirectos, impactando gravemente en la economía regional. Escuchar el reporte de Emilia Calderón desde Radio La Ranchada de Córdoba. Crecen las versiones de que Nissan suspendería su ambicioso proyecto para producir la nueva generación de pickups en la fábrica Santa Isabel, ubicada en Córdoba Capital. Desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) denuncian que la decisión de la empresa automotriz japonesa no solo afectaría a los empleados directos de la compañía, sino que también tendría un fuerte impacto en la cadena de proveedores, la economía regional y el mercado automotor local. El secretario general de SMATA Córdoba,...