Internacionales


Internacionales

Bolivia: CIDH da medidas de protección a Defensores del pueblo

Bolivia: CIDH da medidas de protección a Defensores del pueblo

Derechos Humanos, Internacionales
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una resolución mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor de Nadia Cruz, Defensora del Pueblo, y Nelson Cox, delegado Departamental Defensorial de Cochabamba. Según la solicitud, las oficinas de la Defensoría del Pueblo, particularmente en La Paz y Cochabamba, fueron objeto de intentos de tomas o cierres a mano de terceras personas, lo que ha implicado serios obstáculos e impedimentos para que los funcionarios que trabajan en tales oficinas pudiesen realizar sus labores debidamente y que personas que buscan ser atendidas por la Defensoría pudiesen acercarse o ingresar con normalidad. En ese contexto, los beneficiarios, dada su visibilidad y representatividad a la cabeza de las oficinas nacionales en La Paz...
Bolivia: La violencia sexual en el golpe del patriarcado fascista

Bolivia: La violencia sexual en el golpe del patriarcado fascista

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
El 20 de diciembre se presentó en el Congreso de la Nación una síntesis del informe realizado por la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano, que viajó a ese país los días 28, 29 y 30 de noviembre. Uno de sus principales capítulos analiza la violencia sexual contra mujeres y disidencias como una de las dimensiones del fascismo patriarcal y racista del golpe de Estado. Más de 40 participantes de diferentes provincias argentinas se encontraron este 20 de diciembre en una de las salas del Congreso nacional para presentar la síntesis del informe que realizó la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano, que da cuenta de la serie de entrevistas y reuniones con víctimas de violaciones a los derechos humanos en ese país. En conferencia de...
¿Qué pasó el año que pasó? Un abajo que se mueve… y un arriba muy nervioso

¿Qué pasó el año que pasó? Un abajo que se mueve… y un arriba muy nervioso

Destacadas, Discusiones, Internacionales
América Latina y el Caribe perdió su lugar de territorio de paz, pero los estallidos sociales también fueron marcando la agonía del neoliberalismo en medio de la disputa entre los intereses del capital trasnacionalizado y los de los pueblos, que parecen haber comprendido la necesidad de construir democracias que no abandonen las calles. Lo más sobresaliente del 2019 han sido los triunfos electorales de fuerzas progresistas en México y Argentina y las grandes protestas populares en Colombia, Chile, Ecuador y Haití contra gobiernos neoliberales, que contrastan con la estabilidad en Cuba, Venezuela, Nicaragua, México, Argentina e incluso Uruguay, pese a la derrota electoral del Frente Amplio. De enorme valor han sido este año las masivas manifestaciones populares contra las...
Los 5 golpes fracasados de la oposición venezolana en 2019

Los 5 golpes fracasados de la oposición venezolana en 2019

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Cinco grandes acciones violentas de la derecha venezolana lograron ser desactivadas durante 2019. Eso explica, en parte, por qué el país llega a fin de año con una tranquilidad que sorprende a muchos. La última gran operación debía tener lugar el 15 de diciembre. Nadie sabía a comienzos de año cómo terminaría 2019. Juan Guaidó se había autoproclamado presidente encargado de Venezuela en una operación creada y sostenida de manera pública por EEUU de la mano del presidente Donald Trump, y el país parecía encaminarse hacia una confrontación violenta sin retorno. Ese pronóstico vendido a gran escala por una ingeniería mediática dejó a muchos analistas con sus proyecciones cargadas de errores. Ya quedan pocos días para fin de año y Venezuela mantiene una tranquilidad...
Incendios en Valparaíso: ¡No más plantaciones forestales en Chile!

Incendios en Valparaíso: ¡No más plantaciones forestales en Chile!

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Unas 245 casas fueron arrasadas por incendios en los cerros Rocuant y San Roque que comenzaron en la tarde noche navideña de este 24 de diciembre, con más de mil damnificados según reportes, cuyos focos con evidencia en la intencionalidad, una vez más se iniciaron en plantaciones forestales y matorrales. Más allá de los móviles para generar este siniestro, lo cierto es que ocurre en medio de la crisis con amplio repudio e impopularidad del gobierno de Sebastián Piñera, acusado de violar sistemáticamente los derechos humanos en el marco de la rebelión y protestas sociales del 18 de octubre a diciembre, quien en vez de cuestionar la existencia de este tipo de plantaciones y sus riesgos de estas especies pirofíticas en las inmediaciones de viviendas, el mensaje es todo lo contrario:...
Cierra el año en Brasil con Lula Libre y Lava Jato cuestionada

Cierra el año en Brasil con Lula Libre y Lava Jato cuestionada

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Una vez más el Poder Judicial fue uno de los protagonistas en el ajedrez de la política brasileña en 2019. El año empezó con Luiz Inácio Lula da Silva en la cárcel y el nombramiento del ex juez Sergio Moro como ministro de Justicia de Jair Bolsonaro, cambió radicalmente desde el 9 de junio con la filtración de conversaciones privadas entre implicados en la Operación Lava Jato. La serie de reportajes de The Intercept Brasil, llamada “Filtra Jato” demostró las excusas relaciones entre Moto y los integrantes de la fuerza de tarea en Curitiba (Paraná) y contribuyó para desmoralizar la operación. Las filtraciones recayeron incluso sobre magistrados del Supremo Tribunal Federal (STF) y nunca fueron aclaradas por el Poder Judicial o por el fiscal Deltan Dallagnol, jefe de la...
Presencia indígena en la Cumbre del Cambio Climático

Presencia indígena en la Cumbre del Cambio Climático

Internacionales, Pueblos Originarios
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2019 se realizó entre el 2 y 15 de diciembre pasado en la ciudad de Madrid, España, bajo la presidencia de Chile. Originalmente estaba planificada para realizarse en Brasil, pero el gobierno de ese país desistió a fines de 2018; luego Chile asumió la presidencia y, por tanto, la organización del evento, en Santiago. Pero a raíz del conflicto social en ese país, su sede fue cambiada a la capital española. Escuchar o descargar: 0:20:06 / 20,80 Mb Fecha de producción: 18 de Diciembre de 2019 Cuando el 13 de diciembre se cerraba la Conferencia, las negociaciones sobre la implementación del Acuerdo de París, en particular respecto de los mercados del carbono, estaban trabadas por la oposición de países...
Un premio a la teoría de la dependencia

Un premio a la teoría de la dependencia

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Por decisión unánime, la obra titulada “La Teoría de la dependencia 50 años después” del economista argentino Claudio Katz fue elegida como ganadora del XII Premio Libertador al Pensamiento Crítico. El pasado martes 17 de diciembre se realizó la ceremonia de entrega del premio, dado en mano por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien llamó a que la obra llegue a las aulas de clases universitarias para su estudio y debate. Katz dedicó el premio "a los compañeros asesinados en El Alto de Bolivia, a los jóvenes que perdieron los ojos en Chile, a los manifestantes golpeados en Colombia y Haití. A Marielle Franco de Brasil, a Berta Cáceres de Honduras, a Santiago Maldonado de Argentina". Compartimos el texto presentado por Katz para...
Cascos azules de la ONU violaron 2.000 mujeres y niñas en Haití

Cascos azules de la ONU violaron 2.000 mujeres y niñas en Haití

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
Más de dos mil mujeres en Haití, muchas de ellas menores, han sufrido abusos sexuales por parte de las fuerzas de paz desplegadas por Naciones Unidas (Minustah) desde 2004 hasta 2017, según un estudio realizado por las profesoras británicas Sabine Lee y Susan Bartels, de la Universidad de Birmingham. El informe apunta en particular a militares brasileños y uruguayos. El mismo determinó que cientos de mujeres y niñas haitianas que vivían en las cercanías de las bases de la ONU fueron abusadas sexualmente. La investigación que fue publicada en el medio académico The Conversation, se basó en 2.500 entrevistas a mujeres de Haití a las que se les preguntó cómo es ser una mujer o niña que vive en una comunidad que acoge una misión de paz. La prensa brasileña señaló...
EEUU: Víctimas de la Patrulla Fronteriza

EEUU: Víctimas de la Patrulla Fronteriza

Derechos Humanos, Internacionales
En noviembre la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó los argumentos de la defensa de la familia de Sergio Adrián Hernández Guereca quien fuera asesinado el 2010 por el agente de la Patrulla Fronteriza Jesús Mesa. El agente disparó hacia México y mató a Sergio Adrián de 15 años, quien jugaba con amigos en ese momento. “Si esto fuera al revés, si un policía mexicano hubiera matado civiles estadounidenses, eso sería sumamente grave. No podemos tener un doble estándar, la vida de un ciudadano mexicano no vale menos que la de un estadounidense”, expresó Richard Boren, coordinador de la asociación Red de Víctimas de la Patrulla Fronteriza. El Departamento de Justicia ha dicho que Mesa estaba tratando de detener los cruces fronterizos ilegales y disparó en contra...