Internacionales


Internacionales

El auge del aymara, el idioma de las palabras alucinantes

El auge del aymara, el idioma de las palabras alucinantes

Internacionales, Pueblos Originarios
Una lengua que no era tenida en cuenta hace 40 años se está convirtiendo en la segunda más hablada de Bolivia. 22/08/2018 Un grupo de estudiantes pasa al frente a dar una lección sobre hierbas medicinales y remedios naturales en un aula donde se dictan clases de lengua aymara. Llevan consigo ramitas de ruda, de chachacoma y de lampaya, y las muestran hablando en ese idioma, que fue de los collas y de otros pueblos andinos que habitaron las tierras de Bolivia y Perú. Pero como el idioma aymara es mucho más que palabras y sonidos, la clase termina con una degustación de papas y ajíes. “La lengua sin la cultura no es lengua, y la cultura sin la lengua no es cultura”, dice Sonia Siñani, la profesora, que viste una amplia pollera, una mantilla clara y un sombrero al estilo...
Plebiscitos y movimientos antisistémicos

Plebiscitos y movimientos antisistémicos

Discusiones, Internacionales
Las consultas populares  tienen una extensa historia en América Latina. Se han multiplicado en los años recientes, buena parte de ellas organizadas por los movimientos sociales. En algunos casos, para apoyar o rechazar una legislación determinada avanzada por el gobierno o el palamento. En otros, para fortalecer la posición de los movimientos ante el modelo extractivista. Siempre tienen ventajas y problemas serios. Uruguay es uno de esos países donde han sucedido una decena de plebiscitos, con resultados muy diversos y hasta desastrosos. Voy a abordar sólo aquellos casos que están directamente vinculados a los movimientos, o sea que no han sido iniciativa de los gobiernos, o que éstos han aceptado por presión de aquellos para zanjar luchas sociales importantes. En 1989...
Porque te temo, te ataco

Porque te temo, te ataco

Géneros, Internacionales
Lucha feminista y reacción machista | El recrudecimiento de violencia contra las mujeres es una señal de temor. Mujeres apuñaladas en Chile en plena vía pública por exigir el respeto de sus derechos reproductivos; mujeres agredidas en Argentina, en medio de su exigencia por el derecho al aborto; mujeres lapidadas en los países musulmanes por demandar la libertad individual que les ha sido negada por mandato religioso; mujeres en Centro América asesinadas por protestar contra la destrucción de su hábitat, contra la corrupción gubernamental, contra el abuso de los dueños del capital; monjas de distintas congregaciones denunciando violaciones sexuales perpetradas por jerarcas de la iglesia católica. Mujeres, todas ellas, enfrentadas a un inmenso poder patriarcal cuya fuerza...
Conmemoramos el Día Internacional del Detenido-Desaparecido

Conmemoramos el Día Internacional del Detenido-Desaparecido

Derechos Humanos, Internacionales
“Yo sí creo que es el turno de los ofendidos y ofendidas, es el turno del pueblo hondureño, este 30 de agosto, Día Nacional del Detenido Desaparecido, de concurrir a demandar, pero sobre todo a evidenciar la deuda histórica; tanto del pasado como del presente, que hay en temas de derechos humanos” ~ Bertha Oliva coordinadora de COFADEH. Este 30 de agosto conmemoramos el Día Internacional del Detenido Desaparecido, creado por la iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) organización que fue fundada en 1981, durante el auge del terrorismo de estado respaldado por Estados Unidos en toda América Latina. En este dia, SOA Watch saluda a las miles de familias que siguen su búsqueda inquebrantable por sus...
Megafusión Bayer-Monsanto: la aspirina que enferma de cáncer al campo

Megafusión Bayer-Monsanto: la aspirina que enferma de cáncer al campo

Ambiente, Internacionales
La megafusión entre Bayer y Monsanto ha sido concebida como un negocio redondo como la aspirina. La misma química que nos produce cáncer con el herbicida de glifosato a lo largo de la cadena alimenticia, también pretende hacer negocio vendiéndonos el presunto remedio a través de sus medicamentos. La absorción de la farmacéutica alemana a la agroquímica estadounidense no sólo enferma al campo a nivel global, sino que lo esclaviza a las nuevas biotecnologías bajo la descarnada lógica del capital. “Esta fusión de Bayer y Monsanto es una mala noticia para el campo y para toda la ciudadanía. Consideramos que es urgente avanzar hacia una producción de alimentos responsable con la salud y el medio ambiente. Sin embargo, la Comisión Europea está favoreciendo la creación...
Compañeros animales

Compañeros animales

Internacionales, Pueblos Originarios
En los tiempos de los Antiguos los animales hablaban, don que por algún motivo perdieron, sin embargo, la comunicación con el hombre indígena continuó y se mantiene intacta, a través de misteriosos e invisibles lazos de conexión. Para los pueblos originarios los animales son seres tan importantes como los humanos, a los que es necesario respetar y cuidar. Los animales son algo más que la representación de un espíritu. Son un ejemplo. Todos sus comportamientos: como cazan, como comen, como juegan, como duermen, constituyen una sabiduría natural que los aborígenes incorporan a su propia vida, consolidando también los lazos comunitarios, esos que le otorgan el sentido de su existencia. En los tiempos de los Antiguos los animales hablaban, don que por algún motivo perdieron,...
“Vivía con muchos estereotipos de género”

“Vivía con muchos estereotipos de género”

Géneros, Internacionales
Desde Santiago de Chile | Fotos: Josean Rivera | Luisa Hernández es jueza de familia. A diario le toca lidiar con niños que sufren violencia intrafamiliar. Tiene 52 años. A los 36 se topó con un diagnóstico de infertilidad. Entonces estaba casada, pero en el camino se separó. A los 41, tras un largo y duro proceso, pudo adoptar a un bebé de seis meses, con discapacidad y pocas probabilidades de aprender a caminar. Hoy Josefina tiene 11 años, es una niña trans que atravesó diagnósticos, camina y a diario interpela a Luisa, haciéndola cuestionar sus propias creencias y convicciones. “Mamá, ¿cuándo sea grande podré ser madre?”, le preguntó Josefina el año pasado. Cada vez que surge, Luisa es honesta: le dice que no sabe, que si los avances de la medicina y la ciencia...
Repudio a declaraciones de Jorge Bergoglio que promueven la patologización de las infancias LGBTIQ+

Repudio a declaraciones de Jorge Bergoglio que promueven la patologización de las infancias LGBTIQ+

Géneros, Internacionales
Desde la Liga LGBTIQ+ de las Provincias repudiamos las declaraciones de Jorge Bergoglio que promueven la patologización de las infancias LGBTIQ+. "Cuando eso [la “homosexualidad”] se manifiesta desde la infancia, hay muchas cosas por hacer por medio de la psiquiatría, para ver cómo son las cosas. Otra cosa es cuando eso se manifiesta después de los 20 años", afirmó Jorge Bergoglio el domingo pasado. Estas declaraciones dejan abiertas muchas preguntas. ¿A qué se refiere Bergoglio cuando afirma que “hay muchas cosas por hacer por medio de la psiquiatría” cuando la “homosexualidad” “se manifiesta desde la infancia, pero a la vez sostiene que “otra cosa es cuando se manifiesta después de los 20 años”? A prima facie, Bergoglio afirma que, detectada antes de...
Algunas flechas para la comunicación popular

Algunas flechas para la comunicación popular

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
De diferentes y competentes partes (por ejemplo Aram Aharonian “Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?”), uno se pregunta acerca de la asimetría de los medios disponibles en la comunicación popular para desenmascarar la guerra mediatica y su “cuento al revés”. Un tema discutido dentro del PSUV en su IV Congreso, que dedicó una de sus siete líneas a la organización de la solidaridad internacional. Proponemos entonces algunas “flechas” para el debate. La construcción de una opinión pública manipulada con fines belicos, conservadores y xenófobos es un elemento fundamental de las guerras de nuevo tipo. Guerras de cuarta o quinta generación, conflictos abiertos o latentes que producen un estado permanente de alerta: contra un “enemigo” interno...
¿Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?

¿Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Alrededor del mundo, una inmensa gama de organismos gubernamentales y partidos políticos están explotando las plataformas y redes sociales para difundir desinformación y noticias basura, ejercer la censura y el control y socavar la confianza en la ciencia, los medios de comunicación y las instituciones públicas. El consumo de noticias es cada vez más digital, y la inteligencia artificial, el análisis de la big data (que permite a la información interpretarse a sí misma y adelantarse a nuestras intenciones) y los algoritmos de la "caja negra" son utilizados para poner a prueba la verdad y la confianza, las piedras angulares de la llamada sociedad democrática occidental. Son muy pocos los dueños de la infraestructura que permite el uso de internet en todo el mundo, y también...