La Plata


La Plata

La Plata: “Es gratificante ver que en los estudiantes sigue habiendo una organización”

La Plata: “Es gratificante ver que en los estudiantes sigue habiendo una organización”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Video
La marcha a 48 años de La Noche de los Lápices copó unas siete cuadras en el centro de la capital bonaerense. Las radios de FARCO en la ciudad realizaron una transmisión especial desde la movilización. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. Una masiva marcha estudiantil, de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales copó La Plata a 48 años de La Noche de los Lápices. Aquel 16 de septiembre de 1976, un grupo de jóvenes militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y de la Juventud Guevarista fueron secuestrados en La Plata, por la Policía de Buenos Aires. Reclamaban por el boleto estudiantil, muchos no llegaban a tener 18 años y sólo cuatro sobrevivieron. Emilce Moler, sobreviviente de aquella noche oscura en...
La Noche de los Lápices en la mirada de una sobreviviente

La Noche de los Lápices en la mirada de una sobreviviente

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Video
Emilce Moler pasó por el streaming de los juicios de La Retaguardia al cumplirse 48 años del secuestro de 10 militantes y estudiantes secundarios de La Plata durante la última dictadura. Se estima que hubo 340 jóvenes que cursaban el secundario y fueron desaparecidos en todo el país. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Camila Cataneo. Edición: Pedro Ramírez Otero. La noche del 16 de septiembre de 1976 fueron secuestrados 6 estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata. Este operativo fue realizado por un grupo de tareas a cargo del general Ramón Camps. Claudia Falcone y Francisco López Muntaner tenían 16 años; María Clara Ciocchini, 18; Horacio Ungaro, 17; y  Daniel Racero y Claudio de Acha tenían 18. El 8 de ese mes también habían secuestrado a Gustavo Calotti...
Unilateralmente, el Gobierno modificó la conformación del Consejo Malvinas

Unilateralmente, el Gobierno modificó la conformación del Consejo Malvinas

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Los desplazados ni siquiera fueron notificados formalmente. El CECIM La Plata fue reemplazado por alguien que no estuvo en las Islas. Y entre los nuevos miembros hay una diputada que visitó a los genocidas en Ezeiza. El CECIM La Plata denunció la maniobra perpetrada por el Gobierno al convocar a una reunión del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes de la que fueron excluidos . El organismo fue creado mediante decreto en agosto de 2020 con la finalidad promover políticas públicas tendientes a lograr el ejercicio pleno de la soberanía sobre los territorios usurpados por Gran Bretaña, desde el posicionamiento internacional, la docencia e investigación, así como la promoción del reconocimiento...
Condenaron a perpetua al policía que asesinó a Nicolás Vargas

Condenaron a perpetua al policía que asesinó a Nicolás Vargas

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Rodrigo Laurent fue sentenciado por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 5 de La Plata, que este viernes lo encontró culpable del delito de homicidio doblemente agravado y ordenó su inmediata detención, que deberá cumplir en la modalidad de arresto domiciliario con monitoreo electrónico. La Comisión Provincial por la Memoria siguió el debate como veedora en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura. El agente fue encontrado culpable por los jueces Carmen Palacios Arias, Ezequiel Medrano y Agustín Crispo del delito de homicidio calificado por ser cometido por un miembro de una fuerza de seguridad, con abuso de su función o cargo y agravado por el uso de arma de fuego. El abogado de la familia como particular damnificado, Ignacio Fernández Camillo, solicitó...
La Plata: la primera línea de salud “no da para más”

La Plata: la primera línea de salud “no da para más”

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Los trabajadores de salud de la Municipalidad de La Plata difundieron en las últimas semanas una serie de reclamos e iniciaron algunas medidas de fuerza como la retención de tareas para visibilizar una situación que no es nueva pero cada vez más acuciante: el deterioro del sistema cae sobre sus espaldas y sus condiciones laborales empeoran en todos los sentidos. Cómo trabajan en los centros de atención primaria de la salud y cuáles son sus reclamos. “No da para más”, coinciden en cada entrevista. En La Plata existen 45 centros de atención primaria de la salud (CAPS) que son, como su nombre lo indica, la primera línea de atención a la salud situada en los barrios. Allí hay profesionales de distintas ramas de la medicina, psicología, enfermería, trabajo social y administrativa...
Vigilia a 31 años de la desaparición en manos de la policía de Miguel Bru

Vigilia a 31 años de la desaparición en manos de la policía de Miguel Bru

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Como cada 17 de agosto se realizará una vigilia afuera de la Comisaría Novena entre las 19 y 2 am del domingo, horario y lugar donde, según las pruebas y testigos, la Bonaerense lo ingresó para torturarlo hasta que lo sacó muerto para desaparecerlo.   Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. Este sábado 17 de agosto se cumplen 31 años de la detención, tortura, asesinato y desaparición de Miguel Bru, el joven que fue aprehendido de manera ilegal por la Policía bonaerense de la Comisaría Novena de La Plata. Como cada año desde la desaparición forzada de Miguel, se realizará una vigilia afuera de la dependencia policial entre la 19 y 2 am del domingo, horario y lugar donde, según las pruebas y testigos, la Bonaerense lo ingresó...
Pidieron prisión perpetua para un policía que mató a un joven en La Plata

Pidieron prisión perpetua para un policía que mató a un joven en La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Nicolás Vargas fue asesinado de un disparo policial en 2017. Tanto la fiscalía como el particular damnificado pidieron que se condene a Rodrigo Laurent, el oficial imputado, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y calificado. El veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 5 de La Plata se conocerá a fin de mes. La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, actuó como veedora durante el debate oral. “Haber llegado a juicio era algo impensado para la familia de Nico, y al día de hoy siguen procesando todo lo que lo sucedido implicó e implica. Fueron muchos años, más de 7, peleando para que esto suceda y viendo que en otros casos no se llega a esta instancia”, dice tras los alegatos Ignacio Fernández...
La última condena: acusada por la Masacre de Magdalena recibió una pena de 7 años de prisión

La última condena: acusada por la Masacre de Magdalena recibió una pena de 7 años de prisión

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Absuelta en una primera instancia y condenada por el delito de abandono de personas tras una revisión del Tribunal de Casación Penal bonaerense, María del Rosario Roma, recibió una pena de 7 años y 10 meses de prisión, e inhabilitación para ejercer cargos públicos por 10 años por decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de La Plata. Es la cuarta condenada por la muerte de 33 personas detenidas en la Unidad N° 28 de Magdalena del Servicio Penitenciario Bonaerense, encerradas intencionalmente por los agentes penitenciarios en un pabellón en llamas en 2006. La Comisión por la Memoria trabajó en la causa desde un primer momento e integró la querella como particular damnificado durante el juicio y hasta la actualidad. Los jueces Ernesto Domenech, Cecilia Sanucci y Santiago...
Unidad 28 del SPB: Clausuran sala de internación y celda de sujeción mecánica de mujeres

Unidad 28 del SPB: Clausuran sala de internación y celda de sujeción mecánica de mujeres

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La resolución del Tribunal Oral en lo Criminal 3 de La Plata -integrado por los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali- confirma la gravedad extrema denunciada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. La denuncia hizo foco en el estado del sistema de salud en el complejo penitenciario de Magdalena, especialmente en el área de sanidad de la UP 28: falta de profesionales, de insumos y medicamentos, condiciones materiales gravosas de alojamiento, dificultades para que los detenidos con turnos en hospitales extramuros puedan asistir a la atención médica, uso de una celda de sujeción mecánica donde se ataban las mujeres, entre otros graves problemas. El agravamiento de las condiciones de detención...
Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Sin categoría
La medida la tomó la Unidad Funcional de Instrucción N° 15 luego de corroborar malos tratos, violencia y torturas contra ocho jóvenes detenidos. La titular fiscal María Cecilia Corfield acusó por vejaciones, apremios ilegales, incumplimiento de los deberes de funcionario público a 7 funcionarios del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires: el ex subdirector del Aráoz Alfaro, Oscar Luis Tacchi, dos asistentes de minoridad, dos jefes de guardia y otros empleados. Estos hechos fueron conocidos en 2023 a partir del trabajo de monitoreo en los espacios de encierro que realiza la Comisión por la Memoria en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. De acuerdo al requerimiento fiscal de elevación a juicio, el 11 de junio...