Nacionales


Nacionales

Ley de Moratoria Previsional: La CTA abrazó al Congreso

Ley de Moratoria Previsional: La CTA abrazó al Congreso

CABA, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Junto a organizaciones hermanas y a las y los Diputados que impulsan la iniciativa, la CTA Autónoma abrazó hoy al Congreso de la Nación por una Ley de Moratoria Previsional. Ante la negativa de las y los diputados de la oposición de garantizar el quórum para el tratamiento del proyecto de ley que ya tiene media sanción en Senadores, se realizó este miércoles un abrazo simbólico para darle impulso a la iniciativa. Bajo el lema, “El Congreso no puede detenerse, el derecho a jubilarse tampoco”, la Central participó de la actividad que se llevó adelante en la Plaza del Congreso y ratificó la exigencia al congreso para que trate y apruebe un plan de pago de deuda previsional que permita a 800 mil personas acceder a este derecho básico. Desde las puertas del Congreso,...
Trabajo le dictó Conciliación Obligatoria a los bancarios y confirmó una audiencia para el lunes

Trabajo le dictó Conciliación Obligatoria a los bancarios y confirmó una audiencia para el lunes

Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadores de la Bancaria que comanda Sergio Palazzo llevaron a cabo un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional pero al mediodía del jueves el ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria que conmina a las partes a negociar. Reclaman aumento de salarios y, fundamentalmente, que "el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores". El Ministerio de Trabajo dictó este jueves la conciliación obligatoria por un término de quince días en el paro de 24 horas que llevan adelante los trabajadores bancarios en todo el país por reclamos de aumentos salariales. La cartera de Trabajo intimó a la Asociación Bancaria (AB) a través de una resolución oficial a "dejar sin efecto" durante quince días "toda medida...
Nueva filtración de chats compromete al juez Sebastián Ramos con Marcelo D’Alessandro

Nueva filtración de chats compromete al juez Sebastián Ramos con Marcelo D’Alessandro

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Los vínculos del Poder Judicial y el PRO. Se trata del magistrado que archivó la causa contra Silvio Robles, secretario del cortesano Rosatti. La relación se remontaría a mediados de 2021. Por Néstor Espósito @nestoresposito Una nueva filtración de chats del ministro de Justicia y Seguridad porteño (en uso de licencia) Marcelo D’Alessandro muestra una supuesta relación de amistad con el juez federal Sebastián Ramos, quien en enero –en plena feria judicial- archivó la causa por sus diálogos con Silvio Robles, el secretario privado del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. Ramos declaró este jueves como testigo ante la Comisión de Juicio Político que evalúa una eventual acusación contra los jueces de la Corte Suprema. Cuando le preguntaron sobre su...
Volanteo de fallos para proteger a la Corte antes del juicio político

Volanteo de fallos para proteger a la Corte antes del juicio político

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El fiscal Stornelli pidió el sobreseimiento de Maqueda por el desfalco a la obra social del Poder Judicial. Y Raúl Plee pidió, y obtuvo, el cierre de la causa por enriquecimiento ilícito de Rosatti. El team de los fiscales y la doctrina Bilardo. Por Raúl Kollmann. En su desesperado intento por defender a los integrantes de la Corte Suprema, aparecieron las voces alineadas con el macrismo para difundir fallos a favor de los ministros del máximo tribunal. Las resoluciones son de diciembre, pero sirven de publicidad ahora, en las vísperas del juicio político. Por un lado, el juez federal Ariel Lijo rechazó un pedido de sobreseimiento del fiscal Carlos Stornelli -o sea, el fiscal jugando a favor del acusado-, que pidió que se libere de toda responsabilidad al supremo Juan...
Cupo laboral trans: creció el empleo en todo el país pero aún falta para cumplir con la ley

Cupo laboral trans: creció el empleo en todo el país pero aún falta para cumplir con la ley

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Según el monitoreo oficial, hubo un gran incremento desde la sanción de la ley aunque no alcanza al 1%. El trabajo con el sector privado. Por Agustina Ramos. Fotos: Ariel Gutraich. El sexto monitoreo de la Ley de Inclusión Laboral Travesti Trans de Argentina arrojó como resultado un incremento del 468,32% en la contratación de este colectivo en el Poder Ejecutivo con respecto a septiembre de 2020, antes del Decreto 721/2020. “Es importante que se entienda cómo cambia la vida de las travestis y personas trans con el empleo”, dijo a Presentes la subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, Agustina Ponce. Además mencionó los dos grandes desafíos en la implementación de la normativa: federalizar la política y expandirla...
Por la crisis de ingresos, más de 3 millones de trabajadores están buscando un segundo empleo

Por la crisis de ingresos, más de 3 millones de trabajadores están buscando un segundo empleo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de personas que ya tienen un trabajo, formal o informal. Buscan activamente una segunda fuente de ingresos para complementar los salarios que no les alcanzan para vivir. La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del tercer trimestre del 2022 confirmó una mejora en los índices de empleo, actividad y desocupación en el país. También confirmó que el principal problema del mercado laboral pasa por el nivel de ingresos. De hecho dejó un resultado preocupante en la medición de los «ocupados demandantes de empleo». Según el informe extendido (total urbano) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), hay 3.108.000 personas en la Argentina que tienen empleo, pero están activamente buscando una segunda fuente de ingresos. Las estadísticas demostraron...
La tasa de desocupación en la población urbana bajó a 6,7% en el tercer trimestre de 2022

La tasa de desocupación en la población urbana bajó a 6,7% en el tercer trimestre de 2022

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La tasa de desocupación en el total urbano de la Argentina fue de 6,7% en el tercer trimestre de 2022, precisó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer un informe que amplía el universo de cálculo debido a que incluye localidades de más de dos mil habitantes, mientras que el relevamiento habitual –que dio 7,1%- es elaborado con datos de 31 aglomerados con más de 500 mil habitantes. Esta diferencia de cuatro décimas -6,7% contra 7,1%- se explica en que el nuevo informe abarca más debido a que incluye a localidades de más de dos mil habitantes, mientras que el otro relevamiento -informado en diciembre pasado por el Indec- se elabora con datos obtenidos en 31 aglomerados con más de 500 mil habitantes. El informe técnico del...
Skyvan, el regreso de un avión de los Vuelos de la Muerte

Skyvan, el regreso de un avión de los Vuelos de la Muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una de las aeronaves que fue utilizada para arrojar personas vivas al mar en los Vuelos de la muerte de la ESMA estaba en actividad y realizaba prácticas de paracaidismo en Estados Unidos. El Gobierno nacional se propone traerla a Argentina, ya que fue una pieza clave del plan sistemático de exterminio. La palabra de la sobreviviente y periodista, Miriam Lewin, quien junto al fotógrafo Giancarlo Ceraudo halló el avión en 2010; y de la exfiscal en la Megacausa, Mercedes Soiza Reilly. Entrevistas: Fernando Tebele. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Pedro Ramírez Otero.  Por “Decisión Administrativa 54/2023” del 25 de enero de 2023, se modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023 y la Decisión Administrativa N°4 del 9 de enero...
Palazzo paraliza la atención en todos los bancos del país y pone el eje de la paritaria en Ganancias

Palazzo paraliza la atención en todos los bancos del país y pone el eje de la paritaria en Ganancias

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria que comanda Sergio Palazzo realizan un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional. Es en reclamo de aumento de salarios y, fundamentalmente, para que "el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores". La Bancaria ratificó la medida de fuerza, y explicó los motivos de la huelga y la modalidad de la misma en todas las provincias del país. "Por una recomposición salarial digna, por una solución al absurdo impuesto a las ganancias, por nuestros derechos, este jueves las trabajadoras y trabajadores bancarios paramos!!!», remarcaron desde la organización gremial. En ese marco, explicaron además que el paro se desarrollará "en todas sus modalidades, presencial y...
Diputados: exponen los primeros testigos en el juicio político a la Corte

Diputados: exponen los primeros testigos en el juicio político a la Corte

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados realiza este jueves la primera de las audiencias en las que se recibirán testimonios de jueces y funcionarios judiciales, en lo que constituye la segunda etapa de sustanciación del proceso que se lleva a cabo contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores. La presidenta de la Comisión, la oficialista entrerriana Carolina Gaillard, convocó a la comisión para mañana a las 11, en el que será el quinto encuentro desde que se inició el proceso. Para la jornada fueron convocados los magistrados Alejo Ramos Padilla (juez federal de La Plata) y Sebastián Ramos (juez federal de la Ciudad de Buenos Aires), quienes según fuentes del ámbito de la...