Nacionales


Nacionales

La destrucción de puestos de trabajo con Milei: prestaciones por desempleo crecieron un 60% en relación al 2023

La destrucción de puestos de trabajo con Milei: prestaciones por desempleo crecieron un 60% en relación al 2023

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda señaló el "fuerte impacto" que las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei tuvieron sobre el nivel de actividad y por lo tanto en los niveles de empleo del sector privado. La política económica que estableció la gestión Milei desde los primeros momentos provocó la profundización de la crisis y la destrucción de puestos de trabajo tanto en el sector público como en el privado. Como un indicador de la gravedad de este contexto, ya se contabiliza un fuerte incremento en la cantidad de prestaciones por desempleo: un 60% en mayo de 2024 en relación al 2023. Así lo señala un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda...
Pueblos originarios celebran el comienzo del Nuevo Año

Pueblos originarios celebran el comienzo del Nuevo Año

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Pueblos originarios del hemisferio sur del “Abya Yala” (América) celebran el “año nuevo”, entre los días 20 y 24 de junio, coincidente con el solsticio de invierno que representa la llegada de un nuevo ciclo de vida, tanto para la Madre Tierra, Ñuke mapu (en mapuzungún) o Pachamama (en quechua),  y todos los seres que la habitamos. La llegada del nuevo ciclo constituye un momento de celebración, de agradecimiento, de encuentro y de reflexión con la naturaleza, entre las personas y las diversas vidas que habitamos este planeta. Los pueblos andinos celebran el “Inty Raymi” (fiesta del sol, en quechua) y el “Machaq Mara” (retorno del sol, en aymara) a partir de la llegada de los primeros rayos del sol al amanecer del 21 de junio que marcará el comienzo del año...
El consumo no se recupera: en abril las ventas en supermercados, shoppings y mayoristas volvieron a bajar

El consumo no se recupera: en abril las ventas en supermercados, shoppings y mayoristas volvieron a bajar

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El consumo, uno de los principales indicadores de la economía real, volvió a mostrar en abril sensibles caídas en supermercados, shoppings y autoservicios mayoristas. Las ventas en supermercados retrocedieron 17,6% durante abril respecto a igual período de 2023, -3,3% frente a marzo y -13% en el acumulado de los primeros cuatro meses del corriente año. En los shoppings el derrumbe fue del 23,8% en la medición interanual, mientras que en los autoservicios mayoristas la caída fue de 21,2% en similar período. “En abril de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 17,6% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-abril de 2024 presenta una variación decreciente de 13,0% respecto a igual período de 2023”, informó este miércoles...
Lanzan campaña por la liberación de las cinco personas aún detenidas por protestar contra la Ley Bases

Lanzan campaña por la liberación de las cinco personas aún detenidas por protestar contra la Ley Bases

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y personalidades lanzaron una "campaña de difusión nacional e internacional" exigiendo la liberación de las cinco personas detenidas en medio de la salvaje represión policial por manifestarse el pasado miércoles 12 de junio contra el tratamiento de la Ley Bases en el Senado. "Todo el plan represivo desarrollado ese día, y el plan mediático desarrollado hasta el día de hoy, tiene claros objetivos políticos de intentar disciplinar a cualquier vecino, jubilado, estudiante, trabajador y cualquier persona del pueblo trabajador consciente de las medidas de ajuste que se vienen desarrollando desde el gobierno de Milei. El pasado viernes la jueza María Romilda Servini de Cubría liberó a 17 de los 33 detenidos y negó la excarcelación...
El negacionismo y racismo del gobierno de Milei se proyecta en Parques Nacionales para invisibilizar las prácticas y cosmovisiones indígenas

El negacionismo y racismo del gobierno de Milei se proyecta en Parques Nacionales para invisibilizar las prácticas y cosmovisiones indígenas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
A través de una notificación interna, la Directora de Comunicaciones de la Administración de Parques Nacionales Iael Gueler dió la orden al personal, a las Intendencias de APN y a las diversas seccionales de no sumarse a ninguna celebración en el marco del Wiñoy Xipantv (Año Nuevo Mapuche), que se celebra en los territorios comunitarios desde el 21 al 24 de Junio. Asimismo, los equipos de difusión no deben mencionarlo en redes sociales, ni comunicados, ni durante cualquier tipo de evento. Además, se extiende la misma orden respecto del Inti Raymi, la fiesta del sol de los Pueblos andinos, que coincide en este momento del año. 💬Confederación Mapuche de Neuquen: @confederacion_mapuce_de_newken): "El Presidente Milei ordena esto mientras se envuelve al punto de...
Los mercados festejan mientras avanza la recesión

Los mercados festejan mientras avanza la recesión

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Las cartas están echadas y el gobierno cumple con la demanda del poder y las sugerencias del FMI, mientras la población más empobrecida sufre las consecuencias del ajuste. El interrogante remite a la transformación de ese sufrimiento en descontento y a este en protesta. El gobierno logró la aprobación en el Senado de la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que tenía media sanción en la Cámara de Diputados. Con ella se aprobó el “paquete fiscal”. Ambos instrumentos legales fueron modificados por los senadores, en frenéticas negociaciones que involucraron a los poderes ejecutivos provinciales. Intentará ahora el gobierno que los diputados transformen en ley ambos proyectos, y en la medida de lo posible, con el contenido que fue al...
Brusco viraje en la política exterior argentina en materia sanitaria

Brusco viraje en la política exterior argentina en materia sanitaria

Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
En la última Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Argentina cambió su tradicional posición sobre el Tratado de Pandemias y votó en contra del mismo. El Tratado de Pandemias es un instrumento que venía discutiendo la OMS luego de finalizada la pandemia de COVID-19. Desde la pandemia del Covid-19, se analizaron alrededor de 10 borradores durante los últimos tres años, previéndose que en mayo de 2024 se iba a alcanzar un texto definitivo por consenso entre países miembro. Esto no ocurrió. No hubo documento y el secretario general de la OMS postergó la resolución para el año próximo. ¿Cuáles son los temas que estaban en debate y cuál era la posición argentina? El Tratado de Pandemias incluía una caída automática de las patentes para los medicamentos...
Ya “retiraron” a 4 mil trabajadores del Correo Argentino y ahora buscan recortar las sucursales a menos de la mitad

Ya “retiraron” a 4 mil trabajadores del Correo Argentino y ahora buscan recortar las sucursales a menos de la mitad

Nacionales, Trabajadoras/es
El Correo Argentino le informó a la Justicia el retiro de 4000 trabajadores de la empresa. Aseguraron que a pesar de ello no corre riesgo la logística de las elecciones del año próximo. Además piensa quedarse con unas 600 sucursales de un total de 1452. El Correo Argentino le informó oficialmente a la justicia electoral que no corre riesgo la organización de las elecciones legislativas de 2025 a pesar de que redujo su planta en unos 4000 empleados que se acogieron a los “retiros voluntarios” y piensa quedarse con unas 600 sucursales de un total de 1452. También hubo un proceso de despidos que involucró a 377 empleados. Según la nueva gestión, los afectados fueron operarios con sumarios abiertos. Tras reunirse con la jueza federal María Servini y los reclamos del...
El consumo de carne vacuna cayó a su peor nivel en los últimos 30 años

El consumo de carne vacuna cayó a su peor nivel en los últimos 30 años

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La cámara de industriales y comercializadores cárnicos Ciccra destacó que el derrumbe en el mercado interno se produjo a pesar de que los precios aumentaron menos que la inflación general. La clave es la incesante reducción del poder adquisitivo de las familias. En los primeros cinco meses del año, el consumo promedio por habitante de carne vacuna proyectado fue de 44 kilos anuales, un 15,9% por debajo de lo registrado para el mismo lapso en 2023. Por peso, la caída de la ingesta fue de 8,3 kilos. Exceptuando los primeros cinco meses de 2020, en pandemia, se trata del volumen más bajo de los últimos 30 años. Los datos corresponden al relevamiento de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) difundido este lunes. Según...
La industria metalúrgica, en caída libre, arrastra al empleo: En mayo Adimra registró una baja de la actividad del 17,6% interanual

La industria metalúrgica, en caída libre, arrastra al empleo: En mayo Adimra registró una baja de la actividad del 17,6% interanual

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La industria metalúrgica cayó 17,6 por ciento interanual en mayo de acuerdo a un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). Esta contracción histórica de la actividad impacta en el nivel de empleo de todos los sectores que la componen. El sector más afectado es el relativo a la construcción producto de la disminución en la obra pública y la actividad en general. Luego de dos meses seguidos con disminuciones mensuales superiores a -2 por ciento (marzo, -2,7, y abril, -2,2), durante mayo se registró una leve desaceleración en la caída intermensual, puntualizó la cámara empresaria del sector Adimra. Desde enero hasta mayo la brutal caída fue del 8,9 por ciento. "Las contracciones continúan siendo muy fuertes y el sector se encuentra con uno de...