Nacionales


Nacionales

¡Retenciones a la baja sí, actualización a jubilaciones no!

¡Retenciones a la baja sí, actualización a jubilaciones no!

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Javier Milei anunció la reducción de las retenciones a los grandes productores y exportadores en La Rural, al mismo tiempo que ratificó el veto a los recursos para jubilaciones y discapacidad. Los grandes del campo saludan la medida para dicen que es insuficiente y quieren la eliminación lisa y llana. La discusión no es solo fiscal y se orienta en un debate más profundo sobre beneficiarios y perjudicados de las políticas públicas. No hubo sorpresas en los anuncios presidenciales en la exposición de La Sociedad Rural, efectivizados como reducción permanente en las retenciones, en distintos niveles para distintos rubros. Los terratenientes, los principales dueños del campo, los grandes productores y exportadores, los recibieron con aplausos, con beneplácito, pero pidieron...
La Justicia Federal frenó el intento de desguace del INTI dispuesto por decreto por el Gobierno

La Justicia Federal frenó el intento de desguace del INTI dispuesto por decreto por el Gobierno

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La jueza Martina Isabel Forns, a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, hizo lugar parcial a una medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y ordenó al Gobierno que "se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto 462/25, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)". Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, celebró el fallo: "Presidente Milei, para asegurar el plan colonial que le encargaron, usted se propone aniquilar la industria y la producción, pero no va poder. Uno por uno vamos a voltear...
Trabajadores de Vialidad realizaron una jornada nacional en defensa del organismo

Trabajadores de Vialidad realizaron una jornada nacional en defensa del organismo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Aunque una medida cautelar frenó momentáneamente la aplicación del decreto y los despidos, el conflicto continúa abierto. Desde el sindicato que agrupa a los y las trabajadoras del sector, apuntan ahora a lograr el rechazo del decreto por parte del Congreso Nacional. Trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Vialidad Nacional realizaron este lunes una jornada nacional de lucha para visibilizar la situación crítica que atraviesa el organismo tras el intento de disolución por parte del gobierno nacional mediante un decreto. Aunque una medida cautelar frenó momentáneamente la aplicación del decreto y los despidos, el conflicto continúa abierto. Desde el sindicato que agrupa a los y las trabajadoras del sector, apuntan ahora a lograr el rechazo del decreto por parte...
Organización pyme alertó sobre la caída sostenida de las ventas y los signos de recesión económica

Organización pyme alertó sobre la caída sostenida de las ventas y los signos de recesión económica

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
ENAC dijo que se profundizó la recesión y advirtió que la mitad de la industria está parada.   Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. El segundo trimestre de 2025 volvió a mostrar señales claras de recesión, según reveló la Encuesta Radar Pyme realizada por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC). En diálogo con Radio Gráfica, el presidente de ENAC, Leo Bilanski, advirtió que “la economía no da respuesta ni a empresarios ni a trabajadores” y que “vuelve a entrar en recesión, como el año pasado”. Según el relevamiento, las ventas de las empresas de comercio ya habían caído un 15% a comienzos de año, y ahora también retroceden las del...
Baja de retenciones: “Muestra para qué sectores elige gobernar Milei”

Baja de retenciones: “Muestra para qué sectores elige gobernar Milei”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El economista Diego Kofman cuestionó la baja de retenciones anunciada por Javier Milei y afirmó que la medida revela con claridad a qué sectores favorece el gobierno. “Nos muestra la lógica de un gobierno que elige para quién gobernar”, señaló en el Informativo FARCO el integrante del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE). Kofman remarcó que la decisión contradice el argumento oficial de falta de recursos para atender necesidades sociales. “Si no hay plata, ¿cómo vamos a renunciar a la recaudación? Es como no llegar a fin de mes y decidir dejar el trabajo que tenes. Es absurdo”, opinó. En ese sentido, planteó que la discusión debería darse al revés: “¿Qué recortes se van a hacer para cubrir esta merma en la recaudación?”, cuestionó,...
Martínez Piedrahita, testimonio del migrante uruguayo deportado ilegalmente por el Gobierno

Martínez Piedrahita, testimonio del migrante uruguayo deportado ilegalmente por el Gobierno

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
Fue el pasado 17 de julio en el marco de las modificaciones en la ley Migratoria. Juan Pedro Martínez Piedrahita, de 60 años, fue deportado días atrás de la Argentina hacia su país natal Uruguay a pesar de los 20 años de residencia en el país, estar casado con una argentina y tener tres hijos argentinos. La medida se enmarca en los recientes cambios de la política migratoria implementada por el Gobierno nacional, una decisión resonante que busca el impacto mediático y atender los discursos que cargan las culpas sobre la inmigración de los males sociales. Las razones para expulsarlo fue una condena de un año y medio por parte del Juzgado en lo Correccional N° 4 de Morón de un año y medio excarcelable. Lo que se atendió es que Martínez Piedrahita tiene tres hijos argentinos,...
Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales retendrían sus cosechas y crecería la bronca en el interior bonaerense, lo que golpearía sus posibilidades electorales. Así distribuye el superávit fiscal logrado con el ajuste a jubilados, universidades y salud. Por Randy Stagnaro @randystagnaro En el mismo momento en el que el presidente Javier Milei determinó que "no hay de todo para todos", resolvió que sí hay para la patronal agroindustrial. Esta fue la principal enseñanza que dejó el paso del mandatario argentino por la sede de la Sociedad Rural ayer, al inaugurar la 137° Exposición Rural en el barrio de Palermo. Durante su discurso, Milei cargó las tintas en el equilibrio fiscal y atacó con virulencia a los senadores nacionales,...
Gobierno a la defensiva

Gobierno a la defensiva

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El próximo trimestre será de intensa actividad política, decisivo para el futuro inmediato. La situación política es por demás fluida. El gobierno que había salido triunfante y empoderado luego de las elecciones legislativas en CABA, se encuentra ahora a la defensiva producto del llamado “lunes negro”, que no solo implicó fuerte derrota parlamentaria sino que también ha dejado expuestas las contradicciones y luchas intestinas al interior del equipo de gobierno. Aumenta la incertidumbre económica mientras que la corrupción contenida en el escándalo del caso Libra y el reciente ingreso de valijas sin pasar por la aduana también enrarecen el clima en torno al gobierno en pleno proceso electoral. Reducido impacto. Los proyectos aprobados en el Senado, que serían...
Ganar consenso electoral para profundizar políticas reaccionarias

Ganar consenso electoral para profundizar políticas reaccionarias

Conurbano, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Se lanzó la disputa electoral bonaerense de septiembre, preludio de la renovación parlamentaria de medio término en octubre. Con las candidaturas en la Provincia de Buenos Aires se discute el panorama político y económico de la Argentina, ya que en el territorio bonaerense se concentra buena parte de la población y de la generación de riqueza en el país. Buenos Aires se constituye en territorio simbólico de la disputa coyuntural por el gobierno del capitalismo local. El gobierno libertario asienta su propaganda en la crítica a la tradición peronista kirchnerista, actual gobierno en la Provincia de Buenos Aires, anticipando la batalla electoral de octubre próximo, incluso, la probable disputa entre libertarios y el peronismo por la presidencia en 2027. La propaganda...
Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el presidente asistió al acto inaugural en Palermo. Desplegó elogios para su gobierno y repitió su clásico discurso contra el peronismo. Antes, el titular de la Rural Nicolás Pino respaldó la condena a Cristina Kirchner. Con un recorrido por distintas medidas económicas de su gobierno y con un marcado contraste con el peronismo, Javier Milei habló frente a la Sociedad Rural en el acto de inauguración de la exposición en el barrio porteño de Palermo. Mientras desplegó su habitual discurso sobre la herencia recibida, el presidente dejó en claro que sí hay plata, pero solo para algunos sectores como el campo al que concedió una baja en las retenciones. “Las retenciones son nefastas y siniestras....