Nacionales


Nacionales

Se realizó el II Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena del Chaco Argentino

Se realizó el II Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena del Chaco Argentino

Nacionales, Pueblos Originarios
Organizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas del CONICET y la Fundación Napalpí, el encuentro reunió a académicos y pueblos indígenas. Durante dos jornadas, se analizaron aspectos como políticas lingüísticas, acceso a salud y vivienda, representaciones mediáticas y violencia de género, entre otros. 10/08/2018 Por segundo año consecutivo, en la ciudad de Resistencia se realizó el Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena del Chaco Argentino, un encuentro organizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI, CONICET – UNNE) y la Fundación Napalpí. El jueves 9 y el viernes 10 de agosto, se generó un espacio de encuentro entre académicos y miembros de distintos pueblos de la región. En esta edición, se analizaron los diferentes...
Jorge Pedrozo: una vida de sacrificio y explotación en la yerba mate

Jorge Pedrozo: una vida de sacrificio y explotación en la yerba mate

Nacionales, Trabajadoras/es
La tarefa en tierras misioneras | La historia de Jorge representa la de tantos otros trabajadores y trabajadoras que cosechan yerba y luchan por sobrevivir a un sistema esclavizante y un Estado que mira para el costado ante los reiterados reclamos. Mañana saldrán a la calle de nuevo en todo Misiones, para reclamar por mejoras en las condiciones laborales. A las 4 de la mañana, suena el despertador de Jorge y de lunes a viernes la rutina es siempre la misma. En pocos minutos prepara su mate con la misma yerba que ha cosechado durante interminables horas de trabajo bajo las inclemencias del clima. También enseguida tiene que tomar apenas unas cebadas, porque aún resta ducharse y preparar el almuerzo que comerá frio en el medio de los yerbatales. A las 6 en punto, pasa el micro que...
Huelga docente universitaria: el gobierno acepta llamar a reunión paritaria pero la docencia ratifica la continuidad de la lucha

Huelga docente universitaria: el gobierno acepta llamar a reunión paritaria pero la docencia ratifica la continuidad de la lucha

Nacionales, Trabajadoras/es
La bronca acumulada ante los ataques a la educación pública y la pérdida salarial va siendo procesada por una creciente organización docente. La contundencia del paro esta semana superó el 90% de adhesión en el promedio nacional. El tardío llamado a mesa paritaria para este lunes 13 de agosto fue respondido con la ratificación de la huelga por la mayoría sindical. El paro docente en las 54 universidades nacionales públicas se va convirtiendo cada vez más en una huelga por tiempo indeterminado. Desde el vencimiento de la paritaria el 28 de febrero pasado, el Gobierno sólo reiteró la oferta de un 15% de aumento a terminar de cobrar en enero del año que viene (a lo que se sumó un recorte del 23% del presupuesto universitario que no se dedica a salarios). Los veinte paros...
Despidos y protesta en la pesquera Badal Talens

Despidos y protesta en la pesquera Badal Talens

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores protestaron en el puerto de Comodoro Rivadavia, contra los despidos injustificados y sin aviso previo de la empresa pesquera. Denuncian despidos “sin causa” y falta de cobro de indemnizaciones. Empleados de Badal Talens, la pesquera ubicada en el puerto de Comodoro Rivadavia, en Santa Cruz, reclamaron en la puerta de la planta en reclamo por despidos “sin aviso” e incumplimiento de pago de las indemnizaciones. Los trabajadores denunciaron que hace varios meses que padecen situaciones irregulares en el ámbito laboral, especificó el portal InfoAlimentación. “Se nos cumplió el plazo de despido y ahora queremos cobrar” expresó una de las empleadas y agregó que “hay personas que necesitan su liquidación completa, otros que necesitan todos los...
San Nicolás: Motomel suspende 15 días a sus trabajadores por la caída en las ventas

San Nicolás: Motomel suspende 15 días a sus trabajadores por la caída en las ventas

Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa se comprometió ante la UOM a renovar los contratos de los trabajadores y evitar los despidos. Datos oficiales indican que se patentaron 10 mil motos menos en julio de este año con respecto al año pasado. La fábrica Motomel, ubicada en el partido de San Nicolás, llegó a un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica y firmará una suspensión por 15 días de los trabajadores de las diferentes líneas de producción. El objetivo es no seguir acumulando stock de producción y esperar que las ventas repunten. El periódico ElNnorte informó que la suspensión será desde el 15 de agosto hasta el 31. A los trabajadores, que serían cerca de 300, se les descontarán dos semanas de salario a cambio del compromiso de renovar los contratos. Según trascendió, los vendedores...
Insistirá Gobierno con reforma laboral “light” con guiño CGT

Insistirá Gobierno con reforma laboral “light” con guiño CGT

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno hará un nuevo intento por avanzar con la reforma laboral. Se lo confirmaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a la "mesa chica" de la CGT durante un encuentro el viernes en la quinta de Olivos. La insistencia con el paquete legislativo, que adelantó este diario la semana pasada, guarda relación con el nuevo ordenamiento interno de la central que contempla mayor apoyo al triunvirato y menos peso para la oposición encarnada por Hugo Moyano. El renovado interés de la administración de Mauricio Macri por los cambios en la legislación laboral, tras más de un año de traspiés políticos y gremiales, apunta a dotar al oficialismo de iniciativa al frente de un debate parlamentario luego de la discusión en torno del aborto, en la...
Santa Cruz: inicia paro de 8 días de APROSA por paritarias

Santa Cruz: inicia paro de 8 días de APROSA por paritarias

Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio nacional de la salud pública FESPROSA informa sobre un paro de 8 días que realizará desde este lunes 13/08 su regional santacruceña APROSA, para exigir a la gobernadora Alicia Kirchner paritarias luego de 24 meses de sueldos congelados. El presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), Jorge Yabkowski, gremio que representa a más de 30 mil médicos, profesionales y trabajadores del sector de 600 hospitales de todo el país, destacó hoy la lucha de su regional santacruceña, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (APROSA), quienes realizarán un paro de 192 horas, ocho días desde el lunes 13 de agosto al lunes 20 inclusive. "La medida de fuerza es para exigir a la gobernadora Alicia...
Robo a la democracia

Robo a la democracia

Nacionales, Trabajadoras/es
El mismo día en que los Senadores votaban la continuidad del aborto clandestino, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó al mal llamado ‘Consejo del Salario’. Sin aval gremial, aprobó un incremento del 25% de la suma mínima que por ley debe percibir todo trabajador y trabajadora. Eso significa que en junio de 2019 sería legal cobrar menos de la mitad de lo que hoy se necesita para vivir dignamente. En una muestra más del robo legalizado, el 8 de agosto el Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso un aumento del 25% para el salario mínimo. No sólo significa una burla con una inflación que ya sobrepasa los 30 puntos, sino que plasma la condena a la pobreza de quienes viven del trabajo propio. En números concretos significa que de los actuales 10.000 pesos se...
“Si los yanquis ya hacen cine para qué carajo estos negros van a hacerlo, produzcamos soja y al carajo”

“Si los yanquis ya hacen cine para qué carajo estos negros van a hacerlo, produzcamos soja y al carajo”

Culturas, Nacionales
Entrevista al documentalista Fernando Krichmar, miembro del Consejo Asesor del INCAA, quien señala que “desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri hay un permanente tira y afloja. Hay una clara decisión de tirar la producción a manos de pocas empresas”, al tiempo que afirma que el cine es un “es un bien cultural que el Estado debe custodiar y si no lo hace nos llama y obliga a la movilización. Nosotros queremos hacer películas, no movilizarnos”. M.H.: Quisiera comenzar hablando de Ingmar Bergman que nació hace cien años. F.K.: Tremendo director de cine. Era el favorito de mi madre. De una generación en la que empezaron a preguntarse cuestiones más metafísicas que las que se suponía que se encargaba la mujer, en esa época clásica. Bergman era muy poderoso...
¡Seguimos en Campaña!

¡Seguimos en Campaña!

Géneros, Nacionales
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito agradece el acompañamiento social y político sin fronteras ante el cierre del tratamiento del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Logramos abrir las puertas del Congreso para que se escuchen nuestras voces y argumentos y contagiar a nuestrxs representantes de una lucha que pertenece al movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y trans y feminista; y eso es inédito e histórico. Porque disputamos, dialogando, la forma en que queremos que se hable sobre nosotrxs en las normas y las instituciones. Hemos marcado una época y cambiado con nuestro paso, la política nacional. Logramos la despenalización social del aborto y más temprano que tarde alcanzaremos la Ley. Sin embargo, ante...