Regionales


Regionales

¡Retenciones a la baja sí, actualización a jubilaciones no!

¡Retenciones a la baja sí, actualización a jubilaciones no!

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Javier Milei anunció la reducción de las retenciones a los grandes productores y exportadores en La Rural, al mismo tiempo que ratificó el veto a los recursos para jubilaciones y discapacidad. Los grandes del campo saludan la medida para dicen que es insuficiente y quieren la eliminación lisa y llana. La discusión no es solo fiscal y se orienta en un debate más profundo sobre beneficiarios y perjudicados de las políticas públicas. No hubo sorpresas en los anuncios presidenciales en la exposición de La Sociedad Rural, efectivizados como reducción permanente en las retenciones, en distintos niveles para distintos rubros. Los terratenientes, los principales dueños del campo, los grandes productores y exportadores, los recibieron con aplausos, con beneplácito, pero pidieron...
La Justicia Federal frenó el intento de desguace del INTI dispuesto por decreto por el Gobierno

La Justicia Federal frenó el intento de desguace del INTI dispuesto por decreto por el Gobierno

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La jueza Martina Isabel Forns, a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, hizo lugar parcial a una medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y ordenó al Gobierno que "se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto 462/25, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)". Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, celebró el fallo: "Presidente Milei, para asegurar el plan colonial que le encargaron, usted se propone aniquilar la industria y la producción, pero no va poder. Uno por uno vamos a voltear...
Paro por tiempo indeterminado en AESA

Paro por tiempo indeterminado en AESA

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Astra-Evangelista SA (AESA) están en conflicto por más de 40 despidos en la planta de Ezeiza. Frente a la conciliación obligatoria la propuesta extorsiva de la patronal fue que sólo reincorporaría a los despedidos si los obreros aceptaban una baja salarial del 40%. Audio: Alfredo Martinez, delegado de AESA, metalúrgica de Ezeiza que despide trabajadores como extorsión para lograr una baja en los salarios.  Los obreros de AESA están en paro por tiempo indeterminado desde el jueves 24 de julio, momento en el que se efectivizaron 43 despidos tras el vencimiento de la conciliación obligatoria que tenía congelado el conflicto. Los trabajadores en asamblea decidieron que finalizada la conciliación comenzarán un paro por tiempo indeterminado, hasta...
Trabajadores de Vialidad realizaron una jornada nacional en defensa del organismo

Trabajadores de Vialidad realizaron una jornada nacional en defensa del organismo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Aunque una medida cautelar frenó momentáneamente la aplicación del decreto y los despidos, el conflicto continúa abierto. Desde el sindicato que agrupa a los y las trabajadoras del sector, apuntan ahora a lograr el rechazo del decreto por parte del Congreso Nacional. Trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Vialidad Nacional realizaron este lunes una jornada nacional de lucha para visibilizar la situación crítica que atraviesa el organismo tras el intento de disolución por parte del gobierno nacional mediante un decreto. Aunque una medida cautelar frenó momentáneamente la aplicación del decreto y los despidos, el conflicto continúa abierto. Desde el sindicato que agrupa a los y las trabajadoras del sector, apuntan ahora a lograr el rechazo del decreto por parte...
Organización pyme alertó sobre la caída sostenida de las ventas y los signos de recesión económica

Organización pyme alertó sobre la caída sostenida de las ventas y los signos de recesión económica

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
ENAC dijo que se profundizó la recesión y advirtió que la mitad de la industria está parada.   Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. El segundo trimestre de 2025 volvió a mostrar señales claras de recesión, según reveló la Encuesta Radar Pyme realizada por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC). En diálogo con Radio Gráfica, el presidente de ENAC, Leo Bilanski, advirtió que “la economía no da respuesta ni a empresarios ni a trabajadores” y que “vuelve a entrar en recesión, como el año pasado”. Según el relevamiento, las ventas de las empresas de comercio ya habían caído un 15% a comienzos de año, y ahora también retroceden las del...
“La experiencia de Madygraf es totalmente disruptiva en este contexto”

“La experiencia de Madygraf es totalmente disruptiva en este contexto”

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
"Hay que seguir en campaña hasta lograr la expropiación definitiva". Hace unas semanas, el Senado de la Provincia de Buenos Aires votó la expropiación de la fábrica recuperada Madygraf. Varias organizaciones y entidades acompañaron a la recuperada en su periplo. Una de ellas fue Fundación La Base, que aportó distintos proyectos de financiamiento y acompañamiento. En diálogo con ANSOL, dieron detalles de la experiencia. Alejandra Ruberti es una histórica integrante de La Base, con más de diez años en la Fundación. Hoy, ya no está en la organización, pero fue quien hizo el primer financiamiento a Madygraf, un verdadero aporte en un momento de muchas dificultades de la recuperada. "El primer préstamo que hicimos fue en el 2020. Nos contactaron porque necesitaban...
Baja de retenciones: “Muestra para qué sectores elige gobernar Milei”

Baja de retenciones: “Muestra para qué sectores elige gobernar Milei”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El economista Diego Kofman cuestionó la baja de retenciones anunciada por Javier Milei y afirmó que la medida revela con claridad a qué sectores favorece el gobierno. “Nos muestra la lógica de un gobierno que elige para quién gobernar”, señaló en el Informativo FARCO el integrante del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE). Kofman remarcó que la decisión contradice el argumento oficial de falta de recursos para atender necesidades sociales. “Si no hay plata, ¿cómo vamos a renunciar a la recaudación? Es como no llegar a fin de mes y decidir dejar el trabajo que tenes. Es absurdo”, opinó. En ese sentido, planteó que la discusión debería darse al revés: “¿Qué recortes se van a hacer para cubrir esta merma en la recaudación?”, cuestionó,...
Martínez Piedrahita, testimonio del migrante uruguayo deportado ilegalmente por el Gobierno

Martínez Piedrahita, testimonio del migrante uruguayo deportado ilegalmente por el Gobierno

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
Fue el pasado 17 de julio en el marco de las modificaciones en la ley Migratoria. Juan Pedro Martínez Piedrahita, de 60 años, fue deportado días atrás de la Argentina hacia su país natal Uruguay a pesar de los 20 años de residencia en el país, estar casado con una argentina y tener tres hijos argentinos. La medida se enmarca en los recientes cambios de la política migratoria implementada por el Gobierno nacional, una decisión resonante que busca el impacto mediático y atender los discursos que cargan las culpas sobre la inmigración de los males sociales. Las razones para expulsarlo fue una condena de un año y medio por parte del Juzgado en lo Correccional N° 4 de Morón de un año y medio excarcelable. Lo que se atendió es que Martínez Piedrahita tiene tres hijos argentinos,...
Israel culpa ahora a la ONU de la hambruna, aunque la realidad es bien distinta

Israel culpa ahora a la ONU de la hambruna, aunque la realidad es bien distinta

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El Gobierno israelí ha dado un giro hacia una nueva estrategia de distracción: la hambruna en Gaza no es consecuencia del bloqueo anunciado públicamente por Israel el 2 de marzo de todos los alimentos que entran en Gaza, ni está relacionada con la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos, que sustituyó al sistema de ayuda de la UNRWA, cerrado por Israel, a favor de su propia versión militarizada a finales de mayo. En cambio, según la nueva campaña israelí, la culpa es de las Naciones Unidas. Por Ryan Grim. Introducción: Estados Unidos ha anunciado hoy que se retiraba de las negociaciones para el alto el fuego en Gaza, a pesar de que Hamás afirmó que seguía comprometido con la diplomacia. Un alto cargo de...
Italia: Represor uruguayo en nuevo juicio por los crímenes del Plan Cóndor

Italia: Represor uruguayo en nuevo juicio por los crímenes del Plan Cóndor

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Uruguay-Italia | DDHH | MEMORIA Con Silvia Bellizzi El represor uruguayo Jorge Tróccoli frente a un nuevo juicio por los crímenes del Plan Cóndor “No hay historia muda. Por mucho que la quemen, por mucho que la rompan, por mucho que la mientan, la historia humana se niega a callarse la boca” (Eduardo Galeano – El mundo patas arriba) Jorge Tróccoli, exoficial del Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA) y único represor sudamericano juzgado y encarcelado presencialmente en Italia por crímenes de lesa humanidad, volvió al banquillo de los acusados. Amalia Antúnez    21.7.2025 Aunque ya cumple una condena de cadena perpetua desde 2021, ahora enfrenta una nueva causa judicial por el asesinato y desaparición de la maestra uruguaya y militante del Partido por la Victoria...