Regionales


Regionales

Ley Bases: el oficialismo obtuvo dictamen y se trata mañana en Diputados

Ley Bases: el oficialismo obtuvo dictamen y se trata mañana en Diputados

CABA, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
El plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda dio dictamen para tratar el proyecto que llega con modificaciones del Senado. El oficialismo obtuvo dictamen de comisión para la Ley Bases y el paquete fiscal que se votarán mañana en Diputados. En el caso del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, será el mismo texto que aprobó con modificaciones el Senado, es decir sin incluir, por ejemplo, las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios de comunicación estatales. En cuanto al paquete fiscal, la intención es que se insista con la restitución del impuesto a las ganancias para los trabajadores y la baja en el impuesto a los Bienes Personales, algo que había...
Facilidades para encarcelar a manifestantes: Las alianzas del Gobierno de la Ciudad con el Gobierno Nacional para criminalizar la protesta

Facilidades para encarcelar a manifestantes: Las alianzas del Gobierno de la Ciudad con el Gobierno Nacional para criminalizar la protesta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Sobre las modificaciones del Código Procesal Penal de la Ciudad de Buenos Aires. Por Dirección de DDHH y Monitor de Respuestas Represivas de la CTA Autónoma. El 13 de junio la Legislatura porteña aprobó con una amplia mayoría una modificación al Código Procesal Penal que tiene impacto en el debido resguardo a las libertades civiles y, lo que resulta preocupante en este contexto, es el Derecho a la Protesta. A pesar de la oposición de un sector que venía alertando sobre el carácter punitivo y restrictivo de esta norma, el Gobierno porteño junto a otros sectores avanzó en la aprobación de una normativa que habilita mayor discrecionalidad a funcionarios y funcionarias  judiciales y con antecedentes de haber sido utilizada para limitar la libertad de manifestación...
La desocupación escaló al 7,7% y golpea aún más a sectores vulnerables

La desocupación escaló al 7,7% y golpea aún más a sectores vulnerables

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Producto de la recesión, el desempleo ya afecta a 1,7 millones de personas en todo el país. De los puestos perdidos en los últimos meses, 6 de cada 10 eran informales. Además, la pulverización de los salarios hizo que más gente trabaje más horas para generar el mismo ingreso. La actividad económica cayó un 5,3% interanual respecto al mismo período del año pasado y un 2,6% respecto al trimestre anterior, lo que implica que en los primeros tres meses del año se concentra la mitad de todo lo perdido en el último año. Así de cruda es la recesión que atraviesa la Argentina de Javier Milei, quien en campaña se presentaba así mismo como “especialista en temas de crecimiento económico con o sin dinero” y días atrás se llegó a postular para el Nobel de Economía. En...
¿Quién es Chiquito Belliboni?

¿Quién es Chiquito Belliboni?

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Desde hace más de 50 años, Eduardo Belliboni vive en la misma casa en el complejo Luz y Fuerza en Burzaco, Partido de Almirante Brown, en el sur del conurbano bonaerense. La casa fue adquirida por su padre mientras trabajaba en SEGBA, con un plan en cuotas. Tras la muerte de su padre cuando Chiquito tenía 10 años, empezó a trabajar en su temprana adolescencia. Y milita en el Partido Obrero desde hace 40 años. Primera entrega de una extensa entrevista con uno de los referentes del movimiento piquetero en la actualidad. Es domingo, son las 7 am. Es último día de un fin de semana largo. La mayoría duerme, algunos jóvenes recién regresan a sus casas, las panaderías abren temprano. El despertador suena cuando todavía es de noche, entre el frío del invierno y la humedad de una...
Acindar extiende el cierre de su planta de Villa Constitución por cuatro meses: “Lamentablemente tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991”

Acindar extiende el cierre de su planta de Villa Constitución por cuatro meses: “Lamentablemente tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991”

Nacionales, Trabajadoras/es
Acindar le comunicó a la UOM de Villa Constitución que frenará la producción, no por tres semanas sino por unos 135 días en lo que queda del año. El secretario general de la seccional Pablo González alertó: "Por como vienen las cosas, lamentablemente creo que tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991". Pinta mal la cosa. Acindar le había anunciado a la UOM Villa Constitución un parate de tres semanas pero este fin de semana largo el gigante del acero decidió tomar una medida aún más drástica y representantes de la empresa le dijeron a la dirigencia sindical que se dispone a cerrar la planta por entre 120 y 135 días por lo que queda del año. "Nos plantearon un esquema de trabajo de dos meses para los próximos seis", dijo el secretario general de la...
Tramas oscuras alrededor de la desaparición de un niño

Tramas oscuras alrededor de la desaparición de un niño

Derechos Humanos, Nacionales, Norte Argentino
Loan, Guadalupe, Sofía, María Soledad, Marita. Niños o jóvenes cuyas desapariciones no hubieran ocurrido sin las trampas de la complicidad institucional. Historias ancladas en sociedades en las que, la oscuridad, suele construirse o abonarse desde los diferentes entramados del poder. Por Claudia Rafael. (APe).- ¿Es posible sostener las redes del crimen organizado sin el aval, el apoyo, la connivencia de las instituciones del Estado? ¿Es factible mantener aceitado un flujo de víctimas sostenido sin que haya ojos y oídos enfocados para que cada operativo sea exitoso? Sea crimen organizado en torno del tráfico de armas, de drogas o personas. La desaparición de un niño de 5 años en un pueblo olvidado de Corrientes ocupa cada minuto de los medios audiovisuales durante las...
El procesamiento de manifestantes, un nuevo escalón en la criminalización de la protesta

El procesamiento de manifestantes, un nuevo escalón en la criminalización de la protesta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
638 personas fueron heridas por el accionar represivo ejecutado "de manera indiscriminada y con extrema violencia" por las fuerzas de seguridad contra la protesta en el Congreso durante el tratamiento de la Ley Bases el 12 de junio, relevó un informe de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). También se señala el "carácter arbitrario y violento" de las detenciones policiales y "la falta de razonabilidad de la imputación impulsada por el Fiscal". Más de 600 personas heridas y 35 personas detenidas de manera arbitraria, 5 de ellas permanecen aún hoy alojadas en cárceles del sistema federal, es el saldo de la última y más brutal represión de las fuerzas de seguridad desde la implementación del protocolo antipiquetes. La acusación sin pruebas de la Presidencia de la...
“Año nuevo” en Punta Querandí

“Año nuevo” en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto
El pasado sábado 22 de junio, la Comunidad Indígena Punta Querandí realizó una vigilia ancestral de conexión con la renovación de la naturaleza de su ciclo en el hemisferio sur. Durante toda la noche se realizaron fogones en un encuentro de reflexión a la espera de los primeros rayos del sol del domingo 23 de junio en el territorio, ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. A partir del 2010, al calor de la resistencia en defensa de Punta Querandí, la ceremonia del solsticio de invierno –entre el 20 y el 24 de junio- comenzó a ser una las fechas más convocantes, logrando reunir año tras año a integrantes del movimiento indígena...
Nueva Jornada cultural en la Estación Darío y Maxi a 22 años de la Masacre de Avellaneda

Nueva Jornada cultural en la Estación Darío y Maxi a 22 años de la Masacre de Avellaneda

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
A 22 años de la Masacre de Avellaneda, la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi realizará este martes 25 de junio desde las 16 una nueva jornada cultural en la Estación Darío y Maxi. La jornada de memoria y lucha contará con música en vivo, intervenciones culturales, mesas gráficas, muraleadas, olla popular, paneles, una asamblea transfeminista y una transmisión en vivo de medios alternativos. La jornada finalizará con un acto junto encabezada por los familiares de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. En tanto, el miércoles 26 de junio desde las 10, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y de derechos humanos concentrarán en la estación de trenes para luego movilizar al Puente Pueyrredón, donde realizarán el acto de cierre de las jornadas conmemorativas,...
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue liberado

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue liberado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
De acuerdo con WikiLeaks, el Tribunal Superior de Londres, en el Reino Unido, le otorgó “libertad bajo fianza”. Con información de TeleSur, Red Eco, Wikileaks.  La organización mediática editorial WikiLeaks confirmó este lunes que el periodista australiano Julian Assange, fundador del sitio, se encuentra en libertad desde horas de la tarde. “Julian Assange es libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días”, asegura un mensaje difundido en la red social X. De acuerdo con WikiLeaks, el Tribunal Superior de Londres, en Reino Unido, le otorgó “la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stanstead durante la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino...