Regionales


Regionales

Desregulación, motosierra y vetos: los cruces entre la economía y la política

Desregulación, motosierra y vetos: los cruces entre la economía y la política

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo que define la situación actual argentina es la incertidumbre económica y política, aún con la tendencia a la baja del índice inflacionario, acompañado por baja de los ingresos populares y del consumo de la mayoría de la población de menores recursos. Esa tensión se manifiesta en la confrontación entre los gobernadores y el gobierno nacional por los recursos de la coparticipación federal, vía los Anticipos del Tesoro Nacional (ATN). El gobierno eliminó vía “desregulación” varios fondos fiduciarios, pero se queda con los recursos asignados, por lo que las provincias reclaman sean compartidos vía ATN. Además, los gobernadores instruyeron a los legisladores de sus provincias para acompañar la actualización legislativa de las jubilaciones y del bono complementario...
“A Sturzenegger lo espera la cárcel”

“A Sturzenegger lo espera la cárcel”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
ATE movilizó al ministerio de Desregulación contra el ajuste, la fusión y el cierre de organismos. "A Sturzenegger lo espera la cárcel. No puede ser otro su destino luego de esta nueva reforma del Estado. Desde que asumió su actuación fue siempre al margen de la ley”, aseguró el dirigente estatal Rodolfo Aguiar. En la previa a la Marcha Nacional de Salud, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que dirige Federico Sturzenegger en rechazo al ajuste, la fusión y el cierre de organismos. "A Sturzenegger lo espera la cárcel. No puede ser otro su destino luego de esta nueva reforma del Estado. Desde que asumió su actuación fue siempre al margen de la ley. Cada uno de los decretos...
Migraciones dispuso una expulsión ilegal

Migraciones dispuso una expulsión ilegal

Derechos Humanos, Nacionales
Se trata de un hombre afrodescendiente con casi veinte años de residencia en el país, esposa y tres hijos nacidos acá. Fue detenido -merced al DNU que modificó la ley de migraciones- cuando iba a buscar, por fin, su DNI como residente permanente. Estuvo cinco días incomunicado y sin despedirse de nadie fue dejado del otro lado de la frontera uruguaya de donde Juan Pedro Martinez Piedraita es nativo. Por Marta Dillon. A la madrugada, sin que se tuviera en cuenta su representación legal, sin que pudiera ver a su esposa ni a sus tres hijos -los cuatro nacidos en Argentina- en los cinco días de detención que pasó sin medicación para la hipertensión que sufre; sin cambiarse de ropa, sin ningún derecho a réplica, Juan Pedro Martinez Piedraita fue expulsado del país de forma...
“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo

“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios. A través de una medida cautelar, la Justicia aplicó un freno al intento del gobierno por liquidar a Vialidad Nacional. El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida no innovar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) y de esta forma ordena al Estado Nacional a “a abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado del Decreto” 461/2025. El Ejecutivo había dispuesto el cierre del organismo que se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores...
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

Derechos Humanos, La Plata
Como parte de su trabajo de gestión del fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), la Comisión Provincial por la Memoria entregó a las hijas de Cartier los legajos en los que la agencia policial registró la trayectoria y actividades del docente, militante peronista e intendente de La Plata al momento del asesinato, el 14 de julio de 1975. Fue en el marco de uno de los actos que recordaron y homenajearon al intendente asesinado. “En el día de la fecha, pasadas las 21 hs., en circunstancias en que el intendente Municipal de La Plata, Profesor Ruben Cartier, conjuntamente con su secretario privado Dr. Alfredo Otero, el director de tránsito Sr. Balverde y chofer transitaban en un automóvil Dodge por Avda Mitre y Supisiche, fueron...
Lucas Melo: “Seguiremos resistiendo como desde hace 12 años atrás”

Lucas Melo: “Seguiremos resistiendo como desde hace 12 años atrás”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
En los últimos días hemos conocido varias amenazas y desalojos de distintas comunidades indígenas en diferentes lugares del país. Comunidades mapuches en el sur, kollas en Jujuy, diaguitas en Tucumán y últimamente en la provincia del Chaco también hubo comunidades qom que corrieron la misma suerte. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/07/Kay-Pacha-17-julio.mp3 Descargar audio Entre las comunidades mapuches, las que están amenazadas en forma particular son las comunidades Kintrikeo y Melo, que se encuentran en la zona del cerro Belvedere, a unos 35 kilómetros de Villa La Angostura, Provincia de Neuquén. En el caso de la lof Melo, es un conflicto histórico, que se remonta a 12 años atrás, y es una causa “muy sucia” dice el lonko de...
La ONU alerta sobre la represión y criminalización de la protesta en Argentina

La ONU alerta sobre la represión y criminalización de la protesta en Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
En una carta dirigida al gobierno nacional, nueve relatorías especiales expresaron su preocupación por el uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias, la violencia contra personas mayores y periodistas y los ataques a la independencia judicial. Llamaron al Estado argentino a cumplir con los estándares internacionales. Nueve expertos y expertas de Naciones Unidas le enviaron una carta al gobierno de Javier Milei en la que expresan su preocupación por la represión en la Argentina desde diciembre de 2023 y alertan por la “calificación política de las protestas por parte de las autoridades como actos de terrorismo o delitos contra la seguridad nacional”. También hicieron hincapié en el “esfuerzo organizado y deliberado para hostigar y castigar a jueces en represalia...
500 días de Milei: asalto a la democracia, punitivismo y represión

500 días de Milei: asalto a la democracia, punitivismo y represión

CABA, Derechos Humanos
Se presentará este jueves a las 19 horas un nuevo informe del Monitor de Respuestas Represivas del IEF-CTA, donde analizaremos los datos sobre represión, detenciones, allanamientos y desalojos durante los primeros 500 días del gobierno de Javier Milei, con especial foco en la lucha de les jubilades. La presentación tendrá lugar en la sede de la CTA Autónoma, en Bartolomé Mitre 748, Ciudad de Buenos Aires. Entre las y los expositores estarán María del Carmen Verdú , abogada y militante de CORREPI, Eduardo Rinesi, filósofo y politólogo, y Jimena Frankel, coordinadora del Monitor. Por su parte, la apertura la realizará el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy. https://www.instagram.com/p/DMFtADGOgLY/?igsh=MXhpazA2ajVhcDQybw==
Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Será este jueves a las 16:30 hs. con participación del personal de salud y otras organizaciones sindicales y sociales que se sumarán solidariamente. Por Leonardo Martín Este jueves 17 de julio se realizará una Marcha Federal de la Salud en diferentes ciudades del país en defensa del sistema público al cual el Gobierno nacional está desfinanciando poniendo en grave peligro la atención médica en el presente y la formación de profesionales hacia el futuro. El punto más visible será en la Ciudad de Buenos Aires en donde actores que integran el sistema de salud movilizarán acompañados de diversos espacios sindicales que aportarán sus columnas. La concentración inicial será en Plaza de los Dos Congresos a las 16:30 hs. y de allí se trasladarán a Plaza de Mayo. Una...
Medios cooperativos y comunitarios exigieron que Enacom libere los fondos adjudicados

Medios cooperativos y comunitarios exigieron que Enacom libere los fondos adjudicados

CABA, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Distintos medios, sindicatos y organizaciones realizaron una asamblea frente a la puerta de Enacom. Denunciaron que el organismo está paralizado y retiene los fondos que ganaron por concurso. Desde finales de 2023, el Enacom no solo está intervenido por el gobierno libertario, sino que paralizó la entrega de los recursos y fondos que ya se encontraban concursados. Si se limita solo a CABA, se estima que la deuda supera los 20 millones de pesos sin ejecución por el organismo que entre 2013 y 2023 financió 3139 proyectos, a razón de más de 300 por año. “¿La nuestra dónde está?’”, fue la pregunta y la consigna que reunió a medios cooperativos y comunitarios en el microcentro porteño para exigir que entreguen los fondos adjudicados. Convocada por el Foro Argentino...