Regionales


Regionales

Se profundiza el plan de lucha por salarios en la TV Pública

Se profundiza el plan de lucha por salarios en la TV Pública

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Todos los sindicatos con representación en el canal realizaron un paro de dos horas por turno para exigir una urgente recomposición salarial. El miércoles 14/5 los trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública, nucleados en todos sus sindicatos -SATSAID, SiPreBA, APJ y SALCO-, profundizaron el plan conjunto de lucha y movilización realizando un paro de dos horas por turno. "Junto a Radio Nacional, Contenidos Públicos, Apesau y los demás medios de RTA, denunciamos la falta de respuesta de la intervención, que con absoluta crueldad ningunea el legítimo reclamo de una urgente recomposición salarial", plantearon desde las organizaciones gremiales. ✋📺 PARO Y MOVILIZACIÓN EN LA TV PÚBLICA EN DEFENSA DE LOS SALARIOS SATSAID, @SiPreBA, @APJ_oficial y...
La láctea ARSA que produce para SanCor suspende su producción por 30 días y deja en pausa a más de 240 trabajadores

La láctea ARSA que produce para SanCor suspende su producción por 30 días y deja en pausa a más de 240 trabajadores

Córdoba, La Plata, Trabajadoras/es
La empresa láctea anunció una pausa operativa por un mes debido a dificultades financieras y operativas. La medida impacta a más de 240 empleados activos y deja en suspenso el funcionamiento de sus plantas en Buenos Aires y Córdoba. La empresa láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), conocida por producir postres, yogures y flanes bajo la marca SanCor, anunció la suspensión de su actividad productiva durante un período de 30 días. La medida, comunicada oficialmente a través de una carta interna, responde a un “contexto de creciente complejidad operativa y financiera”. En el comunicado, ARSA enumera entre las principales causas de la decisión los prolongados cortes de suministro eléctrico en sus plantas, embargos judiciales en Córdoba por reclamos salariales...
Denuncian la desaparición de un joven que estaba internado en una comunidad terapéutica de Pablo Nogués

Denuncian la desaparición de un joven que estaba internado en una comunidad terapéutica de Pablo Nogués

Conurbano, Derechos Humanos
En los últimos días la CPM presentó un escrito ante la UFI 23 de Malvinas Argentinas, departamento judicial de San Martín. Se trata de probar las circunstancias y contexto de violencia, desidia y degradantes condiciones de internación en la comunidad terapéutica Amanecer, de Pablo Nogués, que llevaron a que Agustín Collosi, un joven de 23 años oriundo de Córdoba, se fuera de la institución el 26 de diciembre pasado. Los operadores de la comunidad, lejos de contenerlo y acompañarlo, retuvieron su DNI, dinero y pertenencias, y dejaron que se retirara pero sin dar aviso a la familia, que se enteró recién 24 horas después. Junto a la Asociación de Reducción de Daños (ARDA), la CPM exige a la justicia máxima urgencia para hallar al joven y que se tomen las medidas cautelares...
Anuncios contra migrantes: “Hacen un uso político para una parte de la sociedad que quiere escuchar eso”

Anuncios contra migrantes: “Hacen un uso político para una parte de la sociedad que quiere escuchar eso”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lourdes Rivadeneyra, integrante de la Red de Migrantes y Refugiadxs en Argentina, expresó su preocupación en diálogo con el Informativo FARCO, pero también señaló que la mayoría de los anuncios son “puro circo” y que ya están contemplados en la legislación actual.   Escuchar la entrevista a Lourdes Rivadeneyra de la Red de Migrantes y Refugiadxs en Argentina, en el Informativo FARCO.  Organizaciones de migrantes rechazaron los anuncios realizados por el vocero presidencial y candidato a diputado en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni. Entre otras cosas, el funcionario dijo que no se permitirá el ingreso de extranjeros condenados por delitos, que se deportará a quienes sean condenados en el país, que se cobrará la atención médica a quienes no tengan...
Trabajadores/as de Página|12 realizan paro hasta el lunes contra el “cepo salarial” del Grupo Octubre

Trabajadores/as de Página|12 realizan paro hasta el lunes contra el “cepo salarial” del Grupo Octubre

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los y las trabajadoras de prensa de Página|12 votaron de manera unánime una huelga que comenzó hoy y se extenderá hasta el lunes 19 de mayo a las 00 en reclamo de una respuesta de parte del Grupo Octubre, cuyo dueño es el político, empresario, dirigente sindical y deportivo Víctor Santa María, a su reclamo de un salario digno. "La medida es reclamo de una respuesta de parte del Grupo Octubre que modifique la situación desesperante en la que se encuentran sus trabajadorxs: salarios básicos que apenas pasan los $ 500 mil, pagos por colaboraciones que no alcanzan ni para comprar dos kilos de carne, falta de derechos laborales. Somos quienes garantizamos que Página|12 exista. La retribución que recibimos por ese trabajo es peor que miserable. La situación es insostenible", remarcan. "Mientras...
Aranceles a celulares: la UOM nacionaliza el conflicto y Sturzenegger habla de una “recuperación del empleo”

Aranceles a celulares: la UOM nacionaliza el conflicto y Sturzenegger habla de una “recuperación del empleo”

Patagonia, Trabajadoras/es
La UOM y los empresarios temen por la caída del empleo y la producción. Sturzenegger afirmó que habrá más trabajo. Preocupación del gobierno fueguino. Por Alejandro Di Biasi. La decisión del gobierno de eliminar los aranceles para la importación de teléfonos celulares disparó la reacción de funcionarios, un gobernador, empresarios, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Confederación General del Trabajo (CGT), en un conflicto que hoy se centra en Tierra del Fuego, pero que amenaza con crecer en el orden nacional. La conducción de la UOM no sólo rechazó la medida, sino que lanzó un paro total en Tierra del Fuego, en defensa del empleo y de la industria nacional. Al mismo tiempo, solicitó al Ejecutivo que convoque "de manera urgente a una mesa de diálogo" con...
FETERA denunció despidos masivos y discriminatorios en la empresa de energía Secco

FETERA denunció despidos masivos y discriminatorios en la empresa de energía Secco

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma informaron sobre las medidas que realizarán en defensa de los puestos de trabajo. Ante la preocupante situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Juan F. Secco, donde se han producido despidos injustificados, que vulneran los derechos laborales y ponen en riesgo la estabilidad de muchas familias, FETERA realizó este lunes una conferencia de prensa en la CTA Autónoma, donde informó sobre lo sucedido, y anunció las medidas que tomarán en defensa de los puestos de trabajo. Denuncian despidos persecutorios sobre quienes integran la Agrupación de Trabajadores de la Energía Móvil (ATEM-FETERA). Juan José Luis, trabajador del área de emergencias de Secco, recientemente despedido, informó: “Para nosotros...
El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral

El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Por el momento, solamente es una consulta pública. El ensayo que abre el debate sobre el régimen que eliminaría las indemnizaciones por despido como las conocemos salió de la resolución 1066/25, publicada este martes 13, de la Comisión Nacional de Valores y dejó en offside a la CGT que aún no se expidió sobre el tema. Por Pablo Maradei. En la normativa conocida este martes la CNV lo presenta como "Proyecto de Resolución General S/ Regímenes de Productos de Inversión Colectiva de Cese Labora": tiene 7 páginas y en la primera dice: "(…) se estableció la necesidad de reglamentar el Sistema de Cese Laboral como régimen alternativo acordado en el marco de las Convenciones Colectivas de Trabajo que le brinda a los empleadores y trabajadores la posibilidad de sustituir la...
A 80 años de su nacimiento, presentan proyecto en Diputados para recuperar la Agencia Télam

A 80 años de su nacimiento, presentan proyecto en Diputados para recuperar la Agencia Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
A 80 años de su nacimiento, y con la presencia de diputados/as, sindicatos, empresarios de medios, instituciones educativas y actores sociales, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará este martes 13 de mayo, a las 18, en el auditorio del anexo de la Cámara de Diputados, un proyecto para la recuperación de la agencia de noticias y publicidad estatal Télam, que desde el 1 de marzo de 2024 no funciona por decisión del gobierno de Javier Milei. "En el encuentro también se presentará un balance de este último año sin Télam que da cuenta del vacío que dejó el silenciamiento de la agencia en un contexto de proliferación de fake news, cierre de medios, operaciones de prensa y demonización y persecución del periodismo que ha llegado a niveles inéditos desde el retorno...
Fusión del INTA y el INTI: “Hay un desmantelamiento sistemático”

Fusión del INTA y el INTI: “Hay un desmantelamiento sistemático”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno plantea crear un nuevo organismo llamado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE). Trabajadores, científicos y profesionales de estas áreas temen que esta medida afecte la capacidad científico-tecnológica del Estado, la continuidad de investigaciones cruciales y los puestos de trabajo. Escuchar el reporte de Luis Sánchez desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. En Córdoba también se oponen a la fusión del INTA, el INTI y Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)  por el saldo de despidos y el achicamiento de funciones que esta decisión del gobierno de Javier Milei implicaría. La idea de La Libertad Avanza es crear un nuevo organismo llamado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica...