Regionales


Regionales

Aranceles a celulares: la UOM nacionaliza el conflicto y Sturzenegger habla de una “recuperación del empleo”

Aranceles a celulares: la UOM nacionaliza el conflicto y Sturzenegger habla de una “recuperación del empleo”

Patagonia, Trabajadoras/es
La UOM y los empresarios temen por la caída del empleo y la producción. Sturzenegger afirmó que habrá más trabajo. Preocupación del gobierno fueguino. Por Alejandro Di Biasi. La decisión del gobierno de eliminar los aranceles para la importación de teléfonos celulares disparó la reacción de funcionarios, un gobernador, empresarios, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Confederación General del Trabajo (CGT), en un conflicto que hoy se centra en Tierra del Fuego, pero que amenaza con crecer en el orden nacional. La conducción de la UOM no sólo rechazó la medida, sino que lanzó un paro total en Tierra del Fuego, en defensa del empleo y de la industria nacional. Al mismo tiempo, solicitó al Ejecutivo que convoque "de manera urgente a una mesa de diálogo" con...
FETERA denunció despidos masivos y discriminatorios en la empresa de energía Secco

FETERA denunció despidos masivos y discriminatorios en la empresa de energía Secco

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma informaron sobre las medidas que realizarán en defensa de los puestos de trabajo. Ante la preocupante situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Juan F. Secco, donde se han producido despidos injustificados, que vulneran los derechos laborales y ponen en riesgo la estabilidad de muchas familias, FETERA realizó este lunes una conferencia de prensa en la CTA Autónoma, donde informó sobre lo sucedido, y anunció las medidas que tomarán en defensa de los puestos de trabajo. Denuncian despidos persecutorios sobre quienes integran la Agrupación de Trabajadores de la Energía Móvil (ATEM-FETERA). Juan José Luis, trabajador del área de emergencias de Secco, recientemente despedido, informó: “Para nosotros...
El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral

El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Por el momento, solamente es una consulta pública. El ensayo que abre el debate sobre el régimen que eliminaría las indemnizaciones por despido como las conocemos salió de la resolución 1066/25, publicada este martes 13, de la Comisión Nacional de Valores y dejó en offside a la CGT que aún no se expidió sobre el tema. Por Pablo Maradei. En la normativa conocida este martes la CNV lo presenta como "Proyecto de Resolución General S/ Regímenes de Productos de Inversión Colectiva de Cese Labora": tiene 7 páginas y en la primera dice: "(…) se estableció la necesidad de reglamentar el Sistema de Cese Laboral como régimen alternativo acordado en el marco de las Convenciones Colectivas de Trabajo que le brinda a los empleadores y trabajadores la posibilidad de sustituir la...
A 80 años de su nacimiento, presentan proyecto en Diputados para recuperar la Agencia Télam

A 80 años de su nacimiento, presentan proyecto en Diputados para recuperar la Agencia Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
A 80 años de su nacimiento, y con la presencia de diputados/as, sindicatos, empresarios de medios, instituciones educativas y actores sociales, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará este martes 13 de mayo, a las 18, en el auditorio del anexo de la Cámara de Diputados, un proyecto para la recuperación de la agencia de noticias y publicidad estatal Télam, que desde el 1 de marzo de 2024 no funciona por decisión del gobierno de Javier Milei. "En el encuentro también se presentará un balance de este último año sin Télam que da cuenta del vacío que dejó el silenciamiento de la agencia en un contexto de proliferación de fake news, cierre de medios, operaciones de prensa y demonización y persecución del periodismo que ha llegado a niveles inéditos desde el retorno...
Fusión del INTA y el INTI: “Hay un desmantelamiento sistemático”

Fusión del INTA y el INTI: “Hay un desmantelamiento sistemático”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno plantea crear un nuevo organismo llamado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE). Trabajadores, científicos y profesionales de estas áreas temen que esta medida afecte la capacidad científico-tecnológica del Estado, la continuidad de investigaciones cruciales y los puestos de trabajo. Escuchar el reporte de Luis Sánchez desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. En Córdoba también se oponen a la fusión del INTA, el INTI y Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)  por el saldo de despidos y el achicamiento de funciones que esta decisión del gobierno de Javier Milei implicaría. La idea de La Libertad Avanza es crear un nuevo organismo llamado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica...
El orden de la deuda: El gobierno crea una mentira y se la termina creyendo

El orden de la deuda: El gobierno crea una mentira y se la termina creyendo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Cuando comenzó 2025, la Secretaría de Finanzas de la Nación informó que el total de vencimientos de capital e intereses en el año ascendía a 29.319 millones en dólares y 90,1 billones en pesos. La deuda en pesos tiene distintos vencimientos a lo largo del año, pero desde febrero de 2025 y en forma creciente los plazos son cada vez más cortos: en las dos licitaciones de abril el 60% de las refinanciaciones no superan los 60 días de plazo, cuando en 2024 colocaban títulos de deuda en pesos que vencían este año. Por Horacio Rovelli. El total de la deuda en pesos (de los distintos títulos) al 31 de marzo, convertido en dólares por la Secretaría de Finanzas de la Nación, es de 154.008 millones de dólares. La tasa en pesos de la licitación del 23 de abril último fue...
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos recibió una distinción en la Legislatura por sus 40 años

La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos recibió una distinción en la Legislatura por sus 40 años

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En 1985, un grupo de sobrevivientes del último genocidio comenzó a reunirse para impulsar con sus testimonios el Juicio a las Juntas. De allí en adelante, no solo contruyeron una organización que los nucleara, también se salieron juntos del silencio. De aquellos primeros años de miradas desconfiadas por haber sobrevivido, pudieron cambiar de a poco y no sin costos, a ser quienes sostienen los juicios. No solo hablan en primera persona cada vez que se sientan ante los jueces y juezas para dar testimonio, porque suelen darle voz al mismo tiempo a quienes están desaparecidos/as y vuelven a través de sus relatos. Por impulso de la legisladora Victoria Montenegro (Unión por la Patria), recibieron un más que justo homenaje en el Salón Alfonsín de la Legislatura porteña. Cobertura:...
Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas Malvinas

Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas Malvinas

Culturas, Derechos Humanos, La Plata
El próximo miércoles 14 de mayo a las 14 hs la Comisión Provincial por la Memoria inaugura en el CC Islas Malvinas Cuerpo. Imágenes y relatos del pabellón 4, una muestra que combina ilustraciones, fotografía, literatura y audios cuyos autores son personas detenidas en la Unidad Penitenciaria 23 de Florencio Varela. Las obras fueron creadas en el marco de los talleres coordinados por la CPM que realizó un trabajo conjunto con los detenidos de la editorial cartonera Cuenteros, verseros y poetas que funciona en ese pabellón. Cuerpo. Imágenes y relatos del pabellón 4 resultó una muestra sobre el deseo de crear e imaginar otros mundos posibles desde una realidad como el encierro. Una muestra también para pensar qué pasa cuando los candados se cierran y qué hacemos con lo...
Fuerte rechazo al intento de Milei de cerrar el museo del Che Guevara de San Martín de los Andes

Fuerte rechazo al intento de Milei de cerrar el museo del Che Guevara de San Martín de los Andes

Audio y radio, Culturas, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
La delegada de ATE en Parque Nacional Lanín, Virginia Gallardo, desmintió a Adorni y aseguró que se trata de un nuevo ataque del gobierno nacional a los trabajadores y sindicatos. Escuchar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén.  El Gobierno Nacional quiere cerrar un Museo del Che en San Martín de los Andes. El vocero presidencial Manuel Adorni, anunció que van a revocar el contrato que el Estado Nacional tiene con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para la administración del edificio llamado La Pastera, el Museo del Che, en el Parque Nacional Lanín, que funciona desde hace más de 15 años como museo en homenaje a Ernesto Che Guevara. El candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza justificó...
Trump en América Latina (I): Sometimiento económico para desplazar a China

Trump en América Latina (I): Sometimiento económico para desplazar a China

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump promueve la confiscación de América Latina para contrarrestar el avance de China. Inició esa expropiación con el ultimátum a Panamá y la sujeción de Argentina. Exige lealtad al dólar, subordinación al FMI y experimentos con monedas digitales, para consumar la apropiación de los recursos naturales. Utiliza los aranceles contra México para privilegiar a las compañías estadounidenses, mientras la desindustrialización de Argentina anticipa las consecuencias de su ofensiva. Trump pretende engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos mediante un duro paquete de sanciones, aranceles y chantajes. Espera revitalizar con esas exigencias a un alicaído imperio. En la distribución de imposiciones Europa debería ofrendar su industria, Rusia limitar su desarrollo, Asia...