Patagonia


Patagonia

Villa Mascardi: finalmente hubo acuerdo entre el gobierno y representantes mapuches

Villa Mascardi: finalmente hubo acuerdo entre el gobierno y representantes mapuches

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El encuentro de la Mesa de diálogo entre el gobierno nacional y representantes del pueblo mapuche por la situación de las cuatro mujeres de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que se encuentran detenidas desde el operativo represivo del Ministerio de Seguridad en Villa Mascardi, llegó a un acuerdo y la machi Betiana Colhuan podrá volver al sitio sagrado del que fue desalojada el año pasado. La reunión de ayer en el Archivo Nacional de la Memoria en la Ciudad de Buenos Aires, que contó con la presencia de organismos de derechos humanos como veedores, finalizó con el acuerdo de liberar a la joven machi Betiana, quien es la autoridad espiritual mapuche de esa comunidad. El resto de las personas que integran la comunidad serán reubicadas en otras tierras. Además las defensas de las...
Crónica de un viaje en apoyo a las presas mapuche

Crónica de un viaje en apoyo a las presas mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El pasado 20 y 21 de mayo en Bariloche, la comunidad de la Lof Winkul Mapu realizó un trawn, una reunión con organizaciones, colectivos y gente solidaria para acordar los siguientes pasos en la lucha por la liberación de las 4 presas políticas mapuche. Redacción: Mónica Mexicano. Edición: Pedro Ramírez Otero. En una casa pequeña de pisos de madera, se encuentran detenidas 4 mujeres y 9 infancias, una nacida en cautiverio. Cuelgan del techo racimos de yerbas medicinales que la Machi usa para sus sanaciones. Por las paredes hay ilustraciones y gráficas por la libertad de las presas y, en un rincón, el pañuelo blanco de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora acompaña los rostros de Elías Garay y Rafael Nahuel, asesinados por defender el territorio. Ha comenzado...
Presas políticas mapuches: cuenta regresiva para que el gobierno firme los acuerdos comprometidos

Presas políticas mapuches: cuenta regresiva para que el gobierno firme los acuerdos comprometidos

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Continúa el reclamo de las organizaciones de la comunidad mapuche para que el gobierno nacional libere a las cuatro mujeres detenidas en octubre pasado durante el operativo represivo en Villa Mascardi. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. El pedido es para que antes del 1 de junio se firmen los acuerdos que permitan una solución a la situación que viven las cuatro mujeres que se encuentran detenidas en prisión domiciliaria junto a sus infancias. Para ese día se realizará una manifestación en la intersección de las rutas 22 y 151 de la localidad rionegrina de Cipolletti para exigir la liberación de las presas, el regreso de la machi al rewe, el espacio sagrado donde la comunidad realiza sus ceremonias, y la restitución de la tierras. “Nos...
Tierra del Fuego: tras un paro por bajos salarios, la electrónica Newsan despidió a unos 200 operarios pero Trabajo dictó Conciliación Obligatoria

Tierra del Fuego: tras un paro por bajos salarios, la electrónica Newsan despidió a unos 200 operarios pero Trabajo dictó Conciliación Obligatoria

Patagonia, Trabajadoras/es
La empresa de electrónicos Newsan despidió a unos 200 operarios, mayoritariamente de una sola planta, por "incumplir con su débito laboral" el 18 de mayo. Ese día los trabajadores realizaron un paro como protesta por los bajos salarios. El Ministerio de Trabajo intervino y dictó Conciliación Obligatoria por 15 días. El 19 de mayo, a las pocas horas de que se diera a conocer la llegada de los cientos de telegramas, el Ministerio de Trabajo de la Nación interpuso un período de dos semanas de Conciliación Obligatoria y forzó a la empresa fueguina Newsan a reincorporar a los trabajadores despedidos. El pasado jueves 18 representantes de la UOM Ushuaia se acercaron a las plantas de la empresa para informar el porcentaje de aumento que iban a cobrar. Los trabajadores consideraron...
El juicio de extradición contra Jones Huala será el 3 de julio en el cuartel del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional

El juicio de extradición contra Jones Huala será el 3 de julio en el cuartel del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Gremial de Abogados y Abogadas denunció que, en el marco del juicio de extradición que se realizará el próximo 3 de julio contra el referente mapuche Facundo Jones Huala, se verá obligada a defenderlo desde el interior del cuartel del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional en Esquel. "El juez Gustavo Villanueva (el mismo que ordenó perseguir y ejecutar a Rafita Nahuel y otros jóvenes mapuche) que también lleva la causa de las cuatro lagmien prisioneras desde octubre pasado con sus niños, el mismo que nos rechazó sus excarcelaciones una y otra vez, muestra nuevamente las prevenciones que tiene para con nosotros. La Gremial irá a pelear en el terreno que dispongan. Venimos de experiencias peores, como el juicio contra Facundo Molares, donde nos encerraron en una celda (cuyo interior...
Nuevo encuentro de comunidades para exigir la liberación de las presas políticas mapuches

Nuevo encuentro de comunidades para exigir la liberación de las presas políticas mapuches

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
En Río Negro un nuevo encuentro de comunidades mapuches reclamó por la libertad de las presas políticas detenidas en octubre de 2022 cuando las fuerzas federales desalojaron la lof Lafken Wincul Mapu de Villa Mascardi. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. El encuentro fue en la casa donde se encuentran alojadas las detenidas junto a sus niños y niñas hace casi ocho meses y denunciaron que el Estado retrasa la solución al problema. “Mientras el Estado nacional celebra sus 40 años de democracia el pueblo mapuche está bajo una dictadura racista. Esta democracia pone un presupuesto millonario en las fuerzas federales que reprimen, desalojan, persiguen y encarcelan a nuestro pueblo”, expresó una de las participantes mientras leía el documento...
Comunidad educativa de la mayor escuela de Chubut logró la renuncia de interventores

Comunidad educativa de la mayor escuela de Chubut logró la renuncia de interventores

Audio y radio, Patagonia, Trabajadoras/es
La Escuela Politécnica 703 de la localidad de Chubut es la más grande de la provincia y había sido intervenida por el Ministerio de Educación chubutense a cargo de José Grazzini. Escuchar el reporte de Joaquín Molina de Radio Escuela La Namunkurá de Puerto Madryn, Chubut. En Puerto Madryn renunciaron los interventores que había nombrado el gobierno de Chubut por supuestas irregularidades. La Escuela Politécnica 703 de la localidad de Chubut es la más grande de la provincia y había sido intervenida por el Ministerio de Educación chubutense a cargo de José Grazzini. Sin embargo, la comunidad educativa de la escuela logró que renuncien los interventores luego de varias asambleas de docentes, familiares y estudiantes. “El equipo docente pide la renuncia y que...
Mujeres mapuches llevan 7 meses como presas políticas y el Estado no convoca a mesa de diálogo

Mujeres mapuches llevan 7 meses como presas políticas y el Estado no convoca a mesa de diálogo

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
A tres de las siete detenidas se les retiraron los cargos y recuperaron la libertad mientras otras cuatro permanecen privadas de la libertad junto a sus hijos e hijas en prisión domiciliaria en la localidad rionegrina de Bariloche. Escuchar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén.  A 7 meses del operativo represivo de desalojo a cargo del gobierno nacional contra la comunidad Lafquen Winkul Mapu en Villa Mascardi, el Estado no retoma la mesa de diálogo para avanzar en una solución y lograr la liberación de las cuatro presas políticas. Al momento de esta publicación, a tres de las siete detenidas se les retiraron los cargos y recuperaron la libertad mientras otras cuatro permanecen privadas de la libertad junto a sus hijos e hijas en prisión...
Impunidad, espionaje y persecución a asambleístas en Chubut

Impunidad, espionaje y persecución a asambleístas en Chubut

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Tras 20 años de resistencia minera en Chubut, vecinas y vecinos de Chubut denuncian que las prácticas de violencia, persecución y hostigamiento instaladas en la última dictadura "no se han desarticulado". La novedad: en las últimas semanas se confirmó que habrá juicio contra tres exagentes de la AFI acusados de espiar a vecinxs de la cordillera. Por Fabricio Cardelli . Fotos: Luan Colectiva Fotográfica La resistencia antiminera en Chubut cumplió 20 años de pie, con Esquel como origen. A la par que creció la organización asamblearia en toda la provincia, crece el deterioro de las instituciones democráticas, puestas al servicio del poder real. La novedad: en las últimas semanas se confirmó que habrá juicio contra tres exagentes de la AFI acusados de espiar a vecinxs...
Chubut: asambleas socioambientales en alerta ante nuevo proyecto de ley extractivista de Mariano Arcioni

Chubut: asambleas socioambientales en alerta ante nuevo proyecto de ley extractivista de Mariano Arcioni

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Sistema Político
Asambleas socioambientales de Chubut se declararon en alerta ante el Proyecto de Ley 019/23 presentado por el gobernador Mariano Arcioni en la Legislatura provincial, que propone explotar nuevas fuentes de energía, la creación de la Empresa Provincial de Energía Chubut S.A. y el funcionamiento de un Mercado Eléctrico Mayorista Regional. La Asamblea No a la Mina de Esquel expresó: "¿Nuevas fuentes? Litio, petróleo offshore, ¿qué más? No es no". Además, convocó a una guardia frente a la Legislatura para este jueves 27. En tanto, la Asamblea de Vecinos Rawson Playa Unión en contra de la Megaminería remarcó que el proyecto "constituye la puerta abierta a todo tipo de extractivismo y una ventana que este gobierno abriría otra vez con la creación de una supuesta disfrazada y encubierta...