Patagonia


Patagonia

Bariloche: ser testigo de la deshumanización y el racismo en la Argentina

Bariloche: ser testigo de la deshumanización y el racismo en la Argentina

Derechos Humanos, Patagonia, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Retrato de la machi Betiana Colhuan junto a su madre en la ruka mapuche. Bariloche. Fotografía: Jaime Carriqueo. . Bariloche: ser testigo de la deshumanización y el racismo en la Argentina Escribe Jaime Carriqueo. 27 de noviembre, 2022   periodismodemaramar . La postulación a una muestra de fotoperiodismo me trae está vez a Furrilofche (Bariloche). «Gente del otro lado de faldeo» sería la traducción del término en mapuzungun que pu lamnguen ca pu peñi comenzaron a rescatar en la década del 80, cuando surgió el Centro Mapuche. Con gran esfuerzo y en forma autogestiva pudieron levantar «La Ruka» para la realización de actividades y brindar alojamiento a tanta gente que llegaba y llega del campo a la ciudad para realizar trámites, diligencias o por...
Encuentro a 5 años del asesinato de Rafael Nahuel y uno del crimen de Elías Garay

Encuentro a 5 años del asesinato de Rafael Nahuel y uno del crimen de Elías Garay

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Las comunidades de Puel Mapu siguen siendo perseguidas. Desde el 4 de octubre continúan presas cuatro mujeres con sus 11 niños y niñas que fueron detenidas en el operativo de desalojo a cargo del Comando Unificado de fuerzas federales que creó el Ministerio de Seguridad de la Nación para operar en Villa Mascardi. Escuchar/Descargar el reporte de Karyna Hernández de Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. Este 25 de noviembre se cumplen cinco años del asesinato de Rafael Nahuel, cuando fue baleado en medio de la represión de Prefectura a la recuperación territorial que mantenía la comunidad Lafquen Winkul Mapu en Villa Mascardi, Río Negro. Además, esta semana se cumplió un año de la muerte de Elías Garay, que fue baleado a quemarropa por sicarios mientras realizaba...
“Un buen día de Juicio” para la Lof Quemquemtrew

“Un buen día de Juicio” para la Lof Quemquemtrew

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Ayer al mediodía se realizó en Bariloche una conferencia de prensa tras la segunda audiencia por el asesinato de Elías Garay de la Lof Quemquemtrew, ocurrido el 21 de noviembre de 2021. Los testigos y sus abogados coincidieron en que “la jornada fue muy positiva”y con “testigos cada vez más firmes”; por su parte Romina Jones, miembro de la Lof Quemquemtrew expresó: “Son jornadas bastante difíciles, duras, por revivir todo lo que sucedió, ya a Elías nadie lo va a devolver, pero sí creemos que también son un precedente para que no vuelva a suceder.” El Juicio continuará desde 28 de noviembre hasta el 7 de diciembre. Por corresponsales populares, para ANRed. - ¿Quieren comenzar ustedes comentando cual fue el resultado de la audiencia de éstos días? - Abogada...
Chubut: Reclaman libre acceso al Río Epuyén

Chubut: Reclaman libre acceso al Río Epuyén

Ambiente, Derechos Humanos, Patagonia
Vecinxs de la localidad chubutense de El Hoyo presentaron una nota al Concejo Deliberante, luego de que un habitante del Rincón de Lobos colocara un portón y alambrara el ingreso histórico. Denuncian además “la construcción de un complejo privado dentro del Pitranto lindero a la costa del río”. En la nota ingresada al Concejo Deliberante se solicita a lxs concejales que "realicen las inspecciones y gestiones necesarias para restablecer el libre acceso al río Epuyén en callejón Huayra". En ese lugar, un vecino colocó el año pasado un portón metálico a pocos metros del curso de agua y ahora “extendió el alambrado de su propiedad hasta el agua del río”. Lxs vecinos reclaman por el ingreso a un lugar que, por tener playas y estar cerca del callejón, es usado...
Neuquén: reclaman justicia por Robinson Gatica, asesinado por policías de la Comisaría 28 de Villa La Angostura

Neuquén: reclaman justicia por Robinson Gatica, asesinado por policías de la Comisaría 28 de Villa La Angostura

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
El 20 de julio murió Robinson Gatica en medio de un procedimiento policial por el que cinco policías de la Comisaría 28 de Villa La Angostura (Neuquén) se encuentran imputados por el delito de homicidio agravado. La investigación por su asesinato dejó al descubierto complicidades policiales de alto nivel. "¿Hasta cuándo la policía de Neuquén tendrá ‘licencia social’ para matar, cuando tenía la oportunidad y – supuestamente – la formación para actuar debidamente. Hubo un procedimiento policial, ante un llamado de ayuda, que terminó con la muerte de un joven en manos de cinco policías, entre ellos escopeteros, que utilizaron sus armas sin medir consecuencias", denuncian familiares y amigues del joven, que apuntan a la responsabilidad institucional de Dante Catalán, jefe...
Las primeras imágenes del derrame en Vaca Muerta confirman que traspasó la locación

Las primeras imágenes del derrame en Vaca Muerta confirman que traspasó la locación

Ambiente, Destacadas, Patagonia
El incidente ocurrió el viernes pasado en Bandurría Sur, una de las áreas de mayor extracción. Un medio local sugirió que “habría quedado contenido en la locación”. Sin embargo, las imágenes satelitales de la zona afectada demuestran que el derrame superó los límites de la locación. En las imágenes satelitales se distinguen las tres hectáreas afectadas por la pérdida de una mezcla de agua de perforación e hidrocarburos. Las fotografías del sábado y domingo exponen que un porcentaje del derrame superó los límites de la locación. Según informó el domingo YPF, el incidente fue contenido. Esta fuga se inscribe en el aumento sostenido de incidentes que registra la oficina ambiental de la provincia de Neuquén, que ascendieron de 2,8 a 5,6 diarios entre 2017 y...
Desalojo en Villa Mascardi: “si estas mujeres no fueran mapuches, estarían en libertad”

Desalojo en Villa Mascardi: “si estas mujeres no fueran mapuches, estarían en libertad”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
Las cuatro mapuches detenidas en el allanamiento y desalojo del 4 de octubre pasado en Villa Mascardi continúan presas, si bien “no hay elementos legales para sostener la prisión preventiva”, explicó a BiodiversidadLA Gustavo Franquet, miembro de la Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina e integrante de la defensa legal de las mujeres. Las cuatro mujeres mapuches detenidas hace un mes durante el violento desalojo en Villa Mascardi se encuentran con prisión domiciliaria a la espera de que comience un probable juicio, cuando se cierre la etapa de instrucción. Betiana Colhuan, Martha Luciana Jaramillo y Romina Rosas están procesada en dos causas, por la supuesta participación en las usurpaciones del ex Hotel Mascardi y de la finca La Escondida. En el caso de María Celeste...
“Estamos en la provincia más rica y hacemos filas enormes para poder cargar una garrafa que no alcanza”

“Estamos en la provincia más rica y hacemos filas enormes para poder cargar una garrafa que no alcanza”

Destacadas, Géneros, Patagonia, Trabajadoras/es
Ana, delegada del FOL Neuquén, tiene 44 años y vive en el oeste neuquino donde trabaja desde hace 8 años en la comisión de género acompañando y formando compañeras en las distintas asambleas de la Regional. Ana cuenta que siempre estuvo involucrada en la militancia política hasta que empezó a participar en el FOL hace ocho años, a la edad de 36. Cuenta que las ganas de trabajar en la transformación social crecieron en Cipolletti, Río Negro. Allí fue criada en el seno de una familia en la que siempre era tema de conversación la cuestión de cómo el estado debía administrar los recursos ya que su papá militaba en un partido político. De adolescente comenzó a trabajar en los galpones familiares para poder independizarse. “Trabajé en la política con el MPN y...
Realizaron un festival en contra de la violencia racista que sufre el pueblo mapuche

Realizaron un festival en contra de la violencia racista que sufre el pueblo mapuche

Audio y radio, Culturas, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Red Territorial Comunitaria organizó un festival para repudiar el ataque que sufre la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi. Escuchar el reporte desde FM Che de Junín de los Andes, Neuquén. En Junín y San Martín de los Andes se realizó el Festival Basta de Violencia Racista en contra de la persecución y hostigamiento que sufre la lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, Río Negro. “Lo que ha sucedido en Lafken Winkul Mapu pensábamos que era algo que estaba escrito en la historia, que nunca más se iba a repetir en un país que dice ser democrático, donde se desarrollan políticas de derechos humanos, de derechos de las mujeres y de los niños. ¿A dónde dejaron todos esos derechos?”, cuestionó Carlos Curruhuinca, lonko de la lof Curruhuinca al...
Pueblos Originarios: “Más allá de los mensajes de odio algunos llaman a asesinar mapuche”

Pueblos Originarios: “Más allá de los mensajes de odio algunos llaman a asesinar mapuche”

Destacadas, Patagonia, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. Pueblos Originarios: “Más allá de los mensajes de odio algunos llaman a asesinar mapuche” “…el Estado argentino está sistemáticamente entregando el territorio” por Lola Sánchez contrahegemoniaweb.com.ar/ 25 De Octubre, 2022 Entrevista con Mauro Millán, respetado dirigente mapuche Mauro Millán, de extensa trayectoria y lonko del lof Pillán Mawiza, dialogó con El Extremo Sur (https://www.elextremosur.com) sobre las dimensiones de un discurso que se inscribe en un panorama de extrema violencia simbólica y material contra el Pueblo Mapuche. En las últimas semanas circuló un mensaje a través de WhatsApp, destinado a los vecinos de la Comarca Andina, en el cual una organización autodenominada «Legión Nacional Patriota» convoca a la comunidad «que esté...