Rosario


Rosario

Exigen al gobernador Pullaro que frene la licitación del dragado del Paraná

Exigen al gobernador Pullaro que frene la licitación del dragado del Paraná

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Rosario
El Frente Amplio por la Soberanía presentó un proyecto para que se frene este proceso licitatorio porque va en contra de artículos de la Constitución Nacional. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Ante el avance de la medida del gobierno nacional de llamar a licitación pública nacional e internacional para la concesión del dragado, balizamiento y peaje del río Paraná, el espacio Frente Amplio por la Soberanía presentó un proyecto que le pide al gobernador de Santa Fe, Maximilano Pullaro, que frene este proceso licitatorio. El proyecto señala que la licitación viola los artículos 124 y 125 de la Constitución, que establecen la necesidad de conocer el estudio de impacto ambiental antes de que suceda este proceso de adjudicación. En...
Tras la huelga, acuerdo por tres meses en Vicentin

Tras la huelga, acuerdo por tres meses en Vicentin

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Los sindicatos aceiteros de Reconquista y San Lorenzo informaron que alcanzaron un acuerdo de partes con la empresa Vicentin que revierte la arbitrariedad patronal y garantiza el pago del bono y los salarios. Se firmó en una audiencia de conciliación tras la huelga de tres días que realizaron entre el 11 y el 14 de enero. El 11 de enero las y los trabajadores aceiteros de Vicentin en sus plantas de San Lorenzo y Avellaneda, en el sur y el norte de la provincia de Santa Fe, respectivamente, iniciaron una huelga porque la empresa decidió no pagar la suma extraordinaria -bono- que tanto la Federación nacional aceitera como el Sindicato de San Lorenzo habían acordado en diciembre. Tras tres días de huelga, el ex Ministerio y actual Secretaría de Trabajo de la Nación dictó una...
Agrupaciones ambientales denunciaron al ministro Caputo por la privatización de la Hidrovía

Agrupaciones ambientales denunciaron al ministro Caputo por la privatización de la Hidrovía

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
Movimiento por el Agua (MOPEA), Naturaleza de Derechos y Observatorio del Derecho a la Ciudad demandaron penalmente al titular de Economía por el proceso de privatización de la via navegable de los ríos Paraná y de La Plata. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Tres agrupaciones ambientales denunciaron al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y al subsecretario de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Economía, Iñaki Miguel Arreseygor, por los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles. Las agrupaciones Movimiento por el Agua (MOPEA), Naturaleza de Derechos y Observatorio del Derecho a la Ciudad, presentaron ante el Juzgado en lo Criminal y...
En Santa Fe los hermanos están alerta por la Reforma Constitucional

En Santa Fe los hermanos están alerta por la Reforma Constitucional

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios, Rosario
La Provincia de Santa Fe se encamina a reformar su Constitución después de 62 años y luego de varios debates se estableció que los primeros meses del año serán de mucha negociación, hasta que definieron el 7 de febrero para el cierre de listas. También se estableció que las elecciones de los constituyentes serían a mediados de abril, mientras se dice que la Convención puede comenzar en noviembre. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/01/Ultimo-programa-Kay-Pacha.mp3 Descargar archivo de audio Así que todo este año va a ser de debates y negociaciones, y en ellas no pueden faltar la palabra indígena. Para ello se ha organizado un Comité Organizativo y Cultural de los Pueblos Originarios de Rosario. Este sector competirá dentro del espacio Confluencia...
“En este juicio se ventilan los crímenes de la represión a la última gran protesta clasista del siglo 20”

“En este juicio se ventilan los crímenes de la represión a la última gran protesta clasista del siglo 20”

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Entre fines de febrero y marzo de este año se llevará a cabo el cierre del histórico juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos por fuerzas conjuntas entre el 20 y 26 de marzo de 1975 en la ciudad santafecina de Villa Constitución. Luego de una inspección ocular en la planta metalúrgica de Acindar –donde funcionó un Centro Clandestino de Detención (CCD) en su albergue para solteros-, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario dará paso a las últimas palabras de los imputados y alegatos de las partes, para concluir con el veredicto y sentencia. En diálogo con ANDAR, el abogado de la APDH de Rosario, Federico Pagliero, valoró la contundencia y precisión de los testimonios de las víctimas sobrevivientes y aseguró que la prueba producida en el juicio servirá para alcanzar...
Despidos en un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Despidos en un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Continúan las cesantías en la industria. El martes 7 de enero más de 70 trabajadores de la tripería Euro S.A. de Villa Gobernador Gálvez, en el Cordón Industrial de Rosario, Provincia de Santa Fe, no pudieron ingresar a la planta, fueron despedidos. Esto motivó una movilización en la puerta de la empresa, con domicilio en San Diego al 1900, lindera al arroyo Saladillo. La empresa venía llevando adelante retiros voluntarios. Esta semana sorprendió a sus trabajadores con 75 despidos, en muchos casos los obreros se enteraban por WhatsApp. Varios de los despedidos estaban de licencia por vacaciones, otros por accidente. En otros casos hasta el día anterior cumpliendo funciones. Alexis Velázquez, uno de los despedidos le planteó al diario La Capital: “Echaron gente...
La historia en carne viva

La historia en carne viva

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Rosario
De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos, hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al finalizar el año 2024, muestra la dimensión existencial de los resultados de las políticas económicas en la geografía más sensible de cualquier pueblo del planeta, los cuerpos de las niñas, los niños y adolescentes. La historia en carne viva. Esas cifras ratifican los dos conceptos que desde hace años impulsan estas columnas: la Argentina dejó de ser, hace rato, el lugar en donde los únicos privilegiados eran los chicos...
Rosario: a 23 años del 19 y 20 de diciembre de 2001

Rosario: a 23 años del 19 y 20 de diciembre de 2001

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Familiares de víctimas de la represión de diciembre de 2001 ordenada en la provincia de Santa Fe por Carlos Alberto Reutemann, junto a familiares de víctimas de la violencia estatal y del gatilllo fácil, organizaciones sindicales, sociales, políticas y de derechos humanos, realizaron este 19 de diciembre un nuevo acto reclamando justicia ante los Tribunales Provinciales de la ciudad de Rosario. Fotos: Asamblea 19y20 A 23 años del 19y20 seguimos la lucha por memoria y justicia contra la impunidad, reclamaron desde la Asamblea 19y20, junto a familiares de víctimas del gatillo fácil y la Multisectorial 19y20. https://www.facebook.com/reel/905977098271266 "Un ritual de construcción de memoria colectiva muestra cada 19 de diciembre las heridas abiertas, las reparaciones...
Causa El Villazo: “Martínez de Hoz, el gran imputado, escapó con su muerte de esta condena”

Causa El Villazo: “Martínez de Hoz, el gran imputado, escapó con su muerte de esta condena”

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El juicio por los secuestros de trabajadores de las fábricas de Villa Constitución, ocurridos entre el 20 y 26 de marzo de 1975, tiene 21 imputados, entre ellos dos ex directivos de Acindar, empresa que, al momento de los hechos, presidía Alfredo Martínez de Hoz, luego Ministro de Economía de la dictadura militar. En una de las últimas audiencias del juicio, el sindicalista e integrante de la CPM, Víctor de Gennaro, declaró frente al TOF N° 1 de Rosario en calidad de testigo de concepto. “La represión de esos días quiso hacer retroceder esa lucha espectacular de los trabajadores que un año antes habían realizado el Villazo y fue también una prueba de lo que van a hacer las Fuerzas Armadas a partir del golpe de Estado”. Entre el 20 y 26 de marzo de 1975, 67 trabajadores...
Homenaje a Celeste Lepratti

Homenaje a Celeste Lepratti

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Este miércoles 18 de diciembre a partir de las 18.30 horas se realizará un homenaje a Celeste Lepratti. La cita será en la sede del gremio docente AMSAFE Delegación Rosario. Celeste Lepratti, militante social y de derechos humanos, falleció en Rosario el jueves 29 de diciembre de 2022. Era hermana de Claudio “Pocho” Lepratti, también militante, asesinado por la Policía Santafesina bajo las órdenes del entonces gobernador Carlos Alberto Reutemann en la criminal represión de diciembre de 2001. Este miércoles se le realizará un homenaje en la sede del gremio docente Amsafe Delegación Rosario, ubicado en Catamarca 2330. Habrá intervenciones artísticas, proyección de la entrevista a Celeste realizada por estudiantes de la EPCTV, relatos para homenajear a la...