Rosario


Rosario

“Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”

“Vicentin ha generado negocios delictivos, entre otros la exportación de cocaína”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Rosario, Sistema Político, Trabajadoras/es
El diputado provincial Carlos Del Frande denunció los vínculos de los directivos de la empresa con el narcotráfico. Esto sucedió después del hallazgo de la Prefectura de un cargamento de casi 500 kilos de cocaína en uno de los puertos de Vicentin que se dirigía hacia Países Bajos. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe.  Denuncian complicidad de Vicentin en el cargamento de droga secuestrado por la Prefectura en el puerto de San Lorenzo, en Santa Fe. El cargamento de casi 500 kilos se dirigía hacia Países Bajos y fue hallado en uno de los puertos que tiene la empresa. En diálogo con Aire Libre, el diputado provincial y ex integrante de la Comisión de seguimiento de Vicentin, Carlos Del Frade, dijo que “este es el quinto...
Comenzaron los alegatos en el histórico juicio oral y público por El Villazo

Comenzaron los alegatos en el histórico juicio oral y público por El Villazo

Derechos Humanos, Rosario, Video
En Rosario comenzó la etapa de alegatos en el histórico juicio por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros de la ciudad santafesina de Villa Constitución, conocido popularmente como “El Villazo”. El juicio puede seguirse en vivo a través del canal de YouTube de La Retaguardia. Los hechos investigados ocurrieron antes del inicio de la última dictadura cívico-militar y contaron con la participación de fuerzas policiales y miembros del grupo terrorista de la Triple A. Con motivo de esta nueva instancia judicial, diversas organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales y sindicales convocan a acompañar a familiares y sobrevivientes. Las concentraciones serán este lunes y el martes desde las 10 de la mañana frente a los Tribunales Federales de...
El gobierno recorta en la formación de profesionales residentes de salud mental

El gobierno recorta en la formación de profesionales residentes de salud mental

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
La Libertad Avanza disolvió programas de formación de posgrado para profesionales en psiquiatría, enfermería, trabajo social, psicología, musicoterapia y terapia ocupacional. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. El gobierno disolvió los programas de Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM), una formación de posgrado para profesionales de psiquiatría, enfermería, terapia ocupacional, psicología, trabajo social y musicoterapia. Tenían el objetivo de formar profesionales capaces de abordar problemas de salud mental desde una perspectiva interdisciplinaria, es decir que no quede solamente en manos de una sola área. Bruno Vargas, integrante de RISAM en la ciudad de Rosario, dijo que la decisión del gobierno de Javier...
Siderúrgicos inician plan de lucha por salarios en Acindar Villa Constitución

Siderúrgicos inician plan de lucha por salarios en Acindar Villa Constitución

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Los trabajadores de Acindar en Villa Constitución comenzaron este lunes un plan de lucha que podría desembocar en un paro por tiempo indeterminado. El reclamo es por la dilación en la aplicación de paritarias, que lleva ocho meses sin resolución, y en defensa de los puestos de trabajo. El viernes, un congreso de trabajadores siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución resolvió iniciar un plan de lucha en Acindar, uno de los focos productivos más importantes de la zona y con gran impacto en toda la economía de la región. El congreso decidió "un plan de lucha local por la dilación en la aplicación de paritarias y en defensa de nuestros puestos de trabajo y la industria nacional", reseñó el portal especializado InfoGremiales. Hoy lunes...
“No nos quedan dudas de que Isabel Perón tiene que estar en el banquillo de los acusados”

“No nos quedan dudas de que Isabel Perón tiene que estar en el banquillo de los acusados”

Derechos Humanos, Nacionales, Rosario, Video
Lo dijo Federico Pagliero, abogado de la APDH de Rosario, en el marco del juicio que investiga la represión contra los obreros del cordón industrial de Villa Constitución en marzo de 1975, mientras María Estela Martínez de Perón estaba a cargo del Poder Ejecutivo. La ex presidenta de la Nación vive en Madrid y nunca fue convocada por la Justicia, a pesar de los pedidos en varias causas por crímenes de lesa humanidad, como ésta o la del Operativo Independencia, en Tucumán. Hace pocas semanas terminaron las testimoniales en el juicio que juzga a dos ex gerentes de la empresa Acindar y de un grupo de integrantes de la represión en la ciudad de Villa Constitución, Santa Fe, luego de la gesta que en 1974 protagonizaron los sectores antiburocráticos de la Unión Obrera Metalúrgica...
Villa Constitución: jueces federales visitaron por primera vez el predio de Acindar donde se torturó a trabajadores

Villa Constitución: jueces federales visitaron por primera vez el predio de Acindar donde se torturó a trabajadores

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Fue este miércoles por la mañana en la ciudad del sur provincial. Dos magistrados del TOF1 estuvieron junto a la fiscalía, la defensa, las querellas y testigos en el lugar de la empresa Acindar donde se montó un centro clandestino de detención conocido como “el Albergue de Solteros”. Por Candela Ramírez. Pasaron cincuenta años y todavía lo repiten, lo repiten, lo repiten: en el predio de Acindar, en Villa Constitución, se torturó y mató gente. El 20 de marzo de 1975, un año antes del último golpe militar, cuatro mil efectivos policiales, militares y de la Triple A ocuparon la ciudad y se dedicaron a perseguir, secuestrar, torturar y matar a trabajadores metalúrgicos y militantes sindicales. En noviembre de 2023 empezó en los Tribunales Federales de Rosario el...
Causa Villazo: inspección judicial en Acindar

Causa Villazo: inspección judicial en Acindar

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Este miércoles 16 de abril el Tribunal Oral Federal Nro. 1 se hará presente en las instalaciones del predio de Acindar, en Villa Constitución, provincia de Santa Fe. Será en el marco de las etapas finales del Juicio por el Villazo para inspeccionar lo que fue el Albergue de Solteros, uno de los primeros Centros Clandestinos de detención que funcionaron en nuestro país. Compartimos el comunicado: INSPECCIÓN JUDICIAL EN ACINDAR - CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN “ALBERGUE DE SOLTEROS". En las etapas finales del Juicio por el Villazo, este miércoles 16 de abril el Tribunal Oral Federal Nro. 1 se hará presente en las instalaciones del predio de Acindar a fin de inspeccionar lo que fue el Albergue de Solteros, uno de los primeros Centros Clandestinos de detención que funcionaron...
Se agudiza la crisis industrial y Ternium duplicó la cantidad de suspensiones rotativas con reducción salarial para los trabajadores de su planta de San Nicolás

Se agudiza la crisis industrial y Ternium duplicó la cantidad de suspensiones rotativas con reducción salarial para los trabajadores de su planta de San Nicolás

Rosario, Trabajadoras/es
Tras los retiros voluntarios y los despidos, Ternium profundiza su plan de reducción de costos en medio de la crisis general de la industria. Ahora duplicó la cantidad de suspensiones rotativas entre su personal de San Nicolás. Les pagará el 75% de sus salarios mientras se encuentren suspendidos. Temor por el futuro. La crisis industrial en general y la de la siderúrgica en particular golpea con fuerza a Ternium, le firma del poderoso Grupo Techint. Es que ahora se conoció que duplicó la cantidad de personal suspendido en la planta General Savio. De hecho el lunes 17 de marzo se había iniciado un esquema de suspensiones rotativas bajo un régimen de descuento del 25% en los salarios. La medida afectaba a unos 60 operarios, en aquel momento pero se temía que se fuerza expandiendo. Ahora...
Lock out en curso en Vicentin: “Los directivos ordenaron bajar las palancas”

Lock out en curso en Vicentin: “Los directivos ordenaron bajar las palancas”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El viernes por la tarde, la agroexportadora Vicentin SAIC decidió el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda, en el sur y el norte de la provincia de Santa Fe, respectivamente. Es el último episodio en la larga saga de la crisis artificial de la empresa, construida para garantizar la impunidad de sus dueños tras la multimillonaria estafa al Estado nacional en complicidad con el gobierno de Mauricio Macri y la fuga de esos capitales. La crisis que arrastra Vicentin desde fines de 2019, cuando en los últimos días de la gestión macrista declaró la cesación de pagos argumentando una situación de "estrés financiero" que derivó en su posterior convocatoria de acreedores, sumó este viernes un nuevo capítulo. El directorio decidió frenar toda actividad industrial y cerrar...
“Construyendo la Agenda Federal en Defensa de las Libertades Democráticas”

“Construyendo la Agenda Federal en Defensa de las Libertades Democráticas”

Derechos Humanos, Rosario
La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia realizará este sábado 5 de abril su segundo Encuentro Plenario, convocado bajo la consigna "Construyendo la Agenda Federal en Defensa de las Libertades Democráticas". Este encuentro se realizará desde las 9 y hasta las 16 horas de este sábado 5 de abril en el Anfiteatro Débora Ferradini de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, ubicada en la calle Santa Fe al 3100, de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, y contará con la participación de Dora Barrancos, Eleonora Slavin, Alejandro Slokar, Sergio Arelovich, y Matilde Bruera, entre otras personalidades. "Ante el ataque permanente a las condiciones de vida del pueblo trabajador, la pérdida de derechos, el avance represivo...