Audio y radio


Audio y radio

Rechazan la intención del diputado Cobos de continuar con la obra de Portezuelo del Viento

Rechazan la intención del diputado Cobos de continuar con la obra de Portezuelo del Viento

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Sistema Político
El legislador mendocino del radicalismo propuso que las máquinas sigan trabajando a pesar del laudo presidencial que firmó Alberto Fernández que detiene la obra y exige un nuevo estudio de impacto ambiental sobre la cuenca del Río Colorado. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. En La Pampa rechazan la propuesta del diputado nacional por Mendoza Julio Cobos de pasar por encima del laudo presidencial que ratifica la necesidad de un nuevo estudio de impacto ambiental sobre la cuenca del Río Colorado para aprobar la construcción de la obra Portezuelo del Viento. El legislador radical criticó la decisión del mandatario argentino a través de sus redes sociales, donde publicó un texto titulado “Portezuelo del viento y un laudo viciado de arbitrariedades”....
Nuevo Atlanticazo para rechazar exploración y explotación petrolífera en el Mar Argentino

Nuevo Atlanticazo para rechazar exploración y explotación petrolífera en el Mar Argentino

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Mar del Plata, Patagonia
Este jueves, 18 ciudades costeras argentinas, tanto de Buenos Aires como de la Patagonia argentina, se movilizaron para repudiar la actividad, a la que consideran riesgosa y altamente contaminante. Cobertura de La Namunkurá y Radio Futura. Movimientos socioambientales protagonizaron un nuevo “Atlanticazo”, una jornada de reclamo en contra de la decisión del gobierno nacional de iniciar la exploración y explotación de petróleo en el Mar Argentino. Este jueves, 18 ciudades costeras argentinas, tanto de Buenos Aires como de la Patagonia argentina, se movilizaron para repudiar la actividad, a la que consideran riesgosa y altamente contaminante. En Las Grutas (Río Negro) el reclamo incluyó el repudio a la construcción de un oleoducto que une Vaca Muerta (en Neuquén)...
Avanza la organización de la próxima Caminata Plurinacional por el Agua

Avanza la organización de la próxima Caminata Plurinacional por el Agua

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
Con el objetivo de poner un freno a la destrucción del ambiente, las asambleas del Valle de Punilla organizan la edición número 15 de la marcha a favor del agua, la tierra y la vida. Escuchar el reporte desde Radio Garabato de San Marcos Sierras, Córdoba. En la ciudad cordobesa de Cosquín avanzan los preparativos para la caminata plurinacional por el agua, una iniciativa de las asambleas ambientales y organizaciones autoconvocadas de vecinos y vecinas a favor de cuidar uno de los recursos más indispensables para la vida. Con el objetivo de poner un freno a la destrucción del ambiente, las asambleas del Valle de Punilla organizan la edición número 15 de la marcha a favor del agua, la tierra y la vida. “La caminata lleva varios años y construyendo ciertos principios...
Comunidades Okloyas de Jujuy sufren sequía, incendios y explosivos olvidados por YPF

Comunidades Okloyas de Jujuy sufren sequía, incendios y explosivos olvidados por YPF

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En los últimos meses, por no decir años, gran parte del territorio argentino estuvo y está afectado por el cambio climático y de esa forma, vastas regiones de diferentes provincias sufren tremenda sequía. Eso posibilitó la formación de incendios difíciles de combatir, lo que viene provocando miles de hectáreas devastadas, con millonarias pérdidas de flora y fauna. Pero lo más terrible es que en general las autoridades locales o nacionales no se esfuerzan lo suficiente para prevenir y combatir estos flagelos. Duración: 17:54 – 16MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En provincias donde ya de por sí el agua escasea, la sequía viene profundizando más el problema, y si encima se producen incendios, toda la población sufre,...
Inició el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa

Inició el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata, Nacionales
Ocho jóvenes son acusados de asesinar a golpes a Fernando Báez Sosa, a la salida de un boliche en Villa Gesell el 18 de enero de 2020. Se espera que el juicio termine a fines de enero. Comenzó en la ciudad bonaerense de Dolores el juicio contra ocho jóvenes acusados de asesinar a golpes a Fernando Baéz Sosa afuera de un boliche de Villa Gesell el 18 de enero de 2020. La defensa de los acusados intentó suspender el inicio del debate en dos oportunidades mediante la presentación de distintos pedidos de nulidad del proceso, que fueron rechazados este lunes de manera unánime por el Tribunal. Graciela y Silvino Sosa, padres de Fernando, fueron los primeros en declarar en la audiencia. Ambos, por primera vez, se cruzaron con los principales señalados de matar al jóven. “Era...
Petroleras mar adentro: “El proceso judicial todavía está abierto”

Petroleras mar adentro: “El proceso judicial todavía está abierto”

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia
La Cámara Federal de Mar del Plata revocó la medida cautelar que frenaba el proyecto de exploración petrolera a 300 kilómetros de las costas de Mar del Plata. Por Radio Quimún Che. Entrevistamos a Víctor Quilaqueo de Observatorio Petrolero Sur quien analizó los alcances de la medida y el proceso que está llevando adelante el gobierno nacional en materia energética que "va a contrapelo de cualquier medida relacionada la urgencia y la necesidad" de transformar la matriz para enfrentar el cambio climático. Días después de esta entrevista, la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas presentó junto a otras organizaciones un recurso extraordinario en la causa contra offshore. El recurso extraordinario se presentó dentro de la causa que busca mantener el...
La “civilización” indígena y distintas formas de colonización

La “civilización” indígena y distintas formas de colonización

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Muchas veces esta época del año sirve para reflexionar sobre temas que, si bien son históricos, tienen que ver con procesos que nos llevaron a relacionarnos con situaciones o conflictos actuales, como ser las distintas formas de colonización a las que fuimos sometidxs. En esta oportunidad queremos reflexionar junto a hermanas indígenas de Guatemala, que investigaron este proceso al que llamaron “La civilización de indígenas en pleno siglo XXI”. Duración: 15:53 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Si bien este tema fue tratado por hermanas de otros países, tiene que ver con una realidad a nivel continental y nos pareció interesante poder darlo a conocer. En una producción de Radio de Derechos Indígenas de la organización...
Rosario: Se demora hasta 2023 el comienzo del juicio por el asesinato del ex concejal Eduardo Trasante

Rosario: Se demora hasta 2023 el comienzo del juicio por el asesinato del ex concejal Eduardo Trasante

Audio y radio, Derechos Humanos, Rosario
El encuentro estaba previsto para este lunes, pero el juez decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 13 de febrero. Si bien la audiencia iba a comenzar de manera virtual, se atendió el pedido de los abogados de la familia, que reclamaban un comienzo de juicio transparente de y de cara a la ciudadanía. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. En Rosario se demora el comienzo del juicio por el asesinato del ex concejal Eduardo Trasante, pastor y padre de víctimas de la violencia narcocriminal. El encuentro estaba previsto para este lunes, pero el juez decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 13 de febrero. Si bien la audiencia iba a comenzar de manera virtual, se atendió el pedido de los...
Fuerte reclamo por la liberación de integrantes de Socorristas en Red detenidas

Fuerte reclamo por la liberación de integrantes de Socorristas en Red detenidas

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
La semana pasada se produjo la detención de las militantes, que gracias a la agrupación Socorristas en Red cumplen un importante rol en todo el país de acompañamiento a las personas gestantes que deseen acceder a la interrupción voluntaria del embarazo (IVA). Escuchar el reporte de Virginia Artaza desde Radio Central Ferroviaria de Salsipuedes, Córdoba. En Córdoba y distintos puntos del país crece el reclamo para que liberen a las integrantes de Socorristas en Red que fueron detenidas la semana pasada acusadas de ejercicio ilegal de la medicina mientras que una médica está presa por encubrimiento. El pasado miércoles 21 por la tarde se produjo la detención de las militantes, que gracias a la agrupación Socorristas en Red cumplen un importante rol en todo el país...
Organismos de derechos humanos se reunieron con Alberto Fernández para pedirle que indulte a Milagro Sala

Organismos de derechos humanos se reunieron con Alberto Fernández para pedirle que indulte a Milagro Sala

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
“Mantuvo su posición y nosotros la nuestra. Creemos que sí es factible (el indulto)”, contó Eduardo Tavani, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Organismos de derechos humanos se reunieron con el presidente Alberto Fernández para pedirle que indulte a Milagro Sala, quien la semana pasada recibió la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema de Justicia a 13 años de prisión en la causa conocida como Pibes Villeros. El mandatario les reiteró su posición de no poder indultar a la dirigente social de la Tupac Amaru, detenida en Jujuy en 2016 por el gobernador Gerardo Morales. “Mantuvo su posición y nosotros la nuestra. Creemos que sí es factible (el indulto)”, contó Eduardo Tavani, presidente de la Asamblea Permanente...