Audio y radio


Audio y radio

Nueva deuda con el FMI: “Es lo mismo que lo que generó el final del gobierno de Macri”

Nueva deuda con el FMI: “Es lo mismo que lo que generó el final del gobierno de Macri”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En diálogo con Radio Futura, el economista Lavih Abraham aseguró que el préstamo le dio cierto aire a La Libertad Avanza pero que el “modelo no es sostenible”. Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. El economista Lavih Abraham aseguró que el modelo del gobierno tras el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional no es sostenible y que repite el esquema de Mauricio Macri y Luis Caputo de 2018 que ya fracasó. En diálogo con Radio Futura, aseguró que el préstamo le dio cierto aire a La Libertad Avanza pero que el “modelo no es sostenible y no genera un clima económico que permita el crecimiento”. El especialista del Mirador de la Actualidad, del Trabajo y el Empleo (MATE) remarcó que el plan de Milei y Caputo...
El CIFMA en el Chaco viene desarrollando una importante acción cultural de formación profesional

El CIFMA en el Chaco viene desarrollando una importante acción cultural de formación profesional

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En los primeros días de abril se dieron inicio a las clases en el Instituto de Nivel Terciario, CIFMA, Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen, un establecimiento pionero en la enseñanza intercultural, destinado a la revalorización de las culturas e idiomas de los pueblos indígenas del Chaco. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-pacha-11-FINAL.ogg Descargar archivo de audio Fundado en 1995, siempre trató de ser un nexo de comunicación con las comunidades indígenas y no indígenas. Además, surgió como una respuesta del Estado Nacional y Provincial a las necesidades educativas de los pueblos Qom, Wichí y Mocoví. En la actualidad se reconoce que esta provincia es una donde está más desarrollada y reconocida...
Entre Ríos: 500 trabajadores de peajes se quedaron sin empleo y no les quieren pagar indemnización

Entre Ríos: 500 trabajadores de peajes se quedaron sin empleo y no les quieren pagar indemnización

Audio y radio, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa dice que “tal vez pague el 50% de las indemnizaciones”. Escuchar el reporte de Adriana Defazy desde Radio Sapukay de Colón, Entre Ríos. En Entre Ríos, siguen sin respuesta 500 trabajadores despedidos en los peajes de la Autovía 14, que desde el 9 de abril la concesionaria Crusa (Corredor Río Uruguay Sociedad Anónima) dejó a quinientos trabajadores en la calle. Las barreras de los peajes están liberadas y Vialidad Nacional (VN) tomó posesión. En ese marco, Lucas Frutos delegado de Sindicato Único de Trabajadores del Peaje y Afines (Sutpa), aseguró que los funcionarios de VN respondieron que no hay ningún plan contemplado para los despedidos más que irse a sus casas y seguir con su vida. “La empresa dice que tal vez pague el 50% de las indemnizaciones....
El fotógrafo despedido por detectar al gendarme que atacó a Pablo Grillo dijo que está orgulloso

El fotógrafo despedido por detectar al gendarme que atacó a Pablo Grillo dijo que está orgulloso

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Kaloian Santos Cabrera trabajaba en Cultura desde el año 2013. Fue el único despedido de su sector. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. Kaloian Santos Cabrera, el fotógrafo que fue despedido por el gobierno de Javier Milei por haber identificado al gendarme que atacó al fotógrafo Pablo Grillo, dijo que se siente orgulloso de haber actuado como actuó pese a que lo dejaron sin trabajo. Entrevistado en Radio Kermés de Santa Rosa (La Pampa), el reportero gráfico cubano contó lo que pensó y sintió en los momentos en que descubrió la foto que permitió conocer la verdad. Santos Cabrera trabajaba en el área de Cultura desde el año 2013, siempre en forma precarizada. Durante el reportaje advirtió que las represiones a las manifestaciones...
El maíz presente en el origen de la cultura indígena de Abya Yala

El maíz presente en el origen de la cultura indígena de Abya Yala

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Si hay un elemento del suelo americano que ha posibilitado la subsistencia y el desarrollo de las distintas culturas, ése ha sido el maíz. En gran parte de nuestro continente el maíz es el corazón de la identidad cultural y desde tiempos precolombinos, la base de la alimentación. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/Kay-8-final.mp3 Descargar archivo de audio Y de pronto nos referimos a él, a raíz de la importante medida tomada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien recientemente prohibió la siembra de maíz transgénico. Un hito en la defensa de la soberanía alimentaria y la protección de la biodiversidad en América Latina. De esta manera, no sólo se resguarda el patrimonio genético del maíz, sino que también enfrenta...
Córdoba: tres femicidios en pocos días en la zona de Sierras Chicas

Córdoba: tres femicidios en pocos días en la zona de Sierras Chicas

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Géneros
Valeria Laviani, de Río Ceballos, tenía 50 años. Verónica Torres Zormam, de 29 años, vivía en La Granja; Noelia Moyano, de 30 años, vivía en Unquillo. Todas asesinadas por sus parejas o exparejas.   Escuchar el reporte de Luis Sánchez desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. Sierras Chicas cordobesas continúa movilizada por los tres femicidios ocurridos en distintas localidades del corredor en el transcurso de cuatro días. Valeria Laviani, de Río Ceballos, tenía 50 años. Verónica Torres Zormam, de 29 años, vivía en La Granja; Noelia Moyano, de 30 años, vivía en Unquillo. Todas asesinadas por sus parejas o exparejas. Entre el primer femicidio y el segundo pasaron 24 horas, esto generó una movilización multitudinaria convocada por la...
Mendoza: otro defensor del agua fue detenido por movilizarse contra la minera San Jorge

Mendoza: otro defensor del agua fue detenido por movilizarse contra la minera San Jorge

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
Federico Soria fue detenido durante la audiencia en la causa que se le armó por defender el agua. Para este martes 1 a las 19 se convoca a un 'ruidazo' en apoyo a los dos detenidos, para reivindicar la lucha en defensa del agua y en contra de la persecución judicial por defender los bienes comunes. La audiencia continuará el próximo jueves 3 de abril. Escuchar el reporte desde Radio La Mosquitera de Guaymallén, Mendoza. En Mendoza, la persecución contra las asambleas en defensa del agua y sus miembros sigue en aumento. Ayer, Federico Soria, activista ambiental, fue detenido tras presentarse a una audiencia judicial. Es la segunda persona encarcelada en este contexto, en medio de una escalada de criminalización impulsada por la minera San Jorge y el gobierno de Alfredo...
Fuerte rechazo gremial al mínimo docente de 500 mil pesos fijado unilateralmente por el gobierno

Fuerte rechazo gremial al mínimo docente de 500 mil pesos fijado unilateralmente por el gobierno

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
La CTERA denunció que es una medida autoritaria que desconoce la paritaria nacional docente ya que se tomó sin discusión con los gremios. Suteba, el sindicato mayoritario en la provincia de Buenos Aires, también expresó sus críticas a la decisión del gobierno nacional. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. El gobierno de Javier Milei fijó el salario mínimo docente en $500 mil y hubo un fuerte rechazo gremial por considerarla insuficiente y en contra del derecho a la paritaria libre. La CTERA denunció que es una medida autoritaria que desconoce la paritaria nacional docente ya que se tomó sin discusión con los gremios. “Además, profundiza la precarización y la desigualdad en el Sistema Educativo, afectando directamente a la Escuela...
Abogados de la familia de Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial

Abogados de la familia de Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
La letrada Claudia Cesaroni denunció que los jueces responsables no están investigando. En diálogo con FM En Tránsito explicó que existe “un conflicto de competencia negativa” es decir que “nadie quiere hacerse cargo de investigar” y “se revolean el caso uno a otro” entre el juzgado de María Servini de Cubría y Ariel Lijo. Escuchar el reporte de Agustín Lofiego desde FM En Tránsito de Castelar, Buenos Aires. A dos semanas de la represión a la marcha de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, los abogados de la familia del fotógrafo Pablo Grillo denuncian falta de avances en la investigación judicial. Esa tarde, un gendarme de apellido Guerrero disparó una lata de gas lacrimógeno sin respetar los protocolos de uso de esas armas que poseen...
Santa Cruz: el gobierno de Milei destruyó el monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Santa Cruz: el gobierno de Milei destruyó el monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia
Operarios de Vialidad Nacional, siguiendo órdenes de sus delegados zonales Pablo Croppi y Raúl Borges, y del administrador general Marcelo Campoy, utilizaron martillos neumáticos y retroexcavadoras para demoler la estructura emplazada a la vera de la Ruta 3. En pocos minutos, el homenaje a Bayer y a los peones rurales fusilados en la Patagonia en la década de 1920 quedó reducido a escombros. Escuchar el reporte de Dante Lobos. El gobierno de Javier Milei ordenó la destrucción del monumento al historiador y periodista Osvaldo Bayer, ubicado en la entrada a la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. La acción, ejecutada por Vialidad Nacional, generó un fuerte rechazo de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y la comunidad en general. La destrucción...