Soporte


Soporte

Ley Bases: el oficialismo obtuvo dictamen y se trata mañana en Diputados

Ley Bases: el oficialismo obtuvo dictamen y se trata mañana en Diputados

CABA, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
El plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda dio dictamen para tratar el proyecto que llega con modificaciones del Senado. El oficialismo obtuvo dictamen de comisión para la Ley Bases y el paquete fiscal que se votarán mañana en Diputados. En el caso del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, será el mismo texto que aprobó con modificaciones el Senado, es decir sin incluir, por ejemplo, las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios de comunicación estatales. En cuanto al paquete fiscal, la intención es que se insista con la restitución del impuesto a las ganancias para los trabajadores y la baja en el impuesto a los Bienes Personales, algo que había...
¿Quién es Chiquito Belliboni?

¿Quién es Chiquito Belliboni?

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Desde hace más de 50 años, Eduardo Belliboni vive en la misma casa en el complejo Luz y Fuerza en Burzaco, Partido de Almirante Brown, en el sur del conurbano bonaerense. La casa fue adquirida por su padre mientras trabajaba en SEGBA, con un plan en cuotas. Tras la muerte de su padre cuando Chiquito tenía 10 años, empezó a trabajar en su temprana adolescencia. Y milita en el Partido Obrero desde hace 40 años. Primera entrega de una extensa entrevista con uno de los referentes del movimiento piquetero en la actualidad. Es domingo, son las 7 am. Es último día de un fin de semana largo. La mayoría duerme, algunos jóvenes recién regresan a sus casas, las panaderías abren temprano. El despertador suena cuando todavía es de noche, entre el frío del invierno y la humedad de una...
“Año nuevo” en Punta Querandí

“Año nuevo” en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto
El pasado sábado 22 de junio, la Comunidad Indígena Punta Querandí realizó una vigilia ancestral de conexión con la renovación de la naturaleza de su ciclo en el hemisferio sur. Durante toda la noche se realizaron fogones en un encuentro de reflexión a la espera de los primeros rayos del sol del domingo 23 de junio en el territorio, ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. A partir del 2010, al calor de la resistencia en defensa de Punta Querandí, la ceremonia del solsticio de invierno –entre el 20 y el 24 de junio- comenzó a ser una las fechas más convocantes, logrando reunir año tras año a integrantes del movimiento indígena...
Mendoza: Se celebró un nuevo aniversario de la ley que protege el agua y frena el avance minero

Mendoza: Se celebró un nuevo aniversario de la ley que protege el agua y frena el avance minero

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas
Julieta Lavarrello, abogada e integrante de la Asamblea por el Agua Pura dijo que si bien la normativa tiene 17 años de vigencia, “la ley siempre ha estado en riesgo porque los intereses mezquinos y de saqueo contra los que nos defiende la ley son sumamente poderosos”. Escuchar el reporte desde Radio La Mosquitera de Guaymallén, Mendoza. En Mendoza el pueblo celebró un nuevo aniversario de la Ley provincial 7722 que protege el agua de la provincia frente a los intereses de las empresas mineras. Julieta Lavarrello, abogada e integrante de la Asamblea por el Agua Pura dijo que si bien la normativa tiene 17 años de vigencia, “la ley siempre ha estado en riesgo porque los intereses mezquinos y de saqueo contra los que nos defiende la ley son sumamente poderosos”. “Costó...
¿Qué reflexión habrá en este año nuevo de los pueblos originarios?

¿Qué reflexión habrá en este año nuevo de los pueblos originarios?

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Para estos días de junio en donde se conmemora el año nuevo indígena: Inti Raymi, Willka Kuty o Wiñoy Xipantu, encuentra a los pueblos indígenas, especialmente en el territorio que hoy se llama Argentina, en una situación por demás delicada y peligrosa. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/kay-18-TERMINADO.mp3 Descargar archivo de audio Si bien todxs lxs habitantes de nuestro país tenemos la preocupación de tener un gobierno que a través de su ley bases intenta recortar derechos, anular la soberanía nacional y terminar siendo el país una colonia de los poderosos capitales externos; los diferentes pueblos originarios a lo largo y ancho del país, que, a pesar de las herramientas jurídicas existentes, y de sus luchas vienen sufriendo amenazas,...
Represión en Congreso: tras el acto en Plaza de Mayo liberaron a otros 11 detenidos

Represión en Congreso: tras el acto en Plaza de Mayo liberaron a otros 11 detenidos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
La jueza federal María Romilda Servini de Cubría dispuso este martes a la noche la libertad de 11 de las 16 personas que continuaban encarceladas, reconociendo la falta de pruebas para incriminarlas. Habían sido detenidas en el Congreso de la Nación el pasado 12 de junio cuando el gobierno ordenó la represión a la protesta en rechazo a la Ley Bases. Fotos: Nicolas Solo ((i)) De esta forma, la magistrada dictó la "falta de mérito" para las personas que fueron liberadas: el docente Juan Ignacio Spinetto, les estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín Camila Juárez Oliva, Nicolás Mayorga y Sasha Yazmín Lyardet, la estudiante de la Universidad de Hurlingham Lucía Puglia, la profesora María de la Paz Cerruti, el estudiante de la Universidad Arturo Jauretche de...
Atentado a la Amia: la Corte Interamericana falló contra el Estado argentino

Atentado a la Amia: la Corte Interamericana falló contra el Estado argentino

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
La CIDH ordenó al Estado nacional a continuar con la investigación, realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad, llevar adelante un documental sobre los hechos y difundirlo, y pagar indemnizaciones, entre otras medidas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) falló contra el Estado argentino por el atentado a la Amia de 1994, cuya causa fue iniciada hace hace 25 años por la organización de familiares Memoria Activa y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). En la resolución la Corte aseguró que el estado fue responsable de no prevenir el atentado, de no esclarecerlo y de no investigar su encubrimiento. Este viernes, durante la mañana de Argentina se dio a conocer el veredicto del tribunal, dependiente de la Organización de Estados Americanos...
Amenazas de desalojo a Epu Leufu y otras comunidades de Mendoza

Amenazas de desalojo a Epu Leufu y otras comunidades de Mendoza

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Por estos días está circulando un video por la campaña de no al desalojo de la comunidad mapuche Epu Leufu del Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/kay-17.mp3 Descargar archivo de audio En esa comunidad, que ha sido notificada del desalojo, sin embargo, esperan que la Corte Suprema de la provincia reconozca los derechos indígenas y puedan continuar con el desarrollo normal de su vida, que es la de pobladores originarios y puesteros trashumantes ancestrales. Entonces vamos a escuchar parte del video de esa campaña.  Pero también tenemos el testimonio de una hermana, Verónica Garro, de la comunidad Suyai Leufú que también viene luchando contra esa amenaza, la del desalojo desde hace bastante...
Amplia unidad para denunciar la represión y exigir la libertad de todos los detenidos

Amplia unidad para denunciar la represión y exigir la libertad de todos los detenidos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Dirigentes sociales, de derechos humanos, legisladores, junto a familiares de los y las detenidos, realizaron este viernes una conferencia de prensa para denunciar la represión a la protesta del miércoles contra la ley de bases y las detenciones arbitrarias realizadas en ese marco. Crónica: Red Eco. Imágenes: captura de video y corresponsal popular ((i)). Video en directo: La Retaguardia. Myriam Bregman, dirigente política y ex diputada nacional, dijo que “estamos todo hoy acá para exigir el cierre de las causas hechas de manera ilegal, sin pruebas y la libertad de todos los detenidos”. El objetivo de esta represión y la brutal cacería fue, dijo Bregman, coartar el derecho a la protesta e impedir que cientos de trabajadores se sumaran a la marcha cuando muchos salieran...
La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Patagonia, Sistema Político
La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera (UFI) para conocer su evolución patrimonial. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. La senadora de Neuquén Lucila Crexell fue denunciada penalmente por cohecho y tráfico de influencias, bajo la sospecha de haber cambiado su posición respecto a lo que iba a votar en la Ley Bases a cambio de una designación como embajadora argentina ante la Unesco. La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera...