Video


Video

Ante la BBC: Milei no supo decir cuánto cuesta un litro de leche, pero reiteró su admiración por Thatcher

Ante la BBC: Milei no supo decir cuánto cuesta un litro de leche, pero reiteró su admiración por Thatcher

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Sistema Político, Video
El presidente argentino brindó una entrevista a la cadena inglesa donde habló del ajuste económico que aplica su gobierno, de las relaciones internacionales con China, Israel y Estados Unidos y de su admiración por la ex ministra británica durante la Guerra de Malvinas, Margaret Thatcher. El presidente Javier Milei brindó una entrevista a la cadena inglesa BBC y no supo responder cuánto cuesta un litro de leche en el país. “A ver, ¿usted sabe la cantidad de bienes que tiene una economía? Entonces, digamos usted no hace economía desde lo que cuesta un producto en especial”, respondió el presidente argentino ante la pregunta de la periodista, que en varias oportunidades insistió para que Milei dijera cuánto tiempo tiene que esperar un jubilado y jubilada para estar...
Cinco condenas, dos absoluciones y un sabor amargo en el juicio Córdoba – Nieta 107

Cinco condenas, dos absoluciones y un sabor amargo en el juicio Córdoba – Nieta 107

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Ecos tras la sentencia que repartió alegrías y pesares en víctimas y la militancia de Derechos Humanos que colmó los tribunales federales de Córdoba en el decimocuarto juicio de la provincia. Entre las condenas repetidas y las absoluciones por la nieta 107. Redacción: Adrián Camerano. Edición: Fernando Tebele. La satisfacción por la realización de un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba y una segura llegada a Casación de las dos absoluciones dispuestas por el Tribunal Oral Federal N°2, fueron los sentires predominantes tras la sentencia conocida este jueves 2 de mayo. Más allá de las cinco condenas a ex policías de la D2 de participación anteriormente probada en el último genocidio, lo que conmocionó en la capital provincial fue la absolución...
Tras una brutal golpiza, la Policía de la Ciudad detuvo a un abogado de DDHH que participó de la marcha

Tras una brutal golpiza, la Policía de la Ciudad detuvo a un abogado de DDHH que participó de la marcha

CABA, Derechos Humanos, Video
Se trata de un joven abogado de una organización contra la violencia institucional. Denuncia que le implantaron drogas en sus pertenencias para justificar el arresto. Por Martín Suárez @MDSuarez “Así que te gusta movilizarte”, le gritaban los efectivos de la Policía porteña mientras lo golpeaban ferozmente en su rostro. “Así que te gusta protestar”, le increpaban mientras estaba tirado en el suelo y le pegaban patadas en todo el cuerpo. Matías Darabos es un joven abogado de la UBA recibido el año pasado con Diploma de Honor, actualmente integra la Asociación Contra la Violencia institucional (ACVI) y es letrado del sindicato AMMAR, Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina. Tras el cierre de la multitudinaria movilización en defensa de la educación pública...
Festival y amplio respaldo a los trabajadores de Télam y la continuidad de la agencia

Festival y amplio respaldo a los trabajadores de Télam y la continuidad de la agencia

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Los trabajadores y trabajadoras de Télam recibieron un amplio respaldo al reclamo por la continuidad de la agencia pública de noticias y de sus puestos de trabajo, que están en peligro hace unos 50 días, cuando el gobierno nacional ordenó la cesantía de sus más de 700 trabajadores y vallar los edificios públicos con efectivos de la policía federal para impedir el ingreso. El fin de semana se realizó el festival musical frente la Congreso Nacional donde visibilizaron el reclamo y además celebraron los 79 años del portal de noticias estatal, fundado por el expresidente Juan Domingo Perón. Allí estuvieron presentes organizaciones, dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos, entre otros sectores. Taty Almeida, madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, se acercó...
Ajuste a la universidad: masiva protesta en defensa de la UBA y del Hospital de Clínicas

Ajuste a la universidad: masiva protesta en defensa de la UBA y del Hospital de Clínicas

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La Universidad de Buenos Aires es prestigiosa y reconocida a nivel mundial, pero por las políticas impuestas por La Libertad Avanza y los tarifazos redujeron al mínimo e indispensable el uso de la energía eléctrica. La misma situación también afecta al Hospital de Clínicas (dependiente de la universidad), que por el recorte del gobierno no tiene insumos básicos para la atención a los pacientes. Trabajadores, estudiantes y profesionales de la universidad se manifestaron masivamente en defensa de la UBA y del Hospital de Clínicas, que al igual que otras altas casas de estudio en el país, sufren el recorte presupuestario del gobierno de Javier Milei que pone en peligro el funcionamiento de las mismas. La Universidad de Buenos Aires es prestigiosa y reconocida a nivel mundial,...
El lapsus de un imputado en pleno juicio: “¿Antes o después de estar en la ESMA?”

El lapsus de un imputado en pleno juicio: “¿Antes o después de estar en la ESMA?”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Mientras se realizaba la indagatoria a Horacio Luis Ferrari, quien está siendo investigado por delitos de lesa humanidad que ocurrieron en el Centro Clandestino de Tortura y Exterminio de la ESMA, el abogado querellante Ariel Noli le consultó si había compartido carrera con alguien que hubiera estado en los grupos de tareas. Al responder, Ferrari tuvo un fallido que sorprendió a quienes lo estaban escuchando. El imputado niega haber estado en la ESMA. El documento clave del área del Ministerio de Defensa ahora desmantelada. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramirez Otero El lunes 8 de abril se llevó adelante la última audiencia de ampliación de indagatoria a Horacio Luis Ferrari en el juicio donde se investigan los...
Abusar y castigar: detención y tortura de Edwin Fredi Ocabcha Condorí

Abusar y castigar: detención y tortura de Edwin Fredi Ocabcha Condorí

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
La brutal represión a movimientos sociales en el marco de la Jornada Nacional de Ollas Populares contó con un conjunto de novedades en materia de abusos y violaciones a los derechos humanos, entre las cuales se encuentra la detención y tortura de Edwin Fredi Ocabcha Condorí, transmitida en vivo y en directo mientras la policía, tras haberlo detenido sano, le provocó lesiones por las cuales tuvo que ser hospitalizado. Un recorrido fotográfico que da cuenta de los hechos y por el cual la justicia no podría omitir las sanciones pertinentes a quienes ejercieron estos abusos. A las 11 de la mañana la jornada parecía tranquila. Los movimientos sociales en unidad total, se manifestaban en el cruce de Moreno y 9 de Julio, en las inmediaciones del Ministerio de Capital Humano, para...
Paritarias de Camioneros. La provocación del Gobierno y la advertencia del gremio, qué dicen las leyes

Paritarias de Camioneros. La provocación del Gobierno y la advertencia del gremio, qué dicen las leyes

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Pablo Moyano afirmó que de no homologar la paritaria que Camioneros acordó con las cámaras empresariales del sector avanzarán con un paro de 48 horas. Por Leonardo Martín. Una paritaria testigo, una provocación y una disputa que sentará precedente para lo que viene. Eso es lo está en juego con el acuerdo salarial de los camioneros que el Gobierno nacional se niega a homologar en su objetivo de cristalizar el deterioro salarial que se produjo durante los últimos cuatro meses. Lo dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, días atrás en una entrevista televisiva que no van a homologar paritarias con acuerdos por arriba de la inflación que tienen prevista, nada dice de lo perdido en los meses previos. Pablo Moyano lanzó la advertencia de que si el Gobierno sostiene la postura...
Marcos Juárez: intendenta del PRO mandó a demoler una escultura en homenaje a las Madres y Abuelas

Marcos Juárez: intendenta del PRO mandó a demoler una escultura en homenaje a las Madres y Abuelas

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La escultura en homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo fue inaugurada el pasado domingo, a 48 años del último golpe militar. Solamente 48 horas más tarde, la intendenta del PRO de Marcos Juárez la mandó a demoler. Primero fue en Posadas, Misiones, y ahora en Córdoba. Con exactitud, en Marcos Juárez. Pero la idea es la misma: creer que con algunos gestos se puede borrar la memoria. Es lo que buscó el gobierno al publicar un video negacionista de la última dictadura cívico-militar y lo que ahora pretende el Municipio de la ciudad cordobesa, al quitar el homenaje que hicieron militantes a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, quienes el pasado domingo inauguraron una estatua de un pañuelo blanco. La orden, cuentan los vecinos, corrió por cuenta del presidente...
24 de Marzo: multitudes en las calles contra el negacionismo

24 de Marzo: multitudes en las calles contra el negacionismo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Dos veces se colmó la Plaza de Mayo, y las avenidas y calles cercanas por cuadras y cuadras, con sucesivas mareas de manifestantes que salieron a expresar su rechazo, bronca y hartazgo con la política represiva y negacionista del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Fotos: Nicolas Solo ((I)) Se complica calcular un número para la enorme cantidad de manifestantes que se expresaron a favor de la plena vigencia de las garantías democráticas y constitucionales, y por eso mismo, en contra del gobierno, este 24 de marzo. Algunos cálculos que circularon hablaban de cerca de medio millón de personas en CABA, pero los hacen quienes suelen calcular gente a partir de cuadras y columnas, y hubo mucha, muchísima "gente suelta", vecines, familias enteras que fueron autoconvocadas...