Video


Video

Audiencia pública por la restitución por ley del Fondo Nacional de Incentivo Docente

Audiencia pública por la restitución por ley del Fondo Nacional de Incentivo Docente

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La actividad se llevó adelante en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y contó con la participación de distintos sindicatos docentes de la Argentina, entre ellos la secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Istaiti, y el secretario adjunto, Oscar Vallejos. El bloque de Frente de Izquierda en la Cámara de Diputados convocó a una audiencia pública para debatir la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), eliminado por el gobierno nacional, y que representa parte del ingreso que reciben miles de trabajadores y trabajadoras a lo largo y ancho del país. La actividad se llevó adelante en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y contó con la participación de distintos sindicatos docentes de la Argentina. “Más allá...
Gran marcha de antorchas por la memoria en San Telmo

Gran marcha de antorchas por la memoria en San Telmo

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
A las puertas de un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, se realizaron actividades en diferentes barrios del AMBA. Entre ellas, se llevó adelante la tradicional Marcha de las Antorchas, que parte desde la Asamblea de Plaza Dorrego para andar por las calles de San Telmo y culminar en el Espacio para la Memoria del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio El Atlético. La jornada comenzó con una radio abierta que motorizaron Radio Semilla y Radio Presente, de la que participó La Retaguardia. Fotos: Bárbara Barros / La Retaguardia Videos: Camila Cataneo Edición: Fernando Tebele   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por La...
“El Hambre No Espera”: protestas y represión contra la jornada nacional de lucha piquetera

“El Hambre No Espera”: protestas y represión contra la jornada nacional de lucha piquetera

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es, Video
Frente a la "falta absoluta de respuesta del gobierno" ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular, más de medio centenar de movimientos y organizaciones se encuentran movilizados. Hay 500 cortes en todo el país. En Puente Saavedra y Puente Pueyrredón las fuerzas represivas atacaron a los manifestantes bajo órdenes del ministerio de Patricia Bullrich. Fotos: FOL y UTEP En Puente Saavedra hubo represión con camiones hidrantes a las y los manifestantes que reclaman por el hambre. Video: TN vía Agencia El Vigía de Avellaneda. Represión con gases lacrimógenos y camiones hidrantes. Fuente: Agencia El Vigía. Puente Pueyrredón: Denuncian que Prefectura Nacional está rociando químicos de alta toxicidad nuevamente como en las represiones...
Represión a la Acción Cultural en defensa del Cine Nacional

Represión a la Acción Cultural en defensa del Cine Nacional

CABA, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
La Policía de la Ciudad atacó violentamente el acto convocado por cineastas, trabajadores del INCAA, estudiantes, militantes de la cultura y organizaciones políticas, entre otros, ante el Cine Gaumont. Hubo 4 detenciones arbitrias. Las y los manifestantes no se retiraron hasta que terminó la votación que culminó con el rechazo del DNU 70/2023 en el Senado de la Nación por 42 votos contra 25. El acto antes de la represión. Imágenes y videos: Mat ((i)) Este jueves 14 de marzo se convocó una Acción Cultural Federal en distintos puntos del país para reclamar por la reincorporación de los despedidos en el INCAA, en defensa del Cine Nacional, de los festivales federales, los espacios INCAA y las Escuelas de Cine, y por la continuidad de la TV y plataformas del INCAA. En...
Rosario militarizada: “Se impone en distintos lugares de América Latina con un resultado terrible”

Rosario militarizada: “Se impone en distintos lugares de América Latina con un resultado terrible”

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Rosario, Video
El diputado santafesino, Carlos Del Frade, opinó que la estrategia de enviar más efectivos federales y de las fuerzas armadas “viene de la década del '80 y se impone en distintos lugares de América Latina con un resultado terrible”, como 300 mil muertos en México, 80 mil en Colombia, 30 mil en Perú y más de 20 mil en Brasil. “Y, por supuesto, el narcotráfico sigue fluyendo y produciendo víctimas”. El diputado provincial de Santa Fe, Carlos Del Frade, se refirió a la escalada de violencia en Rosario, donde en la última semana asesinaron a dos taxistas, un colectivo y un trabajador de una estación de servicio a manos de bandas vinculadas con el narcotráfico amenazando al gobierno de Maximiliano Pullaro de que matarían “más inocentes” si no se respetaban sus derechos...
8M ante el Congreso de la Nación

8M ante el Congreso de la Nación

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Video
Explotó de mujeres y diversidades la plaza del Congreso este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En su ensimismamiento misógino, el gobierno de Milei ensayó un par de provocaciones, puso un fallido operativo policial y vallas que quedaron abandonadas y sobrepasadas por la manifestación, y mandó a sus trolls a negar la masividad de la convocatoria. Clarín y La Nación acompañaron ese intento frustrado de invisibilización. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Estamos en un 8M histórico contra la ultraderecha que hoy está encarnada en el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel", plantearon en el documento leído en la Plaza y firmado por unas doscientas colectivas feministas y organizaciones sociales, políticas, culturales, sindicales, de derechos...
Mujeres trabajadoras: “Contra el hambre y por la justicia social. Abajo el DNU”

Mujeres trabajadoras: “Contra el hambre y por la justicia social. Abajo el DNU”

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es, Video
La jornada de este Día Internacional de la Mujer Trabajadora comenzó en la Ciudad de Buenos Aires con una conferencia del bloque intersindical feminista -CGT, CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, UTEP, CCC y otros movimientos- en el Salón Vallese de la CGT. "Lo que avanza en Argentina no es la libertad: es el hambre y el sufrimiento de nuestro pueblo", denunciaron, y reclamaron la inmediata derogación del DNU 70/2023. Compartimos el documento completo: CONTRA EL HAMBRE Y POR LA JUSTICIA SOCIAL ABAJO EL DNU El gobierno de Milei vino a intentar reconfigurar regresivamente el orden político, social y económico en nuestro país, para instaurar un régimen de dominación que asegure la acumulación de riquezas a un pequeño grupo privilegiado de poder. Las medidas adoptadas...
Victoria Donda: “Podré mirar al cielo o al río y decirles a mis padres que descansen en paz”

Victoria Donda: “Podré mirar al cielo o al río y decirles a mis padres que descansen en paz”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El genocida Adolfo Donda Tigel fue condenado a 15 años de prisión por su participación en la apropiación de su sobrina Victoria Donda Pérez. Era el máximo de pena para el tipo de delito. La voz de Victoria al finalizar el juicio. Redacción: Camila Cataneo. Edición/Gráfica: Pedro Ramírez Otero. Cobertura en juicio: Fernando Tebele. “Tengo la satisfacción de haber terminado un ciclo con un juicio muy duro, altamente cruel con quienes las víctimas del Terrorismo de Estado”, dijo Victoria Donda Pérez apenas después de haber escuchado el fallo condenatorio contra el hermano de su papá, penado por haber participado del robo de su identidad luego del nacimiento en la ESMA. Adolfo Donda Tigel fue condenado a 15 años por haber participado de la apropiación de su sobrina...
Protestas contra el ajuste de Milei: “Molinetazo” y apertura de Sesiones Ordinarias

Protestas contra el ajuste de Milei: “Molinetazo” y apertura de Sesiones Ordinarias

CABA, Conurbano, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
Ante un Congreso sitiado se expresó el repudio. Las columnas de manifestantes que realizaron "Molinetazos" en las estaciones de Once, Constitución y Retiro confluyeron ante la sede del Poder Legislativo, donde se sumaron caceroleros autoconvocados. Dentro del recinto, el presidente ultraderechista desplegó datos falsos, amenazas, promesas de recrudecimiento del ajuste y un nuevo intento de avanzar con la Ley Ómnibus mediante un "Pacto de Mayo" con gobernadores. Fotos: Nicolas Solo ((i)) “Pagás más caro pero viajás peor” La jornada de protestas arrancó con usuarios, obreros ferroviarios, asambleas vecinales y organizaciones políticas manifestándose contra el brutal ajuste en curso y la elevada suba de tarifas del transporte en distintas estaciones de tren, con epicentro...
Docentes se movilizaron en la jornada de paro contra el ajuste a la educación pública

Docentes se movilizaron en la jornada de paro contra el ajuste a la educación pública

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La Secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, anticipó que se viene una gran marcha nacional docente. Los y las docentes se movilizaron en todo el país contra el ajuste a la educación pública. La concentración principal de la jornada de paro nacional fue frente al edificio del ex Ministerio de Educación en la Ciudad de Buenos Aires. También hubo marchas en Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Río Negro, Chubut, La Pampa, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Corrientes, La Rioja y la provincia de Buenos Aires, entre otros puntos del país. La secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, reiteró los reclamos principales de la jornada: “exigimos que haya paritaria nacional docente, no una reunión informal”. Desde la CTERA plantean el aumento de salario docente, aumentos para...