Ambiente


Ambiente

Compañías europeas a la conquista de Vaca Muerta

Compañías europeas a la conquista de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Siete empresas en el horizonte no convencional de la Cuenca Neuquina. La llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación, en diciembre de 2015, significó un nuevo viraje en la política hidrocarburífera de Argentina. Del modelo de intervención estatal implementado durante la segunda presidencia de Cristina Fernández a partir de 2012, con la sanción de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera y la expropiación parcial de YPF, se pasó al de apertura al mercado: quita de retenciones a la exportación de crudo, adopción de la cotización internacional del barril como precio interno, liberación del precio de los combustibles y paulatina eliminación de trabas a la exportación de gas. Conjunto de medidas que están en consonancia con las que fueron aplicadas en la década...
No se está luchando contra el calentamiento climático

No se está luchando contra el calentamiento climático

Ambiente, Internacionales
Las condiciones meteorológicas extremas ya no se pueden seguir ignorando y deberían incitar a tomar medidas draconianas contra el cambio climático. Pero los responsables políticos están dando muestras de una ligereza inverosímil. ¿Sigue siendo adecuado nuestro sistema social para hacer frente al desafío más urgente de nuestro futuro? No podemos hacer como que no lo vemos. Tanto en nuestro país [Bélgica] como en el resto del mundo se suceden los récords de calor. En Atenas los incendios forestales han provocado la muerte más de 90 personas. El año pasado produjeron 100 muertos en Portugal. En Japón una persistente ola de calor mató a más de 120 personas. En California se han producido los incendios forestales más graves de toda su historia. En los EEUU los grandes incendios...
Chile: Organizaciones Aymara, Likanantai, Kawesqar y Mapuche exigen retiro de “Barco Basura” de la X región

Chile: Organizaciones Aymara, Likanantai, Kawesqar y Mapuche exigen retiro de “Barco Basura” de la X región

Ambiente, Internacionales, Pueblos Originarios
La iniciativa encabezada por ASODEPLU, agrupa a organizaciones e indígenas de los pueblos Aymara, Likan antai, Kawesqar y Mapuche, quienes alegan “el retiro del barco Seikongen de Isla Tenglo, y de cualquier puerto de la X región, por vulnerar el Convenio 169 de la OIT, así como proteger a las comunidades Mapuche de las regiones de Los Lagos y Los Ríos con motivo del transporte y disposición final de 100 toneladas de ácido sulfhídrico”. Como “un paso necesario”, calificaron los demandantes de la “ASAMBLEA ORIGINARIA POR LA DESCOLONIZACIÓN Y LA PLURINACIONALIDAD”, ASODEPLU, al recurso de protección que presentó en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, contra de las empresas y autoridades que han permitido que el barco Wellboat Seikongen se encuentre en Isla Tenglo,...
Santiago del Estero, siglo XXI sin acceso al agua

Santiago del Estero, siglo XXI sin acceso al agua

Ambiente, Norte Argentino
Paola Escobar, de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) de Santiago del Estero, describió en diálogo con Luis Angió y Rosaura Barletta en Otras Voces, Otras Propuestas las problemáticas de las familias campesinas de la zona del Salado Norte en Santiago del Estero. Caminos que ya no son tales, agua no potabilizada, avance de la soja, la ganadería extensiva y el agronegocio son algunos de los factores de crisis que se agravan con el paso del tiempo y con la gestión de Cambiemos. Pedro Tato, integrante de La Retaguardia, acompañó a la UTT que realizó, hoy por la mañana, una movilización sobre la ruta provincial que conecta varias poblaciones de la zona, se trató de una marcha de casi 10 kilómetros hasta la localidad de Bandera Bajada donde hubo una asamblea y se entregó un...
Antología Toxicológica del Glifosato

Antología Toxicológica del Glifosato

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Recopilación bibliográfica de impactos generales del herbicida GLIFOSATO activo y formulado como así también su metabolito final Aminometlfosfonico (AMPA), consistente en 830 artículos de revistas cientificas recopiladas hasta abril de 2018. Sobre la Antología Toxicológica del Glifosato En esta Cuarta Edición se suman 830 artículos científicos o papers, es decir: informes de investigaciones clínicas, experimentales, de laboratorio, revisiones, contestaciones, recopilaciones, resúmenes de congresos, que han sido objeto de publicación en revistas o journales científicos. Los trabajos científicos propiamente dichos han sido sometidos a revisión por un comité de científicos o pares, por un sistema ciego (sin conocer la identidad de los autores) y aprobados para su publicación...
Pérdida de embarazo y fumigaciones clandestinas en Canals

Pérdida de embarazo y fumigaciones clandestinas en Canals

Ambiente, Córdoba, Destacadas
A pocos días de conocerse que el 55% de las personas que mueren en Canals lo hace por cáncer, una vecina de la población pierde su embarazo luego de sufrir las consecuencias de dos fumigaciones clandestinas realizadas en un campo en el mismo borde la ciudad y a pocos cientos de metros de su casa. Daniela cursaba la 12º semana de su embarazo, en la ecografía de la 6º semana el embrión estaba intacto y a los pocos días sintió los efectos de una fumigación en los campos cercanos a fines de junio de 2018, en esta oportunidad fumigaron para barbecho químico con herbicidas: glifosato, 2.4D y atrazina (probablemente también paraquad). En la siguiente ecografía se había detenido el crecimiento del embrión, incluso estaba disminuido su tamaño. Luego a la 9º semana volvería...
Almirante Brown: los 1000 árboles de la discordia

Almirante Brown: los 1000 árboles de la discordia

Ambiente, Conurbano
Ya sea por desconocimiento o incapacidad, las autoridades del municipio bonaerense podrían arruinar una buena iniciativa y convertirla en un perjuicio ambiental. Todavía se está a tiempo de reemplazar los árboles exóticos, que se están por plantar, por unos que son nativos. Las autoridades del municipio de Almirante Brown generarán perjuicios para el ambiente si plantan los más de mil árboles exóticos que tienen pensado llevar a cabo, dado que esta actividad interrumpirá la correcta interacción natural entre la flora y la fauna de la eco región, incluso la situación puede ser aún más grave si aquellos árboles son los denominados “invasores”. En la página web del municipio que preside el intendente Mariano Cascallares se informó que en los próximos cuatro meses...
Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Un jurado de California declaró responsable a Monsanto en una demanda presentada por un hombre que alega que los herbicidas con base en glifosato de la compañía, incluido Roundup, le causaron cáncer, y ordenó a la empresa pagarle 289 millones de dólares por daños y perjuicios. El caso de Dewayne Johnson es la primera demanda con el argumento de que el glifosato provoca cáncer que llega a juicio. Monsanto, una unidad de Bayer AG, enfrenta más de 5 mil procesos similares en todo Estados Unidos. El caso de Johnson, presentado en 2016, fue acelerado debido a la gravedad de su linfoma no Hodgkin, un cáncer del sistema linfático que, según alega, fue causado por Roundup y Ranger Pro, otro herbicida de glifosato de Monsanto. Como ex gerente de control de plagas de un...
Noam Chomsky: el cambio climático y las armas nucleares ponen en riesgo la supervivencia de la vida humana tal y como la conocemos

Noam Chomsky: el cambio climático y las armas nucleares ponen en riesgo la supervivencia de la vida humana tal y como la conocemos

Ambiente, Internacionales
En California han muerto al menos ocho personas por los incendios forestales alimentados por el cambio climático en todo el estado. Los bomberos están combatiendo en total diecisiete incendios forestales en California, que están destruyendo más de 80.000 hectáreas de bosque y provocando evacuaciones masivas de población, que afectan incluso al Parque Nacional de Yosemite. Estos incendios se están produciendo en un contexto de eventos climáticos extremos que están causando muertes en todo el mundo. En India más de 500 personas han muerto a causa de las inundaciones y fuertes tormentas de las últimas semanas. Los científicos vinculan el aumento en las lluvias y las inundaciones al cambio climático. Para profundizar en este tema, hablamos con Noam Chomsky, disidente político,...
Canals, el pueblo donde el 55% de las muertes son por cáncer

Canals, el pueblo donde el 55% de las muertes son por cáncer

Ambiente, Córdoba
En la localidad cordobesa predomina el cultivo de soja y maíz transgénicos, y por lo tanto tiene un fuerte impacto de fumigaciones por aire de glifosato y otros agrotóxicos. Ante la falta de respuestas, vecinos y profesionales se organizan contra esta epidemia silenciosa. Redacción Canal Abierto | Canals es un pueblo de sólo catorce cuadras que se encuentra al sudeste de Córdoba y cuenta con una población de 8.645 habitantes (Indec 2010). A través de un trabajo en conjunto entre los vecinos del pueblo y la Red Universitaria de Ambiente y Salud, se determinó que el 55% de los habitantes muere de cáncer. Esta zona de Córdoba es principalmente agrícola y se cultiva soja y maíz transgénicos, por lo que existe un impacto de las fumigaciones masivas por aire de glifosato...