Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Migraciones dispuso una expulsión ilegal

Migraciones dispuso una expulsión ilegal

Derechos Humanos, Nacionales
Se trata de un hombre afrodescendiente con casi veinte años de residencia en el país, esposa y tres hijos nacidos acá. Fue detenido -merced al DNU que modificó la ley de migraciones- cuando iba a buscar, por fin, su DNI como residente permanente. Estuvo cinco días incomunicado y sin despedirse de nadie fue dejado del otro lado de la frontera uruguaya de donde Juan Pedro Martinez Piedraita es nativo. Por Marta Dillon. A la madrugada, sin que se tuviera en cuenta su representación legal, sin que pudiera ver a su esposa ni a sus tres hijos -los cuatro nacidos en Argentina- en los cinco días de detención que pasó sin medicación para la hipertensión que sufre; sin cambiarse de ropa, sin ningún derecho a réplica, Juan Pedro Martinez Piedraita fue expulsado del país de forma...
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

Derechos Humanos, La Plata
Como parte de su trabajo de gestión del fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), la Comisión Provincial por la Memoria entregó a las hijas de Cartier los legajos en los que la agencia policial registró la trayectoria y actividades del docente, militante peronista e intendente de La Plata al momento del asesinato, el 14 de julio de 1975. Fue en el marco de uno de los actos que recordaron y homenajearon al intendente asesinado. “En el día de la fecha, pasadas las 21 hs., en circunstancias en que el intendente Municipal de La Plata, Profesor Ruben Cartier, conjuntamente con su secretario privado Dr. Alfredo Otero, el director de tránsito Sr. Balverde y chofer transitaban en un automóvil Dodge por Avda Mitre y Supisiche, fueron...
La ONU alerta sobre la represión y criminalización de la protesta en Argentina

La ONU alerta sobre la represión y criminalización de la protesta en Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
En una carta dirigida al gobierno nacional, nueve relatorías especiales expresaron su preocupación por el uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias, la violencia contra personas mayores y periodistas y los ataques a la independencia judicial. Llamaron al Estado argentino a cumplir con los estándares internacionales. Nueve expertos y expertas de Naciones Unidas le enviaron una carta al gobierno de Javier Milei en la que expresan su preocupación por la represión en la Argentina desde diciembre de 2023 y alertan por la “calificación política de las protestas por parte de las autoridades como actos de terrorismo o delitos contra la seguridad nacional”. También hicieron hincapié en el “esfuerzo organizado y deliberado para hostigar y castigar a jueces en represalia...
500 días de Milei: asalto a la democracia, punitivismo y represión

500 días de Milei: asalto a la democracia, punitivismo y represión

CABA, Derechos Humanos
Se presentará este jueves a las 19 horas un nuevo informe del Monitor de Respuestas Represivas del IEF-CTA, donde analizaremos los datos sobre represión, detenciones, allanamientos y desalojos durante los primeros 500 días del gobierno de Javier Milei, con especial foco en la lucha de les jubilades. La presentación tendrá lugar en la sede de la CTA Autónoma, en Bartolomé Mitre 748, Ciudad de Buenos Aires. Entre las y los expositores estarán María del Carmen Verdú , abogada y militante de CORREPI, Eduardo Rinesi, filósofo y politólogo, y Jimena Frankel, coordinadora del Monitor. Por su parte, la apertura la realizará el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy. https://www.instagram.com/p/DMFtADGOgLY/?igsh=MXhpazA2ajVhcDQybw==
El Gran Hermano de Milei y Bullrich: crean “Agentes Encubiertos Digitales” y “Reveladores Digitales” para las fuerzas de seguridad

El Gran Hermano de Milei y Bullrich: crean “Agentes Encubiertos Digitales” y “Reveladores Digitales” para las fuerzas de seguridad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Avanzando con su idea de un Estado policial similar al "Gran Hermano" de la novela distópica "1984" de George Orwell, el Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, creó, mediante la Resolución 828/2025, la Unidad Especial de Agentes Encubiertos, dentro de la cual se desempeñarán "Agentes Encubiertos Digitales" y "Reveladores Digitales" para la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Prefectura Naval Argentina y el Servicio Penitenciario Federal. Con una identidad falsa en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y un avatar, los agentes cumplirán misiones judiciales, adaptándose "a las nuevas formas de criminalidad". La medida es una nueva avanzada en las tareas de vigilancia estatal, luego de que se...
“La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

“La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Más allá de la reciente aprobación de la Ley de emergencia en Discapacidad –y a la que el Gobierno Nacional ya anunció que vetará y, eventualmente, judicializará-, desde el año pasado avanza un proceso de auditoría de pensiones por invalidez laboral en Argentina que, lejos de su objetivo declarado, apunta a reducir el universo total de beneficiarios en más de 200.000 casos. Para lograrlo se llevan a cabo citaciones imprecisas con domicilios inexistentes o erróneos, se solicita excesiva documentación ya consignada en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y se exige a los pensionados acciones que no pueden cumplir (como firmar registros cuando no saben escribir). El caso de una madre de Magdalena y el maltrato dirigido a su hija por parte de quienes debían constatar la discapacidad. En...
Soldados sionistas y mercenarios estadounidenses: Video muestra cómo disparan a palestinos que acuden por alimentos

Soldados sionistas y mercenarios estadounidenses: Video muestra cómo disparan a palestinos que acuden por alimentos

Derechos Humanos, Internacionales, Video
Organismos humanitarios denuncian genocidio en Gaza: más de 800 palestinos asesinados al buscar ayuda humanitaria en zonas "seguras". Videos evidencian ejecuciones sistemáticas. Alertan colapso total por falta de combustible y bloqueo israelí a misiones de rescate y alimentos. Gaza: Ejecuciones  a civiles hambrientos en zonas de "ayuda humanitaria"  Miko Peled: "Pedir alto el fuego a un régimen genocida es absurdo" El activista judío antisionista Miko Peled, hijo de un general israelí y nieto de un fundador del Estado de Israel, comparó la política actual de Israel con el nazismo: "Pedir un alto el fuego a un régimen genocida como el de Israel, es absurdo. Es como pedir a Hitler un alto el fuego en la Segunda Guerra Mundial". Peled exigió desmantelar el apartheid israelí...
Insólito: Modificaciones a ley sobre Pueblos Originarios y Espacios Costeros en Chile será votado por el Senado, sin consulta indígena

Insólito: Modificaciones a ley sobre Pueblos Originarios y Espacios Costeros en Chile será votado por el Senado, sin consulta indígena

Derechos Humanos, Pueblos Originarios
El Senado debate modificaciones a la denominada Ley Lafkenche que,  según sus impulsores, busca “perfeccionar" los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). Comunidades mapuche-lafkenche denuncian la exclusión de una Consulta Indígena y acusan racismo en el proceso. El proyecto, promovido por senadores transversales, enfrenta críticas por favorecer intereses económicos sobre derechos ancestrales. La votación podría definir el futuro de la gestión costera indígena. Senado votará modificaciones sobre Espacios Costeros de Pueblos Originarios, sin consulta a pueblos originarios El Senado de Chile se apresta a votar las polémicas modificaciones a la Ley Lafkenche (20.249), proyecto (boletín N°15862-21) presentado en abril de 2023 por un bloque transversal de...
Villa Allende: con represión previa, finalmente fue trasladado el quebracho de casi 300 años

Villa Allende: con represión previa, finalmente fue trasladado el quebracho de casi 300 años

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos
Luego de semanas de resistencia de vecinos y vecinas, agrupaciones ambientalistas y referentes culturales bajo la consigna “el quebracho no se toca”, este domingo se concretó el traslado con un gran operativo de seguridad que incluyó la represión de las fuerzas de seguridad. Escuchar el reporte de Melisa Villalba desde Radio Pueblo de Dean Funes, Córdoba. En la localidad cordobesa de Villa Allende finalmente trasladaron el histórico quebracho de casi 300 años para avanzar con las obras sobre la avenida Padre Luchesse. En la previa, hubo represión y problemas con la grúa que lo sacó del lugar. Luego de semanas de resistencia de vecinos y vecinas, agrupaciones ambientalistas y referentes culturales bajo la consigna “el quebracho no se toca”, este domingo se...
Marea Roja por Palestina en Buenos Aires

Marea Roja por Palestina en Buenos Aires

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
"Argentina rechaza el genocidio en Gaza" fue la consigna con la que movilizó una multitud este sábado en apoyo al pueblo palestino, que sufre la ocupación y el exterminio a manos del Estado de Israel. Una multitud solidaria con el pueblo palestino marchó por el centro porteño, desde Callao y Corrientes hasta la Plaza de Mayo, centro político de la Argentina. Allí, ante la Casa Rosada ocupada por un gobierno totalmente sumiso ante el imperialismo estadounidense y el régimen sionista, se denunció el genocidio ejecutado por el Estado de Israel. Desde Octubre de 2023, se estima que fueron asesinadas, según los cálculos más conservadores, 60.000 personas en el territorio ocupado de Palestina. "Las cifras reales se desconocen debido a que miles de cuerpos permanecen aún bajo...