Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Pulmones del planeta en el fin del mundo: el poder oculto de los bosques azul y verde de la Patagonia / Nuevo episodio de Voces de la Patagonia

Pulmones del planeta en el fin del mundo: el poder oculto de los bosques azul y verde de la Patagonia / Nuevo episodio de Voces de la Patagonia

Ambiente, Audio y radio, Derechos Humanos
Desde los bosques submarinos de macroalgas hasta las extensas selvas nativas de Chiloé y la Patagonia de Chile, el nuevo episodio del podcast Voces de la Patagonia revela el poder oculto de los ecosistemas azul y verde del sur del mundo. Con testimonios científicos y comunitarios, se rescata su rol esencial ante el cambio climático y su frágil defensa. El viaje sonoro de Voces de la Patagonia: Los boques azul y verde del sur del mundo, pulmones del planeta Escúchalo en [Spotify] https://open.spotify.com/episode/0R4o46siPpsZMe6OnFxGc3?si=64BrZMMmTCOfCqcJQ37L6A Escúchalo (y descarga) en [Insuma TV] https://www.isuma.tv/es/voces-de-la-patagonia/los-pulmones-del-fin-del-mundo-el-poder   Escúchalo (y descarga) en [Ivoox] https://go.ivoox.com/rf/151225315 Un nuevo episodio del...
Un fallo histórico declaró la nulidad de la intervención a la empresa Mackentor en Córdoba

Un fallo histórico declaró la nulidad de la intervención a la empresa Mackentor en Córdoba

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En un juicio de lesa humanidad, este martes 1 de julio de 2025 la justicia federal dictaminó la anulación de la intervención a la empresa Mackentor, que había comenzado en 1977 durante la dictadura. Redacción: Adrián Camerano Tarda en llegar, pero al final hay justicia. 48 años después, el poder judicial federal dictaminó la anulación de la intervención a la empresa Mackentor, durante la última dictadura. Carolina Prado, titular del Tribunal Oral Federal 1, leyó este mediodía que “este Tribunal, por unanimidad, resuelve declarar la nulidad de la intervención judicial de ‘Mackentor SA’, dispuesta con fecha 2 de mayo de 1977, por su vinculación con el delito de usurpación, calificado como crimen de lesa humanidad (caso 461 de la sentencia de autos principales...
“No tienen vergüenza”, dijo el papá de Pablo Grillo sobre el informe de Gendarmería que culpa a su hijo por recibir el disparo

“No tienen vergüenza”, dijo el papá de Pablo Grillo sobre el informe de Gendarmería que culpa a su hijo por recibir el disparo

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación
En tiempo récord la Fuerza de Seguridad concluyó que el disparo de la granada de gas que dejó al fotógrafo al borde de la muerte fue un "hecho fortuito", producto de la "mala visibilidad" y en lugar de responsabilizar al gendarme, culpó a la propia víctima por estar "en la línea de tiro". El testimonio de Fabián Grillo. Por Guillermo Lavecchia En tiempo récord, Gendarmería Nacional arrancó y al instante cerró un informe en el que concluyó que el disparo de la granada de gas que dejó al fotógrafo Pablo Grillo al borde de la muerte fue un "hecho fortuito", accidental, producto de la "mala visibilidad" y más aún, le pone la responsabilidad a la propia víctima por estar ubicada "en la línea de tiro". Su papá, Fabián Grillo, repudió el informe oficial: "no tienen...
La persecución avanza

La persecución avanza

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La criminalización selectiva da un mensaje político: quienes disienten con este gobierno van a sufrir represalias, incluso cárcel. Quienes lo apoyan, pueden hacer y decir cualquier cosa. El encarcelamiento de Alesia Abaigar no es un hecho aislado. Es parte de un esquema de persecución política impulsado por el gobierno de La Libertad Avanza. Ese despliegue tiene vías distintas: el uso arbitrario y desproporcionado del sistema penal, el hostigamiento en redes sociales, el uso de inteligencia artificial para crear noticias falsas y desprestigiar voces críticas, el ciberpatrullaje ideológico a “amenazas”. El punto en común es el uso de los recursos del Estado para amedrentar, disciplinar, silenciar y generar de esa forma una discusión pública cada vez más desigual. También...
“Somos el único país que tiene tres leyes sobre la situación de calle y no resuelven nada”

“Somos el único país que tiene tres leyes sobre la situación de calle y no resuelven nada”

CABA, Derechos Humanos
Lo dijo Horacio Ávila, de la organización Proyecto 7. En diálogo con el programa radial Tengo una Idea, se refirió al tercer Censo Popular de Personas en Situación de Calle que llevan a cabo las organizaciones sociales en la Ciudad de Buenos Aires. Entrevista: Graciela Carballo / Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Archivo Natalia Bernades / La Retaguardia. Durante abril, el Gobierno de la Ciudad realizó un relevamiento para contabilizar la cantidad de personas que están en situación de calle en CABA. “Lo que hace el Gobierno nosotros no lo llamamos censo, sino un conteo, del cual aún no dio las cifras porque estarán viendo o especulando políticamente, hablando si las sacan o no las sacan. Nosotros siempre discutimos...
Netanyahu dice que es antisemita que los soldados israelíes describan sus propias atrocidades

Netanyahu dice que es antisemita que los soldados israelíes describan sus propias atrocidades

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, denuncian un informe de un periódico israelí que cita a soldados israelíes que describen atrocidades que se les ordenó cometer en el ejército israelí. A veces escribo un titular que parece extraño a primera vista, pero luego expongo hechos y argumentos que permiten al lector comprender la validez de la afirmación al final del ensayo. Esta no es una de esas veces. Este titular no es más que mi descripción de lo sucedido. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, denuncian públicamente un informe de un periódico israelí que cita a soldados israelíes que describen atrocidades que se les ordenó cometer en el ejército israelí, acusando...
“Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

“Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

Conurbano, Derechos Humanos
La Granja Alcer no posee equipo de profesionales de la salud, no cuenta con ninguna habilitación y tiene una clausura provisoria incumplida. El director de la comunidad dispone cuál es el régimen de vida y lo gestiona a través de la violencia, incluso admitió tener un arma en su habitación. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inspeccionó el lugar en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura a partir de una denuncia, se presentó ante la justicia penal e interpuso una acción de habeas corpus. La justicia tardó un mes en comenzar a dar algún tipo de respuesta a pesar de la gravedad de la situación. La CPM inspeccionó a principios de mayo la comunidad terapéutica Granja Alcer en la localidad de Marcos Paz a partir de una denuncia por malos tratos...
Son trans y están en riesgo de ser deportadas: efectos del nuevo DNU migrante en Argentina

Son trans y están en riesgo de ser deportadas: efectos del nuevo DNU migrante en Argentina

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales
El nuevo decreto sobre migración en Argentina restringe gravemente derechos y afecta especialmente a las personas trans y trabajadoras sexuales, ya de por sí criminalizadas. Por Agustina Ramos. Edición: Ana Fornaro, Paola y Osiris son dos mujeres trans migrantes que se encuentran en este momento detenidas, con respectivas órdenes de expulsión del país. Llegaron hace más de 10 años a la Argentina desde Perú, en busca de un futuro posible. Organizaciones denuncian que el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, que modifica sustancialmente la Ley de Migraciones, “amplía y profundiza la persecución a las personas migrantes”. Ambas son trabajadoras sexuales y vivían, hasta ser detenidas, en Constitución, un barrio atravesado por la violencia institucional,...
“El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una crítica al accionar punitivo del estado”

“El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una crítica al accionar punitivo del estado”

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
A comienzos de junio la Cámara Federal de Casación Penal convalidó la sentencia dictada en diciembre de 2023 a instancias del Tribunal Oral Federal de General Roca por la cual fueron condenados cinco integrantes del Grupo Albatros de la Prefectura Naval por el homicidio de Rafael Nahuel. El joven mapuche de 22 años fue asesinado por la espalda mientras escapaba, junto a otros manifestantes, de una persecución brutal en la zona del Lago Mascardi, en Bariloche. En diálogo con ANDAR, el abogado Guillermo Torremare, miembro de la CPM y vicepresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), afirmó que “la justicia vuelve a ratificar que los imputados nunca debieron haber utilizado sus armas de fuego en aquellas circunstancias”. Si bien no se logró el cambio...
Una vez más, junio arde rojo: habrá jornada cultural y actividades en la Estación Darío y Maxi a 23 años de la Masacre de Avellaneda

Una vez más, junio arde rojo: habrá jornada cultural y actividades en la Estación Darío y Maxi a 23 años de la Masacre de Avellaneda

Conurbano, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
Junio sigue ardiendo rojo en la memoria y, como cada año, una vez más diversas organizaciones realizarán una jornada político cultural en la Estación Darío y Maxi este miércoles 25 de junio de 16 a 21.30, al cumplirse 23 años de la Masacre de Avellaneda, en la que, el 26 de junio de 2002 los jóvenes militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki fueron asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense, que ese día actuó bajo las órdenes del ex presidente Eduardo Duhalde. Una vez más, se seguirá reclamando juicio y castigo a los responsables políticos. Habrá paneles de debate, una asamblea transfeminista, olla popular, muraleadas, intervenciones culturales, feria autogestiva, muestra fotográfica, música en vivo y una transmisión en vivo de medios alternativos. Enterate...