Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Pabellón inhabitable: clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

Pabellón inhabitable: clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus colectivo por las deplorables condiciones en que encontró la unidad 10 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) ubicada en Melchor Romero (La Plata). El juez de Garantías platense Martín Migue Rizzo hizo lugar a la acción y, tras una serie de medidas periciales, dictaminó la clausura del lugar hasta tanto no se resuelvan las remodelaciones que lo hagan habitable. El Juzgado de Garantías N° 5 de la Plata, subrogado por Martín Rizzo, hizo lugar a la presentación colectiva de la CPM en favor de las personas alojadas en la Unidad Penal 10 del SPB, y dictó la clausura del sector de admisión del lugar hasta tanto se realicen reformas que lo...
El Tercer Malón de la Paz cumple ocho días de huelga de hambre en las puertas del Congreso

El Tercer Malón de la Paz cumple ocho días de huelga de hambre en las puertas del Congreso

Derechos Humanos, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Piden que se trate la nulidad de la reforma de la constitución de Jujuy, impulsada por el gobernador Gerardo Morales y que denuncian avasalla los derechos de las comunidades originarias. El Tercer Malón de la Paz cumple ocho días de huelga de hambre en las puertas del Congreso Nacional reclamando que se convoque a una sesión para tratar la nulidad de la reforma de la Constitución de Jujuy. Sin embargo, todavía no hay respuestas tanto de la Cámara de Diputados como la de Senadores. A días de las elecciones generales del 22 de octubre, la organización indígena que llegó el 1 de agosto a la capital del país para difundir su reclamo en contra de la reforma impulsada por el gobernador Gerardo Morales. “Necesitamos que nos apoyen, hoy que ya estamos a días de la elección...
La defensa de Milagro Sala advirtió que su salud está colapsada

La defensa de Milagro Sala advirtió que su salud está colapsada

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El estado de salud de Milagro Sala se deteriora y no hay autorización del juez de ejecución Penal, Carlos Cattán, para su traslado a la ciudad de Buenos Aires para ser intervenida. Por Mariana Mamaní. El médico de la dirigenta social de la Tupac Amaru, Jorge Rachid, alertó ayer en sus redes sociales que “Milagro está empeorando”, y exhibió una foto de Milagro Sala afirmando que se encuentra "con edema generalizado. Estoy publicando de urgencia con su autorización. Con el objetivo de que se tome conciencia. Exijo el traslado para su tratamiento al Hospital Italiano de La Plata antes que sea tarde y complique", reclamó. También volvió a pedir al presidente Alberto Fernández que indulte a la dirigenta social. En tanto, la abogada Alejandra Cejas, integrante del...
El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica

El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El lucrativo negocio de la cocaína está en franco crecimiento a nivel mundial, luego de una contracción por la pandemia de la Covid-19. Más allá de las interesantes posiciones de algunos de los países de la región, América Latina aún debe discutir seriamente su política de combate a las drogas y abandonar de una vez por todas las recetas prohibicionistas y militaristas de Estados Unidos, el principal consumidor. Por Aram Aharonian. Lo que hizo a este fenómeno tan grave en nuestro continente es la desigualdad social, que es escandalosa. Por ejemplo, las periferias están superpobladas por personas que no tienen la menor oportunidad de conseguir empleo en el mercado legal y que ven una salida en el tráfico. ¿Negocio? Gran negocio: Una tonelada de cocaína se obtiene a...
La hermana de Ledo repudió a Villarruel y cargó contra Rossi por Milani

La hermana de Ledo repudió a Villarruel y cargó contra Rossi por Milani

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Graciela Ledo dialogó con La Retaguardia luego de que el caso de la desaparición de su hermano Alberto se colara en el debate entre vicepresidentes con la interpelación de Victoria Villarruel a Agustín Rossi. El enojo con la candidata de La Libertad Avanza y la factura al candidato de Unión por la Patria. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Graciela Ledo anda entre sobresaltos. Si algo le faltaba a la falta de justicia en el caso por la desaparición forzada de su hermano Alberto Agapito Ledo mientras realizaba el Servicio Militar Obligatorio, se le sumó la mención de su caso en boca de la candidata de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. La posible vicepresidente interpeló al exministro de Defensa Agustín Rossi al poner sobre la mesa de un mano...
Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado 19 de agosto el Juzgado de Garantías 5 de Florencio Varela a cargo de Julián Busteros dictó la prisión preventiva del entonces comisario y jefe del Enlace Interpol de la Policía Bonaerense por uno de los delitos por los que está imputado: el de malversación de caudales públicos. Sin embargo el fiscal de la causa, Daniel Ichazo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y los particulares damnificados apelaron esa resolución por resultar arbitraria e infundada ya que no se había considerado el delito más grave: la privación ilegal de la libertad de Lucas Escalante, una de las víctimas de dicha causa. Ahora la Cámara de Apelación y Garantías de Quilmes ordenó al juzgado que revea su fallo en virtud de los argumentos de la fiscalía, pero sin suspender la prisión...
Puente 12 III -día 15- “Queremos saber qué pasó con Gabriel Porta”

Puente 12 III -día 15- “Queremos saber qué pasó con Gabriel Porta”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En la audiencia 15 declaró Gabriel Kordon, compañero de militancia de Gabriel Porta Olivastri, quien fue secuestrado y desaparecido en 1976. Porta era dirigente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía y militante del PCR. También dio testimonio Pablo Rush, quien forma parte junto con Kordon de la comisión de Homenaje a Porta y a otras personas desaparecidas de la facultad. Ambos señalaron como responsables de su desaparición al decano interventor, Ichiro Mizuno, y a Norberto Antonio Cestoni, del Batallón 601. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Valentina Maccarone/Pedro Ramírez Otero. Fotos: Transmisión de La Retaguardia. Gabriel Porta Olivastri, dirigente estudiantil y militante del Partido Comunista Revolucionario (PCR), fue secuestrado y desaparecido...
Caso Zaida Mamani: Cuando la burocracia del Poder Judicial no permite el derecho de defensa

Caso Zaida Mamani: Cuando la burocracia del Poder Judicial no permite el derecho de defensa

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
Zaida Mamani es una mujer migrante boliviana que a la fecha es la única imputada por el crimen de su hija Joselin Mamani, una niña de 10 años que fue asesinada en 2019, en la localidad de Longchamps, sur del conurbano bonaerense.  Zaida declaró el 24 de agosto y aseguró ser inocente. La causa se tramita en la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N°17, a cargo del doctor Juan Manuel Baloira, y fue allí donde se denegó a la defensa la posibilidad de “préstamo” del expediente. Por Mink'a Comunicación y Red Eco Alternativo. La posibilidad de “préstamo” del expediente a la Defensa de Zaida facilitaría el estudio de la documentación que allí se encuentra, a sabiendas del estado delicado de salud en el que se encuentra el primer defensor del caso, el Dr. Flores,...
Boletín de noticias educativas: los lápices siguen escribiendo

Boletín de noticias educativas: los lápices siguen escribiendo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Se conmemoró el 47° aniversario de la Noche de los lápices. Amenazas pro-dictadura y pintadas contra la ESI. Paritarias en Córdoba y Tucumán. Paros y movilizaciones en Jujuy y Chubut. Reclamos en el Conicet. Juicio a estudiantes de la UNC. El gobierno porteño quiere cerrar el Fines. Y otras. Los lápices siguen escribiendo Por Mario Hernandez. El viernes 15 se movilizaron estudiantes secundarios, terciarios y organizaciones políticas desde el espacio de memoria Virrey Cevallos hasta Plaza de Mayo. A 47 años del secuestro y desaparición de los estudiantes secundarios de La Plata, el movimiento estudiantil, no olvida, ni perdona al genocidio llevado adelante por la última dictadura cívico – militar – eclesiástica. Más de mil estudiantes se movilizaron en el centro...
La Plata: Les pibis del taller de cine de Pan y Trabajo presentaron un videoclip

La Plata: Les pibis del taller de cine de Pan y Trabajo presentaron un videoclip

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Durante la celebración del mes de las infancias y juventudes en la Casita de Pan y Trabajo,Centro Comunitario del barrio “El Mercadito” de La Plata se proyectó la primera versión de un videoclip de RKT filmado por el taller de cine. El acceso a la herramienta audiovisual para les pibis de los barrios posibilita la construcción de identidad y la lucha por condiciones de vida dignas. El taller de Cine lleva un año y medio de construcción barrial en el Centro Comunitario Pan y Trabajo ubicado en 517 bis y 122 de La Plata. La propuesta es impulsada por el colectivo audiovisual Chasqui y por militantes independientes y de Cauce en Marabunta, y en coordinación con el Frente de Organizaciones en Lucha. Lxs pibxs lo recibieron con mucho entusiasmo y de a poco se van sumando cada...