Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Chubut: comunidades mapuche allanadas denunciaron graves abusos en los operativos y negaron las acusaciones

Chubut: comunidades mapuche allanadas denunciaron graves abusos en los operativos y negaron las acusaciones

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
También reclamaron la liberación de Victoria Dolores Núñez Fernandez, detenida en los allanamientos que incluyeron a varias comunidades mapuches y a la radio comunitaria Petu Mogeleiñ. Las comunidades mapuche allanadas por los incendios en Chubut negaron las acusaciones y denunciaron los abusos cometidos en los operativos. En conferencia de prensa una de las integrantes de la comunidad Cañio contó el maltrato que sufrieron sus padres. “Estuvieron desde las 7 de la mañana hasta el mediodía porque encontraron un pendrive con música y fotos y lo llevaron para evidencia. Nos tomaron ADN a personas que no tenían orden para hacerlo. Lo único que querían hacer era hacer sufrir a mi mamá en estado de nerviosismo, de shock, a punto de desmayarse y no fueron capaces de llamar...
Diputados: bloques antikirchneristas dieron media sanción al proyecto que impide que Cristina sea candidata

Diputados: bloques antikirchneristas dieron media sanción al proyecto que impide que Cristina sea candidata

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
Además del PRO, los bloques de La Libertad Avanza, el radicalismo, Innovación Federal, parte de Encuentro Federal y la Coalición Cívica también votaron a favor del texto hecho a medida para que Cristina Fernández no pueda ser candidata en las próximas elecciones. La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de ley que prohíbe la candidatura elecciones para las personas que tengan una condena por hechos de corrupción confirmada por una cámara. Con144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones la iniciativa del PRO pasa al senado para su tratamiento. Además del PRO, los bloques de La Libertad Avanza, el radicalismo, Innovación Federal, parte de Encuentro Federal y la Coalición Cívica también votaron a favor del texto hecho a medida para que...
Masacre en el Pabellón Séptimo: “A nadie le preocupan los presos comunes”

Masacre en el Pabellón Séptimo: “A nadie le preocupan los presos comunes”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El miércoles por la mañana declaró Verónica Ambrosio, hermana de Armando, quien fue asesinado el 14 de marzo de 1978 cuando se produjo la Masacre en el Pabellón Séptimo. Ese día el Servicio Penitenciario de la Cárcel Federal de Villa Devoto mató a 65 personas que estaban privadas de su libertad. Pasaron 10 años de la primera declaración de Verónica. Frente a los jueces contó quién fue su hermano y los datos que pudo recuperar de aquel día donde se produjo la brutal represión dentro del pabellón, que por los medios fue nombrada como el "motín de los colchones". Al finalizar pidió nuevamente la palabra para referirse a la futura sentencia de este juicio y visibilizar la realidad en el sistema penitenciario al denunciar el hacinamiento y las precarias condiciones...
Salta: la apuñalaron por lesbiana

Salta: la apuñalaron por lesbiana

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
En Salta, atacaron a una mujer por ser lesbiana. Le dieron 7 puñaladas, se defendió y "sólo por ese instinto hoy se encuentra con vida". Este triste episodio se suma a a Masacre de Barracas, al incendio de Cañuelas, y al ataque de la pareja de Balvanera. Así lo comunicó PANAMBI, colectiva feminista de Orán. Compartimos a continuación el comunicado: En la madrugada de hoy (11 de febrero) nos despertamos con la noticia de que una compañera sufrió un ataque en el alquiler que compartía con su hija adolescente. Un hombre ingresó al hogar de nuestra compañera lesbiana, e intentó matarla dándole 7 puñaladas. Ella logró defenderse y, sólo por ese instinto, hoy se encuentra con vida. Quienes somos parte de PANAMBI nos encontramos con mucho dolor y bronca. Creemos que...
El Comité de Derechos de la Niñez de la ONU declaró responsable a Paraguay por el asesinato de las niñas Villalba

El Comité de Derechos de la Niñez de la ONU declaró responsable a Paraguay por el asesinato de las niñas Villalba

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Así lo anunció la Campaña Internacional Eran Niñas en una conferencia que se realizó en la CTA. Este martes la Campaña Internacional Eran Niñas realizó en la CTA una conferencia de prensa para anunciar que el Comité de Derechos de la Niñez de la ONU declaró responsable al Estado paraguayo por el asesinato de las niñas Villalba. En diciembre de 2019 Laura Villalba viajó con sus hijas y sus sobrinas a Paraguay porque dos de las niñas querían conocer a sus padres, militantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La cuarentena las obligó a quedarse en ese país más tiempo del que esperaban. El 2 de septiembre de 2020 Lilian y María Carmen (11 años) fueron torturadas y asesinadas en un operativo conjunto de las Fuerzas de Tareas que además dejó herida a Lichita,...
El gobierno censuró un recital de Milo J en la ex ESMA y amenazó con reprimir a quienes ingresaran

El gobierno censuró un recital de Milo J en la ex ESMA y amenazó con reprimir a quienes ingresaran

CABA, Culturas, Derechos Humanos
El Ministerio de Justicia presentó una cautelar y logró frenar el evento apenas unas horas antes. El joven músico lo confirmó en redes sociales y le pidió a sus seguidores que se fueran para evitar ser reprimidos. Con una medida cautelar y la amenaza de reprimir a quienes ingresaran a la ex ESMA, el gobierno nacional censuró el recital de MIlo J que se iba a realizar este miércoles a las 19.30 en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención. “Supongo que juntar 20 mil personas en un espacio de memoria, al gobierno no le gusta y nos suspenden el evento”, dijo el joven músico en sus redes sociales al anunciar que la preescucha de la edición de lujo de su disco “166” no se iba a realizar. “El gobierno nacional mostró papeles y datos de salud,...
“¡Apaguen el fuego ya!”: actividades en todo el país contra los incendios y la criminalización de brigadistas y comunidades mapuche

“¡Apaguen el fuego ya!”: actividades en todo el país contra los incendios y la criminalización de brigadistas y comunidades mapuche

Ambiente, Derechos Humanos, Nacionales, Patagonia, Pueblos Originarios
Más de 70 mil hectáreas de bosque fueron arrasadas por el fuego mientras el gobierno no dispone recursos ni ejecuta el mínimo presupuesto estipulado para combatir las llamas. Como en otros incendios, pobladores/as se han organizado en brigadas para contener la catástrofe. La respuesta ante la incapacidad de acción por parte de los gobiernos nacional y provinciales fue criminalizar con la campaña mediática sistematizada contra los "terroristas mapuches". La operación también dispuso la detención de vecinos brigadistas y miembros de comunidades mapuche. Las pruebas son irrisorias. Para denunciar esta situación de catástrofe ambiental entreverada con represión y oportunismo político, se están difundiendo en redes sociales convocatorias para este jueves 13 de febrero para realizar...
Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

Derechos Humanos, La Plata
La Justicia hizo lugar a un hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y ordenó la clausura de los calabozos de la comisaría 8ª de La Plata. La medida se tomó tras constatarse condiciones inhumanas de detención: hacinamiento extremo, falta de acceso a agua potable y presencia de roedores, entre otras graves violaciones a los derechos humanos. En un lugar con capacidad para hasta 3 personas, se alojaban 45. La comisaría estaba clausurada por orden judicial y resolución del propio Ministerio de Seguridad, órdenes reiteradamente desobedecidas. Por esta razón se inició una investigación penal. Tras recibir denuncias de familiares de personas detenidas en la comisaría 8ª de La Plata, la Comisión por la Memoria, en su calidad de Mecanismo...
Más desigualdad en el acceso a la vivienda

Más desigualdad en el acceso a la vivienda

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con más de la mitad de la población con problemas habitacionales, la interrupción de las políticas públicas de acceso a la vivienda agravarán las condiciones de vida de millones de familias. El gobierno nacional anunció el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat y la interrupción de las políticas que llevaba adelante. Así, el Estado se retira de un área clave para garantizar el derecho a la vivienda. Esta decisión implica dar un papel central al mercado inmobiliario que, por sus propias características, tiende a excluir y regularse solo en función de sus márgenes de ganancias y no de los derechos de la población. La interrupción de estas políticas se suma al aumento del déficit habitacional que actualmente alcanza al 55% del total de la población,...
Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Video
El presidente de Estados Unidos representa el afán de lucro que no reconoce soberanías, límites jurídicos, tratados internacionales ni fronteras. No es solo inmobiliario el negocio que olfatea. En el 2000, Yasser Arafat anunció los primeros descubrimientos de gas a los que se llamó Gaza Marine. También pretende apropiarse de los recursos naturales que hay cerca de la costa palestina. Por Gustavo Veiga. Sobre la tierra yerma de Gaza se desparrama una nueva amenaza con poder más coercitivo que las bombas arrojadas sobre ella. Es la privatización de Palestina, ya no su partición y sí su disolución definitiva como estado-nación. Donald Trump la anunció el 4 de febrero sin sonrojarse. Lo acompañaba a su lado el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. El presidente...