Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Realizan pericias en El Vesubio en búsqueda de posibles rastros de personas desaparecidas

Realizan pericias en El Vesubio en búsqueda de posibles rastros de personas desaparecidas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Retaguardia presenció el barrido con un georadar para advertir si se removió la tierra, lo que sería señal de posibles enterramientos. También se buscan objetos que contribuyan a reconstruir la historia del centro clandestino ubicado en La Matanza. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Fernando Tebele. Fotos: gentileza Fernando Pérez Re. “El proyecto debe seguir adelante porque el Estado nos lo debe”. Verónica Castelli, querellante en la causa Vesubio por crímenes de lesa humanidad, reclamó que siga adelante el proyecto para convertir en Espacio para la Memoria al predio en el que funcionó el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio (CCDTyE). El pedido fue hecho en el inicio de la búsqueda, en ese lugar, de posibles inhumaciones clandestinas ocurridas...
Lanzan campaña por la liberación de las cinco personas aún detenidas por protestar contra la Ley Bases

Lanzan campaña por la liberación de las cinco personas aún detenidas por protestar contra la Ley Bases

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y personalidades lanzaron una "campaña de difusión nacional e internacional" exigiendo la liberación de las cinco personas detenidas en medio de la salvaje represión policial por manifestarse el pasado miércoles 12 de junio contra el tratamiento de la Ley Bases en el Senado. "Todo el plan represivo desarrollado ese día, y el plan mediático desarrollado hasta el día de hoy, tiene claros objetivos políticos de intentar disciplinar a cualquier vecino, jubilado, estudiante, trabajador y cualquier persona del pueblo trabajador consciente de las medidas de ajuste que se vienen desarrollando desde el gobierno de Milei. El pasado viernes la jueza María Romilda Servini de Cubría liberó a 17 de los 33 detenidos y negó la excarcelación...
El negacionismo y racismo del gobierno de Milei se proyecta en Parques Nacionales para invisibilizar las prácticas y cosmovisiones indígenas

El negacionismo y racismo del gobierno de Milei se proyecta en Parques Nacionales para invisibilizar las prácticas y cosmovisiones indígenas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
A través de una notificación interna, la Directora de Comunicaciones de la Administración de Parques Nacionales Iael Gueler dió la orden al personal, a las Intendencias de APN y a las diversas seccionales de no sumarse a ninguna celebración en el marco del Wiñoy Xipantv (Año Nuevo Mapuche), que se celebra en los territorios comunitarios desde el 21 al 24 de Junio. Asimismo, los equipos de difusión no deben mencionarlo en redes sociales, ni comunicados, ni durante cualquier tipo de evento. Además, se extiende la misma orden respecto del Inti Raymi, la fiesta del sol de los Pueblos andinos, que coincide en este momento del año. 💬Confederación Mapuche de Neuquen: @confederacion_mapuce_de_newken): "El Presidente Milei ordena esto mientras se envuelve al punto de...
¿Blindaje al extractivismo ante la resistencia social?

¿Blindaje al extractivismo ante la resistencia social?

Ambiente, Derechos Humanos, Nacionales
El presidente Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, podrán decidir qué sectores productivos o qué empresas recibirán la atención de la recién creada "Unidad de Seguridad Productiva", ante situaciones reales o potenciales de inseguridad. La Resolución 499/2024 del Ministerio de Seguridad publicada el jueves 13 de junio en el Boletín Oficial, crea la "Unidad de Seguridad Productiva". Esta unidad, a cargo de Alfredo Martín Culatto, podrá analizar y actuar, en previo acuerdo con las provincias, en situaciones de inseguridad “que presentan o pueden previsiblemente presentar sectores de la economía que, a causa de su gran contribución al crecimiento del país debido al volumen de su producción, a la magnitud de su aporte, a la sensibilidad del material...
Represión en Congreso: tras el acto en Plaza de Mayo liberaron a otros 11 detenidos

Represión en Congreso: tras el acto en Plaza de Mayo liberaron a otros 11 detenidos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
La jueza federal María Romilda Servini de Cubría dispuso este martes a la noche la libertad de 11 de las 16 personas que continuaban encarceladas, reconociendo la falta de pruebas para incriminarlas. Habían sido detenidas en el Congreso de la Nación el pasado 12 de junio cuando el gobierno ordenó la represión a la protesta en rechazo a la Ley Bases. Fotos: Nicolas Solo ((i)) De esta forma, la magistrada dictó la "falta de mérito" para las personas que fueron liberadas: el docente Juan Ignacio Spinetto, les estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín Camila Juárez Oliva, Nicolás Mayorga y Sasha Yazmín Lyardet, la estudiante de la Universidad de Hurlingham Lucía Puglia, la profesora María de la Paz Cerruti, el estudiante de la Universidad Arturo Jauretche de...
La “doctrina” Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

La “doctrina” Stornelli genera los primeros presos políticos de la era Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales
La violenta represión del 12 de junio frente al Congreso dio comienzo al nuevo paradigma de punitivismo político libertario. La prueba piloto de señalar como grupos terroristas a un músico callejero, vendedores de empanadas o una profesora. La obsesión del fiscal, los topos y el regreso de la SIDE. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer El 12 de junio clareó cargado de malos presagios. Su signo inicial fue el millar y medio de mastines humanos desplegados por el Ministerio de Seguridad en la Plaza de los Dos Congresos para atajar la movilización popular en repudio a la Ley de Bases que se trataría en el Senado. Claro que en ello subyacía una celada. Pues bien, el hostigamiento a los manifestantes se desató, sin ningún motivo, pasado el mediodía con el rigor habitual: palazos,...
Por la libertad de los 16 detenidos y la absolución y desprocesamiento de los 33

Por la libertad de los 16 detenidos y la absolución y desprocesamiento de los 33

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este martes 18 de junio se realizará una concentración en Plaza de Mayo, a partir de las 16.30, para denunciar la situación en la que se encuentran las 16 personas aún privadas de su libertad de manera arbitrariamente por manifestar contra la Ley Bases, y exigir que se cierren las causas contra las y los 33 detenidos en el marco de esa protesta llevada adelante el miércoles pasado. Convocan este martes familiares, organismos de derechos humanos, organizaciones políticas, sociales y sindicales. Cabe recordar que en la madrugada del viernes y mañana de sábado fueron liberadas 17 personas, pero con causas judiciales en su contra que aún siguen abiertas. Respecto a quienes aún permanecen detenidos y detenidas se denuncia que fueron trasladadas a penales, puestas en pabellones...
Stornelli insiste en que el vendedor de empanadas se “alzó contra el orden institucional”

Stornelli insiste en que el vendedor de empanadas se “alzó contra el orden institucional”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El fiscal Carlos Stornelli apeló la liberación de 14 detenidos el miércoles pasado en el marco del operativo para desconcentrar la manifestación popular contra la Ley Bases, incluso del vendedor de empanadas. En tanto que la jueza María Servini de Cubría tiene aún que ver la situación de otros 16 detenidos que permanecen desde el viernes en las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza. Organismos de Derechos Humanos, denunciaron ante la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el accionar de las fuerzas de seguridad que conducidas por la ministra del área, Patricia Bullrich, atentaron contra el derecho a la protesta de los argentinos. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos que sin pruebas fueron llevados a las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza,...
Se cumplió el 38 aniversario de un caso de gatillo fácil que recién en 2024 fue reconocido por la justicia bonaerense

Se cumplió el 38 aniversario de un caso de gatillo fácil que recién en 2024 fue reconocido por la justicia bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos
El jueves 13 de junio de 1986 Alejandro Rodríguez Cernadas –un joven de 24 años que había ingresado a una casa de su padre ubicada en Lanús y sin ocupantes en ese momento- fue brutalmente asesinado de cuatro disparos por parte del policía bonaerense José Di Gulio. Pasaron casi 40 años y más de 20 presentaciones judiciales realizadas por la mujer de la víctima, Nancy Saavedra, hasta que finalmente ocurrió “lo que parecía imposible”, según describió ella: que se reconociera, a través de un juicio por la verdad realizado a instancias del Juzgado de Garantías 3 de Lomas de Zamora, que la muerte de Alejandro fue el resultado de un homicidio doloso y que su esclarecimiento fue obstruido por el accionar de los policías y la justicia. Desde el desarchivo de la causa la CPM acompañó...
Atentado a la Amia: la Corte Interamericana falló contra el Estado argentino

Atentado a la Amia: la Corte Interamericana falló contra el Estado argentino

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
La CIDH ordenó al Estado nacional a continuar con la investigación, realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad, llevar adelante un documental sobre los hechos y difundirlo, y pagar indemnizaciones, entre otras medidas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) falló contra el Estado argentino por el atentado a la Amia de 1994, cuya causa fue iniciada hace hace 25 años por la organización de familiares Memoria Activa y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). En la resolución la Corte aseguró que el estado fue responsable de no prevenir el atentado, de no esclarecerlo y de no investigar su encubrimiento. Este viernes, durante la mañana de Argentina se dio a conocer el veredicto del tribunal, dependiente de la Organización de Estados Americanos...