Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

24M: Más de 30 mil motivos para llenar las calles de todo el país

24M: Más de 30 mil motivos para llenar las calles de todo el país

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este domingo se cumplen 48 años del golpe militar cívico eclesiástico, que significó el inicio de unas de las etapas más oscuras de nuestro país. Este 24 otra vez las calles se colmarán para seguir exigiendo memoria, verdad, justicia; juicio y castigo para los genocidas y que se abran los archivos. Con la memoria de lucha de las 30 mil personas desaparecidas, se marchará contra la impunidad y  la represión de ayer y de hoy. Pero este 2024 será especialmente significativo en un contexto alarmante desde la asunción  de Javier Milei y Victoria Villaruel que desde su campaña niegan al terrorismo de Estado de la última dictadura, y a las y los 30 mil desaparecidos. Gobierno que en tan sólo 100 días en el poder, profundiza la desocupación, la pobreza, el saqueo de nuestros...
Villa Carlos Paz: homenajearon al militante revolucionario y policía Ricardo Fermín Albareda, asesinado por la dictadura

Villa Carlos Paz: homenajearon al militante revolucionario y policía Ricardo Fermín Albareda, asesinado por la dictadura

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos
Trabajó en la Dirección de la Policía de Tránsito Municipal y se desempeñó como subcomisario de la Policía de la Provincia. Además, militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Fue secuestrado el 25 de septiembre de 1979, torturado y asesinado por personal del Departamento 2 de Informaciones de la Policía en el Centro Clandestino Casa de Hidráulica a la vera del Lago San Roque. Tenía 37 años y aún continúa desaparecido. Escuchar el reporte desde VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. En el marco de la Semana de la Memoria, el gobierno de la provincia de Córdoba y la municipalidad de Villa Carlos Paz homenajearon a Ricardo Fermín Albareda con la reparación histórica de su legajo como trabajador del Estado a su familia. Ricardo trabajó...
El peligro de olvidar: “que abran los archivos”

El peligro de olvidar: “que abran los archivos”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Es común toparse con la creencia que los archivos son depósitos de cosas muertas. Sin embargo, allí se conserva el patrimonio documental de un país (1). Documentos que construyen un relato, "la historia oficial". Los archivos se encargan de conservar la memoria. A su vez, la memoria es un territorio en disputa y por ende, el relato de la historia oficial se pone aprueba constantemente. Por Ariadna Wdowiak para ANRed. En Argentina, el "que abran los archivos" es una consigna que se repite desde hace casi 48 años: "Queremos los archivos de la Dictadura, de los Servicios de Inteligencia, de las Fuerzas de Seguridad, de las Fuerzas Armadas, de los estrados Judiciales", explicaba Carlos "Sueco" Lordkipanidse en una entrevista radial, con motivo de la inauguración del Archivo Popular...
Qué hay detrás de la foto: denuncian graves hechos de tortura en las cárceles de Santa Fe

Qué hay detrás de la foto: denuncian graves hechos de tortura en las cárceles de Santa Fe

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Rosario
Según el servicio Público de la Defensa de la provincia, se habrían aplicado una serie de tormentos: picanas, fuertes golpes, abuso sexuales, intento de empalamientos. Esto ocurre mientras los gobiernos despliegan una inusitada espectacularización del castigo, como respuesta irresponsable a la crisis de seguridad santafesina. El Servicio Público de la Defensa Penal de Santa Fe presentó dos denuncias por graves hechos de tortura ocurridos en el penal nro. XI de Piñero. Ocurrieron en el pabellón 23, los días 20 y 27 de febrero, cuando se desencadenó una violenta requisa y golpiza contra los detenidos; y el 2 de marzo, en los pabellones 7 y 8, como represalia luego de un ataque a un colectivo que trasladaba efectivos del servicio penitenciario. Según las denuncias, los agentes...
Presentaron listado de las cremaciones en el Campo de Deportes entregado a River

Presentaron listado de las cremaciones en el Campo de Deportes entregado a River

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El Archivo Popular de la Memoria presentó una investigación con las 44 personas que, por testimonios, se ha podido establecer que sus cuerpos fueron desaparecidos vía incineración en el Campo de Deportes de la ESMA, que el Estado le entregó a River Plate el año pasado. El listado completo. Cobertura en vivo: Lucrecia Raimondi / Natalia Bernades. Redacción: Fernando Tebele. Fotos: Natalia Bernades. El Centro Cultural Pepa Noia fue el lugar elegido por quienes integran el Archivo Popular de la Memoria para realizar una conferencia en la que presentaron un informe doloroso: el listado de 44 víctimas del último genocidio cuyos cuerpos fueron cremados y desaparecidos en el Campo de Deportes de la ESMA. El predio se encuentra en plena disputa, luego de que el año...
Por primera vez en democracia, los medios públicos no pueden cubrir las marchas del 24M

Por primera vez en democracia, los medios públicos no pueden cubrir las marchas del 24M

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Este domingo será el primer Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia del gobierno de Javier Milei, a 48 años del inicio de la última dictadura cívico militar en Argentina. Este 24 de marzo, fecha en la cual anualmente las calles y plazas del país vibran al grito de ‘Nunca Más’, será también la primera vez que los medios públicos no estén presentes oficialmente con su cobertura. “Que la agencia pública de noticias esté ausente el 24 de marzo, que la TV Pública esté ausente, es un hecho sin precedentes en los 40 años de democracia. Es una catástrofe, da cuenta del negacionismo y la censura de este gobierno, que desprecia la libertad de expresión”, señaló el secretario general de Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y trabajador de la...
Estela de Carlotto denunció que tiene el teléfono intervenido

Estela de Carlotto denunció que tiene el teléfono intervenido

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo calificó al hecho como “gravísimo" durante una entrevista con FM 90.3 Delta. "Alguien no quiere que hablemos”, aseguró la referente de los derechos humanos al periodista Mauro Federico en la previa por la conmemoración de Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia. La presidenta de Abuelas de Plaza, Estela Barnes de Carlotto, denunció este viernes que tiene el teléfono fijo intervenido y calificó al hecho como “gravísimo porque el ser humano tiene que tener libertad de acción”. “Mi teléfono está evidentemente intervenido. Alguien no quiere que hablemos”, expresó la titular de Abuelas durante una entrevista que mantuvo esta mañana con FM 90.3 Delta, en la previa del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia,...
Teresa Laborde, hija de la sobreviviente Adriana Calvo y nacida en cautiverio en dictadura, fue amenazada

Teresa Laborde, hija de la sobreviviente Adriana Calvo y nacida en cautiverio en dictadura, fue amenazada

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Teresa, nacida en cautiverio dentro de un auto cuando su madre era trasladada de un Centro Clandestino de Detención a otro, viene dando su testimonio de vida en distintas escuelas. “A la próxima escuela que vas, no volvés”, la amenazaron telefónicamente. Junto a los abogados Sergio Smietniansky y Marcela Dal Santo, de CADEP, Teresa fue recibida por los fiscales Lucero y Espejo de la UFI 7, detalló la periodista Adriana Meyer, que reveló el hecho en su Twitter/X. La causa en la que solicitan ser particulares damnificados cayó en el juzgado de Garantías 1. Las amenazas comenzaron el año pasado. La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), fundada por la mamá de Teresa, Adriana Calvo, junto a otras y otros sobrevivientes, exigió el inmediato esclarecimiento de...
Casación rechazó la prisión domiciliaria a un represor y consideró que los indultos “afectan el acceso a la justicia”

Casación rechazó la prisión domiciliaria a un represor y consideró que los indultos “afectan el acceso a la justicia”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En fallo dividido, la Cámara decidió no hacer al lugar al pedido de la defensa de Bernardo Caballero, condenado por delitos de lesa humanidad en la Megacausa “Campo de Mayo”. La Sala II de la Cámara de Casación Penal rechazó el pedido de prisión domiciliaria para Bernardo Caballero, un exmilitar que integró el área de Inteligencia del Comando de Institutos Militares y fue condenado por delitos de lesa humanidad en la Megacausa “Campo de Mayo”, y el tribunal consideró además que los indultos en casos de graves violaciones a los derechos humanos “afectan el acceso a la justicia” por parte de las víctimas y sus familiares. Con los votos de los jueces Alejandro W. Slokar y Angela Ledesma, la Sala II desestimó el recurso presentado por la defensa de Bernardo Caballero...
En la previa del 24, abusaron y amenazaron de muerte a una integrante de H.I.J.O.S.

En la previa del 24, abusaron y amenazaron de muerte a una integrante de H.I.J.O.S.

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Dos individuos la atacaron tras forzar la puerta de su domicilio. Le transmitieron un mensaje intimidatorio: “No venimos a robarte, venimos a matarte. Nos pagan para esto”. Al retirarse dejaron pintadas en las paredes del domicilio la sigla “VLLC”, en alusión a “Viva la libertad carajo”, la consigna de Milei. La Red Nacional de la Agrupación H.I.J.O.S. denunció que una de sus integrantes fue atacada por dos individuos que la abordaron dentro de su casa, donde fue “atada, golpeada, abusada sexualmente y amenazada de muerte”, según se consignó en un comunicado. Desde la agrupación aseguraron que los agresores ingresaron a su domicilio luego de forzar la puerta y le transmitieron un mensaje intimidatorio: “No venimos a robarte, venimos a matarte. Nos pagan para...