Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

En la previa del 24, abusaron y amenazaron de muerte a una integrante de H.I.J.O.S.

En la previa del 24, abusaron y amenazaron de muerte a una integrante de H.I.J.O.S.

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Dos individuos la atacaron tras forzar la puerta de su domicilio. Le transmitieron un mensaje intimidatorio: “No venimos a robarte, venimos a matarte. Nos pagan para esto”. Al retirarse dejaron pintadas en las paredes del domicilio la sigla “VLLC”, en alusión a “Viva la libertad carajo”, la consigna de Milei. La Red Nacional de la Agrupación H.I.J.O.S. denunció que una de sus integrantes fue atacada por dos individuos que la abordaron dentro de su casa, donde fue “atada, golpeada, abusada sexualmente y amenazada de muerte”, según se consignó en un comunicado. Desde la agrupación aseguraron que los agresores ingresaron a su domicilio luego de forzar la puerta y le transmitieron un mensaje intimidatorio: “No venimos a robarte, venimos a matarte. Nos pagan para...
Gobierno Milei: 100 días de afianzamiento y despliegue de la doctrina represiva

Gobierno Milei: 100 días de afianzamiento y despliegue de la doctrina represiva

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Monitor de Respuestas Represivas de la CTA Autónoma preparó un informe sobre las políticas implementadas por la gestión de Javier Milei para anular la resistencia social al ajuste. El gobierno buscó disciplinar a la sociedad mediante el ejercicio de la violencia física de las fuerzas de seguridad, la apertura de causas judiciales a manifestantes, la emisión de multas a las organizaciones convocantes y numerosas detenciones en el marco de las protestas. El informe presenta en primer lugar los datos recopilados por el Monitor de Respuestas Represivas Estatales o Paraestatales a la Protesta Social en Argentina del Instituto de Estudios y Formación (IEF), parte de la CTA Autónoma, que ofrecen una visión detallada de la grave situación actual. Posteriormente, se examinan...
“Memoria es cómo unimos hoy nuestra lucha en la calle”

“Memoria es cómo unimos hoy nuestra lucha en la calle”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Desde la Campaña por la Expropiación de la Comisaría 3ra de Valentín Alsina, Lanús, convocan a las asambleas, comisiones de derechos humanos, centros de estudiantes y agrupaciones de trabajadores de la zona sur del conurbano a marchar unitariamente junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia el próximo 24 de marzo. Compartimos el comunicado de la Campaña por la Expropiación de la Comisaría 3ra de cara al 24M:   A las asambleas, comisiones de DDHH, centros de estudiantes y agrupaciones de trabajadores de Zona Sur Este 24 de marzo necesitamos marchar en unidad ante el avance opresivo y represivo de las derechas fascistoides liberales unidas tras el ballotage detrás de Milei/Macri/Bullrich/Villarruel. Sin embargo habrá dos movilizaciones casi superpuestas....
Tras 4 años de encarcelamiento absolvieron a un hombre por inexistencia de pruebas

Tras 4 años de encarcelamiento absolvieron a un hombre por inexistencia de pruebas

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de La Plata dictó el sobreseimiento de Braian Ezequiel Chávez, detenido desde hace casi 4 años años en una unidad penitenciaria por un delito que no cometió. Los días 14 y 15 de marzo debía realizarse el juicio en su contra por el delito de robo doblemente calificado pero los magistrados coincidieron con los planteos de la defensa y la fiscalía de juicio respecto a que “no resulta necesaria la realización del debate habiéndose demostrado acabadamente la ajenidad del nombrado en el hecho motivo de autos”. La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, había presentado durante la instrucción un informe sobre la endeble prueba en su contra y señalando irregularidades que se presentan comúnmente en causas armadas. Se...
El Poder Judicial volvió a ordenar al Órgano de Niñez bonaerense atender una niña de 13 años

El Poder Judicial volvió a ordenar al Órgano de Niñez bonaerense atender una niña de 13 años

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Se trata de una adolescente que hasta mediados del año pasado había permanecido en el Hogar San Patricio de La Plata donde sufrió graves vulneraciones a sus derechos, al igual que el resto de niñas y niños alojados allí con medida de abrigo o de salud dispuestas judicialmente. De acuerdo a la Comisión Provincial por la Memoria, que promueve las acciones legales tendientes a garantizar los derechos de la víctima, la internación en un hospital platense sirvió inicialmente para lograr el cese de los maltratos y violencias sufridas en San Patricio. Pero por la inacción del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia se generó una nueva fuente de daño a la salud mental de la víctima, que lleva 7 meses de internación en un hospital platense sin criterio terapéutico y padeciendo...
Gran marcha de antorchas por la memoria en San Telmo

Gran marcha de antorchas por la memoria en San Telmo

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
A las puertas de un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, se realizaron actividades en diferentes barrios del AMBA. Entre ellas, se llevó adelante la tradicional Marcha de las Antorchas, que parte desde la Asamblea de Plaza Dorrego para andar por las calles de San Telmo y culminar en el Espacio para la Memoria del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio El Atlético. La jornada comenzó con una radio abierta que motorizaron Radio Semilla y Radio Presente, de la que participó La Retaguardia. Fotos: Bárbara Barros / La Retaguardia Videos: Camila Cataneo Edición: Fernando Tebele   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por La...
Comenzó en Rosario el juicio Saint Amant IV por crímenes de lesa humanidad

Comenzó en Rosario el juicio Saint Amant IV por crímenes de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
A instancias del Tribunal Oral Federal 2 de Rosario se dio inicio, el jueves 14 de marzo, al juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos bajo la jurisdicción del Área Militar 132 de la que resultaron víctimas 59 personas del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Previsto inicialmente para el 22 de febrero, su reprogramación se debió a un pedido realizado por organismos de derechos humanos para que las jornadas del debate se llevaran adelante en las localidades bonaerenses donde ocurrieron los hechos: Pergamino, San Nicolás y Baradero. Tras varias visitas a los lugares ofrecidos que no colmaron sus expectativas técnicas, el TOF resolvió comenzar el juicio en la sede judicial de Rosario dejando para más adelante la posibilidad de trasladar la audiencia a aquellas localidades. El...
Se confirmaron las condenas a los policías en la Causa Fuentealba II

Se confirmaron las condenas a los policías en la Causa Fuentealba II

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El Tribunal de Impugnación de Neuquén confirmó, en todos sus términos, y por unanimidad, la sentencia que condenó a la cúpula policial a cargo del operativo represivo de Arroyito en el que fue asesinado el docente Carlos Fuentealba en abril de 2007. Las juezas Patricia Lupica Cristo, Leticia Lorenzo y su par Nazareno Eulogio dieron a conocer la pasada semana la resolución que ratificó la sentencia  en un fallo de más de 200 páginas que confirma "en todos sus términos" lo definido por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) que declaró inadmisibles las impugnaciones de Carlos Zalazar, Jorge Garrido, y Benito Matus. El fallo ratificado declaró responsables del delito de abuso de autoridad a cinco efectivos retirados de la más alta jerarquía:...
“El Hambre No Espera”: protestas y represión contra la jornada nacional de lucha piquetera

“El Hambre No Espera”: protestas y represión contra la jornada nacional de lucha piquetera

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es, Video
Frente a la "falta absoluta de respuesta del gobierno" ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular, más de medio centenar de movimientos y organizaciones se encuentran movilizados. Hay 500 cortes en todo el país. En Puente Saavedra y Puente Pueyrredón las fuerzas represivas atacaron a los manifestantes bajo órdenes del ministerio de Patricia Bullrich. Fotos: FOL y UTEP En Puente Saavedra hubo represión con camiones hidrantes a las y los manifestantes que reclaman por el hambre. Video: TN vía Agencia El Vigía de Avellaneda. Represión con gases lacrimógenos y camiones hidrantes. Fuente: Agencia El Vigía. Puente Pueyrredón: Denuncian que Prefectura Nacional está rociando químicos de alta toxicidad nuevamente como en las represiones...
Presentación del Archivo de CORREPI de 2023

Presentación del Archivo de CORREPI de 2023

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) presentó este jueves en el auditorio de ATE su actualización del Archivo de Personas Asesinadas por el Estado. Advirtieron que el gobierno de Milei podría convertirse en el más represor desde la última dictadura, con al menos 60 casos desde que comenzó la actual gestión. La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) denunció que desde el comienzo del gobierno de Javier Milei están viendo “el impacto de políticas represivas” con más de 60 muertes por violencia desde el Estado y advirtió que “los intentos de censura sobre los medios públicos van a afectar la recopilación de casos”. María del Carmen Verdú, referente de Correpi, detalló que llegaron a esa cifra en...