Discusiones


Discusiones

El alzamiento contra la Corte ya está en marcha

El alzamiento contra la Corte ya está en marcha

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Cámara Civil decidió por unanimidad no enviar sus fallos al Tribunal Superior de Justicia porteño. Por Irina Hauser. "De aplicarse la resolución de la Corte Suprema, se produciría un efecto altamente negativo, que podría llevar a la parálisis del sistema", alerta un fallo plenario que firmó este martes en forma unánime la Cámara Civil para dejar sentado que en ese fuero no se aplicará la sentencia de máximo tribunal según la cual las decisiones de la justicia laboral, civil, penal y comercial deberán ser revisadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ). Es un nuevo capítulo en lo que ya parece un alzamiento liso y llano de los jueces/zas nacionales contra los supremos, que son sus superiores. Una decisión plenaria como esta tiene...
Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

Trump, los bienes raíces y la privatización de Palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Video
El presidente de Estados Unidos representa el afán de lucro que no reconoce soberanías, límites jurídicos, tratados internacionales ni fronteras. No es solo inmobiliario el negocio que olfatea. En el 2000, Yasser Arafat anunció los primeros descubrimientos de gas a los que se llamó Gaza Marine. También pretende apropiarse de los recursos naturales que hay cerca de la costa palestina. Por Gustavo Veiga. Sobre la tierra yerma de Gaza se desparrama una nueva amenaza con poder más coercitivo que las bombas arrojadas sobre ella. Es la privatización de Palestina, ya no su partición y sí su disolución definitiva como estado-nación. Donald Trump la anunció el 4 de febrero sin sonrojarse. Lo acompañaba a su lado el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. El presidente...
Argentina en Davos no solo fue discriminación contra la diversidad sexual

Argentina en Davos no solo fue discriminación contra la diversidad sexual

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El Foro Económico Mundial, FEM, en su 55° cónclave anual reunió a la cúpula del poder mundial, empresarios, gobernantes, organismos internacionales, la crema del mando económico mundial. Estos encuentros se realizan anualmente desde 1971, motivados en la necesaria lectura sobre los problemas del capitalismo por los poderosos del sistema mundial. Vale recordar que en 2001, a 30 años del FEM, se reunió por primera vez el Foro Social Mundial, FSM, en 2001 en Porto Alegre, para intentar una respuesta desde los de abajo. Un signo de nuestro tiempo es la ofensiva continuada del FEM y una menor iniciativa y languidecimiento del FSM. Lo que trascendió en Argentina fue el discurso de Milei, muy concentrado en una agenda en contra de los derechos de las mujeres y diversidades, promoviendo...
Solo el 3% de los israelíes judíos cree inmoral el plan de limpieza étnica de Trump para Gaza

Solo el 3% de los israelíes judíos cree inmoral el plan de limpieza étnica de Trump para Gaza

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Una encuesta del Jewish People Policy Institute ha revelado que "más de ocho de cada diez israelíes judíos apoyan el plan" propuesto por el presidente Donald Trump de limpiar étnicamente la Franja de Gaza de palestinos reasentándolos en Egipto y Jordania. La encuesta también encontró que entre la minoría de israelíes que no apoyaban el plan de Trump, sólo el 13% se oponía porque lo consideraba inmoral. Entre los israelíes judíos específicamente, el número que se opone a la limpieza étnica de Gaza por razones morales es de solo el tres por ciento. Un tres por ciento. Si eso no es un signo de una sociedad moralmente enferma, no sé qué podría serlo. Para que quede claro, estamos hablando de expulsar permanentemente a una población indígena de su tierra natal...
Todos los cañones de Milei para bajar el índice de inflación

Todos los cañones de Milei para bajar el índice de inflación

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
En un año de elecciones de medio término y con el objetivo de mejorar la cantidad de parlamentarios, el gobierno de Milei privilegia un índice de inflación por debajo del 2% mensual. Le dio resultados esa política en el 2024 y espera lo mismo en este 2025 de elecciones de medio término. Remito al índice, porque la inflación real, la del bolsillo de cada uno se verá afectada por la suba de los servicios, especialmente de las tarifas. Por su lado, las premisas de la baja del índice se aceleran. Son las ANCLAS de la intervención estatal para cumplir, aunque parezca contradictorio, con el plan liberal libertario. Milei hace intervenir al Estado, como siempre ocurre con el capitalismo. La crítica al Estado, a su intervención es pura ideología de mercado, mercadotecnia...
Detrás de las prioridades

Detrás de las prioridades

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En una misma semana el Gobierno nacional decidió bajar los impuestos a los autos denominados de “lujo” y las retenciones a las exportaciones de granos. Las medidas fueron aplaudidas por los sectores beneficiados, quienes sostienen la necesidad de menor presión tributaria. También la celebraron los gobernadores. Al mismo tiempo, durante este mes, el Gobierno pagó religiosamente la deuda en dólares, canjeó deuda en pesos y siguió firme en la consigna del ajuste y el equilibrio fiscal, aplaudida por algunos acreedores como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un equilibrio que está dibujado, ya que no contempla el aumento significativo de la deuda externa en dólares. Y como si fuera poco, bancos, fintechs y el ministro de Economía Luis Caputo criticaron los impuestos...
El aumento real de la luz en febrero quintuplicará a la inflación

El aumento real de la luz en febrero quintuplicará a la inflación

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El ENRE dio a conocer las resoluciones con los nuevos cuadros tarifarios para Edenor y Edesur. Detalla los incrementos mensuales promedio para cada nivel de segmentación. De cuánto será el aumento para ingresos altos, medios y bajos. Por Marcelo Batiz. Los aumentos de los servicios de energía eléctrica para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) serán en febrero superiores a la inflación para los usuarios de ingresos medios y bajos, debido al nuevo esquema de reducción de subsidios para esos segmentos. Así se dispuso en las resoluciones 119/2025 y 120/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ambas publicadas este martes en el Boletín Oficial, días después de haber oficializado una suba general del 1,6% que, en los hechos, no...
En enero, un millón más de trabajadores se sumaron a pagar Ganancias

En enero, un millón más de trabajadores se sumaron a pagar Ganancias

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los aportes y contribuciones de los trabajadores crecieron así un 151,5% y generaron nuevos ingresos a las arcas de la recaudación estatal. En enero, la recaudación pública creció por efecto de un aumento de la cantidad de personas que se sumaron a pagar impuesto a las ganancias. Se trata de un millón más de trabajadores que se incorporaron en enero. Así, los Aportes y Contribuciones de los trabajadores creció 159,4%. Este incremento no es solo por la mejora del salario, sino por la SUBA del tope máximo de base imponible para el pago de las aportes y contribuciones. Así lo registra el documento de ARCA. Además del impuesto a los combustibles, solo dos tributos superaron el promedio de incremento de recaudación. La recaudación pública se incrementó así en...
La de Trump, ¿la guerra comercial más tonta de la historia?

La de Trump, ¿la guerra comercial más tonta de la historia?

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
La Cámara de Comercio de Estados Unidos, constructores de viviendas, el sindicato nacional automotriz, el Wall Street Journal, reconocidos economistas y decenas de legisladores federales demócratas alzaron sus voces para reprobar la decisión de Donald Trump de imponer aranceles de 25 por ciento a México y Canadá, y 10 por ciento sobre China, medidas plenas de incoherencias y que siguen sumando resistencias. Por Beverly Fanon-Clay. En sus primeros 15 días de gobierno, el presidente de EEUU dejó atrás los conatos neoliberales de su primer mandato, para poner en marcha un manual autoritario para arrasar con políticas como la energética o la migratoria, mientras trata de doblegar países y principios como el del libre comercio. Con ello ha elevado su grado de autoridad,...
Exigen al gobernador Pullaro que frene la licitación del dragado del Paraná

Exigen al gobernador Pullaro que frene la licitación del dragado del Paraná

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Rosario
El Frente Amplio por la Soberanía presentó un proyecto para que se frene este proceso licitatorio porque va en contra de artículos de la Constitución Nacional. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Ante el avance de la medida del gobierno nacional de llamar a licitación pública nacional e internacional para la concesión del dragado, balizamiento y peaje del río Paraná, el espacio Frente Amplio por la Soberanía presentó un proyecto que le pide al gobernador de Santa Fe, Maximilano Pullaro, que frene este proceso licitatorio. El proyecto señala que la licitación viola los artículos 124 y 125 de la Constitución, que establecen la necesidad de conocer el estudio de impacto ambiental antes de que suceda este proceso de adjudicación. En...