Géneros


Géneros

Al menos dos ataques homoodiantes en una semana, en un contexto de escalada de violencias

Al menos dos ataques homoodiantes en una semana, en un contexto de escalada de violencias

CABA, Conurbano, Destacadas, Géneros
A la brutal golpiza a Juan Sabín en el barrio porteño de Palermo se le sumó la vandalización de la casa de Lucas Nocito en Tigre, provincia de Buenos Aires. Estos ataques se dan en un contexto de un aumento del 70% de los crímenes de odio en un año. Por Agustina Ramos. Edición: Ana Fornaro. “Dejamelo a mí, siempre quise pegarle a uno de estos”, dijo el agresor de Juan Sabín, antes de tirarlo al piso y patearlo a la salida de un boliche. “Te pasa por puto”, le escribieron a Lucas Nocito en su cabaña en Tigre, luego de vandalizarla. En la última semana salieron a la luz dos ataques homo-odiantes, en un año marcado por el aumento de crímenes de odio en Argentina: 70% más que en el 2024. Juan Sabín tiene 24 años y vive en la localidad bonaerense de Malvinas...
Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Derechos Humanos, Géneros, La Plata
Luego del cuarto intermedio que implicó el receso invernal por la feria judicial se reanudó la toma de declaración a testigos frente a los jueces Andrés Basso, Germán Castelli y Nelson Jarazo del Tribunal Oral Criminal Federal N° 2 de La Plata. El debate continuará el viernes 29 de agosto. El viernes 22 de agosto se retomó el debate oral en el proceso por comercio de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio contra ocho personas vinculadas a la zona roja de La Plata. Se trata de delitos que se desprendieron de la causa que investiga la muerte de Johana Ramallo. Declararon dos personas: un vecino allegado a Johana y un taxista que la llevó a la zona de El Palihue la última noche que fue...
Sobreseyeron a 9 de los 10 policías imputados por el transfemicidio de Sofía Fernández

Sobreseyeron a 9 de los 10 policías imputados por el transfemicidio de Sofía Fernández

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Géneros
Por esta decisión, el equipo fiscal, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la familia de Sofía, se declararon en contra de esta medida y además piden la nulidad de la resolución. Escuchar el reporte de Gisela Romero desde FM Tinkunaco desde José C. Paz, Buenos Aires. El juez de garantías de Pilar, Walter Saettone, determinó el sobreseimiento de 9 de los 10 policías imputados por el transfemicidio de Sofía Fernández. De esta manera,  el policía Carlos Matías Rodríguez será el único que será llevado a juicio por homicidio triplemente calificado. Por esta decisión, el equipo fiscal, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la familia de Sofía, se declararon en contra de esta medida y además piden la nulidad de la resolución. Ignacio Fernández...
La vida en el centro, el pueblo en movimiento. Presentación pública de la Agenda del Pueblo Trabajador

La vida en el centro, el pueblo en movimiento. Presentación pública de la Agenda del Pueblo Trabajador

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Este 14 de agosto, 150 personas se congregaron en el auditorio del Hotel Quagliaro, en CABA para darse encuentro convocadxs por Vientos del Pueblo en pos de lanzar una herramienta política que busca interpelar al conjunto de la sociedad. La actividad comenzó con la lectura del saludo de variados agrupamientos: MST, PTS, IS, PRML, Militancia Socialista, Diálogo 2000, UTT, CTA Capital, Autoconvocatoria por la Suspensión del pago e Investigación de la Deuda, ASL, Agrupación GranATE del INTI  y varias agrupaciones integrantes del Encuentro Colectivo Docente de la Provincia de Buenos Aires. Acto seguido Marcial Bareiro, incansable luchador y músico omnipresente, nos regaló unos minutos de música con su quena para enmarcar el inicio de las intervenciones, destacamos algunos pasajes...
Jujuy: Mujeres de la Puna marchan hacia la capital provincial contra la minería contaminante

Jujuy: Mujeres de la Puna marchan hacia la capital provincial contra la minería contaminante

Ambiente, Audio y radio, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La movilización partirá desde la Laguna de Pozuelos y recorrerá distintas localidades puneñas hasta llegar a la ciudad de San Salvador de Jujuy el 21 de agosto, donde se cerrará con actos y ceremonias en honor a la Madre Tierra. Escuchar el reporte de René Caiconte desde FM La voz del cerro de San Salvador de Jujuy. La próxima semana se realizará la Caminata de Mujeres en Defensa de la Pachamama, también denominada Mujeres en Defensa de la Laguna de Pozuelos, en el Rodeo de La Puna, Jujuy. La movilización partirá desde la Laguna de Pozuelos y recorrerá distintas localidades puneñas hasta llegar a la ciudad de San Salvador de Jujuy el 21 de agosto, donde se cerrará con actos y ceremonias en honor a la Madre Tierra. La convocatoria está dirigida a las comunidades,...
Ciclo homenaje a Diana Sacayán

Ciclo homenaje a Diana Sacayán

Destacadas, Géneros
“Se van a cumplir diez años del travesticidio de Diana Sacayán, nos proponemos construir memoria colectiva, revisitar sus luchas, sus ideas y su enorme aporte a los derechos humanos del colectivo travesti-trans, desde una perspectiva popular, interseccional y latinoamericana”. De esta forma anuncian desde la Cátedra de Géneros y Clase Alcira de la Peña el inicio este sábado 9 de agosto de un ciclo de encuentros para homenajear la vida, militancia y legado inquebrantable de Diana. El evento tendrá lugar en la sede del Centro de Estudios y Formación Marxista (CEFMA) en ciudad de Buenos Aires, Callao 274, a partir de las 18 con la presencia de Say Sacayán, Marlene Wayar, Mauro Cabral Grinspan, Flavio Rapisardi, Lore Romero y conducción de Sher Lezcano. Conversamos con Lore Romero,...
Burzaco: violencia transfemicida

Burzaco: violencia transfemicida

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
Una mujer trans fue salvajemente golpeada por un grupo de hombres en Almirante Brown mientras ejercía su trabajo. Denunció además el accionar negligente de la Policía Bonaerense y la falta de asistencia médica inmediata. Este viernes activistas de la Comunidad LGTBIQ de zona sur del GBA realizaron una asamblea y corte de la Ruta 4 para exigir respuestas. "Manifestamos el deseo de que queremos la reunión con el intendente de Almirante Brown, porque es necesario que escuche a las compañeras que están en la ruta, no es un capricho es una deuda a saldar. Si hay representantes dentro de estas cámaras de Diputados provinciales, deben de saber cuál es nuestra problemática y comprometerse. En principio exigimos una escucha activa, no estamos pidiendo más que eso" explicaron. En...
Mujeres indígenas y su preocupación por el cambio climático

Mujeres indígenas y su preocupación por el cambio climático

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
El protagonismo de las mujeres indígenas en distintos ámbitos de acción y discusión nos reconforta cada vez más, ya que revela un esfuerzo por conocer, prepararse y posicionarse en defensa de sus pueblos y fundamentalmente de la Madre Tierra. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/07/Kay-Pacha-30-julio.mp3 Descargar archivo Por eso nos es grato compartir con ustedes los testimonios de dos mujeres que estuvieron presentes en un conversatorio sobre el cambio climático, organizado por la FILAC (Fondo para el desarrollo de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe). Este conversatorio está encaminado a difundir, conocer y reflexionar las posturas que se llevarán a la COP 30, que tendrá lugar en el mes de noviembre en Belem, Brasil....
“La experiencia de Madygraf es totalmente disruptiva en este contexto”

“La experiencia de Madygraf es totalmente disruptiva en este contexto”

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
"Hay que seguir en campaña hasta lograr la expropiación definitiva". Hace unas semanas, el Senado de la Provincia de Buenos Aires votó la expropiación de la fábrica recuperada Madygraf. Varias organizaciones y entidades acompañaron a la recuperada en su periplo. Una de ellas fue Fundación La Base, que aportó distintos proyectos de financiamiento y acompañamiento. En diálogo con ANSOL, dieron detalles de la experiencia. Alejandra Ruberti es una histórica integrante de La Base, con más de diez años en la Fundación. Hoy, ya no está en la organización, pero fue quien hizo el primer financiamiento a Madygraf, un verdadero aporte en un momento de muchas dificultades de la recuperada. "El primer préstamo que hicimos fue en el 2020. Nos contactaron porque necesitaban...
Libretazo a 15 años de Matrimonio Igualitario: “Celebramos y defendemos esta ley”

Libretazo a 15 años de Matrimonio Igualitario: “Celebramos y defendemos esta ley”

Destacadas, Géneros, Nacionales
Frente al Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires, activistas de la diversidad sexual realizaron un "libretazo" para celebrar los 15 años de la ley de Matrimonio igualitario. Por Agustina Ramos. Fotos: Tomás Ramírez Labrousse /Amnistía Internacional. Edición: Ana Fornaro. A 15 años de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario, activistas de la diversidad sexual y personas aliadas realizaron un “libretazo” frente al Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires, con música, colores y sus libretas de matrimonio rojas en alto. El objetivo: celebrar y defender esta normativa, aprobada el 15 de julio de 2010, en un nuevo aniversario y en un contexto de ataque a los derechos ganados. “Este momento histórico merece ser celebrado, pero también por supuesto,...