Temáticas


Temáticas

PRO-Paganda: los amigos de Macri que facturan millones

PRO-Paganda: los amigos de Macri que facturan millones

Medios y comunicación, Nacionales
En medio del fuerte recorte que exige el FMI, el presidente resolvió ampliar el presupuesto destinado a publicidad en más de 700.000.000 de pesos. Empresas contratadas sin licitación cobran por insólitos spots. Justo en el momento más crítico de su gestión, con las cuentas en rojo y con un fuerte recorte de gastos en marcha que contempla las exigencias del Fondo Monetario Internacional, Mauricio Macri resolvió ampliar el presupuesto destinado a publicidad en más de 700 millones de pesos. Para verificar este incremento basta revisar el presupuesto asignado al funcionamiento de la Jefatura de Gabinete que maneja Marcos Peña, dependencia que -lejos de sufrir un recorte- amplió significativamente los montos con los que dispuso durante el primer semestre de 2018. Y lo que es aún...
El Invap acorralado por el ajuste fiscal

El Invap acorralado por el ajuste fiscal

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Macri sembró miedo con sus declaraciones. Dijo que “no hay plata” para contratos de desarrollo nuclear y satelital | Las expresiones de Macri en Bariloche son del viernes pasado, pero no hubo aclaraciones oficiales al respecto. Se suman al congelamiento total desde 2016 del desarrollo de los planes nuclear y satelital y el cese de pagos al Invap. Nadie lo confirmó oficialmente, pero los dichos de Mauricio Macri en Bariloche del viernes pasado, que no merecieron ninguna aclaración ni ampliación posterior del gobierno, ya transcurridos más de cuatro días, dejaron planteada la intención del gobierno nacional de discontinuar los contratos vigentes entre el Estado Nacional y la empresa provincial el Invap. En el marco de las negociaciones por los recursos para...
Toda esta sangre en el monte: “Es un documental sobre la violencia”

Toda esta sangre en el monte: “Es un documental sobre la violencia”

Culturas, Norte Argentino
Se estrena una película sobre la lucha del MOCASE. Entrevista al director Martín Céspedes. Redacción Canal Abierto | Luego de 6 años de trabajo, el realizador audiovisual Martín Céspedes pone en la pantalla grande su potente film sobre la lucha del Movimiento Campesino Santiago del Estero contra el avance devastador de los agro negocios en la provincia. Con viajes y filmaciones, convivencias y luchas compartidas entre 2012 y 2016, el documentalista convirtió lo que originalmente iba a ser un corto para la revista Crisis, de la cual forma parte, en una película sobre la resistencia campesina por permanecer en la tierra y defender sus formas de vida. La narración intercala escenas de la vida en los territorios, con momentos de conflicto e imágenes sobre el juicio por...
Se profundiza la caída del empleo formal y por primera vez afecta a todos los sectores

Se profundiza la caída del empleo formal y por primera vez afecta a todos los sectores

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde febrero se perdieron 37.000 puestos registrados, informó Trabajo. La creación de empleo formal continuó desacelerándose en mayo medida en términos interanuales, en sintonía con la caída del 5,8% de la actividad económica que midió el Indec, y por primera vez se registró una contracción en todos los sectores en la comparación mensual. De acuerdo a datos oficiales dados a conocer a ayer, respecto a abril hubo 16.900 vacantes menos, una baja del 0,1%, explicada por un descenso de 9.100 puestos de trabajo en el sector privado (-0,1%), 4.900 menos en el público (-0,2%) y una destrucción de 2.900 en el monotributo social (-0.7%). Según el relevamiento elaborado por el ministerio de Trabajo en base a los datos del SIPA, la cantidad de empleados registrados llegó...
Bunge acató la conciliación obligatoria

Bunge acató la conciliación obligatoria

Rosario, Trabajadoras/es
La empresa acató la conciliación obligatoria dictada en el día de ayer por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en el conflicto por los 60 despidos en Bunge Ramallo. A las 5 de la mañana del día de hoy, los trabajadores aceiteros ingresaron a sus puestos de trabajo, en el marco de la medida que dispuso retrotraer la situación al día previo al conflicto. La próxima audiencia tendrá lugar el 2 de agosto en la sede de la cartera correspondiente a la localidad de San Nicolás. Prensa F.T.C.I.O.D y A.R.A.
Comunicado de Sociedades Científicas sobre las declaraciones de Abel Albino

Comunicado de Sociedades Científicas sobre las declaraciones de Abel Albino

Géneros, Nacionales
El reaccionario médico pediatra Abel Albino aprovechó su participación en el debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo para realizar peligrosas declaraciones sin sustento científico sobre el uso del preservativo, que fueron generosamente difundidas en los medios. Albino, ligado al Opus Dei, vio frustrada su candidatura a Ministro de Salud del actual gobierno al verse difundidas sus posturas medievales contra la anticoncepción, la "promiscuidad", la masturbación y el aborto, del que llegó a definir: “es la mayor tragedia del siglo XX” (según él, superaría a todos los genocidios cometidos el siglo pasado). Sin embargo, su Fundación CONIN ha recibido $57.997.361,52 del Estado nacional desde la asunción de Macri (informe 108 de la jefatura de Gabinete). Compartimos...
A la par construyendo nuestra vivienda y preparando la tierra para la siembra

A la par construyendo nuestra vivienda y preparando la tierra para la siembra

Conurbano, Pueblos Originarios
El domingo 15 de julio se llevaron a cabo diversas tareas en la Comunidad Indígena Punta Querandí, centradas en la ampliación de la huerta y en la construcción de la Maloka (vivienda colectiva), trabajos que continuaron al día siguiente. Semana a semana reafirmamos el derecho a desarrollarnos libres y en paz en nuestro territorio, espacio ancestral de los pueblos originarios ubicado entre Dique Luján (Tigre) y Maschwitz (Escobar). Los trabajos comunitarios son la base de Punta Querandí: así concretamos cada una de las prioridades decididas en asamblea. Los desafíos actuales son el relanzamiento del Museo Autónomo de Gestión Indígena con una biblioteca especializada en pueblos originarios, la finalización de nuestra Maloka -vivienda comunitaria- y la prolongación de la huerta,...
Amazonía ecuatoriana: la Corte Constitucional falló contra Chevron

Amazonía ecuatoriana: la Corte Constitucional falló contra Chevron

Internacionales, Pueblos Originarios
Luego de más de 20 años de lucha, la empresa Chevron perdió su batalla legal contra las comunidades indígenas amazónicas en Ecuador. El juicio inicial fue contra Texaco, la petrolera que fue comprada por Chevron, y comenzó en 1993, por contaminación ambiental. Duración: 0:31:30 | Formato y tamaño: mp3 / 28,85 Mb La Corte Constitucional de Ecuador ahora negó el recurso de amparo interpuesto por la petrolera Chevron Texaco, al fallo de la sentencia en su contra por daños ambientales ocasionados en la Amazonia entre 1964 y 1992. De esta manera se hizo lugar a la denuncia interpuesta por las comunidades indígenas amazónicas por la terrible contaminación que la multinacional Texaco produjo con su explotación petrolera en esa zona. Entonces la multinacional deberá pagar...
Martes Verde: Puentazo Federal

Martes Verde: Puentazo Federal

Géneros, Nacionales
En medio del debate en plenaria de comisiones del Senado nacional, en distintos puntos del país se reclamó por un dictamen sin modificaciones a favor de la ley por aborto legal. A 15 días de la sesión en la que la Cámara de Senadores del Congreso Nacional votará el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a realizar acciones en distintos puntos del país para reclamar por la votación de un dictamen favorable al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, sin modificaciones del texto girado por la Cámara de Diputados. Varios de los principales puentes de todo el país, amanecieron adornados con pañuelos verdes gigantes exigiendo que sea ley el aborto legal.   Fotos:...
Cinco despidos en La Nirva

Cinco despidos en La Nirva

Conurbano, Trabajadoras/es
Se produjeron en la mañana del martes en la empresa alfajorera y según sus trabajadores “echaron a los que más levantaban la voz”. Hasta el momento no hay ninguna explicación oficial de parte de la empresa, ni el accionar a seguir por parte de la conducción del sindicato de trabajadores pasteleros. Recién el lunes los trabajadores lograron cobrar el sueldo y el viernes se le abonará la mitad del aguinaldo tras cinco días de paro por el incumplimiento en los pagos. Esto se suma al “ofrecimiento”, en conjunto con la lista verde del sindicato, de empezar a cobrar la mitad del salario en negro para “evitar despidos”. Más del 80% de los empleados son mujeres en la alfajorera ubicada en La Matanza y aseguran que “no hay crisis de producción”, ya que más allá...