Temáticas


Temáticas

El mercado lo hizo de nuevo: la crisis nos llevó al Fondo

El mercado lo hizo de nuevo: la crisis nos llevó al Fondo

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Una visión superficial pone la causal de la corrida cambiaria de estos días en la combinación de factores internos y externos, que indudablemente influyeron, pero las causales reales son más profundas. La situación política ha cambiado. Escribo esta nota en medio de la segunda oleada de la crisis cambiaria. La pulseada la ganó el mercado, como tantas otras veces en nuestra historia reciente, le torció el brazo al gobierno, y hoy se lo está volviendo a torcer. Hace unos minutos el presidente anunció el regreso del país al FMI, al que se le pedirá un crédito de emergencia. Un préstamo de este tipo y de este monto, se habla de 30.000 millones de dólares, no es gratuito. Los condicionamientos que impone el fondo empujarán a la recesión. El impacto en la economía y la sociedad...
A 41 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo

A 41 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora realizaron un acto en la histórica Plaza para conmemorar los 41 años del primer encuentro de catorce mujeres que decidieron unirse para reclamar de manera pública por sus hijos detenidos-desaparecidos, víctimas del terrorismo de Estado iniciado en 1976. Nora de Cortiñas repudió “la perversión de tener una lista de genocidas que piensan dejar en libertad o en prisión domiciliaria”, e instó a “salir a la calle en cuanto sepamos que quieren liberar a otro más”. Para conmemorar los 41 años de la primera ronda en Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora marcharon este lunes alrededor de la Pirámide, acompañadas por militantes de organismos de derechos humanos, movimientos sociales, políticos y sindicales. Participaron Mirta Acuña...
¿Por qué Mendoza se moviliza contra el fracking?

¿Por qué Mendoza se moviliza contra el fracking?

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Puebladas, audios de Whatsapp viralizados, cortes de ruta, e iniciativas legales para prohibir el fracking marcaron una semana candente en la movilización contra esa técnica en Mendoza. A través de la siguiente nota buscamos repasar cómo ha sido el proceso en dicha provincia y aclarar los distintos discursos que se han dado tanto desde el Gobierno provincial, como desde las asambleas, que sostienen que luchar en contra el fracking es luchar por la vida. OPSur.- La última semana de abril marcó una movilización sin precedentes de la lucha contra el fracking en la provincia de Mendoza. Diversas ciudades de esa provincia se movilizaron masivamente en contra de la intención del Gobierno provincial de avanzar con nuevas concesiones de áreas de hidrocarburos no convencionales. Explícitamente...
Regresividad laboral: Escandaloso fallo de la Corte Suprema de la Nación

Regresividad laboral: Escandaloso fallo de la Corte Suprema de la Nación

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La CSJN dio un guiño político al gobierno nacional en paralelo al envío al Congreso de un nuevo proyecto de reforma laboral. La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo, el 24 de abril de 2018, en la causa “RICA, Carlos c HOSPITAL ALEMAN y otros”, en el que declaró arbitraria una sentencia de la Sala VII de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que había reconocido el carácter laboral de la relación entre un médico que durante siete años, contra el pago de una remuneración –encubierta bajo la modalidad de facturas como “monotributista”- prestó servicios de lunes a sábados, de ocho a diez horas diarias en el Hospital Alemán. Para decidir del modo en que lo hizo, la Corte desconoce groseramente la realidad de la causa, los hechos relevantes del vínculo...
[Fotos/videos] 9 meses sin Johana Ramallo

[Fotos/videos] 9 meses sin Johana Ramallo

Géneros, La Plata
El jueves pasado se cumplieron 9 meses del día en que Johana Ramallo fue vista por última vez en la ciudad de La Plata. Acompañando a su mamá, Marta Ramallo, cientos de personas se movilizaron desde Plaza Moreno hasta la Casa de gobierno de la provincia de Buenos Aires responsabilizando al Estado por su inmediata aparición, denunciando la impunidad y complicidades en la falta de acciones de los distintos poderes del Estado para su búsqueda, y exigiendo el desmantelamiento de las redes de trata. Compartimos imágenes de la jornada.    
Urgente: reprimieron a trabajadoras y trabajadores del INTI

Urgente: reprimieron a trabajadoras y trabajadores del INTI

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Compartimos el alerta: Bs As, Parque Tecnológico Migueletes 26/4: URGENTE!!¡!! REPRIMEN EN EL INTI!!! Las trabajadoras y trabajadores del INTI intentaron movilizarse por la Gral Paz y fueron salvajemente reprimidos por las tropas de Macri y Bullrich. ¡BASTA DE REPRESIÓN! ¡URGENTE REINCORPORACIÓN DE LOS DESPEDIDOS! ¡BULLRICH Y MACRI SON RESPONSABLES! Audio: Giselle Santana, Junta Interna ATE INTI Videos enviados por los trabajadores:
“La alegría de hacer entre todos y resistir a un sistema que nos aparta”

“La alegría de hacer entre todos y resistir a un sistema que nos aparta”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Semana a semana, las jornadas de trabajo son la base fundamental de nuestra lucha para resguardar el territorio de la Comunidad Indígena Punta Querandí, bajo amenaza de desalojo por un juicio iniciado por el empresario inmobiliario Jorge O’Reilly. El domingo 15 de abril las tareas comenzaron desde las 8 de la mañana y tuvieron una activa participación de la Biblioteca Palabras del Alma de Pilar. También hubo visitas de alumnos del Instituto Terciario Santa Ana de Pacheco y de dos arquitectas que cursan una maestría en Gestión Ambiental Metropolitana en la Universidad de Buenos Aires. Uno de los hechos destacables de ese fin de semana fue la participación de la Biblioteca Palabras del Alma del Partido de Pilar, una institución que tiene bibliotecas hermanas en comunidades...
Segundo día de protesta de prestadores de salud de IOMA

Segundo día de protesta de prestadores de salud de IOMA

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Por segundo día consecutivo, acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios prestadores de servicios de salud a través de la obra social IOMA, se presentaron en la sede del Instituto en busca de respuestas ante los meses adeudados de pago. Permanecieron encadenados en las escalinatas del organismo, para movilizar luego a la casa de gobierno de la provincia de Buenos Aires, donde confluyeron con la protesta de trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos provincial. Compartimos imágenes. Fotos: Rocío Tagliabue
9 meses sin Johana. Convocatoria.

9 meses sin Johana. Convocatoria.

Géneros, La Plata
Mañana se cumplen 9 meses de la desaparición de Johana Ramallo, vista por última vez el 26 de Julio en calle 1 y 63, en La Plata. Su mamá, Marta Ramallo, acompañada por distintas organizaciones, convoca a una movilización que concentrará a partir de las 17 hs en Plaza Moreno para marchar a la casa de gobierno de la provincia de Buenos Aires, exigiendo por su inmediata aparición y por el desmantelamiento de las redes de trata.